LINEAMIENTOS MONOGRAFÍA Y MONOGRAFÍA APLICADA
Rocío Robledo Martínez
Una Monografía se puede definir como la redacción de un tema específico de una
ciencia o campo del conocimiento.
Una monografía es un documento que trata un tema en particular utilizando
diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o por muchísimos
autores
Es un trabajo escrito, sistemático y completo de un tema específico o particular;
abordando varios aspectos y ángulos del caso; metodología especifica;
contribución importante, original personal.
CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA
   -       Exponen temas a nivel académico
   -       Los buenos textos en las ciencias, las tecnologías y otras áreas, usan el
           formato de monografía en cada capítulo.
   -       Permiten medir la habilidad para manejar información
   -       Escribir una monografía, disciplina en el manejo de gran cantidad de
           información.
TIPOLOGÍAS
   -       Compilación - Investigación
   -       Aplicada
MONOGRAFÍA DE COMPILACIÓN – INVESTIGACIÓN
       -    Se redacta una presentación crítica de deferentes tópicos del tema
            escogido
       -    Se aborda un tema nuevo o poco explorado y se realiza la investigación
            original.
Metodología:
       -    Reporte de fuente primarias y secundarias de información
                                                                                   1
       -    Definición de categorías o tópicos de análisis del tema
       -    Análisis crítico de la información recolectada
Etapas
   - Delimitar un tema
   - Reunir información adecuada,
   - Clasificar los materiales
   - Crítica
   - Comunicar los resultados por escrito
Estructura del documento
   -       Introducción
   -       Cuerpo de la Monografía, teniendo en cuenta las categorías previamente
           definidas
   -       Conclusión analítica
MONOGRAFÍA-TRABAJO APLICADO
   -       Monografías de Análisis de Experiencia.
   -       Práctica Particular
   -       Es frecuente que se emplee este tipo en programas que         impliquen una
           práctica.
Metodología
   -       Análisis de experiencias
   -       Investigación de campo, observación con un marco teórico de soporte
   -       Describir metodología y categorías de abordaje del para el trabajo de
           campo
   -       Análisis crítico de la información recolectada
Etapas
   -       Delimitar un tema
   -       Reunir información
   -       Clasificar los materiales
   -       Análisis crítico de los tópicos o características definidas
   -       Conclusión analítica
Estructura del documento
Introducción
Marco teórico
Metodología del trabajo de campo y/u observación
                                                                                     2
Discusión Conclusión Analítica
Extensión Máximo manejable 30 hojas