INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
TAREA
“BORRADOR DE HIPÓTESIS Y ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN”
Tema: Hipótesis y esquema de investigación
Logro: Los estudiantes presentan el esquema de investigación para su artículo académico.
Integrantes del grupo:
a. ……………………………………………………………………………………………………………………………………
b. ……………………………………………………………………………………………………………………………………
Actividad 1: Los equipos de trabajo elaboran el esquema de investigación para la
introducción de su artículo académico.
Tema de investigación: Redacta el tema correctamente delimitado.
Los problemas sociopsicológicos de los universitarios en tiempo de pandemia en el Perú
(2020)
Pregunta de investigación: Formula la pregunta de investigación que contestarán con su
investigación.
¿Cuáles fueron los problemas sociopsicológicos de los universitarios en tiempo de
pandemia en el Perú (2020)?
Hipótesis: formula la respuesta tentativa a la pregunta de investigación planteada.
En el año 2020, los problemas sociopsicológicos que enfrentaron los universitarios en el
Perú afectaron principalmente su salud mental, ya que se manifestaron mediante el estrés,
la ansiedad, problemas familiares, cansancio emocional, trastornos del sueño y alimenticios.
Establece, si es necesario, la idea que desarrolla la definición de algún concepto
relacionado con el tema de investigación.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
Definición socio psicología: es la ciencia empírica
de la experiencia y la conducta individual y colectiva en dependencia de las respectivas
situaciones sociales.
Establece la idea que desarrolla la contextualización del tema de su artículo de
investigación.
La pandemia en el Perú (2020)
Actividad 2: En equipos de trabajo, presentan las ideas que se utilizan para
desarrollar el cuerpo de su artículo académico. Esta ideas permiten fundamentar la
hipótesis planteada..
Idea 1
Debido a la cuarentena por la covid-19, los estudiantes universitarios padecieron altos
niveles de ansiedad, el cual fue provocado por la sobrecarga de tareas, el no saber
sobrellevar la cuarentena, las clases virtuales y el entorno familiar.
Idea 2
Debido al confinamiento, los estudiantes universitarios presentaron un incremento en el nivel
de estrés, el cual es provocado por el temor de contraer el COVID y por la sobrecarga de
tareas y trabajos. Provocando en los estudiantes una disminución en su rendimiento
académico.
Idea 3
Durante el aislamiento social, los estudiantes universitarios presentaron trastornos en la
conducta alimentaria asociado principalmente a la ansiedad, provocándoles subida de peso.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
Idea 4
El impacto ocasionado por el COVID 19 trajo consigo conflictos psicosociales y
socioemocionales, entre los universitarios tales como violencia familiar, duelos emocionales
por muertes de familiares, problemas de invasión a la privacidad de espacios personales e
incremento del estrés y ansiedad ante las nuevas dinámicas familiares.
Idea 5
La influencia negativa del confinamiento en estudiantes universitarios fue el trastorno de
sueño, principalmente el insomnio, ya que se ha determinado que dormir poco produce que
disminuya el sistema inmunológico provocando que sea más fácil contraer el covid-19.
Idea 6
El cansancio emocional en los universitarios fue un efecto negativo causado por el
confinamiento social, dejando un desinterés para la culminación de sus estudios y falta de
motivación.