“
EXPEDIENTE N° :
                             ESPECIALISTA. : Dr.
                             ESCRITO N°     : UNO
                             SUMILLA         : DEMANDA ALIMENTOS
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE UTCUBAMBA
                              DILCIA DEL CARMEN ZAMORA BAZAN,
                              identificada con DNI No. 76513431, con
                              domicilio real en El Caserío Naranjos Bajo del
                              Distrito de Cajaruro, Provincia de Utcubamba,
                              Amazonas, celular de contacto N° 955099324
                              y domicilio Procesal en La Av. Chachapoyas
                              No 3136- Local de la Defensa Pública del
                              Ministerio de Justicia de Bagua Grande,
                              correo                                  Gmail:
                              maryrousstantalean@gmail.com y casilla
                              electrónica 71760, ante Ud. Con el debido
                              respeto digo:
  I.- NOMBRE Y DIRECCION DEL DEMANDADO:
La presente demanda la dirijo contra: EDUAR ALVAREZ TUANAMA, quien
tiene su domicilio real en Jr. Santo Domingo 560- Distrito De San Martin De
Porras, Provincia De Lima/ Lima, CELULAR DE CONTACTO: 961 261 474,
por lo que solicito se le notifique a la dirección consignada y mediante la
aplicación de servicios de mensajería instantánea para dispositivos móviles-
WhatsApp con las resoluciones que su Juzgado emita oportunamente,
conforme a lo dispuesto en la parte final del Art. 167 A de la ley: 31464.
II.- PETITORIO
Que, haciendo valer mi derecho a la TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA,
acudo ante su honorable Despacho para interponer FORMAL DEMANDA DE
ALIMENTOS con la finalidad de solicitar que el demandado acuda con una
PENSION DE ALIMENTOS mensual y adelantada de s/ 500.00
(QUINIENTOS 00/100 NUEVOS SOLES) a favor de mi menor hija: DAPHNE
ALICE ALVAREZ ZAMORA de 05 años 07 meses de edad, conforme a los
fundamentos de hecho y de derecho que expongo a continuación.
III.- FUNDAMENTACION FACTICA DE LA DEMANDA:
01.-- Que, producto de la relación extramatrimonial con el demandado,
procreamos a nuestra menor hija: DAPHNE ALICE ALVAREZ ZAMORA
quien oportunamente han sido firmada y reconocida por el demandado
conforme lo acredito con el acta de nacimiento y el DNI respectivo,
acreditando además el interés y capacidad para obrar en el proceso.
02.- Que, la relación con el demandado culminó en el mes de setiembre del
año 2018, por razón de infidelidad por su parte quien sin ningún reparo optó
por lo más fácil abandonarnos, siendo que la recurrente después de mi
separación con el demandado he quedado bajo el cuidado y protección de
mi menor hija y actualmente vengo ejerciendo la tenencia de hecho a su
favor actuando con una maternidad responsable.
03.- Que, con posteridad a la separación con el demandado, este me ha
venido pasando un monto mensual de S/ 200.00, monto que considero
demasiado irrisorio, pues no logra coberturar la mayor parte de necesidades
que tiene mi menor hija en la actualidad.
04.- Que, ambos padres tenemos el derecho y deber de asumir la patria
potestad de nuestra menor hija, por lo que como madre sí vengo asumiendo
lo que me corresponde, en tal sentido con el presente proceso pretendo que
el demandado, en calidad de padre asuma también su deber como tal
aportando una pensión de alimentos de acorde a sus posibilidades, siendo
este el motivo principal por lo cual estoy accionando judicialmente, para que
se le obligue al demandado en realizar el pago de la pensión a favor de
nuestra menor hija con un monto fijo mensual en una cuenta alimentista, para
que exista un control en caso de omisión o incumplimiento de pago.
04.-- Por otro lado, en nuestra menor hija, tengo gastos propios de su corta
edad, pues requiere no solo de mis cuidados, más que hoy el precio de las
cosas se viene incrementando día a día y no me alcanza para podersolventar
lo que mi menor hija requiere económicamente.
05.- Que, la recurrente solo me dedico a realizar mis labores domésticas, no
salgo a trabajar fuera de casa debido a que no le puedo dejar a mi menor
hija sola en casa debido a la alta vulnerabilidad y corta edad en la cual se
encuentra, haciendo todo lo posible por brindarle LOS CUIDADOS,
ATENCIONES, AMOR Y COMPRENSIÓN, es en este sentido que estoy
requiriendo a su favor una pensión de alimentos judicial JUSTA, por cuanto
mis gastos se resumen en los siguientes costos:
VESTIMENTA… ........................................................ 60.00
MEDICINA… .............................................................. 60.00
COMIDA Y FRUTAS) ........................................... 500.00
GASTOS RECREATIVOS…....................................... 60.00
GASTOS POR EDUCACION....................................60.00
TOTAL ....................................................... S/ 740.00
De los cuales requiero que aporte el DEMANDADO en su mayor parte,
por cuanto es deber de ambos aportar con la alimentación de nuestra
menor hija, como padres responsables, en este caso la recurrente
vengo asumiendo los cuidados y atenciones de mi menor hijo, situación
que su DESPACHO tomará en cuenta el TRABAJO DOMESTICO NO
REMUNERADO QUE REALIZO A su favor (cocinar, lavar, planchar, aseo
de hogar y cuidados de casa, sin percibir ingreso por tal labor), por lo
que el demandado debe hacerse cargo de la mayor cantidad de necesidades
que tiene, conforme lo dispone la ley. N° 30550, en la misma que señala “El
padre o la madre que ejerce la tenencia de los hijos aportaa la pensión
de alimentos con las labores que realiza en casa, pues dicha ley EXIGE
A LOS JUECES CONSIDERAR, SEGÚN EL CASO CONCRETO, LA
LABOR DOMÉSTICA NO REMUNERADA COMO UN
APORTE ECONÓMICO. De esta manera, se modifica el artículo 481 del
Código Civil, que establece los criterios para fijar alimentos.
04.- Que, el demandado en la actualidad trabaja como GASFITERO
PARTICULAR, percibiendo ingresos de aprox. 2200.00 por lo que considero
justo el monto que estoy peticionando.
IV.- FUNDAMENTACION JURIDICA
                                     Mi demanda se encuentra amparada en
los siguientes dispositivos legales:
                           4.1.- CODIGO CIVIL:
- 4.1.1.- Art. 481., modificado por la Ley N°30550, el cual expresamente
señala: “El juez considera como un aporte económico el trabajo doméstico
no remunerado realizado por alguno de los obligados para el cuidado y
desarrollo del alimentista
          4.2.- CODIGO DE LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES:
- 4.2.1.- Art. 92, y Art. 93, sobre los alimentos y obligados a prestar
alimentos.
 4.3.- CODIGO PROCESAL CIVIL:
- 4.3.1.- Art. 424 y 425, de los requisitos y anexos de la DEMANDA.
                      4.4.- RESOLUCION ADMNISTRATIVA No 167-2020-
CE-PJ., el cual aprueba la Directiva No 07-2020-CE-PJ, SOBRE “El proceso
           “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
                      “AÑO DELFORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL ” FOLIO 4
    simplificado y virtual de alimentos para NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES”,
    cuyo objetivo es la aplicación de mecanismos de celeridad, oralidad y
    recursos tecnológicos en los procesos judiciales de alimentos, a cargo de los
    Jueces de Paz Letrados de las Cortes Superiores de Justicia del Perú.
                              LEY N° 31464.- Ley que modifica las normas que
regulan los procesos de alimentos a fin de garantizar la debida aplicación del
principio del interés Superior del Niño y la obtención de una pensión de alimentos
adecuada
    - Art 165, tercer párrafo: “De no presentar el demandante la partida de
        nacimiento que acredite el entroncamiento familiar, el Juez, previa
        verificación de la Ficha RENIEC, solicita copia certificada de la partida de
        nacimiento al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
        o al Municipio que corresponda”.
    V.- MONTO DEL PETITORIO
    El monto de mi petitorio asciende a S/ 500.00 (QUINIENTOS 00/100
    NUEVOS SOLES)
    VI.- VIA PROCEDIMENTAL
    La presente demanda se tramitará en vía de PROCESO UNICO.
    VII.- MEDIOS PROBATORIOS:
                                  Adjunto a mi demanda los siguientes
    medios probatorios:
    01.- El mérito del ACTA de nacimiento de mi menor hija: DAPHNE ALICE
    ALVAREZ ZAMORA.
    VII.- ANEXOS ADJUNTOS:
    1-A.- COPIA DEL DNI DE LA DEMANDANTE
    1-B.- Copia del DNI de mi menor hija: DAPHNE ALICE ALVAREZ ZAMORA
    1-C.- ACTA de nacimiento de mi menor hija: DAPHNE ALICE ALVAREZ
    ZAMORA.
    OTROSI DIGO. – Que, de conformidad con lo dispuesto mediante ley: 31464
    ART. 167-A, literal f, solicito se dicte La medida cautelar de asignación
    anticipada de alimentos a favor del menor alimentista, en el AUTO QUE
    ADMITE LA DEMANDA, en aplicación de lo señalado en el artículo 675 del
    Código Procesal Civil.
    SEGUNDO Otrosí Digo Que, al amparo de lo dispuesto por el Art. 80 del
    Código Procesal Civil, delego las facultades generales de representación
    Procesal a la letrada que autoriza el presente escrito, declarando que he sido
      debidamente instruida de la representación o delegación que otorgo y de sus
      alcances.
      TECER Otrosí Digo. - Cumplo con señalar mi casilla electrónica para
      efectos de notificación 71760, correo Gmail, de mi abogada defensora:
      maryrousstantalean@gmail.com.
                                Por tanto:
                                 Pido a Ud. Señor Juez tramitar la presente y
      oportunamente declararla FUNDADA en todos sus extremos por ser de
      justicia.
                       Bagua Grande, 08 de junio del 2022
                                                                             DILCIA DEL CARMEN ZAMORA BAZAN
                                                                                        DNI No 76513431
“Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://sgd.minjus.gob.pe/gesdoc_web/login.jsp e ingresando el Tipo de Documento, Número y Rango de Fechas de ser el caso o
https://sgd.minjus.gob.pe/gesdoc_web/verifica.jsp e ingresando Tipo de Documento, Número, Remitente y Año, según
corresponda.”
                                                                                                                    Página 5 de 8
ANEXO 1-A
ANEXO 1-B
ANEXO 1-C