Los celentéreos Los moluscos
Coelenterata)
formaban un
antiguo filo de
Los animales invertebrados son aquellos
animales que
que como característica identificadora
incluía los
presenta la ausencia de columna vertebral.
cnidarios y los
Esta definición se aplica aunque el animal
ctenóforos.
clasificado como invertebrado pueda
Existe
disponer internamente de un esqueleto de
unanimidad en que estos dos grupos
mínima rigidez. En otros casos, los
representan filos separados y se duda de si
invertebrados están cubiertos por una
están directamente emparentados ya que
estructura solida externa, a modo de
los cnidarios son diblasticos y sin embargo
concha, que protege su cabeza, tronco y
los ctenóforos son triblásticos.[1] El
extremidades. Sin embargo, existen
antiguo nombre
invertebrados que carecen de cualquier
Coelenterata
tipo de protección
todavía es
utilizado por
Poriferos
algunos autores,
También conocidos como esponjas pueden
que lo emplean
presentar esqueletos calcáreos o silíceos,
como sinónimo
con espículas de carbonato cálcico. Las
de Cnidaria.
esponjas son animales cuya morfología es
parecida a un saco. En la parte superior
Gusanos
existe un agujero superior y posee una gran
Los gusanos son
cantidad de poros laterales. Las esponjas
un filo de
viven en el agua sujetándose a las rocas o a
animales invertebrados acelomados
las plantas acuáticas. Para alimentarse
protóstomos triblásticos, que comprende
filtran el agua a través de sus poros,
unas 20.000 especies. La mayoría son
reteniendo las sustancias que les sirven de
hermafroditas que habitan en ambientes
alimento
marinos, fluviales y terrestres húmedos;
muchas de las especies más difundidas son
parásitos que necesitan varios huéspedes,
unos para el estado larvario y otros para el
estado adulto.. Existen tres clases de
gusanos: los anélidos, platelminots y los
nematodos.
Son animales Los equinodermos
invertebrados Son animales exclusivamente marinos y
marinos que se bentónicos. Su nombre alude a su
clasifican en exclusivo esqueleto interno formado por
función de sus osículos calcáreos. Poseen simetría
características pentarradial secundaria, caso único en el
morfológicas. reino animal, y un sistema vascular
Todos ellos acuífero característico. Existen
tienen en aproximadamente unas 7.000 especies
común un actuales y unas 13.000 extintas.
cuerpo blando que puede estar cubierto (con
una o dos conchas) o pueden no estarlo. De
este modo se identifican tres grupos: bivalvos
–dos conchas- (mejillón, vieira, ostra...),
univalvos o gasterópodos -una concha- (como
el caracol), y cefalópodos -sin concha- (pulpo,
calamar, sepia...). A diferencia de los
crustáceos, su cuerpo es menos consistente y
no se encuentra segmentado.
Los artrópodos
Son invertebrados que
tienen un exoesqueleto
articulado de quitina. Materiales
Abarcan trilobitomorfos,
merostomas, Silicona
picnogónidos, arácnidos, Ternopol
crustáceos, miriápodos e Tendero Apu
insectos. Han tenido un Animales de Plástico
gran éxito evolutivo, Escarcha
como lo prueba que más Pasto
de 80% de todas las especies animales Plantas Secas
conocidad pertenece a los artópodos. Tienen Cortador de silicona
el cuerpo segmentado (metamerizado). con Pincel
tendencia a la fusión de algunos metámeros
para formar diferentes regiones; por ejemplo
en los insectos: cabeza, tórax, y abdomen.
Alumno : Dante Carlos Díaz
Clemente
Profesora: María del Pilar
Morales.
Grado y Sección : 3ro “C”
2011