MISION CRISTIANA PALABRA VIVA
Academia de líderes 1
Pastor Andrés León
Nombre: Ismary Rashell Villatoro Gutiérrez
5. CONOCIENDO A NUESTRO SALVADOR
INTRODUCCIÓN
Como cristianos creemos en la Divinidad de Jesucristo, su nacimiento virginal, su humanidad sin
pecado, su muerte sustitutiva, su resurrección corporal su ascensión al cielo y su próximo retorno a la
tierra. No podemos negar que la fe cristiana tiene varios enemigos y temas difíciles de comprender
para la mente humana. Es cierto que muchos temas que sólo pueden aceptarse por medio de la fe,
porque sin fe es imposible agradar a Dios. Pues bien, en Jesucristo encontramos dos naturalezas, Él
es Dios y hombre a la vez y estas dos naturalezas son absolutas en toda su plenitud. Lo mencionado
anteriormente es difícil de entender y levanta muchas preguntas profundas en la mente y el corazón
del hombre. Pero, definitivamente Jesús no es como el humano, ni habrá otro como Jesús.
DESARROLLO DEL TEMA
Jesucristo es 100% Dios
Filipenses 2:5-6
Que haya en nosotros un mismo sentir, el sentir de Cristo Jesús.
Testimonio de su Divinidad
Padre Mateo 3:17
Todas las características las tienen Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Debemos aprender de la
humildad de Dios, pues dejó que un humano lo bautizara en un rio.
Ángel Mateo 1:20-25
Dios escogió a una mujer virgen para que viniera al mundo Jesús, para que de esta manera
tuviera la condición de un ser humano. También escogió
Los discípulos Juan 1:1-4, 14
El apóstol Juan expone algunas verdades históricas y doctrinales importantes en este versículo,
para que podamos creer que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, para que, al creer, tengamos
vida en su nombre.
Habiendo delineado la persona de Cristo, el Verbo de Dios encarnado, quien sería rechazado
por su propio pueblo, pero aceptado por todos los que creyeran en su nombre, En Juan 1:14 se
nos da una visión cada vez mayor de la encarnación de Cristo.
Colosenses 1: 15-20
Lo visible de Dios se llama Jesús, Jesús ha existido antes existido antes de todas las cosas, gracias a
Él se mantienen el orden, es la cabeza de la Iglesia, gracias a Él se mantienen en orden, es la cabeza
de la Iglesia, gracias a Él es que podamos obtener la reconciliación de Dios.
1 Timoteo 3:16
Dios fue manifestado en carne, por ello existe Jesús, que, aunque no todos pudimos verle, podamos
creer en ÉL, ser restaurados y limpios. Este ministerio de la piedad fue que Dios, en la persona de
Jesucristo, Hoy entró en El Mundo en que vivimos, pagó el castigo del pecado, Hola y está actuando
en hombres y mujeres para que sean piadosos cada vez más Santos y semejantes a Jesucristo.
Hebreos 1:2-3
Jesucristo es la imagen misma del Padre. Jesucristo sustenta todas las cosas con la palabra de Su
poder, Él es quien sustenta todas las cosas con la Palabra de su Poder.
1 Juan 5:20
Esta es la razón por la cual tenemos una relación con una persona, y esa persona es Cristo. Si
buscamos tener esa relación con Dios, le tendremos a Él entonces tendremos por ende la salvación y
seremos poseedores de la vida eterna.
Romanos 9:5
En este verso Pablo acaba de cerrar el octavo capítulo de Romanos en el que nos ha llevado a las
cumbres mismas de las experiencias espirituales que son nuestras en Cristo Jesús. Mostrándonos que
tenemos este lugar glorioso en el Señor donde nada nos podrá separar del amor de Dios, ni
tribulación, ni angustia, ni persecución, ni hambre, ni peligro, ni desnudez, ni espada, porque él está
persuadido y en todas estas cosas somos más que vencedores.
Tito 2:13
Estamos a la espera ansiosa de la venida de nuestro Señor Jesucristo que es Dios en su totalidad.
Dios es 100% hombre
Filipenses 2:5-8
Dios hijo entregó todas sus características al Padre para hacerse igual al humano. Se despoja para ser
igual a nosotros, demostrando que Él estando en nuestra condición decidió no pecar.
Hechos 10:38 indica que logra todos los milagros por medio del Espíritu Santo. Y después de su
bautismo inició su ministerio por medio del Espíritu Santo. Si el Señor Jesucristo en su condición
humana pudo hacer milagros con la ayuda del Espíritu Santo, también puede usarnos para lograr
milagros para glorificarse.
Condición Humana
Nacimiento
Lucas 1:31, 34-35 Lucas 2:6-7
El nacimiento de Jesús fue el resultado de la obra del Espíritu Santo dentro del cuerpo de María
La Escritura enseña que Jesús era totalmente humano, con un cuerpo físico como el nuestro, el
cual recibió de María. Al mismo tiempo, Jesús era totalmente Dios, con una eterna naturaleza
sin pecado.
Su niñez
Lucas 2: 39-41, 51-52
Cuando Jesús era niño, vivía con María, José y con Sus hermanos y hermanas. De Su familia y
de Su Padre Celestial aprendió a ser sabio y fuerte. Todos los años, Jesús y Su familia hacían
un viaje largo hasta Jerusalén, a donde iban a celebrar un día festivo llamado la Pascua.
Una vida irreprensible
2 Corintios 5:21
Él nos ha dado su lugar. Nos ha vestido con su justicia. Podríamos decir que Él tomó nuestro
infierno aquí abajo, en la tierra, para que pudiéramos tener su cielo allá arriba. Lo hizo por
todos nosotros. Cristo no conoció pecado. Él fue hecho pecado; no es un pecador, sino
pecado, expiación, sacrificio por el pecado.
Hebreos 4:15
O sea, que Él fue tentado, pero sin pecado, es decir, que fue probado, pero sin pecado. En la
prueba de Jesús en el desierto, Él no podía haber fracasado, porque Él es el Dios Hombre. Sin
embargo, la presión de esta prueba fue realmente mayor para Él de lo que podría haber sido
para nosotros. Satanás encuentra algo en todos nosotros (pecado), pero él no pudo encontrar
nada en nuestro Señor Jesús. Él fue probado, pero sin que hubiera pecado en Él. Pero Jesús sí
fue probado y por esa razón, Él sabe cómo nos sentimos nosotros. Así que tenemos un Sumo
Sacerdote que nos comprende.
1 Pedro 2:21-22
Los frutos de los sufrimientos de Cristo son la muerte del pecado, y una nueva vida santa de la
justicia; Cristo sufrió como humano, lo diferencia de nosotros porque Él fue llevado a muerte sin
cometer pecado algún, lo hizo por amor a nosotros y darnos vida nueva.
Condición Humana y su Ministerio
Dependencia total del Espíritu Santo - Hechos 10:38
Jesús siendo Dios estaba en su condición humana, pero podía hacer milagros y ser guiado por
el Espíritu Santo.
Muerte sustitutiva – Isaías 53:4-12
Jesús cargó con nuestros sufrimientos, Jesús soportó nuestros dolores. El sufrimiento era para
nosotros, pero no fue para nosotros, fue para Jesús. Los culpables de esa muerte somos todos
nosotros, sin dejar a nadie fuera, por nuestra incapacidad de salvarnos, por nuestra impotencia
de no pecar. Jesús se sometió a los planes de Dios, aunque esos planes no eran placenteros
para Él. La obediencia de Jesús llevó a que los planes de Dios tuvieran éxito en su vida. Su
muerte no quedó como el gran fracaso de la historia, todo lo contrario, quedó plasmada como
el acontecimiento más extraordinario que alguien haya hecho en la tierra, ¡fue la gran victoria
de Dios! su legado se extiende como una luz, una luz que a pesar de los años nadie ha podido
apagar, aun el día de hoy sigue iluminando la vida de miles, su muerte provocó admiración,
muchos seguimos sus enseñanzas, es el modelo de hombre, el ejemplo de perfección que
jamás se haya pensado. Sufrió por un poco de tiempo, pero su alegría es eterna.
Romanos 5:8 Cristo murió por nosotros, para limpiarnos de toda maldad y pecado, todo esto
es muestra de su gran amor para nosotros sus hijos.
2. Corintios 5: 14,15 y 21, Cristo no murió por unos cuantos, sino que Él murió por todos, para
que todos los que aún vivimos, no actuemos para nosotros, sino para Dios.
Hebreos 10:10 y 12, El acto de la muerte de Cristo fue una sola vez y para siempre, ahora está
sentado a la diestra de Dios Padre, gracias a ello, somos como una ofrenda agradable para
Dios, no nos es necesario hacer sacrificio como lo hacían antes, sino ahora tenemos una
relación más directa con Dios y nosotros somos el sacrificio, cuando le entregamos por
completo nuestra vida.
1. Pedro 3:18. Todo tuvo un propósito y tenía que pasar para nosotros poder llegar a Dios,
Cristo que es justo murió por nosotros los injustos para darnos vida eterna, pero el resucitó y
esperamos su pronta venida.
Después de la muerte
En su resurrección
Lucas 24:39-40
Jesús Resucitó, se apareció ante sus discípulos no como espíritu sino como una persona de
carne y hueso, incluso mostró sus heridas para que creyeran y aunque nosotros no pudimos
ver esto, lo creemos por fe y sabemos que Dios es real.
San Juan 20:25-27. En su incredulidad, Tomás no creía porque no había visto, más Dios se les
apareció a los discípulos, les mostró sus heridas, incluso pudieron tocarlas y sentirlas por ende
creyeron, pero Jesús dejó una maravillosa enseñanza al decir que somos bienaventurados los
que no hemos visto pero si creemos, con total certeza de que estos acontecimientos son
ciertos.
1a. Corintios 15:12-20, Debemos de tener certeza y seguridad de que un día resucitaremos
como Cristo lo hizo, porque Él siendo humano resucitó por el poder de Dios y si alguien no cree
que podemos resucitar, su fe sería en vano. Si no creemos seríamos los más desafortunados,
infelices o desdichados ya que si actuamos con bien o con mal no existiría diferencia alguna, ya
que el final sería el mismo y todos moriríamos, pero creemos que Jesús resucitó de entre los
muertos y así mismo lo haremos nosotros y conforme a nuestros actos poder obtener vida
nueva y eterna.
Su Ascensión Al Cielo
Hechos 1:10-11, Jesús se elevó hacia el cielo delante de los ojos de sus discípulos y ellos
pudieron presenciarlo y nosotros creemos eso y así mismo como el ascendió también
regresará para llevarse a todos sus hijos y aunque no lo hemos visto, por fe lo creemos y así
será hecho.
Próximo Retorno a La Tierra
Zacarías 12:10, El día que se habla aquí, es el día de la defensa y la liberación de Jerusalén,
ese glorioso día en que Dios aparecerá por segunda vez para la salvación de su pueblo. Tal
vez, la mejor forma de entender esto, es que las personas habían matado a una figura histórica
(a Jesús), quien fuera el representante del Señor, y al hacerlo habían traspasado al Señor
mismo, por lo tanto, se lamentarán y llorarán ese día tan glorioso.
San Mateo 16:28, Cristo no tenía en mente identificar a ciertos individuos que estarían
presentes. Su propósito era aclarar que el establecimiento del reino de Dios que está MUY
PROXIMO, o sea, que sucedería durante de la vida natural de algunas de las personas
presentes en aquel momento.
Hechos 1:11, Así como Jesús un día se fue delante de sus discípulos, así mismo regresará
pronto, para arrebatar a sus hijos, esta es su segunda venida, que esperamos confiadamente.
1 Tesalonicenses 4:16, Se aclara la segunda venida de Cristo, con ciertas características
como: que vendrá con voz de mando, voz de arcángel, con trompeta de Dios y todos aquellos
que hayan muerto en Cristo resucitarán primero y todos serán arrebatados para el reino de
Dios.
Apocalipsis 1:7, Lo que Juan quiere comunicar es algo grandioso. Tiene que ver con el
retorno de Jesucristo. Pero ¿Por qué estamos hablando de un retorno? Pues porque Jesucristo
vino por primera vez hace como dos mil años atrás. Su primera venida fue en humillación. Vino
para ser el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Como Cordero fue sacrificado y su
sangre nos lavó de nuestro pecado. Pero Él no quedó en una tumba, sino que al tercer día
resucitó de entre los muertos y su segunda venida será de victoria y arrebatamiento de su
pueblo. Habiendo vencido la muerte fue ascendido a la gloria que compartió con su Padre
desde la eternidad. Esta es una promesa que todos los creyentes anhelamos ver cumplida. De
cierto se cumplirá en el tiempo señalado por Dios. Será el retorno de Jesucristo. Es de este
evento que nos habla Juan en el Apocalipsis. Juan dice que Jesucristo vendrá con las nubes.
Cuando él se fue, fue alzado y le recibió una nube que le ocultó de los ojos de sus discípulos.
Cuando él venga por segunda vez, también vendrá con las nubes. La segunda venida de
Jesucristo será corporal. Todo ojo percibirá su venida en todo el mundo.
CONCLUSIÓN
Como Jesús es Dios, es digno de nuestra alabanza. Tenemos que tratarle como Dios porque Él es
Dios, con reverencia y respeto. Jesús no es solo nuestro amigo, también es nuestro Señor. El señorío
de Jesús significa que debemos darle el control de cada área de nuestra vida, no solo nuestra
alabanza y nuestra devoción, sino también nuestra carrera, nuestra familia, nuestras finanzas y
nuestras actitudes. Seguir a Jesús debería repercutir en nuestras relaciones con otros. Darle a Jesús
el control de estas áreas, no es lo que nos lleva al cielo; más bien, es un resultado de nuestra relación
eterna con Él.
Todos hemos pecado y merecemos el juicio de Dios. Dios, el Padre, envió a Su único Hijo para cumplir
ese juicio por aquellos que creen en él. Jesús, el creador y eterno Hijo de Dios, quien vivió una vida sin
pecado, nos ama tanto que murió por nuestros pecados, tomando el castigo que merecíamos, fue
sepultado, y levantó de la muerte como lo dice la Biblia. Si de verdad creemos y confiamos de corazón
en esto, recibimos a Jesús como nuestro Salvador, y Señor seremos salvados del juicio y podremos
pasar la eternidad con Dios en el cielo.
APLICACIÓN PERSONAL
Yo entiendo que por los pecados que tengo en mi vida o por los que puedo cometer aún, puedo estar
separado de Dios. Aunque yo puedo intentarlo, con esfuerzos y los sacrificios por mi parte no van al
llenar el vacío de esta separación. Pero entiendo que la muerte de Cristo fue un sacrificio para lavarme
todos los pecados. Yo creo que Jesús resucitó de entre los muertos después de su sacrificio único,
entonces yo puedo conocer que su sacrificio fue suficiente. Yo clamo a Jesús, Él puede limpiarme de
mis pecados y llenarme el vacío entre Dios y yo y puedo tener vida eterna. No quiero vivir una vida
esclavizada al pecado entonces Él me librará por su gracia inmerecida del pecado. El señor hace esto
por mí, pero también puede hacerlo con cualquier persona, es cuestión de que le crea, le acepte, le
siga y le sirva, pero como cristianos evangélicos debemos de compartir la palabra de Dios a muchas
personas para que sean alcanzadas y ganadas para Cristo.