Universidad Abierta Para Adultos
Escuela de Psicología general
            Asignatura
Formulación de Proyecto emprendedor
            Participante
     Lismeiry Santos 1000-48691
             Facilitador
          Manuel Tejadas
               Fecha
          20 de junio 2023
                                      1
                                   Introducción
El presente estudio pretende desarrollar un plan de negocio de la repostería Marilú
para obtener un buen posicionamiento reflejando las diferentes formas a de
comercializar el producto, así como las estrategias adecuadas para ser implementadas
por la empresa, de forma que permita y estimule mantener un buen posicionamiento en
el mercado
                                                                                   2
Objetivos específicos:
    Desarrollar un plan de negocios para la empresa de María y Lucía
    Analizar los factores del microambiente y microambiente externos
    Determinar los Factores del microambiente y microambiente externos
    Analizar la mezcla de Marketing para la repostería MariLu
                                                                          3
- Nombre – Logo
                                                   - Descripción de la empresa
                                                   MariLu repostería es una empresa
                                                   en línea de postres saludables
                                                   fundada en la pandemia de COVID,
                                                   por las amigas María y Lucia, la
                                                   repostería se dedica a crear postres
                                                   saludables para llegar a un público
                                                   distinto que no había sido explorado,
                                                   y lo hacen en tiempos de pandemia
                                                   que la crisis mundial nos arropaba.
                                                   La idea es innovar en un mercado
                                                   no explotado.
Nuestra Misión
Nos proponemos realizar los mejores postres saludables del mercado, obteniendo un
producto de alta calidad, con la mejor materia prima e implementando buena técnica,
siempre con el propósito de entregar a nuestros clientes una experiencia inolvidable de
sabor, y buen servicio.
Nuestra Visión
Ser reconocidos como una repostería número uno en el mercado, por la calidad,
excelencia y variedad de sus productos saludable. Ser la pastelería líder y preferida por
el sabor, calidad y creatividad de nuestros productos, la excelente atención y la
cercanía a nuestros clientes.
Nuestros Valores
   Una repostería con orientación al cliente
   Responsabilidad
   Producto de calidad
   Satisfacción al cliente
                                                                                       4
    Orientado a postres saludable
    Integridad
    Deleitar a nuestros clientes con deliciosos productos, elaborados eficientemente
     con insumos de calidad y por un equipo humano comprometido.
    Flexibilidad
    Constancia
    Innovación
-Análisis FODA
    Fortaleza
    Capacidad de adaptar otros productos
    Productos de alta calidad, y saludables
    Productos realizados con materia prima de calidad
    Adaptarse a las temporadas
Oportunidades
   Expandir nuestros productos a nivel nacional
   Ampliar nuestro menú de postres
   Innovar en pasteles, y decoración
   Instalar una repostería de manera presencial para nuestros clientes
   Invertir en nuestras maquinarias
   Tener varios proveedores
Debilidades
   Bajo presupuesto
   Poca variedad de postres
   Maquinarias de bajo desempeño
   Los pasteles no salen bien presentados a los clientes
   Solo tenemos 1 proveedor
Amenazas
    La creación de nuevos negocios de repostería en línea
-Análisis Factores del microambiente y microambiente externos
El microambiente de MariLu repostería nos referimos a todos los aspectos o elementos
relacionados en forma permanente con la repostería y que influyen tanto en las
operaciones diarias como en los resultados obtenidos.
Los clientes de nuestra panadería son una parte muy importante para nosotros porque
influyen en las decisiones de mejoras que realizamos, y vemos su aceptación en la
                                                                                    5
compra que realizan. La idea es que de acuerdo con las decisiones tomadas por la
empresa pueda lograr que los clientes continúen adquiriendo nuestros productos.
Mientras más cliente tenemos siendo fieles a la marca mayor es nuestro beneficio
económico y con esto nos ayuda a crecer y poder expandir nuestro negocio.
Nuestros competidores ofrecen pasteles y postres similares a los que ofrecemos en la
repostería MariLu, nos disputamos la preferencia de los clientes, también procuramos
innovar para que los clientes prefieran nuestros postres y buscamos modificar sus
intenciones de compra.
Nuestros colaboradores en definitiva es una pieza clave para la repostería, porque con
su buen trabajo pueden colocar la empresa en una referencia en repostería saludable.
Todo el personal debe tener un buen manejo para poder llevar a cabo la meta
propuesta por la empresa.
Macroambiente
Realizamos un análisis respecto a población de personas que querían tener la opción
de postres saludables a través de ventas online, con esto llegamos a más personas en
la comodidad de su hogar. Antes de crear la repostería realizamos un análisis de la
población a la que deseábamos dirigirnos con nuestros productos saludables, es decir
conocer a profundidad el grupo al que estamos dirigidos.
La empresa deberá analizar cuál es el segmento poblacional adecuado al que debe
enfocarse y si las características demográficas de una región se adecúan a dicha
predicción.
-Proposición de Valor
Como empresa nos aseguramos de la calidad; tanto en sus productos como en sus
servicios.
Esto no solo brinda una agradable experiencia de sabor sino también durante todo el
proceso de compra de sus servicios. Además, los productos probados allí están hechos
de productos de gran calidad.
                                                                                     6
Mientras      prepara cada postre;    Son     curados, evaluados y     supervisados
por manos experimentadas, que ponen su         esfuerzo    y conocimiento    en   cada
platillo para entregar los mejores postres de la región. Los usuarios pueden acceder a
un entorno de abastecimiento donde pueden ver un entorno limpio y ordenado, que es
una de las mayores preocupaciones de los clientes: los productos que compran se
fabrican en instalaciones que cuentan con equipos en perfectas condiciones y en buen
estado.
Además, ofrece a los usuarios precios razonables, sin diferencias sociales ni
económicas, todos tienen acceso a este manjar polaco. Esta empresa brinda un
servicio de distribución de productos simple y eficiente. En otras palabras, facilita las
transacciones entregando sus productos a través de servicios de mensajería en el
menor tiempo posible.
-Modelo de Ingresos:
El modelo de ingresos que recomendamos para la empresa de María y Lucia es el
"modelo de ingresos por ventas". Este modelo se enfoca en generar ingresos por la
venta de los postres, productos y servicios. En la empresa de María y Lucia, se pueden
obtener ingresos financieros de la venta de servicios y productos de confitería.
-Oportunidad en el mercado:
Deseamos estar en el mercado de postres saludables, procurando llegar a un público
selectivo, y que sabe lo que quiere llevar a su palar.
Esta empresa está enfocada en satisfacer todas las necesidades para aquellas
personas que son degustadores de todo tipo postre, tiene como objetivo deleitar a la
sociedad como también a los moradores de la comunidad, hogares o familias. D María
y Lucia estamos en todo tipo de eventos como son: Bodas, Cumpleaños Eventos
Empresariales y sociales.
-Entorno competitivo: ¿Quién o quiénes son sus competidores?
Un competidor que puedan identificar en nuestro entorno es directo en el sentido de
que ofrece productos diferentes al nuestro pero relacionados con él. Es decir, la
empresa de María y Luisa está enfocada en vender todo tipo de postres, como: pudin
                                                                                       7
de pan, pasteles, dulce de leche, etc. Por otro lado, la empresa con mayor competencia
en nuestra condición se refiere a la elaboración de pan, picaderas y demás.
Aunque son empresas de diferentes actividades los clientes se Uno de los mayores
competidores es Sabores sin Culpa repostería saludable, y Olivias Panadería y
Repostería.
-Estrategia de mercado:
Las principales estrategias que desarrollará MariLu postres son:
    Brindar a los clientes un buen servicio. En otras palabras, nos enfocamos no
     solo en vender productos, sino también en hacer que los clientes se sientan
     atendidos en una eterna armonía por el personal. Para que esto sea exitoso, el
     personal de la empresa recibirá capacitación periódica a través de charlas,
     seminarios y conferencias: sobre servicio al cliente.
    En cuanto a los productos, la empresa no tiene incentivos; Tartas, mermeladas y
     otros productos de gran calidad serán personalizados en el momento de la
     entrega. También incluya detalles sobre la empresa y el producto que el
     cliente está solicitando para que recuerde la marca.
    La empresa tiene varias extensiones que los consumidores pueden usar
     para la entrega instantánea.
-Ventajas Competitiva;
Ventaja competitiva: encontrar proveedores con precios más asequibles. Significa
comprar el producto a un precio sustancial o bajo y así ofrecer un precio justo al cliente.
Esta es una de las estrategias más importantes para posicionar una empresa en el
mercado, ya que por lo general los clientes quieren comprar buenos productos a un
precio razonable. Esto a su vez proporciona un mercado o una ventaja competitiva.
-Mezcla de marketing o 4P’s
Mezcla de Marketing
Producto / Precio
 Productos                                    Precio por Unidad
 Bizcocho Media Libra turrón Redondo          $1000.00
 Bizcocho de boda 1 libra                     $1300.00
 Bizcocho Tipo Flor 1 libra                   $1400.00
 Media Libra de Bizcocho de Vainilla          $700.00
                                                                                         8
Productos                         Precios Por Unidad
Flan de Leche                     $150.00
Flan de Coco                      $190.00
Flan dulce de leche               $200.00
Productos                         Precios por Unidad
Cupcake de Chocolate              $15
Cupcake de Vainilla               $10
Cupcake de Vainilla con suspiro   $15
Cupcake y pasas                   $10
Productos                         Precio por Unidad
Postres
Brownies                          $55
Donuts Azucaradas                 $15
Donuts Glaseadas                  $25
Mantecados                        $2
Bizcocho de maíz                  $10
Mini Coconetes                    $3
Bocadillos de coco                $10
Polvorones                        $4
                                                       9
Proceso de fijación de precios basados en valor.
Según este método es el precio el que determina el coste y las inversiones son
decididas una vez que el precio ha sido establecido.
El siguiente esquema muestra la diferencia entre el precio determinado por el coste y el
determinado por el valor.
En un sistema tradicional de precios basados en costes, el proceso comienza con la
elección del producto o servicio que vamos a ofrecer al mercado, calculamos su coste,
y en base al mismo, establecemos el precio de venta que nos permita un margen de
beneficios.
Plaza
Estamos ofreciendo nuestros productos de manera online a través del link
www.reposteriamarilu.com.do, y de en nuestro local ubicado en la ciudad de Santiago.
Promoción
Estamos realizando promoción a través de las redes sociales como son: Instagram,
Facebook, y Twitter, en la que nos pueden encontrar como Marilurepostería. En otro
orden realizamos intercambio con instagramer y figuras del medio público para llegar a
ser reconocido como la repostería número uno a nivel nacional con nuestros productos.
                                                                                     10
                                      Conclusión
El Plan de negocio, es esencial para el desarrollo de la empresa, sea esta pequeña,
mediana o grande, ya a través de este se puede contribuir en el desarrollo de las
actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos empresariales y prevenir
los posibles errores y desaciertos que se den a lo largo de la vida de la empresa.
La elaboración del Plan de negocio implica rigurosamente una visión técnica sobre las
acciones a seguir y las actividades que se van a desempeñar; el éxito o el fracaso del
cumplimiento de los objetivos del plan, serán propios de la unidad encargada en
evaluar cada etapa y del seguimiento que le den los gerentes o directivos de la
empresa.
La importancia de la elaboración y aplicación de un plan de negocio, como el conjunto
de reglas y parámetros para a lo largo del cumplimento del proyecto y/u objetivos de
ventas, radica en la integración de todo los recursos materiales y humanos que en un
solo sentido y objetivo, ponen todo su esfuerzo para alcanzar las metas establecidas.
El plan de marketing, debe ser un documento técnico que obedece a un estudio previo
sobre las condiciones del mercado y de la empresa que lo lleve a cabo, por lo cual es
necesario que no existe condiciones personales de altos directivos, accionistas o
cualquier integrante de la empresa que sesgue el desarrollo del plan.
En definitiva, el plan de marketing es necesario, para que las empresas tengan una
                                                                                     11
guía que permita conocer la situación actual y realizar las proyecciones futuras para el
desarrollo del negocio; el plan debe ser siempre técnico y debe involucrar a todo el
personal de empresa, de manera que conforme un trabajo en conjunto para alcanzar
los objetivos planteados.
                                     Bibliografía
http://eva.uapa.edu.do/pluginfile.php/372314/mod_resource/content/1/E-
commerce%20Negocios%204Ed%20Laudon.pdf
                                                                                      12
Anexos
Definición de microambiente
El microambiente se refiere al entorno que está en contacto directo con la organización
empresarial y puede afectar las actividades rutinarias de la empresa de inmediato. Está
asociado a un área pequeña en la que funciona la empresa.
El microambiente es un conjunto de todas las fuerzas cercanas a la empresa. Estas
fuerzas son muy particulares solo para dicho negocio. Pueden influir en el desempeño
y las operaciones diarias de la empresa, pero solo a corto plazo. Sus elementos
incluyen proveedores, competidores, intermediarios de marketing, clientes y la propia
empresa.
Microambiente
      Los proveedores son los que aportan insumos al negocio como materia prima,
       equipos, etc.
      Los competidores son los rivales, que también compiten con la empresa en el
       mercado y en los recursos.
      Los intermediarios de marketing pueden incluir mayoristas, distribuidores y
       minoristas que establecen un vínculo entre la empresa y los clientes.
      Clientes / Consumidores son los que compran los bienes para su propio
       consumo. Se les considera el rey de los negocios.
                                                                                    13
      La empresa en sí misma es un agregado de una serie de elementos como
       propietarios como accionistas o inversores, empleados y la junta directiva.
Definición de entorno macro
El entorno general dentro de la economía que influye en el trabajo, el desempeño, la
toma de decisiones y la estrategia de todos los grupos empresariales al mismo tiempo
se conoce como entorno macro. Es de naturaleza dinámica. Por tanto, sigue
cambiando.
Constituye aquellas fuerzas externas que no están bajo el control de la empresa pero
que tienen un impacto poderoso en el funcionamiento de la empresa. Consiste en
individuos, grupos, organizaciones, agencias y otros con los que la firma trata durante
el curso de sus negocios.
Diferencias clave entre microentorno y macroentorno
Las siguientes son las principales diferencias entre entornos micro y macro:
    El microambiente es el entorno que está en contacto inmediato con la empresa.
       El entorno que no es específico de una empresa en particular pero que puede
       influir en el funcionamiento de todos los grupos empresariales se conoce como
       entorno macro.
    Los factores del microambiente afectan únicamente al negocio en particular,
       pero los factores macro ambiéntales afectan a todas las entidades comerciales.
                                                                                     14
 Los factores micro ambiéntales son controlables por la empresa, pero solo hasta
   cierto punto. Sin embargo, las variables macroeconómicas son incontrolables.
 Los elementos del microambiente afectan directa y regularmente a la empresa,
   lo que es justo lo contrario en el caso del macroentorno.
 El estudio del microambiente se describe como análisis COSMIC. Por el
   contrario, PESTLE Análisis es un estudio del macroentorno.
                                                                                  15