TEORIA Y POLÍTICA MONETARIA
PROFESOR: MANOLO CHÁVEZ
TALLER CURVA DE PHILLIPS
FECHA DE ENTREGA:
GRUPO A: MIÉRCOLES 11 DE MAYO 2023
GRUPO B: VIERNES 12 DE MAYO 2023
1. Resuelva el ejercicio 3 del capítulo 13 de Mankiw
2. Compruebe empíricamente para Colombia el trade off de inflación y desempleo a
corto plazo y compruebe que en el largo plazo este trade off desaparece.
a. Para el corto plazo, tome los datos mensuales de inflación y desempleo para
cada uno de los siguientes años: 2015, 2020 y 2022. Determine la correlación
entre estas dos variables y grafique el diagrama de dispersión con la línea
tendencial para cada uno de los tres años. Comente.
b. Para el largo plazo, tome los datos mensuales de inflación y desempleo para un
periodo 2007 a 2022. Determine la correlación entre estas dos variables y
grafique el diagrama de dispersión con la línea tendencial. Comente.
3. Compruebe empíricamente la ley de Okun para Colombia en el periodo 2007 a
2022. Tome los datos trimestrales. (Determine la correlación y grafique el diagrama
de dispersión con la línea tendencial). Comente.
4. Compruebe empíricamente la relación salarios – empleo para Colombia en el
periodo 2007 a 2022. Tome los datos anuales. (Determine la correlación y grafique
el diagrama de dispersión con la línea tendencial). Comente.
5. Suponga que la estimación de la ley de Okun para Colombia es:
Donde son la tasa de crecimiento del PIB observado y la tasa de crecimiento
del PIB potencial, respectivamente.
Y que tiene los parámetros = 0,3 y el crecimiento promedio (potencial) del país ha sido de
4%.
Suponga también que la estimación de a curva de Phillips es para Colombia es:
Y presenta una tasa de desempleo natural de 7% y un = 0.55. Si el crecimiento de la
economía para el 2023 según el FMI se estima en un 1%.
Busque los datos de la tasa de desempleo, la tasa de crecimiento del PIB y la inflación del
2022 para la economía colombiana.
Determine:
a. La tasa de desempleo estimada de Colombia para el año 2023.
b. La inflación estimada de Colombia para el año 2023
LINKS ESTADÍSTICAS DEL MERCADO LABORAL:
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-
desempleo
Descargar:
Anexos: Como parte de la actualización de la Gran Encuesta Integrada de Hogares, el DANE publica
anexo con las series de poblaciones e indicadores de mercado laboral desde 2001 hasta 2022 calculados
a partir de los nuevos factores de expansión calibrados con base en las proyecciones y retroproyecciones
de población del CNPV 2018.
Estos anexos son la nueva serie oficial de consulta.
Los datos a tener en cuenta son los de la tercera pestaña del Excel.
En este link de la serie del salario mínimo
https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/salarios
Deben descargar “SERIE HISTÓRICA”