[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
532 vistas24 páginas

Traduccion Manual HUSCO HITCH

El documento describe el sistema Husco Hitch con EZ-Select, el cual incluye un panel de control, sensores de posición y arrastre, y una válvula electrohidráulica. Este sistema provee control de posición preciso e intuitivo, así como funciones de control de arrastre y estabilización para arar de manera eficiente y segura transportar implementos.

Cargado por

hernan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
532 vistas24 páginas

Traduccion Manual HUSCO HITCH

El documento describe el sistema Husco Hitch con EZ-Select, el cual incluye un panel de control, sensores de posición y arrastre, y una válvula electrohidráulica. Este sistema provee control de posición preciso e intuitivo, así como funciones de control de arrastre y estabilización para arar de manera eficiente y segura transportar implementos.

Cargado por

hernan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

1

Husco Hitch con EZ-SELECT es un control de enganche completo, que usa sensores y una válvula
electrohidráulica acoplada a un controlador fácil de usar, que provee control de posición de forma
precisa e intuitiva, con funciones de control de arrastre y estabilización de transporte. Estas
funciones avanzadas permiten al maquinista arar en forma eficiente y consistente con operaciones
mínimas después de la calibración inicial y, además, permite gran seguridad en el trasporte del
implemento.

Contenidos
Introducción 2
Panel de control básico 3
Vistazo al panel de control 3
Pantallas modo automático. 4
Pantalla inicial (o pantalla de bloqueo) 4
Pantalla de modo Stop (o pantalla desbloqueada) 5
Pantalla modo de bajada 6
Ajuste de Suelo 7
Control de Tracción 8
Modo Tracción tradicional 8
Modo Tracción automático 9
Modo de control de posición 10
Pantalla de modo flotante 11
Pantalla de modo subir 12
Modo Manual 13
Actuación de switch remoto 13
Operación cuando los modos automáticos no están disponibles 13
Bajada manual para ser usada en caso de mal funcionamiento. 13
Modo EZ-Selección/Diagnostico 14
Navegando los menúes 15
Guía de fallas. 19
Indicadores de problemas 19
Localización de código de error 19
Descripción de código de error 20

2
Introducción

HUSCO Hitch con EZ-Select es un sistema de control de tracción completo que usa sensores y una
válvula electro hidráulica acoplada a un control “fácil de usar”, para proveer un control de posición
intuitivo y preciso, control de arrastre y funciones de estabilización de trasporte. Estas funciones
avanzadas permiten al operador arar en forma eficiente y consistente con mínimas operaciones
luego de la configuración inicial y permite el transporte de campo a campo con gran seguridad.

Este documento describe al sistema HUSCO Hitch con EZ-Select que usa los siguientes
componentes: Panel de control HUSCO Hitch con EZ Select, Sensor de posición HUSCO, Sensor de
arrastre HUSCO, y válvula HUSCO Hitch (número de parte VFH900-1). Llaves remotas opcionales
pueden ser conectadas al sistema (usualmente se montan en el guardabarros)

HUSCO Hitch with EZ-Select necesita que todos los componentes del sistema estén conectados
correctamente para que el control de arrastre funcione correctamente.

3
Panel de control
Vistazo al panel de control

Interruptor de palanca de tres puntos: Subir – Parar – Bajar: Este interruptor tipo palanca de tres
puntos es usado para seleccionar el modo activo. La posición central es “PARADO”. Para el acceso
al funcionamiento de SUBIDA, el interruptor debe ser presionado hacia arriba, del lado de la tecla
MENU. Para el acceso al modo BAJADA, el interruptor debe ser presionado hacia abajo, al lado del
botón ENTER. NOTA: los modos subida y bajada solo pueden ser usados luego de que el sistema
fue desbloqueado. Esta operación de desbloqueo es descripta con mayor detalle más adelante en
este documento.

Tecla MENU: la tecla MENU es utilizada para acceder al menú del sistema, presionando este botón
durante la navegación por los menúes se retorna al menú anterior o se sale de la navegación de
menúes.

Comando giratorio de desplazamiento: el comando giratorio es usado para moverse de un menú


a otro o para ajustar el valor de las configuraciones.

Tecla ENTER: La tecla ENTER es usada para seleccionar las configuraciones a calibrar y puede ser
presionada y sostenida para grabar en memoria la configuración EZ-Select (configuración de cada
implemento)

Pantalla LCD: En la pantalla LCD se muestra toda la información que el usuario necesita.

Perforaciones de montaje: Cuatro perforaciones de montajes son provistas en el panel de control.

4
Pantalla Modo automático
Pantalla inicial (o pantalla de bloqueo)

El sistema muestra la siguiente pantalla inicial cada vez que el sistema es encendido, en el
momento que el tractor es puesto en contacto, después que las llaves remotas estén activadas o
que ningún sistema falle.

Icono de bloqueo: Significa que el sistema está bloqueado, y muestra que proceso se necesita
para desbloquearlo. Para desbloquear el sistema, la llave de palanca SUBIR-PARAR-BAJAR debe
pasar por los tres estados o posiciones, (BAJAR – PARAR – SUBIR) y volver a la posición de
PARADA. Con cada modo o posición seleccionados, las flechas al costado del candado van
apareciendo rellenas, cuando ambas flechas están rellenas y la llave vuelve a la posición de
PARADA, el sistema esta desbloqueado.

Versión de software y revisión: En esta área se muestra la versión de software y la revisión.

Profundidad: El valor seteado de profundidad se muestra aquí.

Flecha de posición actual: Este es el punto de la posición actual en la barra de posición.

Valor de posición actual: Valor numérico de la posición actual.

Barra de posición: La barra de posición muestra 60 incrementos alrededor de la posición actual.


Vemos dos disminuciones de la barra que significan los puntos configurados de altura máxima y
de profundidad. Debajo del punto ajustado de profundidad y sobre el punto ajustado de altura
máxima la barra se torna más fina. Esto muestra una porción del rango de operación máxima que
está limitado por el ajuste del usuario. El total de la barra grafica de posición muestra el rango
total disponible de uso. La barra contiene 101 posiciones numeradas desde el 0 al 100, donde 0 es

5
el punto más bajo disponible y 100 es el punto más alto disponible. La escala cambia si la posición
NIVEL DE TIERRA es configurada más alta que punto más bajo disponible, creando posiciones
negativas debajo del NIVEL DE TIERRA (Aunque el número total de incrementos permanecerá
101). También hay una posición de flotación por debajo del punto 0, esto será explicado en la
sección “FLOTACIÓN”.

Height: La altura es mostrada

Si la tecla ENTER es presionada en esta pantalla, una caja aparecerá alrededor del valor de
profundidad. Esto significa que el valor de profundidad puede ser cambiado por el control
rotativo. Si la tecla ENTER es presionada por segunda vez, la caja se mueve desde el valor de
profundidad al valor de altura máxima. Girando el control rotativo podemos ajustar el valor de
altura máxima. Presionando la tecla ENTER por tercera vez, la caja desaparece y nada puede ser
ajustado por el control rotativo.

En cualquier momento que el valor esté mostrado dentro de una caja, este se ajusta con el
mando de desplazamiento.

Pantalla de MODO PARADA o PANTALLA DE DESBLOQUEO

Cuando el sistema fue desbloqueado por medio de la llave de tres posiciones SUBIR – PARAR –
BAJAR y se vuelvo a la posición PARADA, se mostrara la siguiente pantalla.

Adicionalmente a los ítems descriptos, este modo muestra lo siguiente:

Icono de desbloqueo: este icono significa que el sistema está desbloqueado pero en modo
PARADA. Los valores de altura máxima y de profundidad pueden ser cambiados de la misma
forma que en la pantalla inicial.

6
Pantalla de modo BAJADA

Cuando la llave palanca SUBIR – PARAR – BAJAR está colocada en la posición BAJAR, se mostrará
la siguiente pantalla:

Esta pantalla muestra lo siguiente:

Icono MODO BAJADA: Este icono significa que el sistema se encuentra en modo BAJADA.

Indicador de dirección Activa: Este ícono aparece cada vez que el control provee una corriente
significativa de control a la válvula para subir o bajar. La flecha mostrada en el display puede
apuntar tanto en la dirección mostrada como en la opuesta. En el ejemplo, el indicador muestra
que el controlador esta comandando el arrastre hacia abajo.

En este modo, el valor de profundidad aparece en una caja por defecto, haciendo que este valor
pueda ser modificado con el comando giratorio. Oprimiendo la tecla ENTER cambiamos la caja
entre la profundidad y los valores de seteo de mezclado.

7
Pantalla Ajuste de Suelo

La opción AJUSTE DE SUELO permite al usuario cambiar


el nivel indicado por el numero 0 en la barra de posición,
reemplazando este valor con el valor actual de la posición
actual del implemento

Para configurar este valor correctamente, el usuario debe


bajar el implemente al nivel de tierra, y entonces navegar hasta el menú AJUSTE DE SUELO Si
NIVEL DE SUELO no está activado se muestra la palabra “OFF” y si esta activado, se muestra la
palabra “ON”. Para cambiar la función NIVEL DE SUELO de “OFF” a “ON”, mantenga presionado la
tecla ENTER por 5 segundos. Si la tecla ENTER es presionada en el menú AJUSTE DE SUELO en
estado “ON”, la posición actual será grabada como nivel de suelo. El icono de nivel de
suelo aparecerá en la barra de posición.

El ciclo de calibración establece el límite inferior, en la


escala de posición, al nivel que puede alcanzar durante la
calibración, y se indica por el número 0 en la barra de
posición. Este nivel será el límite mecánico de los brazos
inferiores, lo que refleja la profundidad máxima que el
brazo inferior puede alcanzar. Este nivel es usualmente
debajo del nivel de la tierra. El máximo nivel de profundidad es asignado a la posición de 0, y por
lo tanto el nivel real de suelo puede tomar un número
positivo superior a “0”. La opción AJUSTE DE SUELO
resetea el nivel indicado como 0 en la barra de posición,
reemplazándolo por la posición actual del implemento.
Ahora, todos los niveles debajo de esta posición se
indicarán con un valor negativo. Esta función es usada en
el campo donde el usuario desea calibrar la profundidad
de corte durante el arado del campo. Al establecer el nivel de la tierra como 0, la posición de la
flecha indicadora muestra valores negativos al alcanzar más profundidad, ya que el implemento se
encuentra “enterrado” debajo del nivel de la tierra.

Por ejemplo, con la opción “AJUESTE DE SUELO”


desactivada (colocada en OFF) la posición que se muestra
tiene un valor 24.

Al activar “AJUSTE DE SUELO” la posición que es


mostrada con un valor 24 se convierte en 0. Aparece un ícono de nivel de suelo en la barra de
posición 0. También se desplazan los valores de máximo y mínimo, el valor 80 se desplazó a 56 y el
punto de referencia inferior pasa de 20 a -4. Ahora todas las posiciones por debajo del nivel de
suelo tienen valor negativo y los valores por encima del nivel de suelo son positivos.

8
Control de Tracción

El CONTROL DE TRACCIÓN ajusta la profundidad del enganche basándose en la medición de carga


del implemento. Para un mejor funcionamiento, el operador debe establecer y mantener una
velocidad constante del motor cuando el implemento está trabajando en la tierra. La variación en
la velocidad del motor puede causar variación en la carga medida. Esto puede resultar en la
reducción la tracción y la variación no deseada en la profundidad de arado.

El AJUSTE DE MEZCLA (arrastre o función) se accede pulsando el interruptor de palanca en la


posición más baja. Mientras que en el Control de Tracción, la tecla ENTER permite al operador
cambiar entre el cambio de la profundidad y la mezcla. Girar el mando de selección permite
cambiar ambos.

Modo de tracción tradicional

En el modo de tracción tradicional, el ajuste de


profundidad es definido y, electrónicamente se
define el límite de posición hasta donde el
enganche bajará. (14 en el ejemplo mostrado).
El número desde 0 a 100 en el ajuste de Mezcla (100 en el ejemplo) define la cantidad de la carga
de tracción (también conocido como fuerza de tracción) medida antes que el enganche se levante.
El número por encima del valor ajustado de Mezcla es la medición de carga de tracción sensada
por el sistema.

Los brazos del enganche bajaran si la profundidad no fue alcanzada, o la medición de la carga de
tracción no fue alcanzada. Cuando la medición de la carga de tracción es mayor a la ajustada en
MEZCLA el brazo se levanta. Por el contrario, los brazos del enganche pueden bajar hasta que el
valor de profundidad es alcanzado. Si el tractor pierde tracción, o comienza a estancarse, el valor
ajustado en Mix debe ser bajado, forzando al sistema de enganche a levantarse y reducir la
medición de carga de tracción.

Funcionalidad similar al modo automático pueden lograrse ajustando la profundidad debajo de la


profundidad más baja, el trabajo de arado se va viendo durante la operación y ajustando el valor
de Tracción se mantiene la profundidad apropiada, aunque el ajuste deberá variar si cambian las
condiciones del suelo.

9
Modo de Tracción Automatico

El control de tracción automático


HUSCO permite al operador mantener
la profundidad de arado apropiada en
un rango de situaciones de arado de
suelo. En el modo automático de
tracción, primero el operador ajusta la
profundidad del implemento (14 en el ejemplo mostrado) Después que la profundidad de arado
de suelo, ajustada por el usuario, es alcanzada, el sistema evalúa las condiciones del suelo y ajusta
el valor del tracción de referencia. Para que el sistema adquiera tracción apropiadamente, la
profundidad seleccionada por el usuario debe ser alcanzada permitiendo que el vehículo
mantenga la tracción. La referencia de tracción es re evaluada cuando el ajuste de profundidad sea
cambiada o cada vez que la llave SUBIR – PARAR – BAJAR sea cambiada de posición.
Adicionalmente, el usuario puede sobrescribir manualmente la referencia establecida
electrónicamente, presionando la tecla ENTER y estableciendo un nuevo valor de referencia de
tracción. La adquisición del valor de referencia de tracción es señalada con el icono MEZCLA que
se visualiza en video inverso.

Modo Automático está representado por A1 a A10 en el ajuste


MEZCLA, ya sea la página principal o en el menú. El modo de tracción
automático A10 responde más rápidamente a los cambios que en A1.
El número por encima de la configuración de tracción muestra el
tracción actual que está siendo medido por el sistema.

Después que el sistema adquirió la referencia de tracción, el sistema


moverá el enganche para mantener la el valor de carga adquirido. Esto permite al tractor
mantener una profundidad de arado consistente a través de las
variaciones del terreno, así como un ascenso en caso de puntos de
terreno duro u obstáculos.

En el ejemplo 1, el tractor está sobre el nivel de la tierra y los brazos


de enganche tienden a bajar hasta alcanzar el valor de referencia de
tracción.
Cuando el tractor se encuentra sobre la parte más alta de una subida, las mediciones de carga
naturalmente se decrementarán (ejemplo 2). El control de tracción automático bajará los brazos
de tracción, a pesar que los brazos de tracción bajarán por debajo de la profundidad ajustada. Los
brazos bajarán hasta que la medición de carga de tracción se incremente hasta el valor de
referencia ajustado.

10
Cuando el tractor se encuentra en una depresión, la medición de
carga naturalmente se incrementará (ejemplo 3). El control de
tracción automático levantará los brazos del enganche, tal como lo
haría en el Control de tracción tradicional. Los brazos de enganche se
elevarán hasta que la medición de carga de tracción se decremente
hasta el valor de referencia ajustado.

Cuando el implemento golpea una roca, o una porción muy dura de


suelo, la lectura del valor de carga se incrementará rápidamente
(ejemplo 4). El control de tracción automático elevará los brazos del
enganche. Al momento que el implemento sale del punto de
problema, la medición de la carga de tracción se decrementará
rápidamente. Como este cambio de posición es temporario, el brazo
del enganche bajará nuevamente a la posición de profundidad
original.

Modo control de posición

A este modo se accede cambiando el ajuste de MEZCLA al PC


(Control de posición). Este modo se localiza entre Modo
Tradicional y Modo Automático girando el Selector
Rotativo. En Control de Posición, el sistema pasará de alto el
tracción y mantendrá el enganche en la posición definida por
el usuario.

11
Pantalla Modo Flotante

Cuando la llave SUBIR – PARAR – BAJAR es colocada en la posición BAJAR con el menú MEZCLA
ajustado en PC (control de posición) o en Control de Tracción Automático, y la profundidad está
ajustada por debajo del valor mínimo la pantalla mostrada es la siguiente:

En adición a lo ya descripto, este modo muestra lo siguiente:

Icono de Flotación: Este icono significa que el sistema esta desbloqueado y en Modo Flotación con
la profundidad ajustada debajo del mínimo de la referencia. Esto significa que la válvula será
continuamente accionada para bajar el enganche. Esto permite al aceite pasar entre el cilindro y el
tanque, según la necesidad, en ambas direcciones.

Flotación: Esto es mostrado en el lugar del valor de profundidad ajustado cuando el Selector
Giratorio ajustó la profundidad por debajo del mínimo punto de referencia.

12
Pantalla de Modo Subir

Cuando la llave SUBIR – PARAR – BAJAR es accionada en la posición SUBIR, la siguiente pantalla
es mostrada.

Icono Elevación: Este icono indica que el sistema esta desbloqueado y en Modo Elevación. Cuando
el Modo Trasporte está habilitado, el siguiente ícono es mostrado.

El Modo Transporte puede ser alternado entre ON y OFF cambiando el indicador ON/Off dentro
del menú de Modo Transporte o presionando la tecla ENTER mientras la tecla SUBIR-PARAR-
BAJAR está en la posición SUBIR.

Si el Modo Trasporte está activado, una caja aparecerá en la Barra de Posición y el enganche
bajará hasta la mitad de la caja. La caja resalta el rango de movimiento donde el enganche tiene
permitido bajo condiciones de carga dinámica. El tamaño de la caja puede ser modificado
ajustando los valores de referencia de la altura y profundidad. Ajustando los valores de altura y
profundidad cerca uno del otro, la posición de operación y el rango de posición puede ser
ajustado.

En este modo, la caja aparece alrededor del valor de altura por defecto, esto significa que el valor
de altura puede ser cambiado rotando el Selector Rotativo.

13
Modo Manual
Llave de comando Remoto
La llave de comando remoto debería ser accesible desde la parte trasera del tractor
y pueden ser usadas para hacer ajustes. Oprimiendo la llave remota SUBIR se
comandan los brazos de enganche hacia arriba, oprimiendo la llave Remota BAJAR
se comandan los brazos de enganche hacia abajo. Cuando se usan los comandos
Remotos, las operaciones en el enganche tienen velocidad reducida. La operación
desde la llave remota no se ve restringida por los valores ajustados de altura y profundidad. Si los
comandos remotos son usados, el sistema entra en modo bloqueado y el panel de control se
deshabilita, hasta que el sistema sea desbloqueado de nuevo.

Operaciones cuando el modo automático no está disponible.

Si el sistema tiene un error asociado al Sensor de Posición o a las bobinas de las válvulas, la llave
SUBIR-PARAR-BAJAR se comporta como las llaves de control remoto. El Control permite al
operador mover hacia arriba lentamente el enganche cuando la llave SUBIR-PARAR-BAJAR está en
la posición SUBIR, y permite bajar los brazos lentamente el enganche cuando la llave SUBIR-
PARAR-BAJAR está en la posición BAJAR. Estas operaciones pueden ser ejecutadas en velocidades
reducidas.

Bajada manual en caso de Mal Funcionamiento

La característica de bajada manual está incluida en la válvula para permitir que el enganche sea
bajado cuando el motor del tractor no esté habilitado para arrancar. Esta posibilidad permite al
operador bajar el enganche sin el panel de control o las llaves remotas. Para operar el engache
manualmente, primero se debe quitar el tapón que se muestra a continuación con una llave allen
de 6mm. Esto deja expuesto otro tornillo allen que puede ser accionado con una llave allen de
4mm. Aflojando este tornillo los brazos de enganche bajaran. Gire 1,5 vueltas el tornillo allen
interno hacia afuera, hasta que se apoye en el aro de retención. Después de haber bajado el
enganche, apriete firmemente el tornillo interno y el tapón.

14
Selección de Modo EZ / Diagnóstico
Selección de número de implemento EZ-Select

La Selección de Implemento (EZ-Select) permite al


usuario grabar en memoria, ajustes deseados, de
hasta 4 implementos. Esta característica hace
fácil el cambio de implemento. Más información
sobre el uso del Selector EZ está localizado en la
sección “Navegando los menúes”

Para utilizar el Selector EZ, primero entrar al menú EZ-Select. Seleccionar el implemento que usted
quiere modificar navegando a través de la lista y presionando ENTER en el implemento deseado.
En la pantalla general aparecerá el número de implemento seleccionado en la esquina superior
derecha. Cada vez que los ajustes sean cambiados, este número tendrá fondo oscuro y la letra
clara. Para guardar los ajustes del implemento, mantener apretado el botón ENTER por 5
segundos, y el número del implemento se volverá oscuro en fondo claro.

Símbolo de alerta: En caso de existir un error, el icono de problema aparecerá en el lugar del
número del implemento. Si este mensaje de error aparece ver la sección de Solución de
problemas.

15
Navegando los Menúes

Oprimiendo la tecla MENU ingresamos a las pantallas de menúes para navegar a través d los
mismos, y usamos el Selector rotativo para navegar dentro de los menúes. Una vez que la tecla
MENU es oprimida, el modo actual se muestra en el rincón superior izquierdo de la pantalla. Los
menúes se describen a continuación:

Si el Nivel de Tierra está apagado, “OFF” es mostrado en esta


pantalla. Si presionamos la tecla ENTER, la posición actual es
grabada como nivel de tierra. Para ajustar esto correctamente,
el usuario deberá bajar el implemento hasta apoyarse en la
tierra y navegar en esta pantalla y presionar ENTER. Para
apagar el Nivel de Tierra sostener por 5 segundo la tecla
ENTER. El ícono de Nivel de Tierra es el siguiente:
AJUSTE DE SUELO

El valor de Velocidad de Bajada se muestra aquí. Si se presiona


la tecla ENTER, una caja que rodea el valor de velocidad de
bajada aparecerá, y este valor puede ser ajustado con el
selector rotativo. Presionando ENTER de nuevo la caja
desaparecerá y el selector rotativo se usa para navegar por el
VELOCIDAD DE DESCENSO menú nuevamente.

El valor de Velocidad de Subida se muestra aquí. Si se presiona


la tecla ENTER, una caja que rodea el valor de velocidad de
subida aparecerá, y este valor puede ser ajustado con el
selector rotativo. Presionando ENTER de nuevo la caja
desaparecerá y el selector rotativo se usa para navegar por el
menú nuevamente.
VELOCIDAD DE ASCENSO
El valor actual de ajuste de Mezcla es mostrado aquí. Si se
presiona ENTER, una caja aparecerá alrededor del valor y este
valor puede ser ajustado utilizando el selector rotativo.
Oprimiendo ENTER de nuevo, la caja desaparece y el selector
rotativo vuelve a utilizarse para la navegación en el menú.

MEZCLA

16
La resolución del modo tradicional
de arrastre puede ser modificada
cambiando los ajustes de arrastre.
Esto trabaja por la modificación
del sistema, así el 0 a 100 del
modo tradicional es repartido
sobre un rango resaltado para
incrementar la resolución y
Arrastre MIN/MAX
permitir un ajuste fino de arrastre.

El valor máximo indica que porcentaje de la carga actual en los


pines puede ser mapeado al 100%

El valor mínimo indica que porcentaje de la carga actual en los


pines puede ser mapeado al 0%

Si se presiona la tecla ENTER, una caja que rodea el valor de


estado de trasporte aparecerá, y este valor puede ser ajustado
en ON u OFF con el selector rotativo. Presionando ENTER de
nuevo la caja desaparecerá y el selector rotativo se usa para
navegar por el menú nuevamente.

Modo trasporte
VAGÓN VOLCADOR, permite a la válvula del enganche ser
usada por un actuador externo, como una caja volcador. Para
usar esta función, primero coloque el cilindro auxiliar y
desconecte el cilindro del enganche.
En el modo Volcador, la llave SUBIR-PARAR-BAJAR, se usa para
Vagón Volcador extender y retraer el cilindro. Girando la llave selectora rotativa
se puede modificar la velocidad de subida o bajada del cilindro.
Si la tecla ENTER es presionada el sub menú de diagnostico será
mostrado. El selector rotativo se usa para navegar por los
submenúes de esta pantalla.

Diagnóstico
Si no hay problemas, se mostrará
“Sin problemas”, si existiese algún
problema, el código de error de
mayor prioridad será mostrado. La
lista de códigos de error y sus
Alertas
prioridades se detallan en la sección
guía de problemas. Si se oprime
ENTER, se muestra una pantalla con
la lista de los demás errores si estos
existiesen. Si no hay más errores se
muestra “NONE”

17
Si se oprime ENTER, se muestra otra
pantalla con la siguiente lista de
información.

Mediciones 1. Posición en Volts.


2. Tracción en Pin 1 en volts.
3. Tracción en Pin2 en Volts.
4. Voltaje de batería en Volts.
5. Voltaje de alternador en
Volts.
6. Control remoto de subida
ON OFF.
7. Control remoto de bajada
ON OFF.
8. Corriente en bobina 1 en
miliamp.
9. Corriente en bobina 2 en
miliamp.
10. Feedback en bobina 1 en
miliamp.
11. Feedback en bobina 2 en
miliamp.

Con el selector rotativo podemos


ver mediciones que quedad fuera
de la pantalla.
El lenguaje actual se muestra en el
menú de lenguaje. Si se presiona
ENTER, la lista de lenguajes
Cambio de lenguaje disponibles es mostrada. El selector
rotativo se usa para seleccionar el
lenguaje deseado. Presionando
ENTER de nuevo, el lenguaje
resaltado queda seteado.
Presionando MENU se vuelve al
menú anterior.
El valor de brillo actual es
mostrado. Oprimiendo ENTER, una
Brillo caja aparece alrededor del valor, se
puede ajustar girando el Selector
Rotativo. Presionando ENTER de
nuevo se fija el valor seleccionado.
El valor de contraste actual es
mostrado. Oprimiendo ENTER, una
Contraste caja aparece alrededor del valor, se
puede ajustar girando el Selector
Rotativo. Presionando ENTER de
nuevo se fija el valor seleccionado.

18
El implemento seleccionado será
mostrado. Si se presiona ENTER la
pantalla de selección de
Selección de implemento EZ-Select mostrará. A
implemento esta pantalla solo puede accederse
EZ Select si la llave SUBIR-PARA-BAJAR está
en posición PARADA. El selector
rotativo se utiliza para seleccionar
un implemento de la lista y la tecla
ENTER para confirmar la selección y
para salvar los ajustes del
implemento en la posición de
implemento seleccionada.

Con cada cambio, el numero de


implemento seleccionado es
mostrado en la parte superior
derecha de la pantalla, se ve de la
siguiente forma:

Si el usuario cambia algunos de los


ajustes guardados, el numero
indicador del implemento se vera
de la siguiente forma:

Para guardar los cambios,


simplemente mantenga presionado
ENTER por 5 segundos. Para
descartar los cambios, navegar por
los implementos, seleccionar uno
nuevo y luego volver a seleccionar
el elegido.

19
Guía de Fallas

Disponemos de varios indicadores internos de error para informar al usuario que


ha ocurrido un error. El más común es el Icono dE código de error. Este símbolo
aparecerá en la parte superior derecha cada vez que un error ocurre. Así mismo,
algunos otros problemas tienen códigos particulares, como los siguientes.

La flecha de Posición actual parpadea: Si el voltaje en el sensor de posición es alto o bajo indica
que hay un problema de voltaje con el sensor de posición. Bajo estas condiciones los modos
automáticos serán deshabilitados, y la llave SUBIR-PARAR-BAJAR se comportará como las llaves
remotas, permitiendo una subida y una bajada en forma lenta.

Los Valores de Altura máxima y Profundidad parpadean: Si la unidad aun no fue calibrada o falla
la calibración entonces los valores de altura máxima y profundidad parpadean indicando que estos
valores son desconocidos. Bajo estas condiciones los modos automáticos serán deshabilitados, y
la llave SUBIR-PARAR-BAJAR se comportará como las llaves remotas, permitiendo una subida y
una bajada en forma lenta.

Ajustes de Mezcla parpadean: Si uno de los dos voltajes de los pines es alto o bajo (indicando un
problema de voltaje con uno de los dos pines de carga) el icono de ajuste MEZCLA parpadeará.
Bajo estas condiciones, los modos automáticos no son deshabilitados, Solo es deshabilitado el
modo ARRASTRE, permitiendo al usuario continuar el trabajo con el modo Posición.

Ubicación de los códigos de error


Si un error ocurre, este es mostrado. Una lista de error puede ser obtenida navegando por la
pagina de códigos de error en los menúes como se describe en la sección “Navegando por los
menúes” de este manual. El error como mayor prioridad se mostrará, como se describe en la
sección “Descripción de código de error”. Presionando ENTER en esta pantalla se mostrara la lista
entera de errores presentes.

La página de mediciones puede ser usada resoluciones de problemas. Si


navegamos en la página de Mediciones como se describe en la sección
“Navegando por los menúes” y presionar ENTER, podemos ver los
valores actuales de entradas y salidas. Esta página puede ser usada para
diagnosticar fallas de componentes del sistema.

20
Descripción de códigos de error

Prioridad Código de error SPN FMI Causa del error Solución


1 Falla de Control 628 12 Botón de Subir y botón de *Usar el control
bajar están activos por remoto
más de 100milisegundos
* Reemplace el control
2 Control nunca 628 14 *Activo desde que fue *Calibrar el sistema
fue calibrado enviado por HUSCO
* El tractor no debería
salir de producción con
este error presente.
3 Control necesita 628 13 *Calibración interrumpida
ser calibrado
4 Bobina “Coil1” 701 5 *La corriente de *La pantalla de
en cortocircuito comando y la corriente mediciones muestra la
a masa o abierta medida difiere al menos corriente de comando y
en 328miliamperes la corriente medida de
durante un tiempo mayor consumo por la bobina.
a 250 milisegundos. Éstas deberían tener
5 Bobina “Coil1” 701 6 *La corriente de valores cercanos.
en cortocircuito comando y la corriente
a positivo medida difiere al menos *Revisar el cableado
en 328miliamperes hasta la válvula del
durante un tiempo mayor enganche.
a 250 milisegundos.
6 Bobina “Coil2” 702 5 *La corriente de *Reemplace la bobina.
en cortocircuito comando y la corriente
a masa o abierta medida difiere al menos
en 328miliamperes
durante un tiempo mayor
a 250 milisegundos.
7 Bobina “Coil2” 702 6 *La corriente de
en cortocircuito comando y la corriente
a positivo medida difiere al menos
en 328miliamperes
durante un tiempo mayor
a 250 milisegundos.
8 Bajo voltaje en 703 4 * Sensor de posición *La pantalla de
sensor de tiene un voltaje inferior a mediciones muestra el
posición 0.25Volts durante voltaje del sensor de
100milisegundos posición.
9 Sobre voltaje en 703 3 * Sensor de posición
sensor de tiene un voltaje superior *Revisar el cableado
posición a 4,75Volts durante hasta el sensor de
100milisegundos posición

21
*El sensor puede ser
probado girando el eje
con un destornillador
plano y monitoreando
en la pantalla los
valores mostrados. El
sensor debería tener al
menos un rango de
medición desde 1 a 4
volt
10 Bajo voltaje en 704 4 * El perno de carga 1 *La pantalla de
Perno de carga 1 tiene un voltaje inferior a mediciones muestra el
0.25Volts durante voltaje del sensor de
100milisegundos arrastre 1.
11 Sobre voltaje en 704 3 * El perno de carga 1 *Comprobar cableado
Perno de carga 1 tiene un voltaje superior hasta el perno de
a 4,75Volts durante arrastre 1.
100milisegundos *El sensor debería
mostrar 2,50Volt
aproximadamente sin
aplicar carga.

12 Bajo voltaje en 705 4 * El perno de carga 2 *La pantalla de


Perno de carga 2 tiene un voltaje inferior a mediciones muestra el
0.25Volts durante voltaje del sensor de
100milisegundos arrastre 2.
13 Sobre voltaje en 705 3 * El perno de carga 2 *Comprobar cableado
Perno de carga 2 tiene un voltaje superior hasta el perno de
a 4,75Volts durante arrastre 1.
100milisegundos *El sensor debería
mostrar 2,50Volt
aproximadamente sin
aplicar carga.

14 Llave remota de 706 6 *La llave remota de *La pantalla de


levantar pegada Levantar está activa mediciones muestra
o cerrada durante el reset y se cuando la llave esta
mantiene activa por 5 activa o no. Se
segundos mostrará un “1”
15 Llave remota de 707 6 *La llave remota de Bajar cuando la llave es
bajar pegada o está activa durante el presionada y un “0” si
cerrada reset y se mantiene activa la llave esta suelta.
por 5 segundos
*Revisar el cableado
hasta las llaves
remotas.

22
*La pantalla de
mediciones debería
mostrar un “0” cuando
el switch se desconecta
del arnés eléctrico.
16 Alto voltaje de 158 0 *Voltaje de la batería *La pantalla de
batería mayor a 18Volt durante 5 mediciones muestra el
segundos valor del voltaje de
17 Bajo voltaje de 158 17 *Voltaje de la batería batería y el de carga de
batería menor a 7Volt durante 1 alternador
segundo
* Revisar el cableado
de entrada de
alimentación al control
de tracción.

*Cuando el motor está


apagado, el voltaje de
batería debería ser
alrededor de 12 Volt.
Cuando el motor esta
encendido, ambas
mediciones deberían
ser de
aproximadamente de
13,2Volt
18 Bobina “Coil” en 2839 14 *Falla la prueba de *Puede ser causada por
cortocircuito a bobinas al inicio del conectar la ficha DT4
masa sistema antes que el conector
DT12 al control
mientras el vehículo
esta encendido.

*La pantalla de
mediciones muestra
ambas corrientes de
comando asi como del
retorno. La corriente de
retorno debe ser
aproximada a la de
comando.

* Re encender el
tractor.

* Revisar el cableado
hasta la valvula de
enganche.

23
*Reemplace la valvula
con defecto.
19 Alimentación de 3509 5 *Voltaje de alimentación * Esto es causado por
sensores en de sensores menor a un cortocircuito en el
cortocircuito a 4,75volts durante 50 arnés, en el cableado
masa milisegundos de alimentación de
sensores.
Generalmente ocurre
en los sensores, pero
puede ocurrir el
cortocircuito en el
control o a los largo del
arnés eléctrico.

*La pantalla de
mediciones muestra los
valores de voltaje
medidos en los
sensores.

* Desconecte todos los


sensores, revise las
mediciones en la
pantalla de mediciones
y vaya conectando los
sensores uno a la vez
observando los voltajes
medidos.

24

También podría gustarte