[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
407 vistas4 páginas

Programaciòn Lineal

El documento habla sobre la programación lineal. Explica cómo resolver un problema de maximización de ingresos sujeto a restricciones de cantidad, tiempo y materiales para una empresa que fabrica muebles en miniatura. Se definen las variables, restricciones y función objetivo, y luego se resuelve el sistema de ecuaciones para encontrar los puntos críticos y evaluar la función objetivo en ellos para determinar la solución óptima.

Cargado por

Jeysson R Arroyo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
407 vistas4 páginas

Programaciòn Lineal

El documento habla sobre la programación lineal. Explica cómo resolver un problema de maximización de ingresos sujeto a restricciones de cantidad, tiempo y materiales para una empresa que fabrica muebles en miniatura. Se definen las variables, restricciones y función objetivo, y luego se resuelve el sistema de ecuaciones para encontrar los puntos críticos y evaluar la función objetivo en ellos para determinar la solución óptima.

Cargado por

Jeysson R Arroyo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROGRAMACIÒN LINEAL

Jeysson rengifo arroyo

Ingeniería industrial
Resolver: (2.0) La señora encargada de la cafetería compró 5 libras de harina, 3 libras de café y
cuatro de sal en US$ 1.18 el primer día; el segundo día compró 5 libras de café, 4 de harina y 3
libras de sal por US$1.45; en una última compra ella adquirió 2 libras de harina, 1 de café y 2 de sal
por US$ 0.46. Determine el costo que paga por cada especie.

RTA:

Primer día: 5ℎ+3c+4s=118

Segundo día: 4ℎ+5c+3s=145

Tercer día: 2ℎ+c+2s=46

Empezamos por la tercera ecuación, despejando h: h=23−c−2s

4(23−c−2s)+5c+3s=145

92−4c−8s+5c+3s=145

c−5s=53

5h+3c+4s=118

5(23−c−2s)+3c+4s=118
115−5c−10s+3c+4s=118

−2c−6s=3

c=−3+2s

c−5s=53

c−5s=53

−3s=56

s=−18

c=−3+2s

c=−3+2(−18)
c=−39

h=23−c−2s:

h=23−(−39)−2(−18)

ℎ=23+39+36

h=98

Por lo tanto, los costos son:

• Harina (h): $98 por libra

• Café (c): $-39 por libra

• Sal (s): $-18 por libra

Sin decimales

Una empresa especializada en la fabricación de mobiliario para casas de muñecas, produce cierto
tipo de minimesas y de mini sillas que vende a $2000 y $3000 por cada artículo, respectivamente.
Desea saber cuántas unidades de cada artículo debe fabricar diariamente un operario para
maximizar los ingresos teniendo en cuenta:

Paso 1: Definir las variables y la función objetivo

Denotemos: x = cantidad de minimesas a fabricar y = cantidad de mini sillas a fabricar

Función objetivo: I=2000x+3000y (Ingresos a maximizar)

Paso 2: Establecer las restricciones

1. Restricción de cantidad total: x+y≤4 (El número total no puede exceder 4)

2. Restricción de tiempo: 2x+3y≤10 (Jornada laboral máxima de 10 horas)

3. Restricción de materiales: 400x+200y≤1200 (Límite de gasto en material)

Paso 3: Resolver el sistema de ecuaciones

Vamos a resolver este sistema de ecuaciones lineales utilizando el método de sustitución.

Empezamos con la restricción 1: x+y≤4

Despejamos y: y≤4−x

Sustituimos este valor de y en la restricción 2:

2x+3(4−x)≤10

2x+12−3x≤10
−x≤−2

x≥2

Ahora sustituimos el valor de x en la restricción 1:

2+y≤4

y≤2

Entonces, tenemos las restricciones para x y y:

2≤x≤4

0≤y≤2

Paso 4: Evaluar la función objetivo en los puntos críticos

Ahora, evaluamos la función objetivo I=2000x+3000y en los puntos críticos:

1. Punto crítico: x=2,y=0

I=2000(2)+3000(0)=4000

2. Punto crítico: x=4,y=0

I=2000(4)+3000(0)=8000

3. Punto crítico: x=2,y=2

I=2000(2)+3000(2)=10000

También podría gustarte