Mg.
Rosario Palacios Zevallos
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Mg. MARIA DEL ROSARIO PALACIOS ZEVALLOS
mrpalacios@uch.edu.pe
Mg. Rosario Palacios Zevallos
UNIDAD DIDÁCTICA 2 SEMANA 5 SESIÓN 5
TEMA DE SESIÓN:
FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Comprende la naturaleza POI
• Elaborar Objetivos Generales y Específicos , Matriz POA
CAPACIDAD GENERAL:
• Analiza y comprende los conceptos relacionados a la gestión eficiente de los servicios de salud y de
enfermería, actuando como verdaderos agentes de cambio en los diferentes niveles de atención.
CAPACIDAD ESPECÍFICA:
• Analiza y reconoce la planificación estratégica y su aplicación a los servicios de salud.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
Mg. Rosario Palacios Zevallos
POI
Es un instrumento de gestión que establece lineamientos
básicos y responsabilidades para que los miembros de una
organización se puedan conducir, garantizando
funcionamiento técnico en gestión institucional,
priorizando necesidades y seguimiento de su ejecución,
teniendo como indicador la satisfacción de las necesidades.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
CULTURA ORGANIZACIONAL
Conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes,
tradiciones que poseen los miembros de una
organización.
La cultura organizacional determina la forma como
funciona una empresa observada a través de sus
estrategias, estructuras y sistema.
Una buena organización formada de valores y normas
permite a cada uno de los individuos identificarse con
ellos, poseer conductas positivas y obteniendo mayor
productividad, demostrando al público una buena
imagen del lugar donde laboran y lo satisfecho que se
siente en ella.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
CULTURA ORGANIZACIONAL
Mg. Rosario Palacios Zevallos
CULTURA FUERTE Y DEBIL
Si en un establecimiento de salud, existe un conjunto
de valores centrales que se aceptan y se comparten
ampliamente entre los trabajadores, entonces existe
una cultura fuerte
Sin embargo también se observan valores culturales
poco consistentes, como falta de fidelidad, cohesión,
compromiso organizacional, lo que refleja una cultura
débil
Mg. Rosario Palacios Zevallos
TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo se
caracteriza porque sus
participantes poseen
propósitos comunes
actúan con
sinergia eficiencia y
eficacia,
se produce una
realimentación
permanente
NADIE ES PERFECTO PERO EL
EQUIPO PUEDE SERLO
Mg. Rosario Palacios Zevallos
LIDERAZGO
El liderazgo es la clave del éxito
organizacional, es el ingrediente
principal para forjar el progreso y la
energía de las organizaciones que se
desarrollan y sobreviven.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
FUNCIONES DEL LIDER
CREAR VISIONES
MOVILIZAR EL
INCULCAR EN LOS ESTABLECIMIENTO
TRABAJADORES DE SALUD DE SU
COMPROMISO ESTADO ACTUAL AL
PARA EL CAMBIO FUTURO
INCULCAR NUEVAS
CULTURAS Y
ESTRATEGIAS
Mg. Rosario Palacios Zevallos
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL
El Plan Operativo Institucional (POI), es el producto de la
planificación a corto plazo (1 año), orientada hacia el
cumplimiento de los objetivos de la planificación estratégica
de largo plazo, por medio de la formulación y cumplimiento de
metas y objetivos de producción y prestación de servicios de un
establecimiento de salud.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
PEI DOCUMENTO A LARGO PLAZO 3 A 5 AÑOS (MINSA)
POI A CORTO PLAZO 1 AÑO MULTIANUALES ( EESS)
POA PLAN OPERATIVO ANUAL ( SERVICIOS, DEPARTAMENTOS DEL EESS)
Mg. Rosario Palacios Zevallos
PEI-POI
La planificación estratégica es el instrumento, que prepara a la institución para lograr el cambio.
Mientras que el Plan Operativo, operativiza el cambio por medio de la ejecución de actividades y acciones
concretas.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
CULTURA OPRGANIZACIONAL
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
FORMULACION DE LA
MISION
FORMULACION DE LA
VISION
EXTERNO
INTERNO ANALISIS OPORTUNIDADES,
FORTALEZAS, DEBILIDADES ESTRATEGICO AMENAZAS
SELECION, PRIORIZACION Y ANALISIS DE
PROBLEMA
Mg. Rosario Palacios Zevallos
ANALISIS DE
LOS
PROBLEMAS OBJETIVOS OBJETIVOS
PROBLEMAS,
PRIORIZADOS GENERALES ESPECIFICOS
NUDOS
CRITICOS
Mg. Rosario Palacios Zevallos
FORMULACIÓN DEL POI
Construcción de Construcción
Matriz de
objetivos de objetivos
programación
generales específicos
Evaluación Monitoreo Supervisión
Mg. Rosario Palacios Zevallos
CONTRUCCIÓN DE OBJETIVOS GENERALES
INTERROGANTES:
¿PARA QUE CAMBIAR?
¿COMO?
¿DONDE?
¿CUANDO?
ESTADO DEFECTUOSO DE LOS EQUIPOS BIOMEDICOS
Mejorar el estado operativo de los equipos biomédicos, a través de la elaboración del Plan de mantenimiento
preventivo, en el hospital Sergio Bernales del Distritro de Comas, en un periodo de 1 año
Disminuir la morbimortalidad por la COVID-19 en la población del distrito de los Olivos mediante actividades
preventivo promocionales en un periodo de 1 año.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
CONSTRUCCIÓN DE OBJETIVOS ESPECIFICOS
QUE CAMBIAR?
PARA QUIEN?
CUANTO CAMBIAR?
DONDE?
CUANDO?
Nudo crítico: Insuficiente actividad preventivo
promocional
Incrementar las actividades Preventivo promocional para
la población Adulta mayor del distrito de los Olivos en un
80% en el periodo de 6 meses
Mg. Rosario Palacios Zevallos
ACTIVIDADES
SALUD
GESTION
INVERSION
Mg. Rosario Palacios Zevallos
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN
Fase I: Actividades y Tareas
Fase II: Meta y asignación de recursos
Fase III: Costos
Fase IV: Indicador
Fase V: Cronograma
Fase VI: Responsable
Mg. Rosario Palacios Zevallos
Mg. Rosario Palacios Zevallos
Mg. Rosario Palacios Zevallos
Mg. Rosario Palacios Zevallos
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN
OBJETIVO GENERAL: Disminuir la morbimortalidad por la COVID-19 en la población del distrito de los Olivos mediante actividades
preventivo promocionales en un periodo de 1 año
OBJETIVO ESPECÍFICO NECESIDADES EJECUCIÓN
ACTIVIDADES META INDICADOR RESPONSABLES
RRHH MATERIALES FINANCIEROS I TRI IITRI IIITRI IVTRI
Lic. Enferm (30) 6,500 x 30
Tec. Enf (30) 2,000 x 30 Lic. Suarez X
1 Campaña barrido de Vacunación 2 100% Médicos (10) 8000 x 10 Lic. Flores
Adminsitrativo (5) 2500 x 5 Lic. Sanabria
OB-01
Incrementar las Utiles de
actividades escritorio
…….
Preventivo 2 Coordinaciones con el gobierno local 2 100% Administrativo (1) Informativos
………
M.C. Quispe x
promocional para la Movilidad
población Adulta Gasolina
mayor del distrito de Refrigeradora …………………
Lic. Suarez X
los Olivos en un 80% 3 Operativización de la cadena de frio 2 100% Thermos …………..
Lic. Echevarria
en el periodo de 6 termómetros ………………….
meses
Utiles de
…………………………
Administrativo escritorio X X
4 Coordinaciones con el MINSA 2 100% ……………………… M.c. Quispe
Lic. Enfermería Equipo
……………
informatico
Plat aforma
5
Capacitación semipresencial al
2 100%
Capacitadora Zoom …………. Lic. Flores X
personal especialista Local para la ………….. Lic. Zavaleta
capacitación
5
OB-02 6
7 Mg. Rosario Palacios Zevallos
SUPERVISIÓN
Ayuda a obtener resultados previstos
Permite observar la calidad de los procesos al interior del
establecimiento de salud
Permite capacitar permanentemente a los trabajadores y mejorar
su desempeño.
Motiva al trabajador para el desarrollo de su trabajo.
Mejora la calidad técnica de la atención y la satisfacción del usuario
de los servicios de salud,
Retroalimentar al trabajador en el proceso de ejecución de las
actividades.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
MONITOREO
Proceso técnico administrativo que se realiza sobre
actividades de suma importancia, una observación
continua para la adecuada toma de decisiones.
Su fin es medir hasta qué punto se están cumpliendo los
objetivos/resultados, para buscar mejores soluciones.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
EVALUACIÓN
La evaluación constituye un elemento fundamental para constatar los avances de los
objetivos, nos permite elaborar el Plan de mejora continua para solucionar los
problemas y cumplir con los objetivos
¿QUÉ EVALUAMOS?
NECESIDADES O PROBLEMAS.
EFICIENCIA del proceso.
EFICACIA del proceso.
ESTRUCTURA de la organización.
RESULTADOS
El IMPACTO del plan.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
REFERENCIAS ESTILO VANCOUVER
• CHIAVENATO, Adalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. 5ed.Edit.
Buenos Aires: Mc.Graw-Hill; 1999
• Fernández Romero A. Dirección y planificación estratégica en empresas y organizaciones.
Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 2012.
• Torres Hernández Z. Teoría general de la administración (2a. ed.). México, D.F.: Grupo Editorial
Patria; 2014
• Cipriano Luna González A. Administración estratégica. México, D.F.: Grupo Editorial Patria;
2014.
Mg. Rosario Palacios Zevallos
Taller de diseño gráfico
© Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
© Palacios Zevallos María del Rosario
Primera edición: 2023
Asignatura: Administración de los Servicios de Salud
Unidad didáctica 2 | Semana 5 | Sesión 5
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Av. Universitaria 5175, Los Olivos, Lima-Perú
Mg. Rosario Palacios Zevallos
GRACIAS
Mg. Rosario Palacios Zevallos