UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CEPUNS
Por ejemplo:
Ciclo 2015-III
Semana N 1
I.
ngulo Trigonomtrico
radianes.
A)
B)
8
4
PROBLEMA DE CLASE
1)
Un alumno al convertir 75 a grados
sexagesimales, errneamente utiliza la
formula
10
9
. el error, en radianes;
cometido por el alumno, es:
A)
23
D)
2)
E)
216
C)
163
21
40
d)
10
rad .
rad .
b)
30
e)
E)
50
Si se cumple que: Ag = B, calcular el valor
9A 6B '
de:
E
6B g 9A m
A) 549 B) 849 C) 9 D) 1010 E) 1010
10
1010
1010
849
549
7)
Un cierto ngulo mide a minutos
sexagesimales y a su vez mide b minutos
centesimales. Calcular el valor de:
a 23
F
b 50
A) 0 B)1 C)2 D) 3
E) 4
8)
Calcule la medida de un ngulo en
radianes, sabiendo que el doble del
nmero
de segundos sexagesimales
menos 6 veces el nmero de minutos
centesimales de dicho ngulo es igual a
29400.
A)
B)
C)
D) E)
10
40
20
30
5
9)
De la figura calcular:
M = 320x + 12y
198
c)
20
rad .
rad .
Siendo S , C y R los nmeros
convencionales para un mismo ngulo; se
cumple: C(C - 1) + S(S - 1) = 2SC
Calcular la medida del ngulo en grados
sexagesimales.
A) 141 B)151 C)161 D)167 E)171
-120o
Siendo S y C los nmeros convencionales
para un mismo ngulo; se cumple:
S g 3 , calcular el valor de:
rad
C
6
3 8
F = 129 ( 2S C )
A) 1200
B)1500
C)2400
D) 3000
E)4800
4)
5)
D)
20
365
rad .
C)
10
6)
17
Sea: = + 3 . Cul es la medida radial del
ngulo tal que = + 4 y = 2 + 1,
donde S y C son los nmeros que representan
las medidas de un mismo ngulo en los
sistemas
sexagesimal
y
centesimal,
respectivamente.
a)
3)
16
B)
10
19
10 -
-10
TRIGONOMETRA
3x
2yg
a) 9
Siendo S y C los nmeros convencionales
para un mismo ngulo; se cumple:
C =1,9 + Sg, calcular el ngulo en
Centro Preuniversitario de la UNS
b) 10
c) 11
d) 12
e) 13
CEPUNS PRIMER EXAMEN SUMATIVO
S-01
Ingreso Directo
Lic. Rodolfo Carrillo Velsquez
Trigonometra.
10) Indicar el ngulo en el sistema radial que
verifique la siguiente relacin.
60
a) 2
d)
R
S S S
= S + + + + +
2 4 8
b) 6
c) 10
e) 60
18
11) Se crea un nuevo sistema de medicin
angular cuya unidad de medida es el
grado M(1 ) ; sabiendo que 3 equivale a
la doceava parte de un ngulo recto,
expresar 1 en minutos.
a) 150 b)210 c) 95 d) 175
e) 250
a) 2 1
d) 2 5/2
a) 10
b) 11
c) 12
d)
d) 13 e) 14
13) Si la medida de un ngulo se expresa
y tambin (a
como
+ 1)0g , seale el
mayor valor de que toma su medida
circular.
a) 70
b)81 c) 95 d) 98 e) 25
14) Si se cumple:
Halle
C [S 4 ] = 2, 2
S
M = 4S, siendo S y C lo convencional.
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6
15) El alumno Joseph F. al transformar 90 a
grados centesimales utilizo la siguiente
frmula:
10
d)
200
19
200
rad
4
3
4
e)
rad
5
2
5
rad
18) Se ha medido un ngulo en los sistemas
sexagesimal,
centesimal
y
radial
resultando tres nmeros que cumplen la
siguiente relacin: Si al producto del
cuadrado de menor nmero con el
intermedio le agregamos el mayor
nmero esto nos resulta 7/3 del
producto del nmero menor con el
intermedio. Halla la medida del menor
ngulo en el sistema circular, si este se
genera en sentido anti horario.
a) 2/5 rad b) 1/3 rad c) 3 rad
d) 2/3 rad
e) 3/2 rad
C
9
Hallar el error que cometi este alumno
en radianes.(error = correcto - incorrecto )
a)
e) 2 1/2
S8 C8 20R8
+
+
= 4(S7 + C7 + R7 )
9 10
a) rad
b) rad
c) rad
c) 2 3
17) Siendo S, C y R los nmeros
convencionales para un mismo ngulo,
calcule la medida de dicho ngulo en
radianes.
12) Se tiene un trapecio ABCD tal que
AD//BC; si = 6 mD = 5x g .
Calcular x sabiendo adems que:
b) 2 2
b)
200
rad
rad
c)
e)
11
200
19
180
rad
19) Calcular n en:
1 1 1 1
1
rad
+ +
+ +. . . +
=
2 6 12 20
n(n + 1) 11340
a) 10
b) 12
c) 15
d) 20 e) 21
rad
16) Dado los ngulos trigonomtricos.
= ( 2 ) ;
= ( 2) rad
2
De acuerdo al grafico hallar en radianes,
(n+m)2
C+S152
= 19
mn
Calcular el menor valor posible de la medida
20) Si n y m + y
de expresado en radianes
a)
cuando tome su mximo valor
Centro Preuniversitario de la UNS
S-01
3
5
b)
2
5
c)
d)
3
2
e)
Ingreso Directo