[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas2 páginas

Plan LI 2011 12

Este documento presenta la asignatura de Lógica Informática impartida en la Universidad de Sevilla. La asignatura tiene 6 créditos y se imparte durante el primer cuatrimestre. Cubre temas de lógica proposicional, lógica de primer orden y programación lógica con Prolog. La evaluación consta de exámenes parciales y un examen final en febrero o septiembre. Se imparte en tres grupos con diferentes horarios y profesores.

Cargado por

Hender Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas2 páginas

Plan LI 2011 12

Este documento presenta la asignatura de Lógica Informática impartida en la Universidad de Sevilla. La asignatura tiene 6 créditos y se imparte durante el primer cuatrimestre. Cubre temas de lógica proposicional, lógica de primer orden y programación lógica con Prolog. La evaluación consta de exámenes parciales y un examen final en febrero o septiembre. Se imparte en tres grupos con diferentes horarios y profesores.

Cargado por

Hender Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Dpto.

de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

Universidad de Sevilla

Lógica Informática (Curso 2011–12)


Asignatura obligatoria de 2o de “Ingeniería informática – Tecnología informática” adscrita al
Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Tiene 6 créditos (equiva-
lentes a 60 horas de clase). Se imparte durante el primer cuatrimestre.

Profesores
José A. Alonso Jiménez,
Andrés Cordón Franco,
María J. Hidalgo Doblado y
José L. Ruiz Reina

Contenido
Lógica proposicional:
• Sintaxis y semántica de la lógica proposicional.
• Deducción natural proposicional.
• Tableros semánticos proposicionales
• Formas normales y cláusulas proposicionales.
• Resolución proposicional.
Lógica de primer orden:
• Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden.
• Deducción natural en lógica de primer orden.
• Tableros semánticos en lógica de primer orden.
• Formas normales y cláusulas de primer orden.
• Modelos de Herbrand.
• Resolución en lógica de primer orden.
Programación lógica y construcción lógica de sistemas lógicos:
• Introducción a la programación lógica con Prolog.
• Formalización en Prolog de la lógica proposicional.
• Aplicaciones de la lógica proposicional.
• Implementación en Prolog de los tableros semánticos.
• Implementación en Prolog de la transformación a forma normal y a cláusulas.
• Implementación en Prolog de la resolución.

1
Metodología
Se utilizarán dos tipos de clases: las de teoría (en las que se expondrán los temas que componen
el curso) y las de problemas (en las que se resolverán, de manera participativa, problemas que
clarifican el contenido teórico).

Bibliografía
Bibliografía básica
1. J.A. Alonso y J. Borrego Deducción automática (Vol. 1: Construcción lógica de sistemas lógicos)
(Ed. Kronos, 2002)
2. C. Badesa, I. Jané y R. Jansana Elementos de lógica formal (Ariel, 2000)
3. M. Ben–Ari Mathematical Logic for Computer Science (2nd ed.) (Springer, 2001)
4. M. Fitting First–Order Logic and Automated Theorem Proving (2nd ed.) (Springer, 1996)
5. M. Huth y M. Ryan Logic in Computer Science: Modelling and Reasoning about Systems (2nd ed.)
(Cambridge University Press, 2004)
6. U. Schöning Logic for Computer Scientists, (Birkäuser, 1989)

Bibliografía complementaria
1. L. Arenas Lógica formal para informáticos. (Ed. Díaz de Santos, 1996)
2. I. Bratko Prolog Programming for Artificial Intelligence (Pearson, 2001)
3. J. Cuena Lógica Informática (Alianza Ed., 1985)
4. J.A. Díez Iniciación a la Lógica (Ed. Ariel, 2002)
5. M. Manzano y A. Huertas Lógica para principiantes (Alianza editorial, 2004)

Evaluación
La evaluación por curso consta de exámenes parciales. Los alumnos que no hayan aprobado
podrán presentarse al examen final el 6 de Febrero. El examen de Septiembre será el día 13.

Horarios de clases
Grupo Horario Profesor
Grupo 1 lunes de 12:30 a 14:30 y José A. Alonso Jiménez
miércoles de 10:30 a 12:30
Grupo 2 lunes de 10:30 a 12:30 y José L. Ruiz Reina
miércoles de 12:30 a 14:30 María J. Hidalgo Doblado
Grupo 3 lunes de 15:30 a 17:30 y Andrés Cordón Franco
miércoles de 17:30 a 19:30

Más información
Los horarios de tutorías se publican en http://www. s.us.es/tablon/tutorias.pdf.
La página de la asignatura en la Red es http://www. s.us.es/~jalonso/ ursos/li.

También podría gustarte