[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
72 vistas66 páginas

Aforo Seguridad Vial 2.0

Este documento presenta un estudio de impacto vial realizado en la Avenida Mike Allen en Reynosa, Tamaulipas. El estudio incluyó un aforo vehicular de 6 días, una evaluación del estado del pavimento, y un análisis de la señalización. Los resultados mostraron altos niveles de congestión en ciertos horarios. Se realizaron recomendaciones para mejorar la circulación como la adición de carriles o semaforización. El objetivo general fue evitar accidentes y mejorar la seguridad vial.

Cargado por

Gabriela Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
72 vistas66 páginas

Aforo Seguridad Vial 2.0

Este documento presenta un estudio de impacto vial realizado en la Avenida Mike Allen en Reynosa, Tamaulipas. El estudio incluyó un aforo vehicular de 6 días, una evaluación del estado del pavimento, y un análisis de la señalización. Los resultados mostraron altos niveles de congestión en ciertos horarios. Se realizaron recomendaciones para mejorar la circulación como la adición de carriles o semaforización. El objetivo general fue evitar accidentes y mejorar la seguridad vial.

Cargado por

Gabriela Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 66

Seguridad Vial | Ingeniería Civil

ESTUDIO DE IMPACTO VIAL ANTE


PROBLEMATICAS DE TRANSITO VEHICULAR
DE LA AVENIDA MIKE ALLEN (BRECHA E-99).

0|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO


INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA:
INGENIERÍA CIVIL.
OCTAVO SEMESTRE

INTEGRANTES DE EQUIPO:
ESTRELLA BARRERA MARLEN
GARCIA HERNÁNDEZ BRENDA JUDITH.
GONZÁLEZ CORTES MICHAEL SANTIAGO
ORTEGA AGUILAR EDER
TREVIÑO NACIANCENO RAÚL GABINO

DOCENTE:
ING. ALFONSO HERNÁN CAVAZOS MEDINA.
SEGURIDAD VIAL

REYNOSA TAMPS. MÉXICO MAYO-2022

1|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Contenido
Introducción..................................................................................................................4
Justificación.............................................................................................................. 5
Objetivos.......................................................................................................................6
Objetivo general:.......................................................................................................6
Objetivos específicos:...............................................................................................6
Características del área................................................................................................7
Clasificación del lugar de uso.......................................................................................8
Clasificación del pavimento del lugar...........................................................................9
Señalización............................................................................................................... 10
Mapa de Zonificación................................................................................................. 11
Aforo Vehicular...........................................................................................................12
Factor Horario de Máxima Demanda (FHMD)............................................................24
Velocidades................................................................................................................ 26
Tránsito diario promedio semanal (TDPS).................................................................27
Graficas...................................................................................................................... 31
Av. Porfirio Diaz N-S...............................................................................................31
Av. Porfirio Diaz S-N...............................................................................................33
Av. Mike Allen N-S..................................................................................................35
Av. Mike Allen S-N..................................................................................................37
Factor De Hora Pico (FHP).........................................................................................39
Factores FFS..............................................................................................................40
Factor de Horario Vehicular........................................................................................42
Distribución Vehicular por Sentido..........................................................................43
Nivel de servicio actual...........................................................................................44
Capacidad y volumen de tránsito adicional.............................................................45
Número de carriles para nivel de servicio...............................................................46
Flujos equivalentes................................................................................................. 48
Flujos equivalentes para el acceso Mike Allen S-N.............................................48
Flujos equivalentes para el acceso Av. Mike Allen N-S.......................................49
Flujos equivalentes para el acceso Av. Porfirio Diaz N-S....................................49
Flujos equivalentes para el acceso Av. Porfirio Diaz S-N....................................49

2|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Fases vehiculares...................................................................................................50
Cálculo de la longitud de los intervalos de cambio (yi)...........................................51
Semaforización...........................................................................................................53
Cuadro fotográfico......................................................................................................54
Usos de suelo actuales y futuros............................................................................55
Determinación del Transporte Operacional Colectivo................................................56
Señalamientos Avenida Mike Allen............................................................................57
Señalamientos que se observan en la vialidad..........................................................58
Señales restrictivas.................................................................................................... 59
Marcas en el pavimento............................................................................................. 60
Conclusión..................................................................................................................61
Recomendaciones......................................................................................................63
Bibliografías................................................................................................................64

3|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Introducción.

El estudio de impacto vial es de gran importancia para reconocer los problemas por
los cuales está atravesando una vialidad debido a diferentes factores como podrían
ser el crecimiento del urbanismo o la ejecución de un nuevo proyecto y entre otros.
Realizando este estudio, se podrá evaluar, diagnosticar para brindar estrategias y
medidas seleccionadas ante los indicadores y problemáticas que atraviesa la vialidad
en cuestión.
Se realizará este estudio por estudiantes de la carrera de ingeniería civil de octavo
semestre en la avenida Mike Allen (conocida como Brecha E-99) con intersección a
la carretera Reynosa – Río Bravo puesto que esta vialidad en diferentes turnos
horarios representa dificultades para acceder por esta avenida ya que la circulación
de los vehículos fluye de manera muy lenta lo cual ocasiona retrasos y
estancamiento vehicular por periodos muy prolongados de tiempo.
Para evaluar esta vialidad, se ejecutará un aforo vehicular que se define como el
conteo de vehículos que circulan por un punto, sección de camino o una intersección
el cuál se realizará de manera manual durante un periodo de 6 días para obtener los
datos mayormente precisos, de igual forma, se efectuará una evaluación del estado
del pavimento para verificar que algún deterioro también sea participe de esta
problemática.
Considerando los resultados obtenidos procedemos a establecer un diagnóstico para
definir estrategias enfocadas en controlar y/o que logren devolver a un estado óptimo
de la vialidad para lograr su buen funcionamiento, así como la prevención de
accidentes.

4|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Justificación.
Mediante el estudio de un aforo vehicular, los resultados obtenidos son el elemento
principal al momento de mejorar la circulación vial de una carretera. A partir de esta
investigación se analiza el tránsito en una vialidad que es un cruce vehicular de los
trabajadores del Parque Industrial Reynosa, enfocándonos en uno de los sectores
más reconocidos de nuestra ciudad, la cual presenta una alta demanda laboral
convirtiéndose en una zona industrial.
La importancia del presente trabajo radica en la obtención de información para definir
la situación de servicio vial en dicha avenida, y posteriormente plantear medidas
específicas a una de las dificultades viales de la misma.
El propósito del proyecto es controlar y/o mejorar la circulación vehicular; y consigo,
manejar una apropiada distribución de los movimientos peatonales.

5|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Objetivos.
Objetivo general:
Evitar los accidentes de tráfico tanto de peatones como de conductores. Crear
actitudes de prevención, y conocer y emplear técnicas defensivas en relación al
tráfico.
Reconocer los elementos de la Ingeniería de Tránsito para la correcta circulación de
los vehículos.

Objetivos específicos:
• Reconocer la principal fuente de embotellamiento impidiendo la movilidad de
tránsito.
• Analizar los factores e indicadores que imposibilita una circulación vial óptima.
• Investigar las medidas existentes que permiten controlar la congestión
generada por el tránsito vehicular.
• Determinar los peatones movimientos para la prevención de accidentes.
• Proponer estrategias y medidas seleccionadas para las necesidades que se
presentan en las vías de comunicación estudiadas.

6|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Características del área.


Lugar:
Avenida Parque Industrial Reynosa con
intersección a Carretera Reynosa-
Matamoros (Porfirio Díaz) con cruce a
Avenida Mike Allen (Brecha E-99); Cd.
Reynosa, Tamaulipas, México.

Ancho del carril: 3.5 m.


Ancho de paseo: 2 m.
Ancho de calzada: 11 m.
Acceso por km: 0.463 km.
Pendiente: 1.3%
Longitud del tramo: 473m.
Reparto: 50/50
FHMD: 0.6464
N:
Bffs: 30 km/h.
Sentido de circulación: N–S y S–N

Figura 1. Características del área (topografía). Fuente


Google Maps.

7|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Clasificación del lugar de uso


La clasificación del área de estudio se define como industrial (Véase en Mapa de
Zonificación Página 08). Donde las vialidades se intersecan creando el acceso al
Parque Industrial Reynosa, este sistema de vialidades desempeña dos funciones
principales:
 Da acceso a las propiedades colindantes ubicadas a los alrededores del
parque industrial como las empresas que conforman la zona, y los
Fraccionamientos a los alrededores existentes actualmente.

 Permite la circulación, creando los intercambios entre las diversas funciones


que se desarrollan en la intercesión y facilita la movilización de los usuarios, a
través del transporte público o como transeúntes.

Destacando principalmente por las actividades del sector industrial, siendo esta la
razón del uso mayormente ocupado en la vialidad estudiada.

Figura 2. Acceso principal al Parque industrial Reynosa. Fuente Propia.

8|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Clasificación del pavimento del lugar


En el campo de estudio, se realizó un análisis visual del Pavimento de la Avenida
Mike Allen (conocida como Brecha E-99) a través del método de observación, se
visualiza que la calidad de pavimento en esas vialidades tiene un notable grado de
desgaste al grado de considerarse como regular presentando exudación, fisuras en
bloque y fisura de borde encontrándose deteriorada esta vialidad.

Figura 3. Acceso por Avenida Mike Allen (conocida como Brecha E-99).
Observación del Pavimento en el sitio. Fuente propia.

La fotografía mostrada se ubica al inicio de la intersección con la Carretera Reynosa-


Matamoros (Porfirio Díaz) y a las orillas donde limita con el bordillo de la banqueta. A
lo largo de unos metros por la avenida hasta que interseca con la calle Principal B.

9|Página
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Señalización
Se realizó un análisis visual de las Señales de tránsito de la Avenida Mike Allen
(conocida como Brecha E-99) a través del método de observación, se puede apreciar
que la calidad de las señales en esta vialidad una no se encuentra en
funcionamiento, siendo casi imperceptibles por el desgaste del su exposición al
exterior, ocasionando que no sean tomadas en cuenta para el paso de peatones
requiriendo remodelación.

Figura 5. Señalización sin Figura 4. Paso peatonal desgastado.


funcionamiento. Fuente propia. Fuente propia.

Figura 6. Semáforo desgastado. Fuente


propia.

10 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Mapa de Zonificación

Figura 8. Mapa de Zonificacion. Fuente:

11 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Aforo Vehicular
AFORO VEHICULAR
Lugar: Puente LG Fecha: Martes 08/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Raul Treviño Nacianceno
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 173 34 4 0 0 211


A.M. 06:15 06:30 186 40 2 0 0 228
A.M. 06:30 06:45 201 38 5 0 0 244
A.M. 06:45 07:00 165 49 10 3 0 227
TOTAL: 725 161 21 3 0 910
A.M. 07:00 07:15 168 21 4 0 0 193
A.M. 07:15 07:30 147 32 1 5 0 185
A.M. 07:30 07:45 139 23 6 0 0 168
A.M. 07:45 08:00 127 28 3 0 0 158
TOTAL: 581 104 14 5 0 704
P.M. 03:00 03:15 160 15 4 4 1 184
P.M. 03:15 03:30 199 20 6 0 0 225
P.M. 03:30 03:45 257 18 5 0 0 280
P.M. 03:45 04:00 304 31 4 0 0 339
TOTAL: 920 84 19 4 1 1028
P.M. 04:00 04:15 282 19 3 0 0 304
P.M. 04:15 04:30 297 22 5 0 2 326
P.M. 04:30 04:45 261 20 3 0 0 284
P.M. 04:45 05:00 256 24 7 5 0 292
TOTAL: 1096 85 18 5 2 1206
TOTAL DEL DIA 3322 434 72 17 3 3848

AFORO VEHICULAR
Lugar: Puente LG Fecha: Miercoles 09/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Raul Treviño Nacianceno
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 167 34 7 0 0 208


A.M. 06:15 06:30 174 44 4 2 0 224
A.M. 06:30 06:45 169 47 6 0 0 222
A.M. 06:45 07:00 188 36 5 0 0 229
TOTAL: 698 161 22 2 0 883
A.M. 07:00 07:15 165 26 6 0 0 197
A.M. 07:15 07:30 167 18 3 0 0 188
A.M. 07:30 07:45 154 20 4 3 0 181
A.M. 07:45 08:00 134 15 8 0 0 157
TOTAL: 620 79 21 3 0 723
P.M. 03:00 03:15 128 27 5 0 0 160
P.M. 03:15 03:30 134 24 3 0 4 165
P.M. 03:30 03:45 178 20 7 0 0 205
P.M. 03:45 04:00 209 20 3 0 0 232
TOTAL: 649 91 18 0 4 762
P.M. 04:00 04:15 188 37 2 0 0 227
P.M. 04:15 04:30 190 22 7 0 2 221
P.M. 04:30 04:45 206 25 4 4 2 241
P.M. 04:45 05:00 200 21 7 3 0 231
TOTAL: 784 105 20 7 4 920
TOTAL DEL DIA 2751 436 81 12 8 3288

12 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Puente LG Fecha: Jueves 10/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Raul Treviño Nacianceno
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 144 24 6 0 0 174


A.M. 06:15 06:30 150 32 4 0 0 186
A.M. 06:30 06:45 177 28 8 0 0 213
A.M. 06:45 07:00 190 26 2 0 0 218
TOTAL: 661 110 20 0 0 791
A.M. 07:00 07:15 160 24 4 0 0 188
A.M. 07:15 07:30 155 17 3 2 0 177
A.M. 07:30 07:45 140 18 5 3 0 166
A.M. 07:45 08:00 98 14 2 0 0 114
TOTAL: 553 73 14 5 0 645
P.M. 03:00 03:15 156 25 5 0 0 186
P.M. 03:15 03:30 150 22 0 3 4 179
P.M. 03:30 03:45 155 17 4 0 0 176
P.M. 03:45 04:00 160 22 3 2 1 188
TOTAL: 621 86 12 5 5 729
P.M. 04:00 04:15 199 24 2 0 0 225
P.M. 04:15 04:30 187 31 2 0 0 220
P.M. 04:30 04:45 211 17 4 0 1 233
P.M. 04:45 05:00 198 26 1 0 0 225
TOTAL: 795 98 9 0 1 903
TOTAL DEL DIA 2630 367 55 10 6 3068

AFORO VEHICULAR
Lugar: Puente LG Fecha: Viernes 11/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Raul Treviño Nacianceno
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 169 22 5 0 0 196


A.M. 06:15 06:30 177 27 4 2 1 211
A.M. 06:30 06:45 190 32 7 3 1 233
A.M. 06:45 07:00 166 29 3 0 0 198
TOTAL: 702 110 19 5 2 838
A.M. 07:00 07:15 158 22 4 1 0 185
A.M. 07:15 07:30 162 18 3 2 2 187
A.M. 07:30 07:45 150 16 0 2 1 169
A.M. 07:45 08:00 140 14 2 0 1 157
TOTAL: 610 70 9 5 4 698
P.M. 03:00 03:15 144 22 2 0 0 168
P.M. 03:15 03:30 150 27 0 3 4 184
P.M. 03:30 03:45 173 13 0 0 1 187
P.M. 03:45 04:00 188 22 3 0 0 213
TOTAL: 655 84 5 3 9 756
P.M. 04:00 04:15 206 27 0 0 0 233
P.M. 04:15 04:30 199 31 0 0 0 230
P.M. 04:30 04:45 216 15 7 0 0 238
P.M. 04:45 05:00 198 24 0 0 0 222
TOTAL: 819 97 7 0 0 923
TOTAL DEL DIA 2786 361 40 13 15 3215

13 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Puente LG Fecha: Sabado 12/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Raul Treviño Nacianceno
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 144 17 7 0 0 168


A.M. 06:15 06:30 155 27 3 0 0 185
A.M. 06:30 06:45 163 25 1 3 0 192
A.M. 06:45 07:00 156 22 1 0 0 179
TOTAL: 618 91 12 3 0 724
A.M. 07:00 07:15 155 24 2 0 0 181
A.M. 07:15 07:30 144 16 1 2 0 163
A.M. 07:30 07:45 134 20 0 0 0 154
A.M. 07:45 08:00 122 22 0 0 1 145
TOTAL: 555 82 3 2 1 643
P.M. 03:00 03:15 122 17 0 0 0 139
P.M. 03:15 03:30 116 15 0 0 0 131
P.M. 03:30 03:45 100 10 0 0 1 111
P.M. 03:45 04:00 80 9 0 0 0 89
TOTAL: 418 51 0 0 1 470
P.M. 04:00 04:15 166 21 0 0 0 187
P.M. 04:15 04:30 155 22 0 0 0 177
P.M. 04:30 04:45 177 13 0 0 0 190
P.M. 04:45 05:00 156 11 0 0 0 167
TOTAL: 654 67 0 0 0 721
TOTAL DEL DIA 2245 291 15 5 2 2558

AFORO VEHICULAR
Lugar: Puente LG Fecha: Lunes 14/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Raul Treviño Nacianceno
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 170 28 5 0 0 203


A.M. 06:15 06:30 188 24 0 0 0 212
A.M. 06:30 06:45 167 22 1 0 0 190
A.M. 06:45 07:00 156 19 1 0 0 176
TOTAL: 681 93 7 0 0 781
A.M. 07:00 07:15 188 18 0 0 1 207
A.M. 07:15 07:30 177 20 0 0 1 198
A.M. 07:30 07:45 150 18 0 0 0 168
A.M. 07:45 08:00 152 27 0 0 0 179
TOTAL: 667 83 0 0 2 752
P.M. 03:00 03:15 144 20 0 0 0 164
P.M. 03:15 03:30 167 16 0 0 0 183
P.M. 03:30 03:45 133 11 1 0 0 145
P.M. 03:45 04:00 122 8 0 0 0 130
TOTAL: 566 55 1 0 0 622
P.M. 04:00 04:15 199 21 0 4 0 224
P.M. 04:15 04:30 201 19 0 0 0 220
P.M. 04:30 04:45 188 17 0 2 1 208
P.M. 04:45 05:00 177 14 0 0 0 191
TOTAL: 765 71 0 6 1 843
TOTAL DEL DIA 2679 302 8 6 3 2998

14 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Porfirio Diaz Fecha: Martes 08/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Michael Santiago Gonzalez Cortes
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 184 29 3 2 1 219


A.M. 06:15 06:30 192 28 6 1 0 227
A.M. 06:30 06:45 177 31 5 0 0 213
A.M. 06:45 07:00 184 29 3 1 0 217
TOTAL: 737 117 17 4 1 876
A.M. 07:00 07:15 173 26 9 7 1 216
A.M. 07:15 07:30 166 22 6 1 0 195
A.M. 07:30 07:45 145 19 14 3 1 182
A.M. 07:45 08:00 138 31 7 6 0 182
TOTAL: 622 98 36 17 2 775
P.M. 03:00 03:15 145 15 6 9 2 177
P.M. 03:15 03:30 168 20 11 6 0 205
P.M. 03:30 03:45 169 18 9 11 1 208
P.M. 03:45 04:00 194 31 6 9 0 240
TOTAL: 676 84 32 35 3 830
P.M. 04:00 04:15 198 19 8 5 2 232
P.M. 04:15 04:30 235 22 6 7 2 272
P.M. 04:30 04:45 216 20 7 6 3 252
P.M. 04:45 05:00 233 24 7 3 1 268
TOTAL: 882 85 28 21 2 1018
TOTAL DEL DIA 2917 384 113 77 8 3499

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Porfirio Diaz Fecha: Miercoles 09/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Michael Santiago Gonzalez Cortes
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 198 19 6 4 0 227


A.M. 06:15 06:30 188 21 5 2 0 216
A.M. 06:30 06:45 168 25 5 1 0 199
A.M. 06:45 07:00 201 29 4 0 0 234
TOTAL: 755 94 20 7 0 876
A.M. 07:00 07:15 187 18 7 5 2 219
A.M. 07:15 07:30 235 16 9 4 1 265
A.M. 07:30 07:45 166 21 12 4 1 204
A.M. 07:45 08:00 139 24 11 6 0 180
TOTAL: 727 79 39 19 4 868
P.M. 03:00 03:15 154 21 4 2 1 182
P.M. 03:15 03:30 177 20 8 7 1 213
P.M. 03:30 03:45 194 17 6 8 2 227
P.M. 03:45 04:00 215 26 7 8 0 256
TOTAL: 740 84 25 25 4 878
P.M. 04:00 04:15 265 24 4 4 0 297
P.M. 04:15 04:30 255 20 6 1 0 282
P.M. 04:30 04:45 243 18 6 5 1 273
P.M. 04:45 05:00 268 27 5 6 1 307
TOTAL: 1031 89 21 16 2 1159
TOTAL DEL DIA 3253 346 105 67 10 3781

15 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Porfirio Diaz Fecha: Jueves 10/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Michael Santiago Gonzalez Cortes
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 201 15 4 2 1 223


A.M. 06:15 06:30 199 21 6 1 1 228
A.M. 06:30 06:45 234 20 11 1 0 266
A.M. 06:45 07:00 178 17 7 1 0 203
TOTAL: 812 73 28 5 2 920
A.M. 07:00 07:15 164 17 4 4 1 190
A.M. 07:15 07:30 135 14 6 5 1 161
A.M. 07:30 07:45 154 16 6 2 2 180
A.M. 07:45 08:00 167 19 9 1 1 197
TOTAL: 620 66 25 12 5 728
P.M. 03:00 03:15 134 17 14 1 2 168
P.M. 03:15 03:30 158 21 11 6 0 196
P.M. 03:30 03:45 178 22 15 8 1 224
P.M. 03:45 04:00 194 15 17 11 0 237
TOTAL: 664 75 57 26 3 825
P.M. 04:00 04:15 215 19 9 6 0 249
P.M. 04:15 04:30 224 16 4 5 1 250
P.M. 04:30 04:45 239 18 11 3 1 272
P.M. 04:45 05:00 215 21 8 4 1 249
TOTAL: 893 74 32 18 3 1020
TOTAL DEL DIA 2989 288 142 61 13 3493

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Porfirio Diaz Fecha: Viernes 11/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Michael Santiago Gonzalez Cortes
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 173 34 6 4 0 217


A.M. 06:15 06:30 186 40 9 1 0 236
A.M. 06:30 06:45 201 38 7 3 1 250
A.M. 06:45 07:00 165 49 7 4 0 225
TOTAL: 725 161 29 12 1 928
A.M. 07:00 07:15 168 21 13 6 2 210
A.M. 07:15 07:30 147 32 8 2 0 189
A.M. 07:30 07:45 139 23 11 5 1 179
A.M. 07:45 08:00 127 28 6 5 1 167
TOTAL: 581 104 38 18 4 745
P.M. 03:00 03:15 160 15 4 11 1 191
P.M. 03:15 03:30 199 20 13 5 0 237
P.M. 03:30 03:45 257 18 7 10 2 294
P.M. 03:45 04:00 304 31 13 12 1 361
TOTAL: 920 84 37 38 4 1083
P.M. 04:00 04:15 282 19 9 6 1 317
P.M. 04:15 04:30 297 22 11 4 2 336
P.M. 04:30 04:45 261 20 7 7 1 296
P.M. 04:45 05:00 256 24 9 2 1 292
TOTAL: 1096 85 36 19 5 1241
TOTAL DEL DIA 3322 434 140 87 14 3997

16 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Porfirio Diaz Fecha: Sabado 12/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Michael Santiago Gonzalez Cortes
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 145 23 4 2 0 174


A.M. 06:15 06:30 134 25 3 4 0 166
A.M. 06:30 06:45 167 19 6 1 0 193
A.M. 06:45 07:00 159 19 9 1 0 188
TOTAL: 605 86 22 8 0 721
A.M. 07:00 07:15 177 19 8 3 0 207
A.M. 07:15 07:30 129 21 6 5 1 162
A.M. 07:30 07:45 168 22 4 3 0 197
A.M. 07:45 08:00 145 16 7 1 3 172
TOTAL: 619 78 25 12 4 738
P.M. 03:00 03:15 155 18 6 4 0 183
P.M. 03:15 03:30 145 19 11 7 1 183
P.M. 03:30 03:45 149 16 4 9 1 179
P.M. 03:45 04:00 162 21 3 9 1 196
TOTAL: 611 74 24 29 3 741
P.M. 04:00 04:15 198 15 5 4 3 225
P.M. 04:15 04:30 174 24 6 5 2 211
P.M. 04:30 04:45 185 14 5 7 4 215
P.M. 04:45 05:00 169 18 4 6 3 200
TOTAL: 726 71 20 22 12 851
TOTAL DEL DIA 2561 309 91 71 19 3051

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Porfirio Diaz Fecha: Lunes 14/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Michael Santiago Gonzalez Cortes
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 176 18 2 1 2 199


A.M. 06:15 06:30 188 19 6 2 0 215
A.M. 06:30 06:45 164 21 3 1 1 190
A.M. 06:45 07:00 175 20 4 0 0 199
TOTAL: 703 21 15 4 3 746
A.M. 07:00 07:15 169 21 6 3 1 200
A.M. 07:15 07:30 184 18 7 7 3 219
A.M. 07:30 07:45 163 19 6 1 1 190
A.M. 07:45 08:00 157 18 4 4 1 184
TOTAL: 673 76 23 15 6 793
P.M. 03:00 03:15 154 21 5 6 0 186
P.M. 03:15 03:30 171 16 9 6 0 202
P.M. 03:30 03:45 168 19 4 9 2 202
P.M. 03:45 04:00 188 21 7 7 4 227
TOTAL: 681 77 25 28 6 817
P.M. 04:00 04:15 174 13 7 7 1 202
P.M. 04:15 04:30 166 15 8 5 1 195
P.M. 04:30 04:45 173 19 8 3 6 209
P.M. 04:45 05:00 158 14 9 6 22 209
TOTAL: 671 61 32 21 30 815
TOTAL DEL DIA 2728 235 95 68 45 3171

17 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Martes 08/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 178 34 4 0 0 216


A.M. 06:15 06:30 193 40 2 0 0 235
A.M. 06:30 06:45 201 38 5 0 0 244
A.M. 06:45 07:00 183 49 10 3 0 245
TOTAL: 755 161 21 3 0 940
A.M. 07:00 07:15 168 21 4 0 0 193
A.M. 07:15 07:30 147 32 1 5 0 185
A.M. 07:30 07:45 139 23 6 0 0 168
A.M. 07:45 08:00 127 28 3 0 0 158
TOTAL: 581 104 14 5 0 704
P.M. 03:00 03:15 160 15 4 4 1 184
P.M. 03:15 03:30 199 20 6 0 0 225
P.M. 03:30 03:45 257 18 5 0 0 280
P.M. 03:45 04:00 304 31 4 0 0 339
TOTAL: 920 84 19 4 1 1028
P.M. 04:00 04:15 282 19 3 0 0 304
P.M. 04:15 04:30 297 22 5 0 2 326
P.M. 04:30 04:45 261 20 3 0 0 284
P.M. 04:45 05:00 256 24 7 5 0 292
TOTAL: 1096 85 18 5 2 1206
TOTAL DEL DIA 3352 434 72 17 3 3878

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Miercoles 09/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 167 34 7 0 0 208


A.M. 06:15 06:30 174 44 4 2 0 224
A.M. 06:30 06:45 169 47 6 0 0 222
A.M. 06:45 07:00 188 36 5 0 0 229
TOTAL: 698 161 22 2 0 883
A.M. 07:00 07:15 175 26 6 0 0 207
A.M. 07:15 07:30 177 18 3 0 0 198
A.M. 07:30 07:45 154 20 4 3 0 181
A.M. 07:45 08:00 134 15 8 0 0 157
TOTAL: 640 79 21 3 0 743
P.M. 03:00 03:15 128 27 5 0 0 160
P.M. 03:15 03:30 134 24 3 3 4 168
P.M. 03:30 03:45 178 20 7 4 0 209
P.M. 03:45 04:00 209 20 3 7 0 239
TOTAL: 649 91 18 14 4 776
P.M. 04:00 04:15 188 37 2 6 0 233
P.M. 04:15 04:30 190 22 7 7 2 228
P.M. 04:30 04:45 206 25 4 4 2 241
P.M. 04:45 05:00 200 21 7 3 0 231
TOTAL: 784 105 20 20 4 933
TOTAL DEL DIA 2771 436 81 39 8 3335

18 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Jueves 10/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 167 34 0 0 0 201


A.M. 06:15 06:30 174 44 0 2 0 220
A.M. 06:30 06:45 169 47 6 0 0 222
A.M. 06:45 07:00 188 36 4 6 0 234
TOTAL: 698 161 10 8 0 877
A.M. 07:00 07:15 165 26 0 0 0 191
A.M. 07:15 07:30 167 18 0 0 0 185
A.M. 07:30 07:45 154 20 7 3 0 184
A.M. 07:45 08:00 134 15 8 0 0 157
TOTAL: 620 79 15 3 0 717
P.M. 03:00 03:15 128 27 6 0 0 161
P.M. 03:15 03:30 134 24 3 0 4 165
P.M. 03:30 03:45 178 20 2 0 0 200
P.M. 03:45 04:00 209 20 3 0 0 232
TOTAL: 649 91 14 0 4 758
P.M. 04:00 04:15 188 37 2 0 0 227
P.M. 04:15 04:30 190 22 8 0 0 220
P.M. 04:30 04:45 206 25 4 4 3 242
P.M. 04:45 05:00 200 21 6 3 0 230
TOTAL: 784 105 20 7 3 919
TOTAL DEL DIA 2751 436 59 18 7 3271

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Viernes 11/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 182 42 0 0 0 224


A.M. 06:15 06:30 144 42 1 1 1 189
A.M. 06:30 06:45 203 34 1 2 1 241
A.M. 06:45 07:00 177 18 5 2 0 202
TOTAL: 706 136 7 5 2 856
A.M. 07:00 07:15 120 6 4 4 0 134
A.M. 07:15 07:30 115 4 3 4 0 126
A.M. 07:30 07:45 116 7 0 4 0 127
A.M. 07:45 08:00 101 4 2 3 0 110
TOTAL: 452 21 9 15 0 497
P.M. 03:00 03:15 147 27 3 27 0 204
P.M. 03:15 03:30 147 22 0 15 0 184
P.M. 03:30 03:45 155 15 0 29 0 199
P.M. 03:45 04:00 148 18 3 18 0 187
TOTAL: 597 82 6 89 0 774
P.M. 04:00 04:15 206 27 0 13 0 246
P.M. 04:15 04:30 193 28 0 25 0 246
P.M. 04:30 04:45 183 24 7 25 0 239
P.M. 04:45 05:00 213 30 4 13 0 260
TOTAL: 795 109 11 76 0 991
TOTAL DEL DIA 2550 348 33 185 2 3118

19 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Sabado 12/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 167 18 7 0 0 192


A.M. 06:15 06:30 155 27 3 0 0 185
A.M. 06:30 06:45 178 26 1 3 1 209
A.M. 06:45 07:00 189 23 1 0 1 214
TOTAL: 689 94 12 3 2 800
A.M. 07:00 07:15 167 24 2 0 0 193
A.M. 07:15 07:30 145 16 1 2 0 164
A.M. 07:30 07:45 133 20 0 0 0 153
A.M. 07:45 08:00 120 22 0 0 1 143
TOTAL: 565 82 3 2 1 653
P.M. 03:00 03:15 125 17 0 0 0 142
P.M. 03:15 03:30 110 15 0 4 0 129
P.M. 03:30 03:45 100 10 0 1 1 112
P.M. 03:45 04:00 97 9 0 0 0 106
TOTAL: 432 51 0 5 1 489
P.M. 04:00 04:15 163 21 0 0 0 184
P.M. 04:15 04:30 176 22 0 0 1 199
P.M. 04:30 04:45 189 18 0 0 2 209
P.M. 04:45 05:00 189 19 0 0 0 208
TOTAL: 717 80 0 0 3 800
TOTAL DEL DIA 2403 307 15 10 7 2742

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Lunes 14/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: N-S
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 177 28 5 0 0 210


A.M. 06:15 06:30 186 24 0 0 0 210
A.M. 06:30 06:45 174 22 1 0 0 197
A.M. 06:45 07:00 176 19 1 0 0 196
TOTAL: 713 93 7 0 0 813
A.M. 07:00 07:15 184 18 0 0 1 203
A.M. 07:15 07:30 179 20 0 0 1 200
A.M. 07:30 07:45 154 18 0 0 0 172
A.M. 07:45 08:00 152 27 0 0 0 179
TOTAL: 669 83 0 0 2 754
P.M. 03:00 03:15 183 20 0 0 0 203
P.M. 03:15 03:30 187 16 0 0 0 203
P.M. 03:30 03:45 136 11 1 0 0 148
P.M. 03:45 04:00 156 8 0 0 0 164
TOTAL: 662 55 1 0 0 718
P.M. 04:00 04:15 199 21 0 4 0 224
P.M. 04:15 04:30 201 19 0 0 0 220
P.M. 04:30 04:45 193 17 0 2 1 213
P.M. 04:45 05:00 178 14 0 0 0 192
TOTAL: 771 71 0 6 1 849
TOTAL DEL DIA 2815 302 8 6 3 3134

20 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Martes 08/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 184 29 3 2 1 219


A.M. 06:15 06:30 192 28 6 1 0 227
A.M. 06:30 06:45 177 31 5 0 0 213
A.M. 06:45 07:00 184 29 3 1 0 217
TOTAL: 737 117 17 4 1 876
A.M. 07:00 07:15 173 26 9 7 1 216
A.M. 07:15 07:30 166 22 6 1 0 195
A.M. 07:30 07:45 145 19 14 3 1 182
A.M. 07:45 08:00 138 31 7 6 0 182
TOTAL: 622 98 36 17 2 775
P.M. 03:00 03:15 160 15 6 9 2 192
P.M. 03:15 03:30 179 20 11 6 0 216
P.M. 03:30 03:45 187 18 9 11 1 226
P.M. 03:45 04:00 194 31 6 9 0 240
TOTAL: 720 84 32 35 3 874
P.M. 04:00 04:15 198 19 8 5 2 232
P.M. 04:15 04:30 235 22 6 7 2 272
P.M. 04:30 04:45 216 20 7 6 3 252
P.M. 04:45 05:00 233 24 7 3 1 268
TOTAL: 882 85 28 21 8 1024
TOTAL DEL DIA 2961 384 113 77 14 3549

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Miercoles 09/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 198 19 6 4 0 227


A.M. 06:15 06:30 188 21 5 2 0 216
A.M. 06:30 06:45 168 25 5 1 0 199
A.M. 06:45 07:00 201 29 4 0 0 234
TOTAL: 755 94 20 7 0 876
A.M. 07:00 07:15 187 18 7 5 2 219
A.M. 07:15 07:30 235 16 9 4 1 265
A.M. 07:30 07:45 166 21 12 4 1 204
A.M. 07:45 08:00 139 24 11 6 0 180
TOTAL: 727 79 39 19 4 868
P.M. 03:00 03:15 154 21 4 2 1 182
P.M. 03:15 03:30 177 20 8 7 1 213
P.M. 03:30 03:45 194 17 6 8 2 227
P.M. 03:45 04:00 215 26 7 8 0 256
TOTAL: 740 84 25 25 4 878
P.M. 04:00 04:15 265 24 4 4 0 297
P.M. 04:15 04:30 255 20 6 1 0 282
P.M. 04:30 04:45 243 18 6 5 1 273
P.M. 04:45 05:00 268 27 5 6 1 307
TOTAL: 1031 89 21 16 2 1159
TOTAL DEL DIA 3253 346 105 67 10 3781

21 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Jueves 10/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 201 15 0 2 1 219


A.M. 06:15 06:30 199 21 0 1 1 222
A.M. 06:30 06:45 234 20 4 1 0 259
A.M. 06:45 07:00 178 17 3 1 0 199
TOTAL: 812 73 7 5 2 899
A.M. 07:00 07:15 179 17 0 4 1 201
A.M. 07:15 07:30 145 14 11 0 1 171
A.M. 07:30 07:45 153 16 5 2 0 176
A.M. 07:45 08:00 178 19 7 1 1 206
TOTAL: 655 66 23 7 3 754
P.M. 03:00 03:15 190 27 12 1 0 230
P.M. 03:15 03:30 179 26 5 6 2 218
P.M. 03:30 03:45 201 22 4 8 1 236
P.M. 03:45 04:00 198 30 3 11 0 242
TOTAL: 768 105 24 26 3 926
P.M. 04:00 04:15 201 28 8 5 0 242
P.M. 04:15 04:30 222 19 3 4 1 249
P.M. 04:30 04:45 231 18 12 2 1 264
P.M. 04:45 05:00 217 21 4 7 1 250
TOTAL: 871 86 27 18 3 1005
TOTAL DEL DIA 3106 330 81 56 11 3584

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Viernes 11/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 175 17 0 0 0 192


A.M. 06:15 06:30 174 19 0 0 0 193
A.M. 06:30 06:45 194 41 1 6 0 242
A.M. 06:45 07:00 178 19 4 4 0 205
TOTAL: 721 96 5 10 0 832
A.M. 07:00 07:15 155 23 13 3 0 194
A.M. 07:15 07:30 147 18 8 0 0 173
A.M. 07:30 07:45 127 15 11 0 0 153
A.M. 07:45 08:00 124 7 6 1 0 138
TOTAL: 553 63 38 4 0 658
P.M. 03:00 03:15 167 23 4 13 0 207
P.M. 03:15 03:30 199 17 13 17 0 246
P.M. 03:30 03:45 257 15 7 10 0 289
P.M. 03:45 04:00 304 20 13 12 0 349
TOTAL: 927 75 37 52 0 1091
P.M. 04:00 04:15 273 27 9 19 0 328
P.M. 04:15 04:30 245 22 11 11 0 289
P.M. 04:30 04:45 256 20 7 13 0 296
P.M. 04:45 05:00 273 24 9 17 0 323
TOTAL: 1047 93 36 60 0 1236
TOTAL DEL DIA 3248 327 116 126 0 3817

22 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Sabado 12/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 145 23 4 2 0 174


A.M. 06:15 06:30 134 25 3 4 0 166
A.M. 06:30 06:45 167 19 6 1 0 193
A.M. 06:45 07:00 159 19 9 1 0 188
TOTAL: 605 86 22 8 0 721
A.M. 07:00 07:15 177 19 8 3 0 207
A.M. 07:15 07:30 129 21 6 5 1 162
A.M. 07:30 07:45 168 22 4 3 0 197
A.M. 07:45 08:00 145 16 7 1 3 172
TOTAL: 619 78 25 12 4 738
P.M. 03:00 03:15 155 18 6 4 0 183
P.M. 03:15 03:30 145 19 11 7 1 183
P.M. 03:30 03:45 149 16 4 9 1 179
P.M. 03:45 04:00 162 21 3 9 1 196
TOTAL: 611 74 24 29 3 741
P.M. 04:00 04:15 198 15 5 4 3 225
P.M. 04:15 04:30 174 24 6 5 2 211
P.M. 04:30 04:45 185 14 5 7 4 215
P.M. 04:45 05:00 169 18 4 6 3 200
TOTAL: 726 71 20 22 12 851
TOTAL DEL DIA 2561 309 91 71 19 3051

AFORO VEHICULAR
Lugar: Av. Mike Allen Fecha: Lunes 14/02/22
Estado del pavimento: Bueno Sentido: S-N
Estado del tiempo: Nublado Aforador: Brenda Judith Garcia Hernandez
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
A B C T
Periodo Hora A B2 C2 T3-S2 T3-S3 TOTAL

A.M. 06:00 06:15 176 30 2 1 2 211


A.M. 06:15 06:30 188 27 6 2 0 223
A.M. 06:30 06:45 203 40 3 1 1 248
A.M. 06:45 07:00 175 43 4 0 0 222
TOTAL: 742 21 15 4 3 785
A.M. 07:00 07:15 178 21 6 3 1 209
A.M. 07:15 07:30 184 18 7 7 3 219
A.M. 07:30 07:45 163 25 6 1 1 196
A.M. 07:45 08:00 157 18 4 4 1 184
TOTAL: 682 82 23 15 6 808
P.M. 03:00 03:15 189 22 5 6 0 222
P.M. 03:15 03:30 201 20 9 6 0 236
P.M. 03:30 03:45 257 18 4 9 2 290
P.M. 03:45 04:00 268 22 7 7 4 308
TOTAL: 915 82 25 28 6 1056
P.M. 04:00 04:15 283 18 7 7 1 316
P.M. 04:15 04:30 187 22 8 5 1 223
P.M. 04:30 04:45 178 19 8 3 6 214
P.M. 04:45 05:00 201 19 9 6 22 257
TOTAL: 849 78 32 21 30 1010
TOTAL DEL DIA 3188 263 95 68 45 3659

23 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Factor Horario de Máxima Demanda (FHMD)


V . H .M .D
F . H . M . D.=
4 (qMax )
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes
(6:00-7:00)AM 910 859 802 853 730 781
(7:00-8:00)AM 704 724 645 698 643 752
(3:00-4:00)PM 1028 740 731 760 471 624
(4:00-5:00)PM 843 911 905 923 724 850

Av. Porifirio Diaz N-S


Martes-08

(6:00-7:00)AM FHMD= 910 = 0.9324


(4)(244)

(7:00-8:00)AM FHMD= 704 = 0.9513


(4)(185)

(3:00-4:00)PM FHMD= 1028 = 0.7581


(4)(339)

(4:00-5:00)PM FHMD= 843 = 0.6464


(4)(326)

Av. Porifirio Diaz N-S


Miercoles-09

(6:00-7:00)AM FHMD= 859 = 0.9296


(4)(231)

(7:00-8:00)AM FHMD= 724 = 0.9187


(4)(197)

(3:00-4:00)PM FHMD= 740 = 0.7974


(4)(232)

(4:00-5:00)PM FHMD= 911 = 0.9450


(4)(241)

24 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Av. Porifirio Diaz N-S


Jueves-10

(6:00-7:00)AM FHMD= 802 = 0.9113


(4)(220)

(7:00-8:00)AM FHMD= 645 = 0.8577


(4)(188)

(3:00-4:00)PM FHMD= 731 = 0.9720


(4)(188)

(4:00-5:00)PM FHMD= 905 = 0.9627


(4)(235)

Av. Porifirio Diaz N-S


Viernes-11

(6:00-7:00)AM FHMD= 853 = 0.8997


(4)(237)

(7:00-8:00)AM FHMD= 698 = 0.9331


(4)(187)

(3:00-4:00)PM FHMD= 760 = 0.8920


(4)(213)

(4:00-5:00)PM FHMD= 923 = 0.9695


(4)(238)

Av. Porifirio Diaz N-S


Sabado-12

(6:00-7:00)AM FHMD= 730 = 0.7700


(4)(195)

(7:00-8:00)AM FHMD= 643 = 0.8881


(4)(181)

(3:00-4:00)PM FHMD= 471 = 0.8471


(4)(139)

(4:00-5:00)PM FHMD= 724 = 0.9378


(4)(193)

25 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Av. Porifirio Diaz N-S


Lunes-14

(6:00-7:00)AM FHMD= 781 = 0.9209


(4)(212)

(7:00-8:00)AM FHMD= 752 = 0.9082


(4)(207)

(3:00-4:00)PM FHMD= 624 = 0.8478


(4)(184)

(4:00-5:00)PM FHMD= 850 = 0.9444


(4)(272)

Velocidades
VEHICULOS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
1 39.8 seg 21.3 seg 14.5 seg 67.4 seg 71.5 seg 34.9 seg
2 49.8 seg 34.1 seg 16.7 seg 74.6 seg 56.3 seg 31.8 seg
3 44.6 seg 22.6 seg 18.5 seg 65.1 seg 58.2 seg 35.4 seg
4 51.7 seg 19.3 seg 23.4 seg 62.5 seg 43.9 seg 27.4 seg
5 89.3 seg 21.8 seg 26.5 seg 71.5 seg 38.7 seg 22.9 seg
6 67.4 seg 26.5 seg 29.7 seg 87.6 seg 41.5 seg 26.5 seg
7 59.3 seg 17.4 seg 12.4 seg 83.4 seg 46.6 seg 18.2 seg
8 62.1 seg 16.9 seg 11.9 seg 65.9 seg 40.2 seg 22.7 seg
9 46.5 seg 24.3 seg 13.5 seg 69.8 seg 25.8 seg 26.4 seg
10 58.3 seg 29.8 seg 13.2 seg 75.4 seg 23.7 seg 14.5 seg
TIEMPO 0.1415 hr 0.065 hr 0.05008 hr 0.2 hr 0.124 hr 0.0724 hr
DISTANCIA 0.45 Km 0.45 Km 0.45 Km 0.45 Km 0.45 Km 0.45 Km
VELOCIDAD 3.18 Km/hr 6.92 Km/hr 8.99 Km/hr 2.25 Km/hr 3.63 Km/hr 18.75 Km/hr
VEL. MEDIA 7.28 Km/hr

26 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Tránsito diario promedio semanal (TDPS)


N-S Porfirio Diaz

n 1 2 3 4 5 6 total
vehiculo 3848 3234 3083 3234 2568 3007 18974

Transito Promedio Diario - Semanal:

TDPS= TD TDPS= 3162.33 veh/mix/dia


n

TDPS= 18974
6

Desviaciòn Estandar Muestral (S)=

S= ξ σ௡
ୀ଴ሺܶ ‫ ݅ܦ‬െܶ ‫ܵܲܦ‬
௜ ሻଶ S= 185.93 veh/mix/dia
݊ െͳ

S= ሺ͵ ͺ Ͷͺ െ͵ ͳʹ Ǥ͵ ͵ ሻଶ ൅ ሺܶ ‫ ʹ ݅ܦ‬൅ ܶ ‫ܵܲܦ‬ ሻଶǤǤǤ


͸ െͳ

Desviaciòn Estandar Poblacional (1/s)

1/S= ܵ ܰ െ݊ 1/S= 75.38 veh/mix/dia


‫כ‬
ξ݊ ܰ െͳ

1/S= ͳͺ ͷǤͻ͵ ͵ ͷ െ͸
‫כ‬
ξ͸ ͵ ͷ െͳ

Nivel de Confiabilidad

A= ܶ ‫ܵܲܦ‬ േ‫ܭ‬ͺ

A= 3162.33+ 1.64(75.38)= 3285.92


A= 3162.33- 1.64(75.38)= 3038.70

27 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

S-N Porfirio Diaz

n 1 2 3 4 5 6 total
vehiculo 3316 3512 3493 4005 3029 3154 20509

Transito Promedio Diario - Semanal:

TDPS= TD TDPS= 3418.17 veh/mix/dia


n

TDPS= 20509
6

Desviaciòn Estandar Muestral (S)=

S= ξ σ௡
ୀ଴ሺܶ ‫ ݅ܦ‬െܶ ‫ܵܲܦ‬
௜ ሻଶ S= 153.68 veh/mix/dia
݊ െͳ

S= ሺ͵ ͵ ͳ െ͵ Ͷͳͺ Ǥͳ ሻଶ ൅ ሺܶ ‫ ʹ ݅ܦ‬൅ ܶ ‫ܵܲܦ‬ ሻଶǤǤǤ


͸ െͳ

Desviaciòn Estandar Poblacional (1/s)

1/S= ܵ ܰ െ݊ 1/S= 62.30 veh/mix/dia


‫כ‬
ξ݊ ܰ െͳ

1/S= ͳͷ͵ Ǥ͸ͺ ͵ ͷ െ͸


‫כ‬
ξ͸ ͵ ͷ െͳ

Nivel de Confiabilidad

A= ܶ ‫ܵܲܦ‬ േ‫ܭ‬ͺ

A= 3418.16+ 1.64(62.30)= 3520.33


A= 3418.16- 1.64(62.30)= 3315.98

28 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

N-S Av. Mike Allen

n 1 2 3 4 5 6 total
vehiculo 3878 3335 3271 3134 2746 3143 19507

Transito Promedio Diario - Semanal:

TDPS= TD TDPS= 3251.17 veh/mix/dia


n

TDPS= 19507
6

Desviaciòn Estandar Muestral (S)=

S= ξ σ௡
ୀ଴ሺܶ ‫ ݅ܦ‬െܶ ‫ܵܲܦ‬
௜ ሻଶ S= 369.04 veh/mix/dia
݊ െͳ

S= ሺ͵ ͺ ͹ͺ െ͵ ʹ ͷͳǤͳ ሻଶ ൅ ሺܶ ‫ ʹ ݅ܦ‬൅ ܶ ‫ܵܲܦ‬ ሻଶǤǤǤ


͸ െͳ

Desviaciòn Estandar Poblacional (1/s)

1/S= ܵ ܰ െ݊ 1/S= 149.6 veh/mix/dia


‫כ‬
ξ݊ ܰ െͳ

1/S= ͵ ͻ ǤͲͶ ͵ ͷ െ͸
‫כ‬
ξ͸ ͵ ͷ െͳ

Nivel de Confiabilidad

A= ܶ ‫ܵܲܦ‬ േ‫ܭ‬ͺ

A= 3251.17+ 1.64(149.6)= 3496.50


A= 3251.17-1.64(149.6)= 3005.81

29 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

S-N Av. Mike Allen

n 1 2 3 4 5 6 total
vehiculo 3549 3781 3584 3817 3051 3659 21441

Transito Promedio Diario - Semanal:

TDPS= TD TDPS= 3573.50 veh/mix/dia


n

TDPS= 21441
6

Desviaciòn Estandar Muestral (S)=

S= ξ σ௡
ୀ଴ሺܶ ‫ ݅ܦ‬െܶ ‫ܵܲܦ‬
௜ ሻଶ S= 275.80 veh/mix/dia
݊ െͳ

S= ሺ͵ ͷͶͻ െ͵ ͷ͵ ǤͷͲሻଶ ൅ ሺܶ ‫ ʹ ݅ܦ‬൅ ܶ ‫ܵܲܦ‬ ሻଶǤǤǤ


͸ െͳ

Desviaciòn Estandar Poblacional (1/s)

1/S= ܵ ܰ െ݊ 1/S= 111.81 veh/mix/dia


‫כ‬
ξ݊ ܰ െͳ

1/S= ʹ ͷ Ǥͺ Ͳ ͵ ͷ െ͸
‫כ‬
ξ͸ ͵ ͷ െͳ

Nivel de Confiabilidad

A= ܶ ‫ܵܲܦ‬ േ‫ܭ‬ͺ

A= 3573.50 + 1.64(111.81)= 3756.37


A= 3573.50 - 1.64(111.81)= 3389.63

30 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Graficas
Av. Porfirio Diaz N-S
Av. Porfirio Diaz CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
sentido: N-S A B C T subtotal
DIA A1 B2 C2 T3-S2 T3-S3
MARTES 3322 434 72 17 3 3848
MIÉRCOLES 2751 436 81 12 8 3288
JUEVES 2630 367 55 10 6 3068
VIERNES 2786 361 40 13 15 3215
SÁBADO 2245 291 15 5 2 2558
LUNES 2679 302 8 6 3 2998
TOTAL 16413 2191 271 63 37 18975

Demanda vehicular Av. Porfi rio Diaz (N-S)


1% 0% 0%

12%

A1

B2

C2

T3-S2

T3-S3

86%

31 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Demanda vehicular Av. Porfi rio Diaz (N-S)


17000

15000

13000
VOLUMEN VEHICULAR

11000

9000

7000

5000

3000

1000
A1 B2 C2 T3-S2 T3-S3
Series1 16413 2191 271 63 37

PROTOTIPOS VEHICULARES

QMax= 225 veh.

32 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Av. Porfirio Diaz S-N


Av. Porfirio Diaz CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
sentido: N-S A B C T subtotal
DIA A1 B2 C2 T3-S2 T3-S3
MARTES 2917 384 113 77 8 3499
MIÉRCOLES 3253 346 105 67 10 3781
JUEVES 2989 288 142 61 13 3493
VIERNES 3322 434 140 87 14 3997
SÁBADO 2561 309 91 71 19 3051
LUNES 2728 235 95 68 45 3171
TOTAL 17770 1996 686 431 109 20992

Demanda vehicular Av. Porfi rio Diaz (N-S)


2% 1%

3%

10%

A1
B2
C2
T3-S2
T3-S3

85%

33 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Demanda vehicular Av. Porfi rio Diaz (S-N)


19000
17000
15000
13000
VOLUMEN VEHICULAR

11000
9000
7000
5000
3000
1000
A1 B2 C2 T3-S2 T3-S3
Series1 17770 1996 686 431 109

PROTOTIPOS VEHICULARES

34 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Av. Mike Allen N-S


Av. Mike Allen CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
sentido: N-S A B C T subtotal
DIA A1 B2 C2 T3-S2 T3-S3
MARTES 3352 434 72 17 3 3878
MIÉRCOLES 2771 436 81 39 8 3335
JUEVES 2751 436 59 18 7 3271
VIERNES 2550 348 33 185 2 3118
SÁBADO 2403 307 15 10 7 2742
LUNES 2815 302 8 6 3 3134
TOTAL 16642 2263 268 275 30 19478

Demanda Vehicular Av. Mike Allen (N-S)


1% 1% 0%

12%

A1
B2
C2
T3-S2
T3-S3

85%

35 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Demanda Vehicular Av. Mike Allen (N-S)


17000
15000
13000
DEMANDA VEHICULAR

11000
9000
7000
5000
3000
1000
A1 B2 C2 T3-S2 T3-S3
Series1 16642 2263 268 275 30

PROTOTIPOS VEHICULARES

36 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Av. Mike Allen S-N


Av. Mike Allen CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS
sentido: S-N A B C T subtotal
DIA A1 B2 C2 T3-S2 T3-S3
MARTES 2961 384 113 77 14 3549
MIÉRCOLES 3253 346 105 67 10 3781
JUEVES 3106 330 81 56 11 3584
VIERNES 3248 327 116 126 0 3817
SÁBADO 2561 309 91 71 19 3051
LUNES 3188 263 95 68 45 3659
TOTAL 18317 1959 601 465 99 21441

Demanda Vehicular Av. Mike Allen (N-S)


0%

3% 2%
9%

A1
B2
C2
T3-S2
T3-S3

85%

37 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Demanda Vehicular Av. Mike Allen (S-N)


19000
17000
15000
13000
DEMANDA VEHICULAR

11000
9000
7000
5000
3000
1000
A1 B2 C2 T3-S2 T3-S3
Series1 18317 1959 601 465 99

PROTOTIPOS VEHICULARES

38 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Factor De Hora Pico (FHP)

Av. Porfirio Diaz (N-S)

FHP= 0.645

Av. Porfirio Diaz (S-N)

FHP= 0.625

Av. Mike Allen (N-S)

FHP= 0.632

Av. Mike Allen (S-N)

FHP= 0.634

39 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Factores FFS

Factor= 1.10

Factor= 0.93

Factor= 0.98

pendiente 1.3 %
factor= 0.9935

factor= 1.00

40 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

factor= 0.96

factor= 1

Factor (I/C)= Dist. De Visibilidad (Km) 0.11428571


3500

total de factores= 7.08

BFFS= 30 Km/Hr
FFS= BFFS-TF
FFS= 22.92

41 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Factor de Horario Vehicular

ͳͲͲ
ˆୌ ൌ
ͳͲͲ൅ ୘ ୘ െͳ ൅ ୆ ୆ െͳ ൅ ୖ ሺ ୖ െͳሻ

୘ ൌΨ
୆ൌΨ
ୖ ൌΨ
୘ൌ Ǥ
୆ൌ Ǥ
ୖ ൌ Ǥ

Av. Mike Allen (Norte-Sur)

ͳͲͲ
ˆୌ ൌ
ͳͲͲ൅ ͳ ʹ ͷ͵ െͳ ൅ ͳ ͺ Ͳെͳ ൅ ͲሺͲെͳሻ

Fhv= 0.9843

Av. Mike Allen (Sur-Norte)

ͳͲͲ
ˆୌ ൌ
ͳͲͲ൅ ͳ ʹ ͲͶെͳ ൅ ͳ ͵ Ͳെͳ ൅ ͲሺͲെͳሻ

Fhv= 0.9681

Av. Porfirio Diaz (Norte-Sur)

ͳͲͲ
ˆୌ ൌ
ͳͲͲ൅ ͳ ͳͺ Ͷെͳ ൅ ͳ ͵ ʹ െͳ ൅ ͲሺͲെͳሻ

Fhv= 0.9843

Av. Porfirio Diaz (Sur-Norte)

ͳͲͲ
ˆୌ ൌ
ͳͲͲ൅ ͳ ͳͺ Ͳെͳ ൅ ͳ Ͷͺ െͳ ൅ ͲሺͲെͳሻ

Fhv= 0.9823

42 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Distribución Vehicular por Sentido


Av. Mike Allen (N-S) Av. Mike Allen (S-N)

A1 - 86 %

B-2 - 12 % A1 - 85 %

C-2 - 1 % B-2 - 9 %

T-3-S-2 - 1 % C-2 - 3 %

T-3-S-3 - 0 % T-3-S-2 - 2 %

T-3-S-3 - 1 %

Av. Porfirio Diaz (N-S) Av. Porfirio Diaz (S-N)

A1 - 87 %

B-2 - 12 %
A1 - 86 %

C-2 - 1 %
B-2 - 12 %

T-3-S-2 - 0 %
C-2 - 1 %

T-3-S-3 - 0 %
T-3-S-2 - 1 %

T-3-S-3 - 0 %

43 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Nivel de servicio actual

Av. Porfirio Diaz (Norte Sur) Av. Porfirio Diaz (Sur Norte)
VHMD 1028 VHMD 1241
FS= = = 1137 FS= = = 1691
FHMD 0.90 FHMD 0.73

Cj= 1900 aut/hora/carril Cj= 1900 aut/hora/carril

N= 2 Carriles N= 2 Carriles

fA= 0.93 fA= 0.93

fvp= 0.98 fvp= 0.98

fC= 1 fC= 1

v/C= 0.33 v/C= 0.49

Nivel de servicio B Nivel de servicio C

Av Mike Allen (Norte Sur) Av Mike Allen (Sur Norte)


VHMD 1206 VHMD 1236
FS= = = 1884 FS= = = 1717
FHMD 0.64 FHMD 0.72

Cj= 1900 aut/hora/carril Cj= 1900 aut/hora/carril

N= 2 Carriles N= 2 Carriles

fA= 0.93 fA= 0.93

fvp= 0.98 fvp= 0.98

fC= 1 fC= 1

v/C= 0.54 v/C= 0.49

Nivel de servicio C Nivel de servicio C

44 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Capacidad y volumen de tránsito adicional


Av. Porfirio Diaz (Norte Sur)
Cj= 1900 aut/hora/carril ܿ ൌ‫ܵܨ‬ ா ൌ‫ܥ‬௝ሺ‫ݒ‬Τܿ ሻா ܰ ݂ ஺ ݂ ௏ ݂ ஼ ൌ 3478 vph/sentido
(v/c)E= 1.00
N= 2 Carriles 3478 - 1137 = 2341 vph/sentido
fA= 0.93
fVP= 0.98 2341 * 0.90 = 2116 vph/sentido
fC= 1

Capacidad y volumen de transito adicional


Av. Porfirio Diaz (Sur Norte)
Cj= 1900 aut/hora/carril ܿ ൌ ‫ ܵܨ‬ா ൌ‫ܥ‬௝ሺ‫ݒ‬Τܿ ሻா ܰ ݂஺ ݂௏ ݂஼ ൌ 3472 vph/sentido
(v/c)E= 1.00
N= 2 Carriles 3472 - 1691 = 1781 vph/sentido
fA= 0.93
fVP= 0.98 1781 * 0.73 = 1307 vph/sentido
fC= 1

Capacidad y volumen de transito adicional


Av Mike Allen (Norte Sur)
Cj= 1900 aut/hora/carril ܿ ൌ ‫ ܵܨ‬ா ൌ‫ܥ‬௝ሺ‫ݒ‬Τܿ ሻா ܰ ݂஺ ݂௏ ݂஼ ൌ 3478 vph/sentido
(v/c)E= 1.00
N= 2 Carriles 3478 - 1884 = 1594 vph/sentido
fA= 0.93
fVP= 0.98 1594 * 0.64 = 1020 vph/sentido
fC= 1

Capacidad y volumen de transito adicional


Av Mike Allen (Sur Norte)
Cj= 1900 aut/hora/carril ܿ ൌ ‫ ܵܨ‬ா ൌ‫ܥ‬௝ሺ‫ݒ‬Τܿ ሻா ܰ ݂஺ ݂௏ ݂஼ ൌ 3478 vph/sentido
(v/c)E= 1.00
N= 2 Carriles 3478 - 1717 = 1762 vph/sentido
fA= 0.93
fVP= 0.98 1762 * 0.72 = 1268 vph/sentido
fC= 1

45 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Número de carriles para nivel de servicio


Av. Porfirio Diaz (Norte Sur)
FS= 1137 ‫ܵܨ‬
Cj= 1900 aut/hora/carril ܰ ൌ ൌ 2.00 Carriles
‫ܥ‬௝ሺ‫ݒ‬Τܿ ሻ௜ ݂ ஺ ݂ ௏ ݂ ஼
(v/c)i= 0.33
fA= 0.93
fVP= 0.98
fC= 1

Numero de carriles para nivel de servicio


Av. Porfirio Diaz (Sur Norte)
FS= 1691 ‫ܵܨ‬
Cj= 1900 aut/hora/carril ܰ ൌ ൌ 2.0 Carriles
‫ܥ‬௝ሺ‫ݒ‬Τܿ ሻ௜ ݂ ஺ ݂ ௏ ݂ ஼
(v/c)i= 0.49
fA= 0.93
fVP= 0.98
fC= 1

Numero de carriles para nivel de servicio


Av. Porfirio Diaz (Norte Sur)
FS= 1884 ‫ܵܨ‬
Cj= 1900 aut/hora/carril ܰ ൌ ൌ 2.0 Carriles
‫ܥ‬௝ሺ‫ݒ‬Τܿ ሻ௜ ݂ ஺ ݂ ௏ ݂ ஼
(v/c)i= 0.54
fA= 0.93
fVP= 0.98
fC= 1

Numero de carriles para nivel de servicio


Av Mike Allen (Norte Sur)
FS= 1717 ‫ܵܨ‬
Cj= 1900 aut/hora/carril ܰ ൌ ൌ 2.0 Carriles
‫ܥ‬௝ሺ‫ݒ‬Τܿ ሻ௜ ݂ ஺ ݂ ௏ ݂ ஼
(v/c)i= 0.49
fA= 0.93
fVP= 0.98
fC= 1

46 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Pronostico Vehicular Para La Avenida


Constante De
Sentido De Incremento Proporcionalidad
Volumen Actual
Circulación Vehicular (%) O Proyección
(0.15-0.25)
487 Veh/Hr N-S Av. Mike Allen 5 0.2
No. Años Año Incremento Anual Flujo Vehic (Vp) Tdpa
0 2022 0 785 3251
1 2023 39 825 3251
2 2024 41 866 3251
3 2025 43 909 3251
4 2026 45 955 3251
5 2027 48 1002 3251
536 Veh/Hr S-N Av. Mike Allen 5 0.2
No. Años Año Incremento Anual Flujo Vehic (Vp) Tdpa
0 2022 0 724 3574
1 2023 36 761 3574
2 2024 38 799 3574
3 2025 40 839 3574
4 2026 42 880 3574
5 2027 44 924 3574
474 Veh/Hr N-S Av. Porfirio Diaz 5 0.2
No. Años Año Incremento Anual Flujo Vehic (Vp) Tdpa
0 2022 0 527 3162
1 2023 26 553 3162
2 2024 28 581 3162
3 2025 29 610 3162
4 2026 31 641 3162
5 2027 32 673 3162
525 Veh/Hr S-N Av. Porfirio Diaz 5 0.2
No. Años Año Incremento Anual Flujo Vehic (Vp) Tdpa
0 2022 0 719 3418
1 2023 36 755 3418
2 2024 38 793 3418
3 2025 40 832 3418
4 2026 42 874 3418
5 2027 44 918 3418

47 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Flujos equivalentes

1780
1780

Flujos equivalentes para el acceso Mike Allen S-N

Movimiento Directo: Flujo total equivalente en acceso:


ܸ‫ ܦ ܯ ܪ‬஽ ଵ ‫ ்ݍ‬ൌ‫ݍ‬஽ =
‫ݍ‬஽ ൌ ሺ ሻൌ 1211 3023
‫ ܦ ܯ ܪܨ‬௙ೇು

Vuelta a la Derecha: Vuelta a la Izquierda:


ܸ ‫ ܦ ܯ ܪ‬௏஽ ܸ ‫ ܦ ܯ ܪ‬௏ூ
‫ ݍ‬௏஽ ൌ ൌ 1172 ‫ ݍ‬௏஽ ൌ ൌ 639
‫ܦ ܯ ܪܨ‬ ‫ܦ ܯ ܪܨ‬

48 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Flujos equivalentes para el acceso Av. Mike Allen N-S

Movimiento Directo: Flujo total equivalente en acceso:


ܸ‫ ܦ ܯ ܪ‬஽ ଵ ‫ ்ݍ‬ൌ‫ݍ‬஽ =
‫ݍ‬஽ ൌ ሺ ሻൌ 1449 1449
‫ ܦ ܯ ܪܨ‬௙ೇು

Flujos equivalentes para el acceso Av. Porfirio Diaz N-S

Movimiento Directo: Flujo total equivalente en acceso:


ܸ‫ ܦ ܯ ܪ‬஽ ଵ ‫ ்ݍ‬ൌ‫ݍ‬஽ =
‫ݍ‬஽ ൌ ሺ ሻൌ 639 639
‫ ܦ ܯ ܪܨ‬௙ೇು

Vuelta a la Derecha: Vuelta a la Izquierda:


ܸ‫ ܦ ܯ ܪ‬௏ ܸ ‫ ܦ ܯ ܪ‬௏ூ
‫ݍ‬௏ ൌ ൌ 1496 ‫ݍ‬௏ ൌ ൌ 1172
‫ܦ ܯ ܪܨ‬ ‫ܦ ܯ ܪܨ‬

Flujos equivalentes para el acceso Av. Porfirio Diaz S-N

Movimiento Directo: Flujo total equivalente en acceso:


ܸ‫ ܦ ܯ ܪ‬஽ ଵ
‫ݍ‬஽ ൌ ሺ ሻൌ 1172 ‫ ்ݍ‬ൌ‫ݍ‬஽ = 1172
‫ ܦ ܯ ܪܨ‬௙ೇು

Vuelta a la Derecha:
ܸ ‫ ܦ ܯ ܪ‬௏஽
‫ ݍ‬௏஽ ൌ ൌ 1583
‫ܦ ܯ ܪܨ‬

49 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Fases vehiculares
FASE 1 FASE 2

FASE 3 FASE 4

50 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Cálculo de la longitud de los intervalos de cambio (yi)


Valores supuestos para la longitud L de los vehículos, el tiempo de percepción-
reacción t y la tasa de aceleración a:
L= 6.10 m t= 1.00 s a= 3.05 m/s²
Intervalo de cambio para los accesos Este y Oeste (Fase 1):

Ancho efectivo = W = 6.00 + 6.00 = 12.00 m

Velocidad = v = 30 km/hr = 8.33 m/s

‫ݒ‬ ܹ ൅‫ܮ‬ = 5 s
‫ݕ‬ଵ ൌ‫ݐ‬൅ ൅
ʹܽ ‫ݒ‬
y1= 5 s
Ambar= A1 = 3 s
Todo Rojo= TR = 3 s
Intervalo de cambio para los accesos Noroeste (Fase 2):

Ancho efectivo = W = 6.00 + 6.00 = 12.00 m

Velocidad = v = 50 km/hr = 13.9 m/s

˜ ൅
› ଵ ൌ–൅ ൅ = 5 s
ʹƒ ˜
y2= 5 s
Ambar= A2 = 3 s
Todo Rojo= TR = 3 s

Tiempo perdido por fase ( li): Tiempo total perdido por ciclos (L):

଴ ଶ
l1= A1= 3 s
‫ܮ‬ൌ෍ ݈݅ ൅ ܴܶ ൌ෍ ݈݅ ൅ ܴܶ
l2= A2= 3 s
ୀଵ
௜ ୀଵ

‫ܮ‬ൌ݈ ଵ ൅ ݈ ଶ ൅ ܴܶ

L = 12 s

51 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Máximas relaciones de flujo actual (q) a flujo de saturación (s) por carril para cada
fase:
Av. Mike Allen S-N Av. Porfirio Diaz S-N
‫ݍ‬ଵ୫ ୟ୶ ‫ݍ‬ଵ୫ ୟ୶
ߛଵ ൌ ൌ 0.191 ߛଵ ൌ ൌ 0.153
‫ݏ‬ ‫ݏ‬
Av. Mike Allen N-S Av. Porfirio Diaz S-N
‫ ݍ‬ଶ୫ ୟ୶ ‫ݍ‬ଵ୫ ୟ୶
ߛଶ ൌ ൌ 0.194 ߛଵ ൌ ൌ 0.153
‫ݏ‬ ‫ݏ‬

Calculo de la longitud del ciclo optimo (Co):


ͳǤ‫ ܮ‬൅ ͷ 23
‫ܥ‬ை ൌ ൌ = 74 s
ͳെܻ ଵ െܻ ଶ െܻ ଷǥ 0.309

Longitud de ciclo a utilizar:

C = 74 s

Tiempo verde efectivo total:

݃ ௧ൌ‫ ܥ‬െ‫ ܮ‬ൌ 62 s

Reparto de los tiempos verdes efectivos:


ܻ ଵ ܻ ଵ
݃ ଵ ൌ ሺ݃ ௧ሻൌ 17 s ݃ ଷൌ ሺ݃ ௧ሻൌ 14 s
ܻ ଵ൅ ܻ ଶ൅ ܻ ͵ ܻ ଵ൅ ܻ ଶ൅ ܻ ͵

ܻ ଵ ܻ ଵ
݃ ଶൌ ሺ݃ ሻ ൌ 18 s ݃ ସൌ ሺ݃ ሻ ൌ 14 s
ܻ ଶ൅ ܻ ଶ ௧ ܻ ଶ൅ ܻ ଶ ௧

Determinacion de los tiempos verdes reales:

‫ܩ‬ଵ ൌ݃ ଵ ൅ ݈ ଵ െ‫ܣ‬ଵ ൌ 17 s ‫ܩ‬ଷ ൌ݃ ଶ ൅ ݈ ଶ െ‫ܣ‬ଶ ൌ 14 s

‫ܩ‬ଶ ൌ݃ ଵ ൅ ݈ ଵ െ‫ܣ‬ଵ ൌ 18 s ‫ܩ‬ସ ൌ݃ ଶ ൅ ݈ ଶ െ‫ܣ‬ଶ ൌ 14 s

52 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

53 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Semaforización

G1
17 s 3 s 43 s

G2
18 s 42 s

G3
14 s 3 s 46 s

G4
46 s 14 s 3 s

54 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Cuadro fotográfico

55 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Usos de suelo actuales y futuros

Bajo el mapa de zonificación dado por el gobierno municipal de Reynosa y los


Instrumentos de Planificación Territorial (IPT), se determina que el área colindante
con la Avenida Mike Allen (Brecha E-99) es zona tipo Industrial. Actualmente se
encuentra en la misma categoría ya que no hay cambios en esta zona debido a su
uso territorial. La proyección a futuro prevé que esta no genere cambios sobre su uso
de suelo, por lo tanto, seguirá siendo un suelo tipo Industrial.

56 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Determinación del Transporte Operacional Colectivo.

Nombre de la ruta: Ruta 48 Nombre de la ruta: Zenith 1


Origen: Colonia Villareal Origen: Avenida Porfirio Diaz
Terminal: Colonia Villareal Terminal: Avenida Porfirio Diaz
Frecuencia de paso: 15 minutos Frecuencia de paso: 12 minutos
Tiempo de corrido: 100 minutos Tiempo de corrido: 90 minutos
Vueltas programadas: 9 vueltas/unidad Vueltas programadas: 9 vueltas/unidad
Primer recorrido: 05:20 am Primer recorrido: 05:30 am
Ultimo reccorrido: 08:00 pm Ultimo reccorrido: 09:30 pm

Nombre de la ruta: Joya 45 Nombre de la ruta: Zenith 2


Origen: Riveras del Carmen Origen: Avenida Porfirio Diaz
Terminal: Riveras del Carmen Terminal: Avenida Porfirio Diaz
Frecuencia de paso: 10 minutos Frecuencia de paso: 14 minutos
Tiempo de corrido: 85 minutos Tiempo de corrido: 100 minutos
Vueltas programadas: 10 vueltas/unidad Vueltas programadas: 9 vueltas/unidad
Primer recorrido: 05:00 am Primer recorrido: 05:30 am
Ultimo reccorrido: 09:00 pm Ultimo reccorrido: 09:30 pm

57 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Señalamientos Avenida Mike Allen


Placa de calle (Nombre de calle)
Las señalidades con el nombre de las calles sin importantes porque nos indican en
donde nos ubicamos y hacia donde estamos avanzados y estas si están presentes
en las calles que están colindando con la calle McAllen, están en buen estado, pero
se llegan a ver obstruidas por otros elementos que hay sobre la banqueta.

Semáforos
En esta calle se tienen varios semáforos en la intersección abarcando cada sentido
con la calle McAllen-Rio bravo-Reynosa, estos se encuentran en estado deteriorado
algunos ya que son de mal uso, son visibles y están a buena altura.

Límite de velocidad
En la calle McAllen se tienen las señalizaciones en las vialidades es necesarias que
son aptas para el tránsito del tráfico, así como las señalizaciones con los límites de
velocidades, si podemos encontrarla en la calle McAllen, pero en la carretera Rio
bravo-Reynosa no se abastece de señalizaciones, siendo esta una señal esencial.

58 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Señalamientos que se observan en la vialidad


Señalización del alto
En la calle McAllen se cuentan con los altos correspondientes y necesarios para
poder integrase a la circulación de la vialidad lo que es bueno, porque con estas
señalizaciones no hay falla alguna, la señal se encuentran en buen estado, es visible
y está a la altura correcta según el reglamento de tránsito en vialidades.

Señalización de cruce Peatonal.


Esta señal se utiliza para indicar la proximidad inmediata de un cruce a nivel con
línea férrea sin barreras. Deberá colocarse en un lugar anterior inmediato al cruce
con el fin de confirmar dicha intersección.

59 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Señales restrictivas
Límite de velocidad
En la calle McAllen se considera faltante ya que es muy
importante, esta es la señalización del límite de velocidad. Esta
vialidad es considerada vialidad primaria por lo que se debe
implementar esa señalización ya que indique la velocidad es de
50 km/s y anunciándose con 50 metros de anticipación 100
metros después se debe colocar otra de manera consecutiva.

Señalización de doble sentido de circulación


Se implementaría una señalización de doble sentido para que se
indique a los conductores de vehículos el comienzo sin faja
separadora central. Estas señales deberá ser blanco reflejante
con rojo reflejante y una altura de 2.5 metros de altura sobre el
nivel de la banqueta.

Señalización preventivas
señal de cruce peatonal, se podrá colocar una señalización de cruce
peatonal para señalar a los automovilistas sobre el cruce de los
peatones.

Vehículos de emergencia
Al tener una zona industrial, se podrá colocar una señal de
vehículos de emergencia o preventiva para indicar la carga y
descarga e indicar a los automovilistas sobre el posible salida
de carga pesada de estos vehículos. Estas señalizaciones
deberían por reglamento ser de color amarillo reflejante y una
altura de 2.5 metros sobre el nivel de la banqueta.

60 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Marcas en el pavimento
Raya de carriles
ya se tiene esta marca en la calle para dividir los carriles que se circulan por la calle
McAllen ya que se cuentan con 4 carriles en esa zona ya que se encuentran
despintadas y se debe de dar mantenimiento, por lo que se podría remarcar para
hacerla más fácil de ver ya que es un factor se colocarían a 1.20m y no más de 5
metros del semáforo o cruce peatonal.

Rayas de alto
Estas marcas se deberán colocar cercas de los semáforos y enfrente de los
peatonales para evitar que los automovilistas se detengan fuera de lugar asignado.

Cruces peatonales
Esta marca indica a los conductores de la delimitación de las áreas de circulación
para el tránsito peatonal dentro de la intersección. Estas marcas son una muestras
de rayas continuas de 0.40 m de ancho y separadas entre si a 0.40m, tienen un largo
de 4 metros.

61 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Conclusión
Reynosa tiene una población de unos 704,767 millones de habitantes,
aproximadamente 50 mil vehículos y una red vial de 29 000 kilómetros, de los cuales
9 000 km están pavimentados. Solo 20% de los caminos pavimentados están en
condiciones satisfactorias. Las colisiones en la vía pública y sus consecuencias
constituyen un grave problema de tráfico en la parte de las avenida Mike Allen, que
proviene del parque industrial en la ciudad, porque son la principal causa de choques
o acumulación de autos y eso es lo que provoca el tráfico.
Tal como se expresó en la Introducción, el propósito de este proyecto es presentar
información proveniente de los análisis que se obtuvo en los aforos de nuestra zona
de conflicto ya que por ese medio se generó el objetivo al que queríamos llegar sobre
los tramos vulnerables a los peligros naturales de la Carretera Río bravo-Reynosa y
sus corredores alternos o complementarios como lo es la intersección Mike Allen, y
dar a conocer el aporte de los productos del proyecto.
En este proyecto que se concluye de la intersección Mike Allen se señala que la
problemática son las señalizaciones ya que los ciudadanos de Reynosa no respetan
y se manifiesta la influencia del tráfico por que no se generan bien las vialidades
debe tener cultura vial para que emerja la actividad laboral ya que en esa zona se
repleta de vehículos en la hora pico ya que es una zona que hay actividad de
personal de gente.
Según la experiencia obtenida por medio estudios preliminares para la mejora del
área de conflicto se da a conocer que se comprende en generar más señalizaciones
en las vialidades, las actividades de planificación vial y las actividades de reducción
de vulnerabilidad de tránsito en el tráfico se manejan de forma aislada. Las dos son
mutuamente complementarias dado que la reducción de vulnerabilidad es un
componente de planificación vial que ha sido poco aplicada hasta la fecha, pero es
útil para tener un control sobre el inventario de la infraestructura vial. Además, los
estudios de vulnerabilidad ayudan a la definición de las obras y presupuesto
necesarios para el buen funcionamiento de las vialidades de la zona de conflicto en
Reynosa.
Lamentablemente, la sociedad no respeta las señalizaciones y reglas de la SCT
donde se genera tráfico en esa zona que se frecuenta el tráfico pesado y pueden
ocurrir accidentes en Reynosa es cada vez mayor que la esperada y, anteriormente
las medidas de mitigación se basaban sólo en los registros de siniestros registrados
por las autoridades correspondientes, proceso que lleva demasiado tiempo y genera
medidas que resultan insuficientes, ya que dichos registros no contemplan alguna
reconstrucción del percance producido. Por ello, en el presente estudio se incluye el
uso de otras herramientas y métodos que complementan el análisis de la gran
demanda en la zona de conflicto que otorga en la solución con la finalidad de que
mejore el tránsito en las vialidades, con lo que se busca atacar el problema desde

62 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

diversos enfoques y así obtener una solución más efectiva en la reducción de la


accidentalidad y sus consecuencias.

63 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Recomendaciones
Una buena manera de contribuir es que hagamos uso del transporte público. así
como respetar las señalizaciones preventivas, añadir infraestructura en las
vialidades, un mejor control de las vialidades en la zona de conflicto y en lo posible
evitar sacar tu auto. No solo colaboras con la reducción de la congestión vehicular,
sino que también contribuyes con el cuidado del medio ambiente.

 Automatización de sistemas férreos.


 Control de tráfico centralizado.
 Sistemas de cámaras.
 Sistemas de pago inteligentes.
 Sensores para calcular la demanda.
 Reducción de tráfico vehicular.
 Menos contaminación ambiental.
 Promueve la cooperación.
 Ahorro de Tiempo al trasladarse de un sitio a otro.
 Incentivar en el uso de tecnologías móvil.
 Permite trazar ruta y escoger la mejor.

64 | P á g i n a
Seguridad Vial | Ingeniería Civil

Bibliografías

65 | P á g i n a

También podría gustarte