[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
279 vistas4 páginas

Modelo de Ingresos Ocultos en Negocios

El documento describe un modelo de negocio de "ingresos ocultos" donde una empresa ofrece servicios gratuitos a los usuarios y genera ingresos de terceros interesados en acceder a la audiencia de usuarios. El modelo involucra tres partes: la empresa que crea el servicio gratuito, los usuarios que lo usan sin pagar, y los terceros (como anunciantes) que pagan a la empresa para acceder a los usuarios. El documento proporciona ejemplos como Google y Facebook y discute las ventajas de mejorar los ingresos y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
279 vistas4 páginas

Modelo de Ingresos Ocultos en Negocios

El documento describe un modelo de negocio de "ingresos ocultos" donde una empresa ofrece servicios gratuitos a los usuarios y genera ingresos de terceros interesados en acceder a la audiencia de usuarios. El modelo involucra tres partes: la empresa que crea el servicio gratuito, los usuarios que lo usan sin pagar, y los terceros (como anunciantes) que pagan a la empresa para acceder a los usuarios. El documento proporciona ejemplos como Google y Facebook y discute las ventajas de mejorar los ingresos y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Galileo

Maestría en administración de
negocios MANBSección V1

Desarrollo de Nuevos Negocios

Lic. Axel Mérida

“Actividad 3.1”

María José Duarte Cuéllar


18003440

Guatemala, 21 de Agosto del 2023


Modelo para generar ingresos ocultos

El éxito de cualquier negocio radica en su capacidad para generar ingresos.


Cualquier empresa debe desarrollar un enfoque para garantizar un flujo de efectivo
constante para financiar sus gastos y retener algunas ganancias. Algunas empresas
optan por crear productos y servicios que venden a los clientes. Otros desarrollan
una plataforma y cobran a quien quiera utilizarlos. Además, algunas empresas
ofrecen plataformas que permiten a los clientes acceder a diferentes tipos de
contenido sin pagar un centavo. Sin embargo, tales empresas aún obtienen algunos
ingresos.

El modelo comercial de ingresos ocultos es una estrategia común para las empresas
que ofrecen servicios gratuitos en su plataforma. El objetivo es eliminar al usuario
de la fórmula de generación de ingresos. Sin embargo, obtienen ingresos a través de
los usuarios cobrando a terceros. Los clientes utilizan los servicios de la empresa sin
pagar un centavo. Pero cualquier acción que tomen en la plataforma tiene un
potencial beneficio de ingresos para el proveedor de servicios. En otras palabras, los
clientes no aportan ingresos a la empresa directamente. Por ejemplo, los usuarios
de Google no pagan por el motor de búsqueda. En cambio, los flujos de ingresos
provienen del dinero publicitario gastado por las empresas que ofertan por palabras
clave.

Como sugiere el término, la generación de ingresos en este tipo de negocios está


oculta. El modelo involucra a tres partes:
La primera parte es la empresa que crea un producto o servicio que los clientes
pueden utilizar para lograr un objetivo determinado. Pero no cobra a los clientes
ninguna tarifa por usar sus productos y servicios. Sin embargo, genera ingresos a
través de estos productos y servicios de otras fuentes.
La segunda parte es el usuario o cliente. Esta parte utiliza el producto o servicio de
forma gratuita. Interactúan y realizan sus acciones deseadas en él sin pagar ningún
costo.
La última parte es el tercero o los editores. Este grupo cubre los costos y paga a la
empresa para acceder a sus clientes. Los terceros necesitan la audiencia de la
plataforma para promocionar sus productos y servicios. Por lo tanto, le pagan al
propietario de la plataforma para obtener acceso a las interacciones de sus
usuarios.

El objetivo principal de este modelo es separar la generación de ingresos y los clientes. De


esta manera, la empresa puede hacer que la plataforma sea fácil de usar y efectiva, mientras
que el tercero paga más por la creciente multitud.

El modelo de ingresos ocultos es un enfoque común en la tecnología, los medios y


las industrias digitales. Por esta razón, hay muchos ejemplos de empresas exitosas
que utilizan el modelo en esta época. Google y Facebook se encuentran entre las
marcas notables que utilizan el modelo oculto. Estos gigantes tecnológicos ofrecen
sus plataformas de forma gratuita. No se paga ningún centavo para crear un perfil o
una página en Facebook. Google no cobra por buscar información o videos en
YouTube. Sin embargo, a medida que nos desplazamos por las fuentes de noticias en
Facebook, encontramos anuncios patrocinados. Al hacer clic en estos anuncios,
Google y Facebook cobran al anunciante por esa acción.
Ventajas:
Generación de ingresos mejorada: El modelo de ingresos ocultos mejora la
generación de ingresos, ya que la empresa no depende de los clientes para obtener
ingresos. Por lo tanto, se enfoca en ofrecer productos y servicios gratuitos a sus
clientes, atrayendo a muchos terceros que pagan para acceder a la multitud.

Oportunidad de tener ingresos sostenibles: La sostenibilidad sigue siendo un


objetivo central para muchas empresas. La implementación del modelo de ingresos
ocultos puede aumentar las posibilidades de sostenibilidad.

Oportunidad de ofrecer productos y servicios perfectos: El modelo separa la


generación de ingresos y los clientes. Esto significa que una empresa no depende de
los clientes para obtener beneficios. Por lo tanto, puede concentrarse en mejorar sus
productos y servicios para atraer a más clientes y aumentar los ingresos de terceros.

Conclusiones
 La transformación digital es una transición que funciona para un negocio que
en su forma básica consigue la aplicación de la tecnología para eficientizar
procesos, ampliar sus fronteras y generar más valor en el cliente.

 Un modelo de negocios digital debe dirigirse hacia un público en específico


para satisfacer una necesidad en donde se propone una solución en donde se
genera valor con la ayuda de alianzas estratégicas y la innovación del modelo
de negocios.

 El modelo de negocio digital correspondiente se basa en la innovación. El


producto suele ser nuevo en el mercado. La generación y adquisición de
clientes tiene lugar digitalmente. En la actualidad existe un gran número de
canales posibles que pueden ser utilizados para este fin por el marketing de
modelo de negocio digital.
Bibliografía
Maya, L. (n.d.). Titulo. ESIC Business & Marketing
School. https://esic.co/modelos-de
negocio/26399/#:~:text=Modelo%20de%20negocio%20de%20ingresos,ti
po%20de%20modelo%20de%20negocio.

Cuofano, W. I. G. (2023). ¿Qué es un modelo de negocio de ingresos


ocultos? Explicación del modelo de negocio de
Google. FourWeekMBA. https://fourweekmba.com/es/modelo-de-ingresos-
ocultos-google/

También podría gustarte