Isaías 58:3-4 Nueva Versión Internacional - Español (NVI)
y hasta me reclaman: “¿Para qué ayunamos, si no lo tomas en cuenta? ¿Para qué nos
afligimos, si tú no lo notas?”. »Pero el día en que ustedes ayunan, hacen lo que desean y
explotan a sus obreros. Ustedes solo ayunan para pelear, reñir, y darse puñetazos a mansalva.
Si quieren que el cielo atienda sus ruegos, ¡ayunen, pero no como ahora lo hacen!
Isaías 58:3-4 Traducción en Lenguaje Actual (TLA)
Sin embargo, andan diciendo: “¿Para qué ayunar, si Dios no nos ve? ¿Para qué sacrificarnos, si
a él no le importa?” »En el día de ayuno ustedes hacen negocios y maltratan a sus
trabajadores. Ese día discuten, se pelean, y se agarran a golpes. ¡Si quieren que escuche sus
oraciones no ayunen de esa manera!
Isaías 58:3-4 Biblia Dios Habla Hoy (DHH94I)
y, sin embargo, dicen: “¿Para qué ayunar, si Dios no lo ve? ¿Para qué sacrificarnos, si él no se
da cuenta?” El día de ayuno lo dedican ustedes a hacer negocios y a explotar a sus
trabajadores; el día de ayuno lo pasan en disputas y peleas y dando golpes criminales con los
puños. Un día de ayuno así, no puede lograr que yo escuche sus oraciones.
Isaías 58:3-4 Nueva Traducción Viviente (NTV)
“¡Hemos ayunado delante de ti! —dicen ellos—. ¿Por qué no te impresionamos? Hemos sido
muy severos con nosotros mismos, y ni siquiera te das cuenta”. »¡Les diré por qué! —les
contesto—. Es porque ayunan para complacerse a sí mismos. Aun mientras ayunan, oprimen a
sus trabajadores. ¿De qué les sirve ayunar, si siguen con sus peleas y riñas? Con esta clase de
ayuno, nunca lograrán nada conmigo.
Jeremias 14-10
Así dice el Señor , etc. Aquí Dios devuelve una respuesta a las quejas y protestas del profeta,
contenidas en los ocho versículos precedentes. Les ha gustado vagar. Se han encariñado con
sus ídolos; y despreciando el socorro divino, han corrido tras el de los extraños, y han
persistido en sus caminos pecaminosos, a pesar de todos los consejos. Por tanto, el Señor no
los acepta . No aceptará sus propias oraciones o humillaciones, ni tus intercesiones por ellos,
sino que los castigará según sus merecimientos.
Cuando ayunen, no lo escucharé. Es probable que se hubiera designado un ayuno público con
motivo de esta sequía, como ocurrió en un caso similar en la época del profeta Joel. Pero los
consumiré con espada, hambre y pestilencia. Así Dios amenaza con añadir a la sequía tres
duros juicios, que de ordinario se acompañan unos a otros, tanto en las amenazas de Dios
como en la ejecución de ellos.
¿Que nos enseña el capítulo 7 de Primera de Samuel?
Estudio Biblia: 1 SAMUEL 7. Arrepentimiento
Un arrepentimiento genuino implica: (i) reconocer que uno se desvió del buen camino, y (ii)
regresar a hacer las cosas como Dios manda. El texto dice que "Samuel juzgó a los hijos de
Israel en Mizpa
7.1 El arca fue llevada a Quiriat-jearim, una ciudad cercana al
campo de batalla, para custodiarla, y a Eleazar se le dio la
responsabilidad de cuidarla. ¿Por qué no fue regresada al
tabernáculo en Silo? Probablemente debido a las acciones
perversas de los sacerdotes (2.12-17), Silo había sido capturada y
destruida por los filisteos en una batalla anterior (4.1-18; Jer 26:2-
6). El tabernáculo y su mobiliario estaban aparentemente a salvo,
porque leemos que durante el reinado de Saúl fue establecido en
Nob (Jer 21:1-6) y en Gabaón durante los reinados de David y
Salomón (1Ch 16:39; 1Ch 21:29-30; 2 Crónicas 1). Sin embargo,
Silo no se vuelve a mencionar en los libros históricos del Antiguo
Testamento. La nueva casa de Samuel fue Ramá (1Ch 7:15-17;
1Ch 8:4), su lugar de nacimiento (más evidencia de la destrucción
de Silo). SAMUEL A menudo nos preguntamos cómo habrá sido
la infancia de los grandes de la historia. Tenemos muy poca
información acerca de los primeros años de la mayoría de las
personas mencionadas en la Biblia. Samuel es una grata
excepción. El vino como resultado de la respuesta de Dios a la
ferviente oración de Ana por un hijo. (El nombre Samuel viene de
la expresión hebrea, "pedido a Dios".) Dios moldeó a Samuel
desde el principio. Como Moisés, Samuel fue llamado para
desempeñar diferentes roles: juez, sacerdote, profeta, consejero y
hombre de Dios en un momento crucial en la historia de Israel.
Dios actuó a través de Samuel porque este estaba dispuesto a ser
lo que Dios quería que fuera: su siervo. Samuel demostró que
aquellos a quienes Dios encuentra fieles en las cosas pequeñas se
les confiarán cosas grandes. Creció ayudando al sumo sacerdote
(Elí) en el tabernáculo, hasta que Dios le encomendó otras
responsabilidades. Dios pudo utilizar a Samuel porque él estaba
genuinamente dedicado a El. Samuel avanzó porque estaba
escuchando las instrucciones de Dios. Demasiado a menudo
pedimos a Dios que controle nuestras vidas sin que renunciemos a
las metas que nos hemos fijado. Pedimos a Dios que nos ayude a
llegar a donde nosotros queremos. El primer paso que tenemos
que dar para corregir esta tendencia es entregarle tanto el control
como el destino de nuestras vidas. El segundo paso es ser
obediente a lo que ya sabemos que El requiere de nosotros. El
tercer paso es escuchar todas las instrucciones que provengan de
su Palabra, el mapa de Dios para la vida. Puntos fuertes y logros :
-- Utilizado por Dios para ayudar a Israel en su transición de un
pueblo tribal gobernado libremente a una monarquía -- Ungió a
los dos primeros reyes de Israel -- Fue el último y el más efectivo
de los jueces de Israel -- Se lo menciona en el Salón de la Fe en
Hebreos 11 Debilidades y errores : -- Fue incapaz de guiar a sus
hijos a una relación estrecha con Dios. Lecciones de su vida : --
La importancia de lo que la gente logra está directamente
relacionado con su relación con Dios -- La clase de personas que
somos es más importante que cualquier cosa que podamos hacer
Datos generales : -- Dónde: Efraín -- Ocupaciones: Juez, profeta,
sacerdote -- Familiares: Madre: Ana. Padre: Elcana. Hijos: Joel y
Abías -- Contemporáneos: Elí, Saúl, David Versículos clave : "Y
Samuel creció, y Jehová estaba con él, y no dejó caer a tierra
ninguna de sus palabras. Y todo Israel, desde Dan hasta Beerseba,
conoció que Samuel era fiel profeta de Jehová" (1Sa 3:19-20). Su
historia se relata en 1 Samuel 1-28. También se lo menciona en
Psa 99:6; Jer 15:1; Act 3:24; Act 13:20; Heb 11:32. 7.2, 3 Israel
lloró y se afligió durante veinte años. El arca fue guardada como
se pone una caja sin valor en un ático, y parecía como si el Señor
hubiera abandonado a su pueblo. Samuel, ahora adulto, los
estimuló para que actuaran diciéndoles que si realmente estaban
avergonzados, debían hacer algo al respecto. Cuán fácil es para
nosotros quejarnos por nuestros problemas, hasta con Dios,
mientras que nos negamos a actuar, a cambiar, y a hacer lo que
debemos hacer. Ni siquiera seguimos el consejo que Dios nos ha
dado. ¿Ha sentido alguna vez como si Dios lo hubiera
abandonado? Revise para ver si hay algo que El ya le haya dicho
que haga. Quizá no reciba nuevas instrucciones hasta que haya
actuado conforme a sus instrucciones previas. 7.3 Samuel urgió a
los israelitas para que se deshicieran de sus dioses extraños. Hoy
día, los ídolos son mucho más sutiles que los dioses de madera y
de piedra, pero son igualmente peligrosos. Cualquier cosa que
tenga el primer lugar en nuestra vida o que nos controle se
convierte en nuestro dios. Dinero, éxito, bienes materiales,
orgullo o cualquiera otra cosa puede ser un ídolo si toma el lugar
de Dios en nuestras vidas. Sólo Dios merece nuestro culto y
adoración, y no debemos permitir que tenga rivales. Si tenemos
"dioses extraños" en nuestra vida, necesitamos pedir a Dios que
nos ayude a destronarlos, haciendo del verdadero Dios nuestra
primera prioridad. 7.4 Se creía que Baal era el hijo de El, deidad
principal de los cananeos. Baal era considerado dios del trueno y
de la lluvia, por lo tanto controlaba la vegetación y la agricultura.
Astarot era una diosa de amor y guerra (en Babilonia recibía el
nombre de Istar y Astarte o Afrodita en Grecia). Representaba la
fertilidad. Los cananeos creían que mediante la unión sexual de
Baal y Astarot, la tierra mágicamente se rejuvenecería y se haría
fértil. 7.5 Mizpa tenía un significado especial para la nación
israelita. Fue en Mizpa donde se reunieron los israelitas para
movilizarse contra la tribu de Benjamín (Jdg 20:1). Fue allí donde
Samuel fue designado para ser juez (Jdg 7:6), y Saúl, el primer
rey de Israel, fue identificado y presentado al pueblo (Jdg
10:17ss). 7.6 El derramar agua en la tierra "delante de Jehová" era
una señal de arrepentimiento por el pecado, volver de la idolatría
y decidir obedecer exclusivamente a Dios. 7.6 Samuel llegó a ser
el último de una larga línea de jueces (líderes) de Israel que
comenzó en los días cuando Israel conquistó la tierra prometida.
Para ver una lista de estos jueces refiérase al cuadro de Jueces 2.
Un juez era tanto un líder político como religioso. Dios era el
líder de Israel, mientras que el juez era el vocero de Dios para el
pueblo y el administrador de justicia a través del país. Mientras
algunos de los jueces de Israel confiaron más en su propio juicio
que en el de Dios, la obediencia de Samuel y su dedicación a Dios
lo hizo ser uno de los más grandes jueces en la historia de Israel.
(Para más información sobre Samuel como juez, véase la nota a
4.18.) 7.12 Los israelitas tuvieron grandes dificultades con los
filisteos, pero Dios los rescató. En respuesta, el pueblo puso una
piedra como recordatorio de la gran ayuda y liberación de Dios.
Durante los momentos difíciles, debemos recordar los momentos
cruciales de nuestro pasado para que nos ayuden en el presente.
Al recordar las victorias pasadas de Dios podemos ganar
confianza y fortaleza para el presente. 7.14 En los tiempos de
Josué, los amorreos eran una tribu poderosa desparramada a lo
largo de la zona de colinas a ambos lados del Jordán, con una
fuerte concentración en la margen derecha de este río, frente al
Mar Muerto. En el contexto de este versículo, sin embargo,
amorreos es otro nombre general para todos los habitantes de
Canaán que no eran israelitas.