[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas6 páginas

Procedimiento Ordinario Flujograma

El documento detalla los procedimientos ordinarios y abreviados en el ámbito del derecho civil, destacando sus características y diferencias. Se presenta un flujograma que ilustra el proceso ordinario, así como los procedimientos abreviados dispositivo y no dispositivo, enfatizando la importancia de cada uno en la administración de justicia. Además, se concluye que los procesos declarativos buscan formalizar derechos y obligaciones entre las partes sin necesidad de ejecutar acciones concretas.

Cargado por

samuelquezada71
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas6 páginas

Procedimiento Ordinario Flujograma

El documento detalla los procedimientos ordinarios y abreviados en el ámbito del derecho civil, destacando sus características y diferencias. Se presenta un flujograma que ilustra el proceso ordinario, así como los procedimientos abreviados dispositivo y no dispositivo, enfatizando la importancia de cada uno en la administración de justicia. Además, se concluye que los procesos declarativos buscan formalizar derechos y obligaciones entre las partes sin necesidad de ejecutar acciones concretas.

Cargado por

samuelquezada71
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CARRERA DE DERECHO

ASIGNATURA: TALLER DE PRACTICA PROCESAL CIVIL


MASTER: VILMA ARACELY AYALA BATRES

TEMA: Procedimiento Ordinario Civil (Flujograma)


INTEGRANTES: GRUPO No. 2
MARYURI TATIANA LOPEZ MIRALDA ………………………….202101183
EDER SAMUEL URBINA QUEZADA ……………………………..202200469
HUGO FERNANDO FUGON CARRANZA ………………………..202200957
SINDY MIREYA AGUILAR ESCALANTE…………………….…..202200833
MARÍA JOSÉ ANDINO FLORES……………………...……………202100657
GISSELY AUDELI SANCHEZ EUCEDA….…………………….…202200722
NANCY FRANCISCA MONCADA GARCIA………………………202101727

Tegucigalpa MDC 5 de Septiembre de 2024


INTRODUCCION

Existen diferentes tipos de procedimientos diseñados para garantizar una


administración de justicia efectiva y equitativa. Entre los más relevantes destacan el
proceso ordinario, el proceso abreviado dispositivo y el proceso abreviado no
dispositivo, cada uno con características específicas que responden a la
naturaleza y complejidad del conflicto a resolver.

El proceso ordinario es el más completo y exhaustivo, destinado a litigios de


mayor complejidad, donde las partes requieren un análisis detallado de los hechos y
las pruebas. Por su parte, el proceso abreviado dispositivo está orientado a
conflictos más simples, donde las partes tienen plena capacidad para negociar y
disponer de los derechos en juego, permitiendo una resolución más rápida.
Finalmente, el proceso abreviado no dispositivo se utiliza en situaciones donde
los derechos involucrados son irrenunciables o una de las partes se encuentra en
situación de vulnerabilidad, limitando la capacidad de las partes para disponer
libremente sobre el objeto del litigio.

Estos mecanismos procesales, diseñados con distintos niveles de formalidad y


celeridad, buscan equilibrar la eficiencia en la administración de justicia con la
adecuada protección de los derechos.
Proceso ordinario Código Procesal Civil
Decreto No. 211-2006 Interposición de demanda o
solicitud por escrito acompañada
de anexos Art. 424 CPC

El juez condena El juez emite auto


se archive el inadmitiendo la
demanda o lo comunica Cumple demanda o solicitud con
expediente No
definitivamente y
Se subsana la al demandante para que No requisitos exigidos por art. 424 y
demanda corrija o complete en un 425 CPC y presupuestos
se devuelvan los
anexos plazo no superior a 10 obligatorios
Art. 426.4 CPC días
Art. 426 CPC Si
Si El juez admite la demanda, entrega copia y
emplaza al demandado (de conformidad a los
art. 135-150) para que conteste dentro de los
30 días siguientes
Art. 432 CPC

El demandante podrá ampliar la demanda, se volverá a El demandado podrá proponer la declinatoria dentro de El órgano jurisdiccional decidirá mediante auto
contar el plazo para contestar la demanda Art. 430.2 los 5 primeros días del plazo para contestar la demanda. dentro los 5 días siguientes de la última notificación.
CPC Art. 430 y 45.1 CPC Art. 46 CPC

Se declara en
Demandado contesta No rebeldía Se notifica al demandado la
la demanda Art. 440 al 443 declaración en rebeldía
CPC Art. 441 CPC
Si
El demandado en la El rebelde podrá comparecer en
contestación de la cualquier momento del juicio
demanda podrá: Art 443 CPC

Oponerse a las En adelante solo se notificará


Reconvertir al
Allanarse a las pretensiones o podrá El juez convoca a audiencia la resolución que le ponga fin
demandante
pretensiones proponer excepciones preliminar en plazo no mayor a al proceso.
Art. 435 al 437
Art. 485 CPC procesales y materiales 20 días Art 441.2 CPC
CPC
Art 434, 435, 438 y 449 Art. 444 CPC
CPC
El demandante Se celebra audiencia
reconvenido o terceros preliminar
demandados podrán
contestar en el plazo de 30
días a partir de la
Comparecen ambas
notificación de la demanda No
partes
reconvencional
Art 445 CPC
Art. 435 CPC
Cuando no aparezca el Cuando no asista el
Si demandado o su demandante o su apoderado,
apoderado el juez ordenará el juez pondrá fin al proceso
Comparecerán a la
la continuación del proceso salvo manifestación de interés
audiencia para:
Art. 446.3 CPC del demandado de continuar
Art. 147 y 447 del
Art 446.2 CPC
CPC

3) Si no hay defectos o 4) Proposición y Cuando no concurren


1) Intentar una 2) Saneamiento de
conciliación defectos procesales fuere subsanados las admisión de El juez fija ambas partes el juez
partes fijarán la pretensión pruebas audiencia pondrá fin al proceso
Art. 448 CPC Art. 449 CPC
y los términos del debate Art. 236, 239, 240 y probatoria Art. 446.1 CPC
Art. 458 y 459 CPC 463 CPC
Si hay acuerdo de
conciliación finaliza El juez cita a las partes a
el proceso Finalización del proceso audiencia probatoria, se
Art 486 CPC llevará a cabo dentro de los 2
sin audiencia probatoria
Los defectos son Art. 464 CPC meses posteriores a la
subsanables: audiencia preliminar
Art. 450-457 CPC Art. 465.1 CPC
Si Ver Art. 101, 104, 159,
No El juez emite
253, 244, 468 CPC
Se concederá a la sentencia Se celebra audiencia
parte un plazo no probatoria
mayor a 10 días Art. 466 CPC
El juez ordenará el
Art. 450 CPC sobreseimiento y archivo
de las diligencias
Comparecen No El juez pondrá fin sin más
Transcurrido el plazo la parte Art. 450 CPC
las partes trámite.
no subsana se ordenará el Art. 469 CPC Art. 469.2 CPC
sobreseimiento y archivo de
las diligencias Si
Art. 450 CPC
Se practican las pruebas
Art. 177, 180, 242, 252 y
467 CPC

Las partes presentan sus alegatos


finales los que no podrán exceder
de 30 minutos prorrogables.
Art. 473 al 475

El juez da por terminada la audiencia probatoria y


emite sentencia dentro de los 10 días siguientes a
la finalización de la audiencia probatoria
Art. 480 CPC

Se notifica la sentencia a las


partes máximo en 3 días Interposición
Art. 480 CPC del recurso de
apelación
PROCESO ABREVIADO NO DISPOSITIVO- CPC. HONDURAS La persona que se proponga demandar puede
Ver flujograma de
solicitar medidas provisionales con anterioridad a
medidas
la interposición de la demanda Art. 658.1 y 664
provisionales
CPC

Los efectos y medidas acordadas subsistirán si


dentro de los 30 días siguientes a su adopción se
interpone la demanda
Art. 658.8 CPC
Interposición de la demanda o solicitud por escrito Si no se han adoptado medidas
acompañada de los documentos necesarios pueden solicitarse en la demanda
Art. 583 y 633 CPC Art. 658.1 y 660.1 CPC

Examen de oficio de competencia


Art. 628 CPC

El juez emite auto


El juez ordena se inadmitiendo la demanda olo Cumple la demanda o solicitud con
archive el expediente Se subsana la notifica al demandante para los requisitos exigidos por art. 583
No No
definitivamente demanda que subsane en un plazo de 5 CPC y los presupuestosobligatorios
Art. 587.2 CPC días
Art. 586.3 y 587.1 CPC

S
i
Cuando se hubieran adoptado medidas con
anterioridad a la demanda se unirán las
El juez admite la demanda mediante auto ordena emplazar al
Si actuaciones solicitando testimonio si se hubieran
demandado para que conteste la demanda en el plazo de 30
producido en un tribunal distinto delque conozca
días (ver circular No.1 CSJ del 25 de junio de 2009) yresolverá
la demanda
sobre la petición de la medida provisional
Art. 659.1 CPC
Art. 586.2, 588.2 y 635 CPC

Se entregará copia al Ministerio Público


para que conteste cuando proceda
Art. 630, 633.6, 634 y 635 CPC

Se le declara en rebeldía, salvo cuando hay


Contesta el No menores sin representación o incapaces Art. 62
demandado y 440 CPC

S
i

Podrá: oponerse a las Podrá: solicitar medidas


Podrá: proponer
pretensiones y provisionales cuando no Podrá:
la declinatoria en
proponer excepciones Podrá: allanarse a las se hubieran adoptado o reconvenir al
los 5 primeros días
procesales y materiales pretensiones no hubieransido demandante
posteriores al
Art. 434, 435, 438 y Art. 632 CPC solicitadas por el Art. 435, 436 y
emplazamiento Art.
449 CPC demandante 437 CPC
45.1 CPC
Art. 660.4 CPC
Entre el señalamiento y la celebraciónde
la audiencia deberán mediar al menos 10
días hábiles
Art. 173.2 CPC

Se celebra la
audiencia

Comparecen
las partes Art. No
590 CPC

Si Cuando no comparezcael Cuando no comparezca el demandante sele


Intento de conciliación en aquellos demandado no impedirá tendrá por desistido con imposición de costas,
puntos disponibles; si no hay acuerdo la celebración de la daños y perjuicios probados salvo
el demandante ratificará lademanda o audiencia manifestación de interés del demandado de
podrá ampliarla Art. 590.3 CPC continuar previa conformidad del Ministerio
Art. 430, 448 y 591.2 CPC Público cuando proceda
Art. 590.1, 590.2 y 632.2 CPC

El demandante contesta las excepciones


procesales y materiales, manifestará defectos
procesales incluida la reconvenciónArt. 592.1
CPC

Si el juez las rechaza la parte


El juez resolverá en el que las formuló tendrá
Pendiente
acto todas las excepciones derecho a hacer constar en de posible
procesalesArt. 592.2 CPC el acta su protesta para reforma
poder apelarArt. 592.2 CPC

Proposición, admisión y práctica de pruebasArt.


159, 240, 242, 246 y 633 CPC

Ver flujograma
El Juez dicta sentencia dentro de los cinco (5) días Interposición
derecurso de
siguientes a la terminación de la audienciaArt. de recurso de
apelación
200.3 y 595 CPC apelación
PROCESO ABREVIADO DISPOSITIVO

DENUNCIA
Indagación Audiencia Sentido
Preliminar Concentrada del Fallo

Solicitud De
Traslado De Lectura Del Reparación
Escrito De
Audiencia De Fallo
Acusación
Juicio Oral Condenato
Se Reparan Los ria En
Perjuicios
Ocasionados A
La Victima Formula Pretensión
Recursos
Indica Pruebas

Traslado y
Cuando Existe El
Conciliación
Sentencia No Debe responsable
Iniciar Un Trámite Ofrece
Adicional Con:
Prácticas de Pruebas
FIN
DESICION
CONCLUSION

En el ámbito del derecho, los procesos declarativos son procedimientos judiciales


cuyo objetivo principal es obtener una declaración formal de derechos,
obligaciones o situaciones jurídicas que existen entre las partes involucradas.
Estos procesos buscan aclarar o confirmar la existencia de una relación jurídica
sin necesariamente requerir una acción concreta para hacer cumplir una
sentencia o resolver una disputa.

También podría gustarte