CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
DIVISION MEDICINA VETERINARIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
ACTIVIDAD: #2 RAICES MEDICAS LATINAS Y GRIEGAS
ALUMNO: ALEJANDRA GUADALUPE TORRES TORRES
MATERIA: PROPEDEUTICA MEDICO QUIRURGICA
MAESTRO: MVZ CORNELIO DE JESUS TIJERINA CARDENAS
FECHA: 09/05/23
1.Anamnesis: Parte del examen clinico que reune todos los datos del enfermo anterior
a la enfermedad.
Artr(o): Articulacion.
2. Artritis: Inflamacion en una articulacion.
3. Artrocentesis: Puncion de una articulacion generalmente para extraer liquido.
4. Artrosis: Afeccion cronica que afecta a una articulacion de naturaleza
degenerativa.
5.Anafilaxia: Reaccion de hipersensibilidad grave e inmediata provocada por un
antigeno.
6Anastomosis: Comunicacion patologica o quirurgica entre estructuras tubulares
como intestinos o vasos sanguineos.
7.Anaquilosis: Abolicion o limitacion de los movimientos de una articulacion movible
Aden(o): Glandula o ganglio
Adenomegalia: Hipertrofia de una glandula o ganglio.
Adenitis: Inflamacion aguda o cronica de los ganglios linfaticos.
Angio: Vao o conducto
Angioma: Tumor compuesto de vasos sanguineos.
Blasto: Germen
8Blastoma: Neoplasia compuesta de celulas embrionarias.
Bradi: Lento.
9bradicardia: Lentitud anaormal de los latidos del corazon
10radifagia: Habito anormal de comer lentamente.
8.Bradipnea: Respiracion anormalmente lenta.
Braqui: Corto.
9.Braquicefalo: Cabeza aplanada en la parte posterior.
Cardio: Corazon.
Cardiomegalia: Aumento del tamaño del corazon.
Coart: Estado de estrechez o contraccion
10.Coartacion: Estrechamiento o constriccion, como la observada en un vaso
sanguineo.
11. Coartotomia: Seccion de una estenosis o estrechez
Cript: Escondido-oculto.
11. Criptorquidia: Ausencia de uno o ambos testiculos del escroto por falta de
descenso.
Croma, cromato, cromo: color
12. Cromocito: Celula de color o de pigmento.
De, des: Privacion, negacion
13.Descalcificacion: Desaparicion o disminucion de las sales de calcio de un hueso u
otro tejido.
Dis: Dificultad. Anormalidad. Imperfeccion.
14. Displasia: Desarrollo anormal de un tejido corporal.
15. Disnea: Dificultad para respirar.
Dolico: Largo
17. Dolicogastria: Estomago anormalmente largo.
Eritro: Rojo
20.Eritema: Enrojecimiento de la piel.
21. Eritrocito: Globulo rojo.
22. Eritroitosis: Aumento del numero total de eritrocitos, secundaria a diversos
transtornos genererales
23. Eritrocitopenia: Disminucion del numero de eritrocitos en sangre.
Escler: Duro.
22. Escleroderma: Endurecimiento de la piel.
Esteno: Estrecho, contraido.
Emesis: Vomito
Hematemesia (Hemato, sangre): Vomito en la sangre
Hipermesis: Vomitos excesivos, incontrolables.
Emia: Contenido en la sangre o denotando una afeccion en ella.
Anemia: Disminucion de la masa de sangre o de algunos componentes
Hiperemia: Acumulacion de sangre en una parte u organo.
23. Estenosis: Estrechez patologica congenita o accidental de un orificio o
conducto.
Espleno: Bazo.
Esplenectomia: Extripacion quirurgica del bazo.
Esplenorragia: Hemorragia por roptura del bazo.
Fleb(o), ven(o): Vena.
Flebitis: Inflamacion de una vena.
Flectasia: Dilatacion de una vena.
Flebectomia: Escision quirurgica de una vena.
Venotomia: Incision quirurgica de una vema.
Hemi: Mitad
24. Entero: Intestino, especialmente intestino delgado
Enterocele: Cualquier hernia del intestino
Enterocolitis: Inflamacion del esofago generalmente por el reglujo del contenido
gastrico en las hernias hiatales o ulceras duodenales.
25. Fago: Comer, destruir, devorar, tragar
Fagocito: Celula que tiene como propiedad de englobar celuñas y cuerpos
extraños.
Disfagia: Dificultad o dolor al tragar
Grafia: Representacion grafica
Electrocardiograma: Registro grafico de las corriented electricas provocadas por la
actividad del corazon.
Elecrtoencefalografia: Registro grafico de las corrientes electricas que se desarrollan
en el encefalo.
Tomografia: Radiografia por secciones de un organo o region.
24. Hemiplejia: Paralisis de un lado del cuerpo (derecho o izquierdo).
25. Hemitorax: Mitad izquierda o derecha del torax.
26. Hemigastrectomia: Extripacion de la mitad del estomago
27. Fecal: Heces
Fecaloma: Tumor fecal
28. Gastro: Estomago
Gastrectasia: Dilatacion del estomago.
Gastroenteritis: Inflamacion del estomago e intestino.
Gastroptosis: Desplazamiento hacia abajo del estomago
29. Glos(o): Lengua.
Macroglosia: Hipertrofia o aumento del volumen de la lengua.
30. Hepato: Higado
Hepatitis: Inflamacion del higado.
Hemo, hemato (sangre)
Hemograma: Descripcion del numero, proporciones y caracteristicas morfologicas de
los elementos celulares de la sangre.
Hematuria: presencia de sangre en la orina.
Hiper: Sobre, exceso
27. Hiperacidez: Grado excesivo de acidez.
28. Hipertermia: Temperatura corporal anaormalmente elevada.
29. Hipercalcemia: Aumento de la tasa normal de calcio en la sangre.
Hipertension: Aumento de la tension arterial.
Hipo: Debajo, deficiencia, incompleto.
30. Hipoglucemia: Disminucion de la tasa normal de azucar en la sangre.
31. Hipovitaminosis: Carencia relativa de una o mas vitaminas.
Idio: Propio, original, peculiar.
32. Idiopatia: Enfermedad sin causa aparente.
33. Idioreflejo: Reflejo producido por una causa inherente al mismo organo.
Isco: Retener, supresion, deficiencia
34. Isquemia: Detencion de la circulacion arterial en una parte y estado consecutivo de
la misma.
Deficiencia local y temporaria de sangre, debida principalmente a vasoconstriccion
arterial.
Iso: Igualdad
35. Isocelular: Formado por celulas iguales o similares.
36. Iscoria: Igualdad en el tamaño de amabas pupilas
Itis: Inflamacion
Cistitis: Inflamacion de una vejiga
Conjutivitis: Inflamacion de la conjuntiva del ojo
Pleuritis: Inflamacion aguda o cronica de la pleura
Lisis: Disolucion, liberacion, sepracion o roptura.
Hemolisis: Desintegracion o disolucion de los corúsculos sanguineoa
Lito: Calculo, piedra.
Colelito: Calculo biliar
Nefrolito: Calculo renal.
Coledocolitotomia: Incision de coledoco para extracion de calculos.
Lepto: Delgado, fino, delicado
37. Leptomeninge: Meninge blanda.
Leuco: Blanco, incoloro
38. Leucocito: Globulo blnaco de la sangre
Levo: Izquierdo.
39. Levocardiograma: Parte del caridograma que representa la accion deñ
ventriculo izquierdo.
Linfo: Linfa
Linfadenomegalia: Agrandamiento o hipertrofia de los ganglios linfaticos.
Linfangioma: Tumor formado por vasos linfaticos dilatados.
Macro, mega, megal: Grande.
40. Macrotia: Tamaño anaormalmente grande de las orejas.
41. Megaesofago: Tamaño anormalmente grande del esofago.
42.
Malacia: Reblandecimiento anormal de tejidos.
Arteriomalacia: Reblandecimiento anormal de las paredes arteriales.
Osteomalacia: Reblandecimiento de los huesos.
Mela, melan: Negro.
42. Melanoma: Tumor cuyas celulas contienen melanina.
43. Melanosis: Estado caracterizado por la coloracion negruzca de los tejidos.
44. Melena: Expulsion de heces oscuras que contienen sangre de hemorragias del
tracto digestivo.
Megalia: Engrosamiento, agrandamiento.
Acromegalia: Engrosamiento y agrandamiento de las extremidades.
Esplenomegalia (espleno: bazo): Aumento de volumen hipertrofia del bazo.
Hepatomegalia: Aumento del volumen del higado.
Nefromegalia: Agrandamiento del riñon.
Meso: Medio
44. Mesodermo: Capa media de celulas embrionarias, entre el ecto y el endodermo.
45. Mesenterio: Repliegue del peritoneo que fija el intestino a la pared abdominal.
Meta: Cambio, transformacion, mas alla.
46. Metastasis: Proceso de emigracion de una enfermedad de una parte a otra no
contigua.
47. Metacarpo: Parte de la mano comprendida entre la muñeca y los dedos.
Micro: Pequeño
48. Microbio: Organismo aniamles o vegetales visibles unicamente con el auxilio del
microscopio.
49. Microcirculacion: Circulacion sanguinea por los capilares arteriales y venulas.
Mio: Musculo.
Miocardio: Porcion muscular del corazon.
Rabdomiolisis: (rabdo: estirado): Enfermedad aguda caracterizada por la
desintegracion del musculo estirado.
Leiomiona: (leio:liso): Tumor constituio por el musculo liso.
Neo: Nuevo
50. Neoplasia: Formacion de tejido nuevo con el caracter de tumor o sin el.
Oligo: Poco, escaso, deficiente.
51. Oligocitemia: Disminucion en el numero de globulos, especialmente rojos.
52. Oilguria: Secrecion deficiente de orina
Odina: Dolor.
Artodina: dolor en articulacion.
Mastodinia: (masto: mama): Dolor o neuralgia de la mama.
Miodina: Dolor muscular.
Neurodinia: Dolor en nervio.
Oide: Semejanza
Adenoide: (aden: glandula o ganglio): que se parece a una glandula o ganglio.
Epileptoide: Semejante a la epilepsia.
Oma: Tumor, en sentido generla.
Adenoma: Tumor de estructura glandular o ganglionar.
Angioma: Tumor que se refiere a los vasos de la sangre: Hemangioma para los vasos
sanguineos y linfangioma para los vasos linfaticos.
Condroma: (condrio: cartilago) tumor constituido por tejido cartilaginoso.
Fibroma: Tumor constituido por tejido conectivo.
Omo: Hombro.
Omalgia: Dolor en la zona del hombro
Osteo: Hueso
Osteodinia: Dolor en un hueso
Osteoartropatia: Enfermedad que ataca a los huesos largoa de las extremidades y las
articulaciones que los forman.
Opia, opsia: ojo, vision.
Anopsia: Falta de funcion visual con integridad del aparato de recepcion (retina, nervio
optico); anopia.
Hipermetropia: Estado del ojo en el cual los rayos luminosos paralelos al eje del
mismo, forman foco mas alla de la retina.
Miopia: Cortedad de vista.
Orexis: Apetito.
Anorexia: Perdida o disminucion del apetito
Osis: Indica aumento (fisiologico o patologico), estado anormal o morboso, no
inflamatorio.
Leucocitosis: Aumento de globulos blanco en la sangre.
Neurosis: Termino generañ para las alteraciones o afecciones funcionales del sistema
nervioso.
Pan: Todo, total
53. Pansiusitis: Sinusitis general; inflamacion de todos los senos, especialmente de
los paranasales.
54. Pancitopenia: Reduccion de toda las celulas de la sangre
Paqui: Grueso, espeso
55. Paquidermia: Hipertrofia y engrosamiento de la piel.
56. Paquiglosia (gloso, lengua): Engrosamiento anormal de la lengua.
Para: Al lado, mas alla, accesorio
57. Parametrio (metro: utero): Conjunto de tejidos que rodean al utero.
58. Paracentesis: Puncion quirurgica de una cavidad con el proposito de evacuar el
liquido acumulado.
Penia: Disminucion, deficiencia.
Eritrocitopenia: Deficiencia en el numero de eritrocitos en la sangre.
Leucocitopenia: Reduccion del numero de leucocitos en la sangre.
Trombocitopenia: (trombo/coagulo): Disminucion de la coagulabilidad de la sangre.
Peri: Alrededor.
59. Periarterial: Alrededor de una arteria.
60. Pericardio: Saco membranoso que rodea al corazon.
61. Periartritis: Inflamacion de los tejidos cercanos a una articulacion.
Pio: Pus.
62: Piuria: Presencia de pus en la orina.
63: Piohemotorax: Correccion de pus y sangre en la cavidad pleural.
Poli: Mucho.
64. Poliquistico: Que contiene muchos quistes.
65. Polineuritis: Inflamacion simultanea de varios nervios.
66. Politraumatismo: Lesiones simultaneas de diversas regiones corporales o
sistemas organicos que de forma aislada o asociada pueden poner en peligro la
vida del enfermo.
Re: Detras, contario, de nuevo
67.Regurgitacion: Reflujo de liquido en direccion contaria.
Retro: Detras, hacia atras
68. Retrobronquial: Situado o que ocurre detras de los bronquios.
69. Retroflexion: Flexion de un organo hacia atras.
70. Retrocecal (cel: ciego): Que ocurre o esta cituado detras del ciego.
Seudo, pseudo: Falso
71. Seudoartrosis: (Arto: articulacion): Falsa articulacion.
72. Seudolitiasis: Litiasis falsa; estado espasmodico semejante a un colico biliar o
renal.
Traqui: Rapido, veloz.
73. Taquicardia: Aceleracion de los latidos cardiacos.
74. Taquifagia: Ingestion precipitada de alimentos
75. Taquipnea: Aceleracion de la respiracion.
Tele: Lejos, distancia, extremo.
76. Telangiectasia (angio: vaso): Dilatacion de los vasos capilares.
Tetra: Cuatro.
77. Tetraplejia: Paralisis de los cuatro miembros.
Trombo
78. Trombolisis: Disolucion de un coagulo
79. Tromboarteritis: Inflamacion de una arteria causada por un trombo intravascular.
Trombosis: Formacion de un coagulo dentro de una vena.
80. Trobocito: Plaqueta de la sangre.
81. Trombocipenia: Disminucion del numero de plaquetas en la sangre
82. Trombocitosis: Aumento del numero de plaquetas.
Torac(o): Torax.
Toracocentesis: Puncion para extraer liquido de la cavidad toracica.
Toraconeumoplastia: Ciruigia reparadora del pulmon y del torax.
Neumotorax. Presencia de aire o gas en la cacidad pleural.
Piotorax: Acumulacion de pus en la cavidad pleural.
Toracomiodina: Dolor en los musculos del torax.
Uni: Uno, solo.
78. Uniglandular: Provisto de una sola glandula o que afecta a una sola glandula.
Xant: Amarillo.
79. Xantoma: Afeccion cutanea caracterizada por la formacion de placas o nodulo
mas o menos, planos, amarillos de tamaño diversos.
Xer: Seco.
80. Xerodermia: Sequedad de la piel.
81. Xerftalmia: Estado de sequedad, rugosidad y falta de brillo de la conjuntiva del
ojo.