SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
“ORGANIZACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS”
I. Datos Generales:
Nivel: Secundario
Grado: Primero
Docente: Alina Lizet Zapata Olaya
Tema: La vida se caracteriza por un alto nivel de organización. En la naturaleza, las estructuras “simples” tienden a
asociarse y formar estructuras cada vez más complejas y organizadas: individuo, población, comunidad, ecosistema y
biósfera.
Tiempo: 2 horas.
Fecha:
Que Buscamos: Buscamos conocer el logro de la competencia “Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo” y a partir de ahí aplicar
estrategias para el logro de ésta.
II. Desarrollo de la Sesión
MOMENTOS PROCEDEMIENTO TIEMPO RECURSOS
P La docente saluda de manera acogedora, entusiasta y motivadora los
R estudiantes haciendo un recordatorio de la clase anterior y planteando los
Plumones
E acuerdos de convivencia de la clase. La docente inicia la motivación
S mencionando los distintos niveles de organización del colegio: un Pizarra
E estudiante, la sección A de primero de secundaria, todas las secciones de
N primero de secundaria, toda la secundaria y, finalmente, el colegio 15 Carteles con
T completo. Indicar que lo mismo sucede en la naturaleza: se organiza en enunciados
minutos
A niveles. de plantas.
C
Se presenta el propósito de la sesión: “Describe y diferencia, a partir de
I
conocimientos científicos, los niveles de organización, así como el hábitat
Ó
y el nicho ecológico de los seres vivos”.
N
D La docente pregunta: ¿Cómo se encuentran organizados los seres vivos Participantes
E que habitan la Tierra? De manera activa, los estudiantes van dando sus
S ideas. Luego la docente explica la información de la organización de los
A ecosistemas y solicita a los estudiantes que formulen ejemplos para cada
R nivel. Por ejemplo, una abeja constituye un individuo; una colonia de 65
R abejas, una población; las abejas y las hormigas de una planta, una minutos
O comunidad; un jardín, un ecosistema; todos los seres vivos, la biósfera.
L Luego pide a los estudiantes que lean la información sobre la residencia y
L función de una población para que expliquen lo que significan los
O términos hábitat y nicho ecológico.
Para finalizar indica que deben completar un cuadro escribiendo el hábitat
y nicho ecológico de diferentes especies.
C
Después de cumplirse con el tiempo brindado, la docente llama de
I
manera aleatoria a 10 estudiantes para exponer sus respuestas y 10 Participantes
E
finalmente se realiza la metacognición: ¿qué les pareció la clase? ¿Qué Minutos
R
aporte tendrá saber de este tema para tu vida diaria? ¿Qué más me
R
gustaría saber sobre el tema?
E
NOS EVALUAMOS
ANEXO N°1
ACTIVIDAD