[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas7 páginas

Movilidad Articular: Cervicales y Extremidades

Este documento describe los movimientos de las articulaciones cervicales, columna, hombro, cadera, rodilla, tobillo y muñeca. Para cada articulación, se especifican los grados de movimiento, los músculos involucrados y la posición y uso del goniómetro para medir cada movimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas7 páginas

Movilidad Articular: Cervicales y Extremidades

Este documento describe los movimientos de las articulaciones cervicales, columna, hombro, cadera, rodilla, tobillo y muñeca. Para cada articulación, se especifican los grados de movimiento, los músculos involucrados y la posición y uso del goniómetro para medir cada movimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CERVICALES

*Flexión y extensión de la cervicales

-sedestación

Flexión 45°

Extensión 40°

Músculos: esternocleidomastoideo

Goniómetro

• Eje conducto auditivo externo


• Brazo fijo vertex
• Brazo móvil fosas nasales

*flexión lateral las cervicales

35° y 40°

Músculos: esternocleidomastoideo y elevador de la escápula

Goniómetro

• Eje cervical 7
• Brazo fijo apófisis espinosas
• Brazo móvil vertex y protuberancia occipital
*Rotación cervical

45°-50°

Músculos; ilíaco costal, esternocleidomastoideo, esplenio, oblicuo externo e interno

Goniómetro

• Eje: vertex
• Brazo fijo: alineado a la biacromial
• Brazo móvil: punta de la nariz

COLUMNA

*Inclinación lateral vertebral lumbar

20°-30°

Músculos: Homolaterales, cuadrado lumbar, oblicuos del abdomen

Goniómetro

• Eje: apófisis espinos S1


• Brazo fijo: Línea media de apófisis sacras
• Brazo móvil: reparo óseo C7
*Rotación derecha e izquierda

Músculos: iliocostal lumbar, iliocostal del cuello, Iliocostal del tórax.

Goniómetro

• Eje: Vertex
• Brazo fijo: espinas iliacas anterosuperiores
• Brazo móvil: línea biacromial

ANTEBRAZO

*Supinación-Pronación

- bípedo

Ángulos:

❖ Supinación: 90°
❖ Pronación: 85°

Músculos:

➢ Pronación: pronador redondo y pronador cuadrado


➢ Supinación: bíceps braquial y supinador corto

Goniómetro

• Eje: apófisis estiloides cubital (supinación) apófisis estiloides del radio (pronación)
• Brazo fijo:
❖ Pronación: línea log del húmero por fuera
❖ Supinación: línea log del húmero por dentro
• Brazo móvil:
❖ Pronación: cara dorsal del antebrazo
❖ Supinación: cara palmar del antebrazo
*Abducción y aducción de hombro

Goniómetro:

• Eje: acromion
• Brazo fijo: línea medio axilar, paralelo al esternón.
• Brazo móvil: línea longitudinal del húmero, cóndilo lateral

Movimientos y músculos:

• aducción 30°-45°
❖ romboides, redondo mayor, pectoral mayor, dorsal ancho.
• Abducción 180° tres fases:
❖ 0°-60°. Deltoides
❖ 60°-120° supraespinoso
❖ 120°-180° trapecio y el Serrato anterior

*Flexión de hombro

Posición del paciente: decúbito supino, escápula, hombros estabilizados

Goniómetro:

• Eje: colocado sobre el acromion


• Brazo fijo: alineado con la línea medio axilar
• Brazo móvil: alineado con la línea longitudinal del hombre, tomando reparó óseo
epicóndilo.

Músculos y grados de movimiento: 180°

• 0°-60° haz anterior deltoides, coracobraquial, haz superior del pectoral mayor.
• 60°-120°: trapecio y Serrato anterior
• 120°-180°: deltoides, supraespinoso, trapecio haz inferior, Serrato anterior.
CADERA

*Flexión-extensión

Flexión: 90° (rodilla ext.) 120° (rodilla. Flex.)

• Músculos: psoas, iliaco, sartorio, recto


femoral, aductor largo, grácil, tensor de
la fascia lata, haz ant. Del glúteo menor y
glúteo medio

Extensión: 20° (rodilla ext.) 10° (rodilla flex)

• Músculos: glúteo mayor e isquiocrurales

Goniómetro: 0°

• Eje: trocánter mayor


• Brazo Fijo: línea media de la pelvis.
• Brazo móvil: línea media longitudinal del muslo y cóndilo lateral

RODILLA

* flexión de rodilla

140° (cadera flex.)

120° (cadera ext.)

Músculos: isquiocrurales, grácil, sartorio y poplíteo

Goniómetro: 0°

• Eje: cóndilo femoral externo


• Brazo Fijo: línea media longitudinal del muslo y trocánter mayor.
• Brazo móvil: línea media longitudinal de la pierna y el maléolo externo.
TOBILLO

*Flexo-extensión de tobillo

-decúbito supino (flex)y prono (ext)

Flexion:20°-30°

• Músculos: tríceps sural, flexor común de los dedos, peroneo lateral largo medio y
corto, tibial posterior.

Goniómetro: 90°

• Eje: maléolo externo. se alinea con la línea media longitudinal del peroné.
• Brazo Fijo: la cabeza del peroné.
• Brazo móvil: línea media longitudinal del quinto metatarsiano

Extensión: 30°-50°

• Músculos: tibial anterior, peroneo común, extensión común d ellos dedos del pie
• Posición: paciente en decúbito ventral con la rodilla en 90° de flexión.

Muñeca

Flexión - extensión
Posición: paciente sentado, el antebrazo en pronación apoyado en una mesa.
Goniómetro

• eje: apófisis estiloides cubital


• Brazo fijo: en línea media longitudinal del cubito
• Brazo móvil. Linea media longitudinal del quinto metacarpiano.

Movimientos:
Flexión: 85
Músculos: F. cubital del carpo, F. Radial del carpo, palmar largo.
Extensión: 85
Músculos: extensor cubital del carpo, ex radiales (cortos y largo) del carpo.

Desviación radial- cubital.

Posición: paciente sentado, antebrazo en prono, apoyado sobre una mesa.

Goniómetro:

• Eje: proyección superficial del hueso grande.


• Brazo fijo: línea media longitudinal del antebrazo tomando como reparó osea el
epicondilo
• Brazo móvil: alineado a la línea media longitudinal del tercer metacarpiano.

Movimientos:
Desviación cubital 45°
Músculos: flexor cubital carpo y extensor del carpo.
Desviación radial 15°
Musculos: flexor radial del carpo, palmar largo, extensores radiales corto y largo del
carpo.

También podría gustarte