[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas25 páginas

Preguntas

1. El documento presenta preguntas relacionadas con técnicas terapéuticas como la Teoría de las Tres Flores de Ben Furman y la Terapia Centrada en Soluciones. 2. Se incluyen interrogantes sobre cómo construir la identidad del cliente, generar confianza, y utilizar estrategias como la Triple Alabanza y la identificación de fortalezas. 3. El objetivo es orientar al terapeuta en el uso de herramientas que permitan fortalecer al cliente.

Cargado por

jdelgadillovivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas25 páginas

Preguntas

1. El documento presenta preguntas relacionadas con técnicas terapéuticas como la Teoría de las Tres Flores de Ben Furman y la Terapia Centrada en Soluciones. 2. Se incluyen interrogantes sobre cómo construir la identidad del cliente, generar confianza, y utilizar estrategias como la Triple Alabanza y la identificación de fortalezas. 3. El objetivo es orientar al terapeuta en el uso de herramientas que permitan fortalecer al cliente.

Cargado por

jdelgadillovivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

PREGUNTAS

Porque nos ayuda a identificar los aspectos


1. ¿Por qué debo hablar de habilidades con mi cliente?
sensación de fortaleza, aceptación y unión c

2. ¿De qué forma nutro mi identidad? Podemos reforzar nuestro ser basandonos e

Según la Teoría de las tres flores" de Ben Fu


3. ¿Qué generamos en el cliente con el ejercicio escala?
creatividad.

SEMANA 1 4. ¿Qué preguntas puedo realizar que me permitan ¿Qué imaginas que está ocurriendo en ese m
construir la identidad de mi cliente? que me mencionas que dice de ti?

5.¿Qué interrogante puedo usar para separar al problema


de la persona? Ejemplo: ¿Qué haces cuando se presenta la

6.¿Cómo genero confianza con mi consultante? Podemos generar confianza por la escucha

7. Al brindar mi apreciación como terapeuta, ¿Qué debo Antes de poder brindar el feedback o nuestra
hacer primero? consultante se sienta respetado, valorado y

PREGUNTAS

Antes de comenzar la sesión, trataremos de


Según Ben Furman, ¿Qué pregunta debo realizar en la 1ra habilidades necesitas aprender para mejorar
sesión con mi cliente? Con esta pregunta Ben Furman desea gener
una mirada de aprendizaje y deseo de mejor

Según Ben Furman, comenta que preguntar


¿Qué cualidades trabaja el cliente según la Teoría de las 3 comparte la Teoría de las 3 flores, donde se
Flores? En su teoría el manejo sería más libre y didá
Según Ben Furman, comenta que preguntar
¿Qué cualidades trabaja el cliente según la Teoría de las 3 comparte la Teoría de las 3 flores, donde se
Flores? En su teoría el manejo sería más libre y didá

El psicoterapeuta y el cliente estarían fortale


Interacción: Confianza por parte del cliente a
Motivación: En cada sesión el cliente se sen
¿Qué beneficios me trae aplicar los 15 pasos de Ben
falta.
Furman en mi cliente?
Creatividad: Partirá del mismo cliente el pod
posibilidades y anhelos.

Ben Furman se basa en la Terapia Centrada


¿En qué se basa el método de Ben Furman? éxito”, comenta que la palabra éxito resalta l
beneficiosos, de los cuales la persona se sie

Con este ejercicio Ben Furman trata de iden


SEMANA 2
funcionen. Para ello se realiza la siguiente p
PREGUNTA:
¿Quién quiere empezar?, ¿Quién quiere con
Con estas preguntas se desea que los consu
donde la persona haya contado su experienc
excepciones que lo llevaron al éxito.
PASOS:
¿Qué pasos utilizo en el ejercicio de la Triple Alabanza?
Exclamación de maravilla: Se felicita al clien
desea generar confianza y motivación al clie
logrado!, entre otros.
Declaración de dificultad: En esta parte el Ps
éxito. ¿En tu camino de éxito tuviste algunos
Solicitud de una explicación: En esta parte s
logro. ¿Qué hiciste en ese momento?, ¿Algu

Luego que la persona comparta su experien


Agradecer a la persona por la confianza y su
¿Cómo puedo cerrar el ejercicio de la Triple Alabanza? Retorno del orgullo contado, se brinda un pe
Se brinda una sonrisa cálida y se pasa a otra

¿Cuáles son sus mejores esperanzas en est


¿Cómo espera que el estar aquí marque una
¿Qué preguntas puedo utilizar para Co-Iniciar? ¿Cuál sería una señal de que ha sido valiosa
¿Qué debe suceder en nuestra conversación

PREGUNTAS en lo que le funciona.


2. Ampliar: Una vez encontrada y marcada la
¿Cuáles son las 3 estrategías principales que debo usar
construir la historia con todos los detalles. Al
en la TBCS?
descrita en términos conductuales en positiv
3. Anclar:
¿Qué hizoConsiste en ayudar
para manejar eso? al consultante
¿Qué preguntas debo utilizar para la estrategia de
¿Cómo supero este momento?
afrontamiento?

Hablar de fortalezas es poder identificar asp


¿Por qué se debe hablar de fortalezas con mi cliente? nuestra esencia y forma de ser lo más impor
tenemos, los cuales podemos seguir practicá

SEMANA 3 ¿Qué aprendiste de ti mismo al lograr hacer


Durante la sesión, ¿Qué preguntas podría brindar al cliente
¿Qué crees que podría haberles enseñado a
que fortalezcan su identidad?
SEMANA 3

¿Por qué es importante hacer ejercicios de identificación Porque permite orientar mejor al consultante
de fortalezas y debilidades en los consultantes? visible su identidad.
Porque permite identificar qué aspectos posi

¿Por qué es importante ver el pasado exitoso del cliente? Recuerda: El hablar detalladamente de hech
la vida donde fue feliz.
Mediante las respuestas que de frente a sus
¿De qué forma me doy cuenta que la TBCS está formas donde nos daremos cuenta del progr
funcionando en mi cliente? que se van practicando y que generan el cam

PREGUNTAS

Explicar en que consiste la sesión.


Desarrollar la fase social con el consultante.
¿De qué forma hago el marco de la sesión?
Explorar sus habilidades y recursos.
Construir víassus
¿Cuáles son de mejores
solución.esperanzas en est
¿Cuál sería una señal de que ha sido valiosa
¿Qué preguntas útiles puedo utilizarse en la sesión?
¿Qué de diferente te gustaría experimentar a
¿Cómo le gustaría que su vida fuera diferent
En el acuerdo de la dirección será important
¿Cómo sé lo que desea trabajar mi cliente?

Ayuda a acentuar lo que se está haciendo y


SEMANA 4 ¿Para qué son útiles los elogios en la sesión?
"Una diferencia que hace una diferencia"

Incluso cuando no se tiene una solución ante

Recuerda:
• Dedicar tiempo a identificar y ampliar estas
¿Cómo identificar excepciones en un relato muy negativo? • Dedicar tiempo a atender estas excepcione

¿Qué herramientas de la comunicación debo usar para


Las preguntas son la herramienta de comun
generar conversación con mi cliente?

¿Por qué debo realizar preguntas circulares? Las preguntas circulares permiten afianzar lo
RESPUESTAS

s ayuda a identificar los aspectos de mejora, tanto positivos como negativos, el poder reconocerlo nos brinda una
de fortaleza, aceptación y unión con nosotros mismos.

eforzar nuestro ser basandonos en nuestras recursos, habilidades, capacidades y valores.

Teoría de las tres flores" de Ben Furman generamos lazos de cercanía donde se establece: Esperanza, colaboración y
.

ginas que está ocurriendo en ese momento?, ¿Cómo eso ipacta en ti?, ¿Qué sensaciones te acompañan? y ¿Todo esto
encionas que dice de ti?

Qué haces cuando se presenta la ansiedad/depresión/la ira?

generar confianza por la escucha activa, la empatía y la escucha activa.

oder brindar el feedback o nuestra apreciación es importante pedir permiso al consultante, esto permitirá que mi
e se sienta respetado, valorado y escuchado.

RESPUESTAS

omenzar la sesión, trataremos de enfocar la situación a posibles soluciones, para lo cuál utilizaremos la pregunta: ¿Qué
s necesitas aprender para mejorar “esto”?
pregunta Ben Furman desea generar esperanzas en el cliente, de una forma más didáctica y creativa, teniendo en cuenta
a de aprendizaje y deseo de mejora a futuro.

n Furman, comenta que preguntar por las mejores esperanzas puede ser confuso en algunos casos, es por ello que
a Teoría de las 3 flores, donde se estaría trabajando: Creatividad, esperanza y colaboración.
ía el manejo sería más libre y didáctico.
n Furman, comenta que preguntar por las mejores esperanzas puede ser confuso en algunos casos, es por ello que
a Teoría de las 3 flores, donde se estaría trabajando: Creatividad, esperanza y colaboración.
ía el manejo sería más libre y didáctico.

apeuta y el cliente estarían fortaleciendo 3 aspectos:


n: Confianza por parte del cliente al psicoterapeuta, donde manifieste una comunicación más abierta y espontánea.
: En cada sesión el cliente se sentirá escuchado y motivado desde el deseo de aprender la nueva habilidad que le hace

d: Partirá del mismo cliente el poder comunicar que es lo que desea, teniendo en cuenta sus recursos, habilidades, éxitos,
es y anhelos.

an se basa en la Terapia Centrada en Soluciones, donde reemplaza la palabra “Mejores esperanzas” por “El método del
menta que la palabra éxito resalta la plenitud de la persona, basándose en lo sucesos que ha pasado y le han resultado
os, de los cuales la persona se sienta motivado a repetirlos y valore su proceso.

ejercicio Ben Furman trata de identificar recursos, habilidades y cualidades en la persona que antes o actualmente le
Para ello se realiza la siguiente pregunta, que luego será seguida de 3 pasos:
TA:
iere empezar?, ¿Quién quiere contar una historia de éxito?
preguntas se desea que los consultantes lo hagan de forma voluntaria y sin presiones. Luego de este primer momento
ersona haya contado su experiencia se procede a conversar sobre ello con la finalidad de escarbar más en las
es que lo llevaron al éxito.

ón de maravilla: Se felicita al cliente por la experiencia contada, la cual va acompañada de gestos de sorpresa, con ello se
erar confianza y motivación al cliente. Se puede comentar: ¡Qué interesante historia de éxito!, ¡Sorprendete lo que has
ntre otros.
n de dificultad: En esta parte el Psicoterapeuta debe preguntar al cliente si en el camino pasó por dificultades para lograr el
tu camino de éxito tuviste algunos inconvenientes?, ¿Cuáles fueron?.
e una explicación: En esta parte se pide que la persona pueda explicar cómo fue dicha situación y cómo se sintió con el
é hiciste en ese momento?, ¿Alguien te enseñó?, ¿Recibiste el apoyo de alguien más?

la persona comparta su experiencia de éxito el Psicoterapeuta debe cerrar de la siguiente forma:


a la persona por la confianza y su participación.
el orgullo contado, se brinda un pequeño Feedback de lo contado.
una sonrisa cálida y se pasa a otra actividad de la sesión.

on sus mejores esperanzas en esta conversación?


pera que el estar aquí marque una diferencia en su vida?
a una señal de que ha sido valiosa nuestra conversación?
e suceder en nuestra conversación para que considere de que ha sido útil?

e funciona. RESPUESTAS
Una vez encontrada y marcada la excepción, el terapeuta debe hablar de ella lo máximo posible. En construir o re-
a historia con todos los detalles. Al igual que en la “Pregunta del Milagro”, con esto el objetivo es poder tener una historia
n términos conductuales en positivo, interaccionales, etc.
Consiste en ayudar
para manejar eso? al consultante a que tenga el control sobre las excepciones, es decir, que lleguen a saber qué fue lo
pero este momento?

fortalezas es poder identificar aspectos que existen en uno mismo y comprender que somos mucho más que eso, que es
encia y forma de ser lo más importante, así mismo también sirve para promover la práctica de los aspectos positivos que
os cuales podemos seguir practicándolos día a día.
ndiste de ti mismo al lograr hacer esto?
s que podría haberles enseñado a otro sobre ti?
rmite orientar mejor al consultante en el proceso de psicoterapia. así mismo, que seleccione sus recursos y que haga
dentidad.
rmite identificar qué aspectos positivos tuvo el cliente y como estos le funcionaron en aquel momento.

El hablar detalladamente de hechos que hayan ayudado al cliente genera en él/ella la motivación y esperanza de volver a
nde fue feliz.
as respuestas que de frente a sus mejores esperanzas y la nota que se coloque en la escala de avance, estas son algunas
nde nos daremos cuenta del progreso del cliente, además, se debe tener en cuenta las pequeñas acciones en progreso
n practicando y que generan el cambio.

RESPUESTAS

n que consiste la sesión.


r la fase social con el consultante.
us habilidades y recursos.
íassus
on de mejores
solución.esperanzas en esta sesión que juntos vamos a desarrollar?
a una señal de que ha sido valiosa nuestra conversación?
iferente te gustaría experimentar a partir de hoy?
gustaría que su vida fuera diferente?
rdo de la dirección será importante preguntar al consultante si está de acuerdo con lo planteado.

centuar lo que se está haciendo y que está funcionando.

encia que hace una diferencia"

ando no se tiene una solución anterior que se pudiera repetir, la mayoría tiene ejemplos recientes de excepciones a su problema.

iempo a identificar y ampliar estas excepciones es un paso crucial en la aplicación del enfoque centrado en soluciones.
iempo a atender estas excepciones y a los tiempos exitosos de la persona antes de identificar un futuro preferido cambia la dirección de la

ntas son la herramienta de comunicación primaria en la terapia centrada en soluciones.

ntas circulares permiten afianzar los beneficios y la motivación en mi consultante.


Noelia Garay Agama

Larixa Santa Cruz Herrera

Johana Dina Delgadillo Vivas

Freysha Ángela Acurio Baca

Richard Huaman Coronel

NOELIA Jeny Celid Mego Torres

Susan Kelly Martinez Lizarra

Andrea Alexandra Castillo Peralta

Cielo Cuipal Cachay

Fiorela De Jesús Alvarado Farro

Roxana Maribel Quispe García

Camila Padilla

Natalyn Diana Medina Auccaylle

Sandra Jasmin Canales Araujo

Maricielo Griselle Gómez Cárdenas


ROXANA
Alexandra Aracely Naveda Guzmán

Juan Sebastian Murillo Jiménez

Daphne Cristel Armas Campos

Rubén Alonso Chinguel Cáceres


PREGUNTAS

¿De qué formas puedo reforzar mi identidad? Podemos reforzar nuestro ser basandonos e

Porque nos permite recordar las diferentes v


¿Por qué es importante recordar el pasado?
actividades realizadas, las personas que infl

Porque primero necesito descubrir mis recur


¿Por qué debo practicar los ejercicios de
por la experiencia de exploración y descubrim
acompañamiento?
psicológico.

SEMANA 1 ¿Por qué es importante conocer mis recursos y Porque nos ayuda a identificar los aspectos
habilidades? sensación de fortaleza, aceptación y unión c

Gracias al Feedback que brindemos al consu


¿Mediante que forma estaría validando y acompañando a
recopilación de los puntos positivos y los asp
mi cliente en el ejercicio pasado, presente y futuro?
Feedback debe ser cálido y honesto, se deb

¿Por qué es importante que reciba comentarios de otras Las opiniones son importantes, porque nos p
personas? comprender mejor nuestras acciones en rela

Preguntando por sus vínculos sociales y afe


¿De qué forma puedo conocer los recursos de mi cliente?
dicho ello y con que constancia se lo dicen.

PREGUNTAS

¿Por qué es importante hacer ejercicios de identificación Porque permite orientar mejor al consultante
de fortalezas y debilidades en los consultantes? visible su identidad.

¿Por qué es importante identificar mis fortalezas y Porque nos ayuda a identificar los aspectos
debilidades como terapeuta? sensación de fortaleza, aceptación y unión c
¿Por qué es importante identificar mis fortalezas y Porque nos ayuda a identificar los aspectos
debilidades como terapeuta? sensación de fortaleza, aceptación y unión c

Al brindar mi apreciación como terapeuta, ¿Qué debo Antes de poder brindar el feedback o nuestra
hacer primero? consultante se sienta respetado, valorado y

El feedback es una herramienta de comunica


¿Qué significa dar feedback a mi consultante?
verbal o no, el efecto que causan en nosotro
SEMANA 2

¿Por qué es importante recibir comentarios de otras Las opiniones son importantes, porque nos p
personas? comprender mejor nuestras acciones en rela

- Es necesario ser objetivos en todo moment


¿Cómo puedo brindar un feedback cálido, para que el
- Transmitir confianza en la comunicación. (T
consultante conecte con sus polaridades?
- Escuchar y estar atento. (Empatía y presen

- Preguntas orientadas en acciones, que ten


- LLevar al cliente a la actividad (reflexionar
¿Cúales son los principios y ventajas de la TBCS? - Visualizar un futuro preferido, destacando s
- Cada persona tiene su proceso.
- Evitar los juicios y las etiquetas, separando

PREGUNTAS
Para elicitar excepciones y buscar objetivos
¿Mediante qué ejercicio puedo puntuar mi futuro preferido? como se encuentra la persona en relación a
con una serie de preguntas que permitan am
En una escala del 0 a 10, en la que 0 es el m
¿Qué indicaciones debo brindar en el Ejercicio de Escala? estarán del todo solucionadas, ¿dónde diría
tu vida?¿Qué imaginas que estas haciendo?

¿Qué preguntas debo formular luego del Ejercicio de ¿Qué cosas entran en ese...?, ¿Cómo es qu
Escala? pensar que las cosas están en un...?, ¿Qué

SEMANA 3 ¿Qué beneficios existen en mi cliente si aplico el Ejercicio Permiten a los consultantes identificar excep
de Escala? del cambio a las personas que acuden a tera

Para tener un oído constructivo se requiere e


¿Cómo desarrollo mi "oído constructivo"?
comprender lo que la otra persona está dicie

- Cuando tenemos empatía por los consultan


¿Cómo me doy cuenta si las sesiones van por buen
recursos y habilidades de mi cliente. - Gener
camino?
cliente.
Según la TBCS: ¿Qué preguntas nos ayudan a ampliar la
¿Qué impide que empeore aun mas? ¿Qué
realidad?
PREGUNTAS
Las técnicas que se proponen desde el mod
¿Qué técnicas puedo usar para promover el cambio en la La negociación de los objetivos.
TBCS? El trabajo con excepciones.
La preguntaAlgo
Excepción: de escala.
que sucede en lugar del pro
Solución: Algo que la familia o el cliente ha in
¿Cuál es la diferencia entre excepciones y solución?
solución exitosa, y probablemente se ha olvi
La aceptación.
El asumir responsabilidad de nuestros actos
¿Mediante qué aspectos estaría desarrollando una mejor
Identificar nuestros recursos y fortalezas.
versión de mi mismo(a)?
Generar hábitos saludables y pequeñas acci

SEMANA 4 Mediante las respuestas que dé, frente a sus


¿De qué forma me doy cuenta que la TBCS está
algunas formas donde nos daremos cuenta d
funcionando en mi cliente?
progreso que se van practicando y que gene
La finalidad de este ejercicio es que podamo
¿Qué deseo obtener con el ejercicio “Ayer es ayer y hoy es
diferencias en nuestro día, las cuales nos pe
hoy, y hoy es diferente porque:___________?
acciones de mejora.

Los mecanismos de afrontamiento se activan


¿Cuándo se activan mis mecanismos de afrontamiento?
acciones de protección que permiten recrear

Es importante porque me permite variar las a


¿Por qué es importante que realice el ejercicio escala?
confianza y el plasmar el futuro preferido.
RESPUESTAS

eforzar nuestro ser basandonos en nuestras recursos, habilidades, capacidades y valores.

s permite recordar las diferentes vivencias y como las hemos experimentado. Se tiene en encuenta nuestras acciones, las
s realizadas, las personas que influyeron en ese momento y sobretodo el aprendizaje obtenido.

mero necesito descubrir mis recursos, habilidades y aspectos a mejorar. El poder practicar en uno mismo permitirá pasar
eriencia de exploración y descubrimiento, que luego pasará mi consultante cuando yo le brinde el acompañamiento
o.

s ayuda a identificar los aspectos de mejora, tanto positivos como negativos, el poder reconocerlo nos brinda una
de fortaleza, aceptación y unión con nosotros mismos.

Feedback que brindemos al consultante estaremos validando sus emociones y recuerdos. Es fundamental brindar una
n de los puntos positivos y los aspectos a mejorar, estas verbalizaciones se darán gracias al parafraseo. Recuerda que el
debe ser cálido y honesto, se debe resaltar los recursos de la persona y motivar a que sigan practicando.

nes son importantes, porque nos permite considerar lo que los demás piensan de nosotros mismos, nos ayuda a
er mejor nuestras acciones en relación al entorno y buscar una mejor versión continuamente.

do por sus vínculos sociales y afectivos, que es lo que otras personas opinan de él/ella, también en que ocasiones le han
y con que constancia se lo dicen.

RESPUESTAS

rmite orientar mejor al consultante en el proceso de psicoterapia, así mismo, que seleccione sus recursos y que haga
dentidad.

s ayuda a identificar los aspectos de mejora, tanto positivos como negativos, el poder reconocerlos nos brindará una
de fortaleza, aceptación y unión con nosotros mismos.
s ayuda a identificar los aspectos de mejora, tanto positivos como negativos, el poder reconocerlos nos brindará una
de fortaleza, aceptación y unión con nosotros mismos.

oder brindar el feedback o nuestra apreciación es importante pedir permiso al consultante, esto permitirá que mi
e se sienta respetado, valorado y escuchado.

k es una herramienta de comunicación interpersonal que nos permite manifestar a nuestros consultantes, de manera
o, el efecto que causan en nosotros sus palabras o acciones.

nes son importantes, porque nos permite considerar lo que los demás piensan de nosotros mismos, nos ayuda a
er mejor nuestras acciones en relación al entorno y buscar una mejor versión continuamente.

ario ser objetivos en todo momento.


r confianza en la comunicación. (Tono de voz).
y estar atento. (Empatía y presencia).

s orientadas en acciones, que tengan presente la solución.


cliente a la actividad (reflexionar sus acciones, lo que hace y puede seguir haciendo)
r un futuro preferido, destacando sus recursos y modos de relacionarse.
sona tiene su proceso.
juicios y las etiquetas, separando a la persona del problema.

RESPUESTAS
ar excepciones y buscar objetivos terapéuticos se utiliza el ejercicio "Pregunta de Escala", donde se desea saber del 0 al 10
ncuentra la persona en relación a su futuro preferido. Una vez que los consultantes responden con un número se continúa
erie de preguntas que permitan ampliar las excepciones.
cala del 0 a 10, en la que 0 es el momento en el que las “cosas” le han traído aquí están peor, y 10 es el momento en que
l todo solucionadas, ¿dónde diría usted que se encuentran las “cosas” en este momento? ¿Qué efectos está causando en
Qué imaginas que estas haciendo?

as entran en ese...?, ¿Cómo es que las cosas están en un ... y no en un 1?, ¿Qué está siendo ahora diferente que le hace
e las cosas están en un...?, ¿Qué cosas ve que le permite puntuar en un...?

los consultantes identificar excepciones, suscitar objetivos concretos y además la posibilidad de atribuir la responsabilidad
a las personas que acuden a terapia.

un oído constructivo se requiere escuchar atentamente; es decir, tener la actitud y la disposición consciente de oír y
er lo que la otra persona está diciendo o tratando de comunicar, pero también saber expresar.

enemos empatía por los consultantes, pero no nos identificamos. - Expander la realidad del cliente. - Reconocer los
habilidades de mi cliente. - Generando un acompañamiento cómodo y cálido. - Comprendiendo cada proceso de mi
de que empeore aun mas? ¿Qué tendria que hacer para que empeore la situacion?

RESPUESTAS
as que se proponen desde el modelo centrado en las soluciones para promover el cambio son:
ación de los objetivos.
con excepciones.
:aAlgo
de escala.
que sucede en lugar del problema, con o sin la intención del consultante o tal vez incluso sin su comprensión.
Algo que la familia o el cliente ha intentado por su cuenta y que ha funcionado, pero por alguna razón no ha seguido esta
xitosa, y probablemente se ha olvidado.
ción.
esponsabilidad de nuestros actos.
nuestros recursos y fortalezas.
ábitos saludables y pequeñas acciones que nos movilicen.
as respuestas que dé, frente a sus mejores esperanzas y la puntuación que se coloque en el ejercicio de escala. Estas son
rmas donde nos daremos cuenta del progreso del cliente, además, se debe tener en cuenta las pequeñas acciones en
ue se van practicando y que generan cambios.
d de este ejercicio es que podamos aceptar los sucesos y que identifiquemos algunas excepciones que marquen
en nuestro día, las cuales nos permitan tener una mirada diferente hacia el futuro con nuevos hábitos y pequeñas
e mejora.

nismos de afrontamiento se activan cuando carecemos de herramientas que puedan canalizar nuestras emociones, son
e protección que permiten recrear nuestro pasado para remediarlo.

nte porque me permite variar las actividades con mi consultante y realizar preguntas que generen diálogo, apertura,
y el plasmar el futuro preferido.
Noelia Garay Agama

Larixa Santa Cruz Herrera

Johana Dina Delgadillo Vivas

Freysha Ángela Acurio Baca

Richard Huaman Coronel

NOELIA Jeny Celid Mego Torres

Susan Kelly Martinez Lizarra

Rossyre Jazly, Huapaya Jurado

Andrea Alexandra Castillo Peralta

Cielo Cuipal Cachay

Fiorela De Jesús Alvarado Farro

Roxana Maribel Quispe García

Camila Padilla

Natalyn Diana Medina Auccaylle

Sandra Jasmin Canales Araujo

Maricielo Griselle Gómez Cárdenas


ROXANA
Alexandra Aracely Naveda Guzmán

Juan Sebastian Murillo Jiménez

Miguel Ángel Emmanuel Vílchez Rodríguez

Daphne Cristel Armas Campos

Rubén Alonso Chinguel Cáceres

Giselle Alejandra Salazar Grau


PREGUNTAS

Trata a un ser humano tal como es, y seguir


debe ser.
¿Qué perspectiva debo tener de mi cliente?
Goethe.

La familia influye de manera importante en n


¿De qué forma la familia puede influir en la persona? afectos, actitudes y modos de ser que se van
muchas veces se transmiten de una generac

¿Cuáles son sus mejores esperanzas en est


¿Cómo espera que el estar aquí marque una
Mediante, ¿Qué preguntas puedo co-iniciar la sesión? ¿Cuál sería una señal de que ha sido valiosa
¿Qué debe suceder en nuestra conversación

SEMANA 1 Actividades de respiración diafragmática: La


¿Qué actividades puedo realizar para el centramiento del
utilizar principalmente el diafragma para resp
consultante?
proceso fisiológico).

Las preguntas circulares permiten afianzar lo


¿Por qué debo realizar preguntas circulares?

¿Qué señales me permitiría saber que estoy logrando la


Podrás percibir el desarrollo o formación de
autocreación?

Cuando no se tiene una solución anterior qu


¿Cómo me doy cuenta que estoy rastreando excepciones?

PREGUNTAS

¿Qué interrogante puedo usar para separar al problema de


la persona? Ejemplo: ¿Qué haces cuando se presenta la

Demostramos amor mediante:


La aceptación.
El asumir responsabilidad.
Mediante, ¿Qué acciones demuestro actos de amor?
Identificar recursos y fortalezas.
Mediante pequeñas acciones que movilicen.
Demostramos amor mediante:
La aceptación.
El asumir responsabilidad.
Mediante, ¿Qué acciones demuestro actos de amor?
Identificar recursos y fortalezas.
Mediante pequeñas acciones que movilicen.

¿Cómo le gustaría que su vida fuera diferent


Mediante, ¿Qué preguntas puedo co iniciar? ¿Qué estaría pasando en vez de… ¿Cómo n

Trata a un ser humano tal como es, y seguir


debe ser.
¿Qué perspectiva debo tener de mi cliente?
Goethe.
SEMANA 2

¿Qué percepción causaría en los clientes si tengo una Parte de tu desempeño como profesional de
buena imagen profesional en redes sociales? personal permite que muestres credibilidad,

Ante una situación de crisis durante la sesión


¿Qué actividad debo hacer si mi cliente se desborda de
diafragmática la cual permitirá que la person
llanto o emociones no agradables?
psicoterapeuta.

¿Qué debo decir si mi consultante está en una situación de En situaciones de llanto, donde el usuario no
llanto? acompañarte? Una pregunta que solicita per

PREGUNTAS
Julie y John Gottman, crearon la teoría de “L
1. Mediante, ¿Qué teoría puedo hablar de las relaciones
pisos y una relación. Cada piso debe ser firm
sólidas de mi consultante?
puede derrumbar.
La confianza: Se refiere a tener la certeza de
2. ¿Cuáles son los pilares que sostienen la Técnica de la
individualmente.
casa de las relaciones sólidas?
El compromiso: Implica creer que la relación
Desplazar la culpa sobre lo externalizado y r
3. ¿Qué objetivos debe cumplir la técnica de Ayudar a que las familias desunidas en torno
externalización? Ayudar al cliente a diferenciarse de las etiqu
Cuestionar creencias
Aceptando la dedel
influencia nuestros clientes
otro durante lossic
SEMANA 3 4. ¿De qué manera puedo tener una perspectiva positiva despreciarla, o responder a la defensiva,
según la casa de las relaciones sólidas? Compartiendo cariño y admiración.
Valorando la presencia de la otra persona, s
¿Cómo te sentiste al dar ese paso?
5. ¿Qué preguntas puedo utilizar para anclar a mi
¿Fue una emoción nueva para ti?
consultante emocionalmente?
¿De qué forma crees que tenerla presente te

Se refiere a conocer la vida y el mundo de la


6. ¿Qué quiere decir construir mapas de amor?
genera una base sólida para la amistad y fom
7. ¿Qué beneficios hay si aplico la técnica de Permite evaluar pensamientos y plasmarlo e
externalización en mí? día.
PREGUNTAS
1. ¿Por qué es importante identificar mis fortalezas y Porque nos ayuda a identificar los aspectos
debilidades como terapeuta? sensación de fortaleza, aceptación y unión c

2. ¿Por qué es importante hacer ejercicios de identificación Porque permite orientar mejor al consultante
de fortalezas y debilidades en los consultantes? visible su identidad.

3. Al brindar mi apreciación como terapeuta, ¿Qué debo Antes de poder brindar el feedback o nuestra
hacer primero? consultante se sienta respetado, valorado y

SEMANA 4 Hablar de fortalezas es poder identificar asp


4. ¿Por qué se debe hablar de fortalezas en el ejercicio "yo
nuestra esencia y forma de ser lo más impor
bueno/yo malo"?
tenemos, los cuales podemos seguir practicá

El feedback es una herramienta de comunica


5. ¿Qué significa dar feedback a mi consultante?
verbal o no, el efecto que causan en nosotro

6. ¿Por qué es importante recibir comentarios de otras Las opiniones son importantes, porque nos p
personas? comprender mejor nuestras acciones en rela

7. ¿Cómo puedo brindar un feedback cálido, para que el 1. Es necesario ser objetivos en todo momen
consultante conecte con sus polaridades? atento. (empatía y presencia).
RESPUESTAS

ser humano tal como es, y seguirá siendo lo que es; trátalo como puede y debe ser, y se convertirá en lo que puede y

nfluye de manera importante en nuestra personalidad, ya que las relaciones entre los miembros determinan valores,
ctitudes y modos de ser que se van asimilando desde el nacimiento. Son patrones que influyen en la conducta y que
ces se transmiten de una generación a otra.

on sus mejores esperanzas en esta conversación?


pera que el estar aquí marque una diferencia en su vida?
a una señal de que ha sido valiosa nuestra conversación?
e suceder en nuestra conversación para que considere de que ha sido útil?

s de respiración diafragmática: La respiración diafragmática consiste en una respiración profunda y consciente, que implica
cipalmente el diafragma para respirar (aunque lógicamente muchos otros músculos y/o órganos están participando en este
iológico).

ntas circulares permiten afianzar los beneficios y la motivación en mi consultante.

rcibir el desarrollo o formación de la propia identidad o concepción de uno mismo.

o se tiene una solución anterior que se pudiera repetir, la mayoría tiene ejemplos recientes de excepciones a su problema.

RESPUESTAS

Qué haces cuando se presenta la ansiedad/depresión/la ira?

mos amor mediante:


ción.
esponsabilidad.
recursos y fortalezas.
pequeñas acciones que movilicen.
mos amor mediante:
ción.
esponsabilidad.
recursos y fortalezas.
pequeñas acciones que movilicen.

gustaría que su vida fuera diferente?


ría pasando en vez de… ¿Cómo notaría que el estar aquí fue útil?

ser humano tal como es, y seguirá siendo lo que es; trátalo como puede y debe ser, y se convertirá en lo que puede y

u desempeño como profesional debe verse en la imagen que reflejas en el entorno en el que te desempeñas. La imagen
ermite que muestres credibilidad, seguridad y confianza.

ituación de crisis durante la sesión, se pide permiso para acompañar, luego regularnos primero con la respiración
ica la cual permitirá que la persona se centre en sí mismo, para realizar la actividad el consultante debe imitar al
euta.

ones de llanto, donde el usuario no puede manejar sus emociones le podemos lanzar la siguiente pregunta: ¿Me permites
rte? Una pregunta que solicita permiso para luego aplicar el centramiento mediante la respiración.

RESPUESTAS
n Gottman, crearon la teoría de “La casa de una relación sólida”, haciendo alusión a la semejanza entre una casa de 7
a relación. Cada piso debe ser firme, pues si los de abajo se desmoronan, los de arriba no serán estables y la casa se
rumbar.
za: Se refiere a tener la certeza de que la pareja piensa y actúa en beneficio de la relación y de los miembros
mente.
miso: Implica creer que la relación va a durar toda la vida y, por lo tanto, actuar con miras a ello.
la culpa sobre lo externalizado y recuperar los recursos de las personas para que actúen contra el problema.
que las familias desunidas en torno al problema consigan trabajar en equipo.
cliente a diferenciarse de las etiquetas diagnósticas (depresivo, hiperactivo, limítrofe, etc.)
creencias
la dedel
influencia nuestros clientes
otro durante lossin que estos
conflictos, esse sientan
decir, atacados.
aceptar su opinión e interesarse por escucharla en lugar de ignorarla,
la, o responder a la defensiva,
ndo cariño y admiración.
la presencia de la otra persona, sonriendo, mirándola, mostrando interés y hablando de cosas profundas.
sentiste al dar ese paso?
emoción nueva para ti?
orma crees que tenerla presente te ayudará a enfrentarte a las dificultades que puedan aparecer?

a conocer la vida y el mundo de la otra persona; es decir, entrar en su intimidad. Esta comprensión del otro y de uno mismo
a base sólida para la amistad y fomenta el amor; además, ayuda a afrontar dificultades y crisis que pueden surgir.
aluar pensamientos y plasmarlo en nuevas y mejores acciones, a ser consciente de la responsabilidad que se tiene día a

RESPUESTAS
s ayuda a identificar los aspectos de mejora, tanto positivos como negativos, el poder reconocerlo nos brinda una
de fortaleza, aceptación y unión con nosotros mismos.

rmite orientar mejor al consultante en el proceso de psicoterapia. así mismo, que seleccione sus recursos y que haga
dentidad.

oder brindar el feedback o nuestra apreciación es importante pedir permiso al consultante, esto permitirá que mi
e se sienta respetado, valorado y escuchado.

fortalezas es poder identificar aspectos que existen en uno mismo y comprender que somos mucho más que eso, que es
encia y forma de ser lo más importante, así mismo también sirve para promover la práctica de los aspectos positivos que
os cuales podemos seguir practicándolos día a día.

k es una herramienta de comunicación interpersonal que nos permite manifestar a nuestros consultantes, de manera
o, el efecto que causan en nosotros sus palabras o acciones.

nes son importantes, porque nos permite considerar lo que los demás piensan de nosotros mismos, nos ayuda a
er mejor nuestras acciones en relación al entorno y buscar una mejor versión continuamente.

sario ser objetivos en todo momento. 2. Transmitir confianza en la comunicación. (Tono de voz). 3. Escuchar y estar
mpatía y presencia).
PREGUNTAS

¿Qué se hace si el cliente brinda una respuesta no útil El terapeuta se basará en la respuesta del c
frente a sus mejores esperanzas? futuro.

Porque permite identificar qué aspectos posi

¿Por qué es importante ver el pasado exitoso del cliente? Recuerda: El hablar detalladamente de hech
la vida donde fue feliz.

¿Qué se hace si el cliente responde con un lenguaje El terapeuta debe seguir reformulando la pre
saturado lleno de problemas? si no se ha identificado correctamente lo que

SEMANA 3 Ayuda a acentuar lo que se está haciendo y


¿Para qué son útiles los elogios en la sesión?
"Una diferencia que hace una diferencia"

Incluso cuando no se tiene una solución ante


problema.

¿Cómo identificar excepciones en un relato muy negativo? Recuerda:


• Dedicar tiempo a identificar y ampliar estas
• Dedicar tiempo a atender estas excepcione
dirección de la conversación.
Siempre es mejor si las ideas de cambio y ta
¿Los experimentos los debe brindar el terapeuta o el
Ejemplos:
cliente?
¿Qué tareas te propondrías a ti misma esta
¿Qué le recomendarías a una persona que e

Excepción: Algo que sucede en lugar del pro


¿Cuál es la diferencia entre excepciones y solución? Solución: Algo que la familia o el cliente ha in
solución exitosa, y probablemente se ha olvi

PREGUNTAS RESPUESTAS

Cuando hablamos con el cliente sobre las actividades


¿Qué tareas te propondrías a ti misma(o) en
(experimentos) que va realizar, ¿Qué preguntas podemos
¿Qué le recomendarías a una persona que e
utilizar?

¿Qué herramientas de la comunicación debo usar para


Las preguntas son la herramienta de comun
generar conversación con mi cliente?
¿Qué herramientas de la comunicación debo usar para
Las preguntas son la herramienta de comun
generar conversación con mi cliente?

Las técnicas que se proponen desde el mod


¿Qué técnicas puedo usar para promover el cambio en la La negociación de los objetivos.
TBCS? El trabajo con excepciones.
La pregunta de escala.

“Imaginen que esta noche, mientras están du


resuelven, no como en la vida real, poco a p
¿Cómo debo realizar la Pregunta del Milagro?
durmiendo no se dan cuenta de que este mil
SEMANA 4 de que este milagro se ha producido?”

Mediante las respuestas que de frente a sus


¿De qué forma me doy cuenta que la TBCS está
formas donde nos daremos cuenta del progr
funcionando en mi cliente?
que se van practicando y que generan el cam

“En una escala de 1 a 10, en la que 10 es el


¿Cómo debo formular la Pregunta de Escala a mi cliente?
que les han traído aquí han estado peor, ¿D

1. Elicitar: Significa “dar pie” a que se hable


cosas van bien, o menos mal. A veces los cl
Sin embargo, cuando esto no ocurre el terap
en lo que le funciona.
¿Cuáles son las 3 estrategías principales que debo usar 2. Ampliar: Una vez encontrada y marcada la
en la TBCS? construir la historia con todos los detalles. Al
descrita en términos conductuales en positiv
3. Anclar: Consiste en ayudar al consultante
que él/ella hizo para que la excepción tenga
la que se da la excepción.
RESPUESTAS

ta se basará en la respuesta del cliente y reformulará la pregunta teniendo en cuenta acciones que se puedan realizar a

rmite identificar qué aspectos positivos tuvo el cliente y como estos le funcionaron en aquel momento.

El hablar detalladamente de hechos que hayan ayudado al cliente genera en él/ella la motivación y esperanza de volver a
nde fue feliz.

ta debe seguir reformulando la pregunta hasta que surja una respuesta centrada en el futuro. No se debe pasar a otro paso
a identificado correctamente lo que se desea lograr.

centuar lo que se está haciendo y que está funcionando.

encia que hace una diferencia"

ando no se tiene una solución anterior que se pudiera repetir, la mayoría tiene ejemplos recientes de excepciones a su

iempo a identificar y ampliar estas excepciones es un paso crucial en la aplicación del enfoque centrado en soluciones.
iempo a atender estas excepciones y a los tiempos exitosos de la persona antes de identificar un futuro preferido cambia la
e la conversación.
s mejor si las ideas de cambio y tareas emergen desde los consultantes, al menos indirectamente, durante la conversación.

as te propondrías a ti misma esta semana?


comendarías a una persona que estuviera en una situación parecida a la tuya?

: Algo que sucede en lugar del problema, con o sin la intención del consultante o tal vez incluso sin su comprensión.
Algo que la familia o el cliente ha intentado por su cuenta y que ha funcionado, pero por alguna razón no ha seguido esta
xitosa, y probablemente se ha olvidado.

TAS

as te propondrías a ti misma(o) en esta semana?


comendarías a una persona que estuviera en una situación parecida a la tuya?

ntas son la herramienta de comunicación primaria en la terapia centrada en soluciones.


ntas son la herramienta de comunicación primaria en la terapia centrada en soluciones.

as que se proponen desde el modelo centrado en las soluciones para promover el cambio son:
ación de los objetivos.
con excepciones.
a de escala.

que esta noche, mientras están durmiendo, sucede una especie de milagro y los problemas que les han traído aquí se
no como en la vida real, poco a poco y con el esfuerzo de todos, sino de repente, de forma milagrosa. Como están
no se dan cuenta de que este milagro se produce. ¿Qué cosas van a notar diferentes mañana que les hagan darse cuenta
e milagro se ha producido?”

as respuestas que de frente a sus mejores esperanzas y la nota que se coloque en la escala de avance, estas son algunas
nde nos daremos cuenta del progreso del cliente, además, se debe tener en cuenta las pequeñas acciones en progreso
n practicando y que generan el cambio.

scala de 1 a 10, en la que 10 es el momento en que estarán del todo solucionadas y 1 es el momento en el que las “cosas”
n traído aquí han estado peor, ¿Dónde diría usted que se encuentran las “cosas” en este momento?”.

Significa “dar pie” a que se hable de las excepciones, de aquellas ocasiones, por muy insignificantes que sean, en que las
bien, o menos mal. A veces los clientes informan de forma espontánea sobre los avances o mientras explican el problema.
go, cuando esto no ocurre el terapeuta debe hacer algunas preguntas que ayuden a promover una conversación centrada
e funciona.
Una vez encontrada y marcada la excepción, el terapeuta debe hablar de ella lo máximo posible. En construir o re-
a historia con todos los detalles. Al igual que en la “Pregunta del Milagro”, con esto el objetivo es poder tener una historia
n términos conductuales en positivo, interaccionales, etc.
Consiste en ayudar al consultante a que tenga el control sobre las excepciones, es decir, que lleguen a saber qué fue lo
hizo para que la excepción tenga lugar. Fortaleciendo los recursos del cliente y que les permite aumentar la frecuencia en
da la excepción.

También podría gustarte