[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
627 vistas3 páginas

Juegos para Baloncesto 02

Este documento presenta 13 juegos deportivos para desarrollar habilidades de baloncesto como el dribbling, el pase, el tiro y el rebote. Los juegos involucran desde 2 hasta equipos completos y se enfocan en objetivos como el movimiento, el control del balón, la precisión y el trabajo en equipo. La mayoría requieren de 1 a 3 balones de baloncesto y una canasta, aunque algunos usan otros materiales como papel higiénico o colchonetas.

Cargado por

lender_16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
627 vistas3 páginas

Juegos para Baloncesto 02

Este documento presenta 13 juegos deportivos para desarrollar habilidades de baloncesto como el dribbling, el pase, el tiro y el rebote. Los juegos involucran desde 2 hasta equipos completos y se enfocan en objetivos como el movimiento, el control del balón, la precisión y el trabajo en equipo. La mayoría requieren de 1 a 3 balones de baloncesto y una canasta, aunque algunos usan otros materiales como papel higiénico o colchonetas.

Cargado por

lender_16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

JUEGO Nº1: PERSECUCIÓN CON DRIBLING

Objetivo: dominar el dribling y desarrollar la velocidad de desplazamiento.


Nº de participantes: Parejas.
Material: Balón por pareja.
Desarrollo: Un jugador corre botando un balón, tratando de ser tocado por su adversario. Cuando considere
oportuno o se encuentro en una situación comprometida puede depositar el balón en el suelo y correr a tocar
una de las líneas del campo y volver por él. Su contrincante también debe ir hacia esa línea, pero
únicamente puede tocar al jugador cuando tenga el balón.

JUEGO Nº2: JUEGO POSICIONAL


Objetivo: defender en zona.
Nº de participantes: Dos equipos.
Material: Sin material.
Organización: dos equipos se encuentran frente a frente sobre la línea de medio campo.
Desarrollo: A la señal del profesor los dos equipos intentan situarse lo mas rápidamente posible sobre el
perímetro de la zona restringida.

JUEGO Nº3: BALÓN NUMERADO


Objetivo: Desarrollar la velocidad de desplazamiento, bote y tiro a canasta
Nº de participantes: Dos equipos.
Material: Un balón.
Desarrollo: Juego parecido al pañuelo, con la peculiaridad que el niño que se apodera del balón de intentar
meter una canasta, y el adversario defiende.

JUEGO Nº 4: TOCHITO BANDERA


Objetivo: Encestar en la canasta para anotar un punto
Ámbito: Resistencia general
Material: Balón de fútbol americano y papel de baño
Edad: 12 en adelante
Organización: Cancha de básquet 2 equipos de 8 personas c/U
Desarrollo: Los integrantes de cada equipo tendrán que ponerse un trozo de papel as los costados y el
arbitro lanzara la pelota. cada equipo tendrá que encestar la pelota en su canasta y las reglas son que no te
pueden quitar el papel solo si tienes el balón agarrado. se puede utilizar por tiempo o por enceste.

JUEGO Nº 5: BALONCESTO PERSEGUIDO


Objetivo: Ataque y defensa 1 x 1, 1x2
Ámbito: Deportes
Material: Balones de baloncesto
Edad: 12-16 años.
Organización:3 grupos formados en fila india debajo de la canasta
Desarrollo: Similar a juego del pañuelito, cada componente del grupo tiene un número asignado que se
corresponde con otro en los otros dos grupos. El monitor dice un número y a la vez lanza el balón a la pista
de baloncesto, los jugadores nombrados deben de ir a por el balón e intentar volver para hacer canasta. El
jugador que primero obtiene el balón es el atacante y los otros dos los defensores
Variantes: Cada jugador va a por un balón y gana el que antes lo enceste. Van dos jugadores de cada
equipo jugando así un 2x2. Dos balones para 3 jugadores donde 2 atacan y uno defiende.

JUEGO Nº 6: LOS GIGANTES DEL BASKET


Objetivo: Posicionamiento, entendimiento entre grupo, defensa, estrategia.
Ámbito: Deporte
Material: balón y pista de mini-básket
Edad: a partir de 10
Organización: Dos equipos de igual número de jugadores.
Desarrollo: Se trata de jugar un partidillo de baloncesto con la peculiaridad que solo pueden encanastar los
alumnos que se suban encima de otro jugador de su mismo equipo. Esas parejas, los gigantes del básket,
pueden montarse y desmontarse las veces que quieran y se pueden montar los gigantes que se quiera. Los
demás niños jugaran normal (normas oficiales) pero pasándoles el balón a los gigantes para que encanasten.
Cuando un gigante tiene el balón no se le puede tocar pero si impedir el lanzamiento con los brazos en alto.
Los demás gigantes si les pueden robar el balón. Las infracciones se penalizan con tres tiros libres. Todos
pueden ser gigantes en algún momento del partidillo pero siempre habrá algún jugador que les pase el balón

JUEGO Nº 7: NO DEJES DE BOTAR O TE VOTAN


Objetivo: Aprender a botar sin mirar el balón
Ámbito: Deporte
Material: Balones de baloncesto
Edad: 10 años en adelante
Organización: Los jugadores se colocarán en el círculo central de la cancha de baloncesto, cada uno con
un balón.
Desarrollo: Todos dentro del círculo central y con un balón de baloncesto, empezarán a botar. El juego
consiste en intentar quitarle el balón al resto de los participantes o en golpearlo para q se salga del círculo,
teniendo presente q todos los jugadores deberán hacer lo mismo, por lo tanto la misión de cada uno será
quitar el balón a los demás e intentar q no nos lo quiten a nosotros, todo esto sin salir del círculo central
(cuantos más participantes más difícil será ). Aquel jugador q pise o se salga del círculo, o le golpeen el
balón será eliminado y deberá abandonarlo, ganará el jugador q consiga permanecer en el círculo con su
balón. IMPORTANTE: no se puede dejar de botar en ningún momento, ni agarrar el balón.

JUEGO Nº 8: Balón fuerza


Objetivo: Precisión en el pase y juego en equipo
Ámbito: Deporte
Material: 1 Balón de baloncesto, 2 colchonetas
Edad: a partir de 11 años.
Organización: Se colocan dos colchonetas a cada lado del campo y se forman dos equipos
Desarrollo: Los equipos deben intentar que el balón llegue a tocar la colchoneta contraria mediante pases,
el que tiene el balón no puede avanzar, debe pasar lo para acercarse, los contrarios no pueden tocarlo, ni
quitarle el balón de sus manos. Solo se puede recuperar el balón cortando el pase. Gana el equipo que
consiga poner el balón más veces en la colchoneta contraria.

JUEGO Nº 9: Relevos
Objetivo: Aprender a botar el balón
Ámbito: Deporte
Material: 4 Balones de baloncesto, 12 aros.
Edad: 7 años en adelante
Organización: Se forman cuatro equipos. Se colocan tres aros separados por un espacio delante de cada
equipo
Desarrollo: Consiste en, el primero sale botando y deja el balón en el primer aro, el segundo coge el balón
y lo deja en el segundo…, así sucesivamente hasta que salgan todos los niños, gana el más rápido.

JUEGO Nº 10: La mosca


Objetivo: Aprender a copiar jugada o manera de encestar.
Ámbito: Deporte
Material: Balón de baloncesto por persona y canasta de Baloncesto.
Edad: 7a15 años.
Organización: Los jugadores se colocarán en dos filas, mirando a la canasta.
Desarrollo: A la señal sale un jugador de cada fila, uno de los dos deberá imitar la jugada o el enceste del
compañero, por cada jugada mal realizada, de le hará entrega de una letra. Así hasta que complete la
palabra "MOSCA"

JUEGO Nº 11: ¿Quién encesta antes?


Objetivo: Desarrollar el bote y los lanzamientos
Ámbito: Juegos y deportes
Material: Balones de baloncesto
Edad: a partir de los 8 años
Organización: Gran grupo dividido en tres equipos y situados en hileras
Desarrollo: Los alumnos se dividen en tres equipos y se sitúan en filas detrás de la línea de medio campo.
A la señal del profesor salen los tres primeros botando un balón de baloncesto y tienen que intentar
conseguir canasta. El que primero lo consigue gana un punto para su equipo. El equipo que antes llegue a
veinte puntos es el ganador. Se puede hacer variante mandando lanzar desde fuera de la zona e incluso de
triple con alumnos de secundaria

JUEGO Nº 12: JUEGO DEL K.O.


Objetivo: Mejorar el lanzamiento.
Material: Dos balones de baloncesto y una canasta.
Edad: 10 años en adelante
Organización: Una fila de alumnos, con dos balones. Consiste en encestar antes que el que está
inmediatamente detrás tuya lo haga.
Desarrollo: El 1º lanzamiento se hará siempre desde el tiro libre, si se falla se hará de donde quiera. El
primero lanzará, e inmediatamente lo hará el segundo, si el 1º ha fallado, cogerá el rebote rápido e intentará
encestar, antes que el segundo. Si encesta, pasa rápido al tercero que intentará eliminar al segundo. El que
encesta antas elimina al contrincante siempre.

JUEGO Nº 13: RUEDA DE REBOTE


Objetivo: Mejorar el rebote.
Material: Un balón de baloncesto y una canasta.
Edad: 10 años en adelante
Organización: Una fila de alumnos, delante de la canasta, pero un poco al lado del aro. El primero de la
fila tiene la pelota.
Desarrollo: El primero, lanza la pelota contra el tablero, y se va al final de la fila, el siguiente coge la
pelota y la lanza de nuevo contra el tablero, así hasta que lo hagan todos. A medida que se coja soltura
deberán coger la pelota en el arie, mediante un salto, y lanzarla contra el tablero (todo en el mismo salto).

También podría gustarte