[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
331 vistas10 páginas

Avena

El documento propone la elaboración de un jabón artesanal a base de aloe vera, manzanilla y avena que aproveche las propiedades antioxidantes y beneficios para la piel de estos ingredientes naturales. Describe el proceso de saponificación para obtener las moléculas de jabón y establece parámetros clave como la aromaterapia y humectación. El objetivo es desarrollar una formulación que brinde una limpieza profunda y cuidado de la piel de manera segura usando principalmente ingredientes naturales.

Cargado por

rocio asto ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
331 vistas10 páginas

Avena

El documento propone la elaboración de un jabón artesanal a base de aloe vera, manzanilla y avena que aproveche las propiedades antioxidantes y beneficios para la piel de estos ingredientes naturales. Describe el proceso de saponificación para obtener las moléculas de jabón y establece parámetros clave como la aromaterapia y humectación. El objetivo es desarrollar una formulación que brinde una limpieza profunda y cuidado de la piel de manera segura usando principalmente ingredientes naturales.

Cargado por

rocio asto ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ELABORACIÓN DE JABONES ARTESANALES A BASE DE ALOE

VERA MANZANILLA Y AVENA

INSTITUCION EDUCATIVA: COLEGIOS BLENKIR


GRADO:4° AMISTAD
DOCENTE:
INTEGRANTES:
HUANCAYO-2023

1
INDICE

2
RESUMEN
Dentro del proyecto de investigación acerca de la elaboración de jabones
artesales, se propone el desarrollo de la creación y elaboración de un jabón
artesanal a base de aloe vera, manzanilla y avena,. describiendo de acuerdo, a
la revisión bibliográfica los beneficios proporcionados para la mejora en la
apariencia de la piel y la protección ante emisiones de radiación uvb y uva. no
suelen tener conservadores ni aditivos, remueven las impurezas de la piel,
ayudan a calmar la piel, nutren la piel con vitaminas que le regresan
elasticidad, hidratan y evitan la resequedad en la piel y equilibran el ph de la
piel, gracias a los ingredientes como agente antioxidante. la elaboración de una
fórmula pensada en proporcionar alta humectación y suavidad, de igual manera
brindando una limpieza profunda y segura debido al empleo de ingredientes en
su gran mayoría naturales; la obtención de las moléculas de jabón efectuado
mediante un proceso de saponificación. se propone parámetros claves para la
ejecución de la idea para aprovechar al máximo, tales como la aromaterapia,
humectación o tonificación, entre otros.

Palabras clave: antioxidante, saponificación, jabón artesanal, la aromaterapia,


humectación o tonificación.

3
ABSTRACT
Within the research project on the elaboration of artisan soaps, the
development of the creation and elaboration of an artisan soap based on aloe
vera, chamomile and oats is proposed. describing according to the
bibliographical review the benefits provided for the improvement in the
appearance of the skin and the protection against the emissions of uvb and uva
radiation. They do not usually contain preservatives or additives, they eliminate
impurities from the skin, help soothe the skin, nourish the skin with vitamins that
restore elasticity, moisturize and prevent dry skin and balance the skin's ph,
grape, thanks to ingredients as antioxidant. . agent. the elaboration of a formula
designed to provide high moisture and softness, in the same way providing a
deep and safe cleaning due to the use of mostly natural ingredients; The soap
molecules are obtained through a saponification process. Key parameters are
proposed for the execution of the idea to get the most out of it, such as
aromatherapy, hydration or toning, among others.

Keywords: antioxidant, saponification, handmade soap, aromatherapy,


moisturizing or toning.

4
INTRODUCCION

En el presente trabajo se expone la propuesta para el desarrollo de la creación


y elaboración de un jabón artesanal aloe vera manzanilla y avena. el cual
busca conservar las propiedades naturales, que promuevan una piel sana y
humectada, con la presencia de antioxidantes que protegen y mejoran la
apariencia de la piel. el jabón es un producto cosmético que brinda una
adecuada higiene personal, el cual es creado a partir del proceso de
saponificación de grasas vegetales o animales, que inicialmente fue elaborado
de manera artesanal, mezclando la grasa con una base de hidróxido de sodio o
de potasio, sin embargo, la industrialización de los jabones ha hecho que esta
práctica disminuya con el paso del tiempo, provocando alteraciones y presencia
de molestias en la piel; por lo general, se desconoce en su totalidad la
composición química de los jabones. es por esta razón que busca desarrollar
una formulación artesanal, que no sea agresivo con el usuario, incorporando en
su elaboración insumos naturales, los cuales cuentan con cualidades del uso
de tocopherol mejor conocido como vitamina e, que contiene propiedades
antioxidantes, protegiendo las membranas celulares del estrés oxidativo y
brindan protección a la piel de los rayos uvb y uva, además de prevenir la
senescencia prematura inducida por estrés oxidativo.

Se plantea una metodología técnica para el proceso de elaboración, calidad


requeridos para el producto terminado, el plan se desarrolló para una
proyección anual de 10 unidades. dentro de ellas, se establecen los
requerimientos necesarios para la producción (insumos naturales, glicerina en
barra,etc.) y los costos inmersos en cada uno, las características que cuentan
el consumidor final, así como los mecanismos necesarios para dar a conocer el
producto. finalmente, se proponen un balance general frente a toda la
información recopilada e identificar el impacto que tendrá la inclusión de dicho
modelo en distintos ámbitos.

5
¿cuál es la importancia de los jabones artesanales?

Un jabón artesanal es un jabón hecho a mano y elaborado con ingredientes


100% naturales y ecológicos ,   eso genera en los jabones un valor añadido.
Son jabones únicos que aportan belleza a la piel también se elaboran mediante
técnicas que permiten la conservación de las propiedades  naturales de los
ingredientes que lo conforman. 

La técnica usada  para su elaboración  garantiza que los jabones mantienen


todas sus propiedades, especialmente la de los aceites esenciales y las 
propiedades de cada ingrediente natural,  logrando un jabón con virtudes
terapéuticas y cosméticas.

Usos del jabón artesanal

Los jabones artesanales son usados en cosmética ya que cuidan  la piel  y se


especializan en resolver los problemas de esta. Sus ingredientes son naturales
y la mayoría, son cultivados orgánicamente.  Los jabones artesanales  poseen
múltiples bondades que tu piel agradecerá. Son perfectos para obsequiar,  ya
que son piezas únicas  y con un gran valor.

¿Qué ingredientes se usan en los jabones artesanales?

Los jabones artesanales suelen ser elaborados a base de aceites como coco,


palma, oliva, de ingredientes naturales  como son tepezcohuite, chocolate,
miel, avena, germen de trigo, etc. Logrando una textura única  y cualidades
cosméticas excepcionales, hidratando la piel a profundidad, mientras la nutre
gracias a la vitamina E que poseen. Por el tipo de ingredientes con los cuales
se elaboran se  eleva  el precio del jabón, sin embargo son jabones muy
apreciados por sus resultados sorprendentes en la piel.  Podemos encontrar de
lavanda, de coco, de rosa mosqueta, de caléndula, de chocolate, de miel,
avena con miel, germen de trigo, de tepezcohuite, etc.

6
¿Cómo identificar si son auténticos?

Son jabones hechos a mano, 100% naturales, algunos cultivados de manera


orgánica,con un aroma exquisito,  podemos apreciar la mayoría de  estas
características en la etiqueta del jabón.  Los jabones artesanales naturales solo
contienen:

1. Glicerina.
2. Aceites esenciales.
3. Vegetales que aportan colores y texturas.
4. Extracto de plantas  herbolarias. 
5. Ingredientes naturales. 
6. No contienen parafinas. 
7. Ni ingredientes químicos o tóxicos. 
8. No usan colorantes, ni conservadores sintéticos. 
9. Usan ingredientes orgánicos.
10. No son testados en animales.
11. No contienen parabenos, ni derivados del petróleo.
12. No contienen disruptores hormonales.
13. Existen  diversas combinaciones de ingredientes naturales.

Los jabones artesanales no huelen excesivamente, tienen un aroma delicado y


suave. Existen diferentes  ingredientes naturales. Algunos son combinaciones,
pero todos  te permitirán disfrutar de sus virtudes cosméticas  inigualables.
Perfectos para la piel o el cabello, y de su delicioso aroma que te llevará   a un
deleite natural.

Objetivo General

elaboración de jabones artesanal antioxidante a base de aloe vera, manzanilla,


avena. para el cuidado de la piel.

Objetivos específicos

7
 Presentar la creación de un prototipo de jabón artesanal con propiedades
antioxidantes a base de aloe vera, manzanilla, avena.

 Establecer un método de saponificación adecuado a pequeña escala para la


producción del jabón artesanal.

MATERIALES:
1. Glicerina en barra
2. Aloe vera
3. Aceite de coco
4. Manzanilla
5. Miel
6. Avena
7. Moldes para el jabón
8. Baño maría

PROCEDIMIENTO:
1°paso: para el comienzo de la elaboración necesitamos los materiales listos
entre ellas debemos cortar la glicerina en barra en cortes pequeñas para poder
acilitar la desilusión que se necesitara piostiormente.
2°paso: para continuar con la elaboración de los jabones artesanales, haremos
un baño maria con la ayuda de una ornilla, para poder hacer sentar una olla
con agua con la anchura adecuada para poder poner otro reenpiente encima
de la pimera olla y asi que cumplaa la función de un baño maria.

3°paso:listo ya, el baño maria procedemos colocar la glicerina en barra encima


de la segunda olla y con la ayuda de una cuchara movemos la glucerina hasta
ver que este producto este dicuelto.
4°paso:primero procedemos a la realización del jabon artesanal de aloe vera,
para eso previamente se hizo remojar el aloe vera, uma noche anterior,
después de ese recordatorio, ptocedemos con un cuchillocortar en la mitad el
aloe vera y con una cuchara a quitar todo el material del aloe vera(parte
mucosa) en un recipiente luego procedemos a echar laglicerina diluida y lo
movemos homogeeamente, depues ponemos dos gotas de aceite de coco y

8
para finalizar colocamos en el molde y lo llevamos a la refrigeradora por un
tiempo adecuado o a temperatura abiente hasta que se haya compactado.
5°paso:para la segunda elaboración se hara el jabon artesanal de manzanilla,
para eso en una olla hacemos hervir la manzanilla hasta tener el color y una
contextura adecuada, después de enfriar el gua de manzanilla en un recipiente
aparte lo colamos y procedemos a poner la miel junto co la glierina diluida lo
movemos homogéneamente hasta ver todos los insumos adecuadamente
integrados y para finalizar lo ponemos en los recipientes.
6°paso: para finalizar haremos el jabon artesanal de avena, para esta
preparcion es mas sencima el procedimiento, en un recipiente colocamos la
glicerina diluida 4 cucharas de avena con un chorro miel y os integramos
homegenamente y luego lo colocamos en un recipiente si se puede pueden
poner un chorro de eche pero ojo la duración del jabon artesanla es muy corta
a comparación de la primera preparación.

CONCLUSION:
Se elaboró los jabones artesanales que contienen nutrientes antioxidantes a
base de aloe vera, manzanilla, avena. para el cuidado de la piel, que se basó
para la Presentación de la creación de un prototipo de método de
saponificación adecuado a pequeña escala para la producción del jabón
artesanal.

RECOMENDACIÓN:
Se recomienda a toda la población interesaba en la importancia de los
nutrientes de los insumos naturales que se puede implementar en la
elaboración de los jabones artesanales, que tiene como objetivo el cuidado
extremo para pieles alérgicos a insumos químicos pudiendo encontrar en los
jabones artesanales mejora en la apariencia de la piel y la protección ante
emisiones de radiación uvb y uva. no suelen tener conservadores ni aditivos,
remueven las impurezas de la piel, ayudan a calmar la piel, nutren la piel con
vitaminas que le regresan elasticidad, hidratan y evitan la resequedad en la piel
y equilibran el ph de la piel.

9
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS

10

También podría gustarte