[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas11 páginas

Invertebrados

Este documento describe los principales grupos de invertebrados, incluyendo moluscos, cirrípedos, anélidos, cangrejos, arañas, gusanos e infusorios. Los invertebrados constituyen el 95% de los animales y se caracterizan por carecer de columna vertebral. Algunos grupos importantes son los moluscos, que tienen conchas, pies musculares y rádulas; los cirrípedos, crustáceos con forma de percebe; los anélidos, como las lombrices de tierra, con cuerpos segment

Cargado por

manuman gonza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas11 páginas

Invertebrados

Este documento describe los principales grupos de invertebrados, incluyendo moluscos, cirrípedos, anélidos, cangrejos, arañas, gusanos e infusorios. Los invertebrados constituyen el 95% de los animales y se caracterizan por carecer de columna vertebral. Algunos grupos importantes son los moluscos, que tienen conchas, pies musculares y rádulas; los cirrípedos, crustáceos con forma de percebe; los anélidos, como las lombrices de tierra, con cuerpos segment

Cargado por

manuman gonza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

invertebrados

MIRIAN GONZALEZ
que son los invertebrados
los invertebrados son todos aquellos animales que no se encuadran dentro del
subfilo Vertebrata del filo Chordata. El nombre alude a que carecen de columna
vertebral, el 95% de los animales son invertebrados, por ejemplo: moluscos,
cirripedo, sanélidos, cangrejos, arañas, insectos, gusanos, equinodermos e
infusorios. En la otra pagina explicare todos los tipos de invertebrados
MOLUSCOS
los moluscos son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos de simetría bilateral
(aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) no segmentados, de cuerpo blando,
desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos
después de los artrópodosSon animales de cuerpo blando, este se encuentra dividido en una
región cefálica o cabeza, una masa visceral y un pie muscular. Han desarrollado tres
características únicas en el reino animal por las cuales se identifican:
Un pie muscular.
Una concha calcárea protegiendo la masa visceral, excepto en algunos órdenes de cefalópodos
que carecen de ella o la tienen interna. La concha es secretada por un integumento subyacente
llamado manto que en ocasiones se encuentra ausente Un órgano de alimentación llamado
rádula (formada por hileras de dientes quitinosos curvos).
CIRRIPEDOS
cirripedos
Los cirrípedos son una clase de crustáceos denominados percebes, incluyendo la bellota de mar y la
anatifa. Son uno de los grupos de crustáceos más modificado; su peculiar morfología hizo que hace dos
siglos se confundieran con moluscos. De hecho, muchos de los nombres que se le dan a diferentes
partes de su cuerpo responden a esta antigua creencia (manto y placas por ejemplo). Sin embargo, al
estudiar sus larvas se vio que eran similares a las de ostrácodos, lo que fue clave para estudios
posteriores que concluyeron que se trataba de crustáceos con una morfología "aberrante". Entre los
cirrípedos encontramos algunas especies de interés comercial como el percebe (Pollicipes cornucopia)
y el picoroco (Austromegabalanus psittacus).
Los cirrípedos tienen dos tipos corporales básicos: con y sin pedúnculo. Los que no tienen pedúnculo
cubren normalmente todo el litoral rocoso, mientras que los pedunculados prefieren vivir mar adentro
o sobre objetos flotantes. Además de estos dos tipos básicos, existe un tercer tipo de morfología algo
diferente, los llamados "amorfos" o Verrucomorfa. Estos últimos no son simétricos y viven en aguas
profundas, generalmente sobre las espinas de erizos (ver Echinoidea) o como comeno
SANELIDOS
Los sanélidos son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y por lo general con el cuerpo
segmentado en anillos
El cuerpo de los anélidos está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí. La anatomía interna de los
anélidos refleja también la externa, con repetición de diversos órganos en cada metámero.

Se han descrito más de 16 700 especies,4​que incluyen los gusanos marinos poliquetos, las lombrices de tierra, las
sanguijuelas y otros gusanos relacionados. Se encuentran en la mayoría de los ambientes húmedos, sobre todo en el mar,
pero también en agua dulce, e incluso hay especies terrestres. Su longitud va desde menos de un milímetro hasta más de 3
metros.

En el lenguaje popular, se suele reunir a varios grupos de invertebrados bajo el nombre de "gusanos", término sin ningún
valor taxonómico; muchas de las semejanzas entre estos filos de gusanos son convergencias evolutivas sin valor
filogenético. No todos los gusanos son anélidos. Existen diversos invertebrados con el cuerpo blando, alargado y cilíndrico
que no pertenecen al grupo de los anélidos. Es el caso de los nematodos o los platelmintos, y de las larvas de algunos
artrópodos, como las orugas que dan lugar a las mariposas.
CANGREJOS
Los cangrejos, como todos los crustáceos, se caracterizan por tener un
exoesqueleto compuesto de quitina que actúa como un verdadero
caparazón que les protege. Poseen cinco pares de patas, de las cuales,
una de cada lado, han evolucionado hasta convertirse en pinzas que
utilizan para alimentarse, para el cortejo y para defenderse de sus
depredadores.
Su tamaño y peso varían mucho dependiendo de la especie, desde el
gigantesco cangrejo-araña japonés (Macrocheira kaempferi), que
puede llegar a pesar 20 kilos y medir cada una de sus patas 3,7 metros,
hasta los cangrejos guisantes (Pinnotheres pisum) que apenas alcanza
el centímetro de tamaño.
ARAÑAS
Los arácnidos pertenecen al grupo de los Artrópodos, animales con “apéndices
articulados”, que es el grupo más numeroso del Reino Animal. Hasta la fecha se han
registrado más de 1 millón de especies de artrópodos, pero se estima que hay cerca de 50
millones. Además de apéndices articulados, los artrópodos se caracterizan por poseer el
cuerpo segmentado cubierto de un exoesqueleto articulado de quitina que cambian
periódicamente a medida que el animal va creciendo.
El phylum Arthropoda está formado por dos grupos: Mandibulados y Quelicerados. En el
primero de estos grupos están los Crustáceos (cangrejos, langostinos, etc.), Miriápodos
(ciempiés, milpiés) e Insectos (escarabajos, abejas, moscas, etc.), entre otros. Los
Mandibulados poseen mandíbulas y antenas, mientras que los Quelicerados carecen de ambas
pero tienen un par de apéndices, los quelíceros, que forman pinzas o son agudos y
semejantes a colmillos y usan para morder a la presa. Dentro de los quelicerados, los
Arácnidos son el grupo más numeroso. Son casi todos terrestres y de hábitos predadores por
lo que algunos poseen glándulas venenosas. Tienen cuatro pares de patas locomotoras y un
par de apéndices anteriores de función sensitiva y reproductora, los pedipalpos
GUSANOS
gusanos
gusano se utiliza coloquialmente para designar los más diversos animales que
coinciden en ser pequeños, blandos, de forma alargada y con apéndices
locomotores poco destacados o ausentes, Existen 20.000 tipos de gusanos
diferentes, los cuales se agrupan en tres familias: platelmintos, nematodos y
anélidos.
EQUINODERMOS
EQUINODERMOS
tTienen la piel con púas, es gruesa y puede tener espinas. Todos son marinos.
Tienen forma estrellada o esférica.
INFUSORIOS
infusorios
los infusorios son aquellas células o microorganismos que tienen cilios u otras
estructuras de motilidad para su locomoción en un medio líquido.
Y PUES HASTA
2024-2025

AQUI LLEGAMOS,
ADIOS!!!!!
MIRIAN GONZALEZ
1B

También podría gustarte