[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas4 páginas

Gracia y El Forastero 2023

Este documento presenta un examen sobre la lectura "Gracia y el Forastero" de Manuel Rojas. El examen contiene 14 preguntas de selección múltiple, 12 preguntas de verdadero o falso, 3 preguntas abiertas sobre detalles de la historia y una sopa de letras extra. El objetivo es analizar aspectos relevantes de la narración para profundizar la comprensión de la lectura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas4 páginas

Gracia y El Forastero 2023

Este documento presenta un examen sobre la lectura "Gracia y el Forastero" de Manuel Rojas. El examen contiene 14 preguntas de selección múltiple, 12 preguntas de verdadero o falso, 3 preguntas abiertas sobre detalles de la historia y una sopa de letras extra. El objetivo es analizar aspectos relevantes de la narración para profundizar la comprensión de la lectura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Prueba de Lenguaje y Comunicación

Lectura Domiciliaria: “Gracia y el Forastero”

Nombre: _______________________________________________________Curso:_________________
Fecha: ______/ ______/______/

Puntaje obtenido ___ Puntaje máximo 51 puntos.

Objetivo:
• Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su
comprensión.
Instrucciones:
• Utilizar el tiempo de buena forma, leyendo atentamente las preguntas y revisando
las respuestas antes de entregarla.
• Escribe de manera clara tus respuestas.
• Utiliza lápiz grafito para responder.

I.- Selección múltiple. Lee con mucha atención y marca con una X la alternativa
correcta:

1.- Los personajes principales de esta novela eran. (1pts c/u)


a) Don Roberto, Doña Matilde, Carlitos y Clara
b) Gracia y Gabriel Romero
c) Gracia, Moran, Gabriel Romero y Romero
d) Ninguna de las anteriores.

2.- El autor del libro es:


a) Baldomero Lillo
b) Manuel Rojas
c) Guillermo Blanco
d) Horacio Quiroga.

3.- La nacionalidad del autor es:


a) Estadounidense
b) Chilena
c) Uruguayo
d) Argentino.

4.-Esta historia trata principalmente de:


a) Amistad de compañeros de colegio
b) Amor adolescente
c) La autoridad militar
d) Las casas abandonadas.

5.- El padre de Gabriel era:


a) Un teniente
b) Un general de ejército
c) Ayudante de contador
d) Un taxista.

6.- ¿Cómo se conocen Gracia y Gabriel?

a) Un día, Gabriel y su padre pasaron por la estación de Castuera, habían venido a


buscar la correspondencia.
b) El padre de Gabriel encuentra en al estación a un viejo amigo. En general Morán y
a su hija, Gracia.
c) Gracia y su padre estaban pasando las vacaciones en Castuera.
d) Todas son correctas
7.- El joven protagonista psicológicamente era:

a) Mal hijo, desordenado agresivo


b) Educado, responsable, tierno
c) Irresponsable, agresivo, tierno
d) Ninguna de las anteriores.

8.- El padre de la niña era general de ejército, y escogió a un militar para novio de su
hija, esto demuestra que era:
a) Muy buen padre
b) Muy autoritario
c) Comprensivo y cariñoso
d) Todas las anteriores.

9.- Frente al tema del amor los personajes se comportaron en forma:


a) Muy mal
b) Amorosos, ya que se querían mucho
c) Irresponsable, infieles
d) Ninguna de las anteriores.

10.- El padre del joven tenía esperanza que su hijo llegara a un buen fin con su novia
porque:
a) La joven adolescente lo amaba de verdad y era de clase alta
b) Ambos vivían como en las nubes
c) El joven era responsable y pretendía terminar sus estudios
d) Ninguna de las anteriores.

11.-Cuando la niña arrojó su anillo al mar, demostró que:


a) Terminaría su noviazgo con el joven teniente
b) Que estaba enamorada de Gabriel
c) Que no quería compromisos
d) A y b son correctas

12.-El joven vivía con su padre porque:


a) Sus padres se habían separado
b) Su madre había muerto
c) No soportaba a su madre
d) Ninguna de las anteriores.

13.- Gracia pretendía:


a) Burlarse del joven estudiante
b) Casarse con Gabriel
c) Fugarse junto a su gran amor, el teniente
d) Ninguna de las anteriores.

14.-Al joven que le decían “forastero”, ¿Cuál era su verdadero nombre?


a) Jorge
b) Luis
c) Gabriel
d) Ninguna de las anteriores.

15.-Las características físicas de Gracia eran:


a) Pequeña, gorda, cabello corto y tez morena
b) Alta, delgada, tez blanca, cabello delgado
c) Baja, ojos grandes, morena y cabeza cobrizo
d) Todas las anteriores.
II.- Lee atentamente y responde (V) si es Verdadero y (F) si es Falso. (2 pts c/u)

1.- ____ La joven fue a Castuera por un retiro espiritual.

2.- ____El General con su hija fueron a vacacionar a Castuera, les faltaba conocer sólo
ese lugar.

3.- ____La casa donde se juntaban los jóvenes era del Sr. Gutié.

4.- ____ El cura del pueblo los casaría en la iglesia del lugar.

5.- ____Los padres de los jóvenes estaban de acuerdo con su casamiento.

6.- ____El joven teniente entendió la decisión de Gracia y se retiró tranquilamente.

7.-____El joven Gabriel cuenta su propia historia.

8.- ____El padre del joven comprendía el dolor de su hijo porque sospechaba un final
triste.

9.- ____Gabriel era un joven que se avergonzaba de su padre.

10.- ____Los padres de Gracia y de Gabriel habían sido amigos de la infancia.

11.-____ En Santiago, los enamorados se verían todos los viernes cuando ella fuera a
misa.

12.-___ La sirvienta de Gracia fue a avisarle a Gabriel del trágico accidente que tuvo
su amada.

III.- Responde las siguientes preguntas fundamentando cada una de ellas. (3 pts c/u)

1. ¿Qué significó para Gabriel, el hecho de que Gracia lanzara el anillo al mar?
Fundamenta.

2. ¿Crees que los protagonista se amaron de verdad? ¿Por qué?

3. Explica con tus palabras la siguiente frase “Cómo iniciar una lucha con la certeza de la
derrota”

4. ¿Qué les dirías a tus amigos con respecto a este libro? Fundamenta.
IV.- Desafío extra: Completa la siguiente sopa de letras y obtendrás puntaje extra . (7pts)

También podría gustarte