INSTITUTO DE ENSEÑANZA PREUNIVERSITARIA
IDEPUNP
CICLO MAYO - AGOSTO 2023
TRIGONOMETRÍA
SEMANA 01
TEMA: “ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO, SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR Y
SECTOR CIRCULAR”
CUESTIONARIO a) 12 b) 17 c) 39
1. Hallar la ecuación que relaciona , y d) 51 (4M) e) 62
en la figura adjunta. 4. Señale la medida sexagesimal de un ángulo
que cumple:
y
S C
S2 + = C2 −
S C
S2 + C2 −
S C
S2 + C2 −
S +
2
C − 2
x Sendo S y C lo convencional para dicho
3 ángulo.
a) 9 b) 0,9 c) 3
1, 6
3 3
d) 8,1 (4M) e) 7, 2
a) 4 + 4 − = 3 5. La medida de un ángulo en los sistemas
b) 4 + − 4 = 3 (3F) radial y sexagesimal están representados
c) − 4 + 4 = 3
por la diferencia y la suma de dos números
enteros positivos (los menores posibles),
d) 4 + − 4 = 2 respectivamente.
e) − 4 + 4 = 2 Hallar dicho ángulo en el sistema centesimal.
22
=
2. Con los datos del gráfico, simplificar la
expresión:
7
150 5 x − 4 y 1 a) 1260 g b) 1820 g
E= −
11 3z
g
c) 1400 (4M) d) 1040 g
75 g
e) 1222
6. Se tiene un triángulo isósceles donde los
ángulos congruentes miden x cada uno; y
g
en ángulo desigual, y . Si a cada ángulo
g
ym congruente se le resta y , se forma otro
x" zS
triángulo isósceles donde el ángulo desigual
mide 2x .
x
Calcular:
y
a) 1 b) 2 c) 5 d) 7 (4M) a) 1, 45 b) 1,35 (4M) c) 1, 24
e) 9 d) 1,16 e) 1,54
3. Sabiendo que S , C y R es lo convencional,
calcular el número de radianes de 7. Si la medida de un ángulo está dada por
C g S m S C
Cº S ' y de un ángulo por C S . g m
= m −
R
Además, la diferencia del número de grados
R sexagesimales de y el número de grados
Docente: Helfer Castillo Pulache… Asignatura: Trigonometría Modalidad: Regular - Ciencias
Seguimos siendo
Turno: …… Semana: 01 tu ingreso directo
INSTITUTO DE ENSEÑANZA PREUNIVERSITARIA
IDEPUNP
CICLO MAYO - AGOSTO 2023
centesimales de es 0.12 . Calcular el 10. Calcular la longitud del radio de una
número de radianes de . circunferencia en la que el ángulo central,
61
= (C + S ) (C − S ) que corresponde un arco que mide m
g m
Siendo y 50
, tiene una medida en grados centesimales
C yS lo convencional para un mismo representada por un número entero y en
grados sexagesimales representa en la
x x .
ángulo.
forma
a) 0.01901 rad a) 3m b) 4m (4M) c) 2m
d) 2,5m e) 3,5m
b) 0.1901 rad (5M)
c) 1.901 rad 11. Los elementos de un mecanismo de
d) 1.9011 rad
retroceso rápido, tiene la configuración
dada. Halle la longitud de arco barrido por la
e) 0.001901 rad manivela AB hasta quedar en posición
perpendicular con el brazo CD .
8. Reducir:
" n " tér min os
D
a + 3a + 5a + .... + a + 2 a
M= g
a + 3a g + 5a g + .... + a g + 2 a g B
" n " tér min os 60cm 53
a) 9 /10 b) 1 c)
1/ 2 A
d) 10 / 9 (3F) e) 3
9. A partir del gráfico halle el área de la región
200cm
sombreada, siendo r = 5u .
Además MON es un sector circular.
A D
N
C
335
a) cm (4M) b) 37 cm
9
O r 337 339
c) cm d) cm
9 9
e) 33
12. De acuerdo al gráfico, se sabe que:
O1O2 = 37 . Cuando " A " se ubique en
la posición de " B " , ¿Cuál será la suma de
B C los números de vueltas que darán las dos
M poleas?
a) 2 u 2
b) 3 u 2
7 2
c) 4 u 2 d) u
2
5 2
e) u (5M)
2
Docente: Helfer Castillo Pulache… Asignatura: Trigonometría Modalidad: Regular - Ciencias
Seguimos siendo
Turno: …… Semana: 01 tu ingreso directo
INSTITUTO DE ENSEÑANZA PREUNIVERSITARIA
IDEPUNP
CICLO MAYO - AGOSTO 2023
B a) 5u b) 6u c) 7u
A d) 8u (5M) e) 9u
O1 2 15. Se toma como unidad de medida de un
3 O2 sistema, el ángulo que forman las agujas de
un reloj a la 1:10 pm .
D ¿Cuál será la fórmula de conversión de este
sistema IDEPUNP al sistema circular?
C I I R
3 3 5 a) =R b) =
a) b) c) (4M) 25 5 36
2 2 I R I R
4 7 c) = d) =
d) e) 5 18
2 I R
e) = (4M)
13. Hallar el perímetro de la región sombreada: 36 5
PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Siendo C y R los números que
r representan la medida de un cierto ángulo en
los sistemas centesimal y radial, además en
el gráficoOX es bisectriz del ángulo
AOB , calcular en radianes.
2r r A
9 − 5C g X
720R
O
53 r 53 r 37 r B
a) b) (6D) c)
180 90 90
37 r 74 r 6 7 8
d) e)
180 45 a) b) c) (4M)
5 5 5
14. ABCDEF es un hexágono regular, de
5 11
d) e)
lado igual a l . Si el número de vueltas que 3 6
2. De la figura mostrada A, O y C son
da la rueda de radio 3u al desplazarse de
y−x
7 colineales. Determine
B a F es . Calcule: " l " 4
6
D
C D
E
120 C
x
y
B E O
A
B
A F
Docente: Helfer Castillo Pulache… Asignatura: Trigonometría Modalidad: Regular - Ciencias
Seguimos siendo
Turno: …… Semana: 01 tu ingreso directo
INSTITUTO DE ENSEÑANZA PREUNIVERSITARIA
IDEPUNP
CICLO MAYO - AGOSTO 2023
a) b) (4M) c)
3 12 4
3
d) e)
4 5
3. En la figura los engranajes (1) y (2) están en
contacto y el engranaje (3) es concéntrico
con (2).
Si r1 = r3 = 2cm ¿Cuánto debe girar el
engranaje (1) para que B ascienda
1.6 cm ?. Además r2 = 3cm
r2
r1 r3
a) 108 b) 144 c) 180
d) 216 (4M) e) 288
4. En la figura mostrada la rueda de radio igual
a r, recorre desde la posición A hasta la
posición B, sin resbalar, dando así 3 vueltas.
Calcule el radio de la rueda, si además se
sabe que = 19 m., R = 8m.
r
A
135°
R
B
a) 2m b) 3m c) 4m (4M)
d) 5m e) 6m
Docente: Helfer Castillo Pulache… Asignatura: Trigonometría Modalidad: Regular - Ciencias
Seguimos siendo
Turno: …… Semana: 01 tu ingreso directo
INSTITUTO DE ENSEÑANZA PREUNIVERSITARIA
IDEPUNP
CICLO MAYO - AGOSTO 2023
HOJA DE CLAVES
Ciclo: Febrero – Abril 2023
Curso: TRIGONOMETRÍA
Semana 01: Ángulo trigonométrico, sistemas de medición angular y sector circular
Pregunta Clave Tiempo Dificultad
(Min.)
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
PROBLEMAS PROPUESTOS
01
02
03
04
05
Docente: Helfer Castillo Pulache… Asignatura: Trigonometría Modalidad: Regular - Ciencias
Seguimos siendo
Turno: …… Semana: 01 tu ingreso directo