[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas10 páginas

Comparto 'Fase 4 - Planificación Del Proyecto-1' Contigo

Este documento presenta la fase 4 de planificación de un proyecto de una planta procesadora de alimentos. Incluye una introducción, una lista de 12 actividades clave, un diagrama de PERT que muestra la duración y dependencias de cada actividad, una estimación de costos de 3 escenarios y una estimación de recursos. El objetivo es establecer un plan para ejecutar con éxito el proyecto de la planta procesadora de alimentos a nivel local, nacional e internacional.

Cargado por

Diego Riaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas10 páginas

Comparto 'Fase 4 - Planificación Del Proyecto-1' Contigo

Este documento presenta la fase 4 de planificación de un proyecto de una planta procesadora de alimentos. Incluye una introducción, una lista de 12 actividades clave, un diagrama de PERT que muestra la duración y dependencias de cada actividad, una estimación de costos de 3 escenarios y una estimación de recursos. El objetivo es establecer un plan para ejecutar con éxito el proyecto de la planta procesadora de alimentos a nivel local, nacional e internacional.

Cargado por

Diego Riaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Fase 4 Planificación del Proyecto

Presentado por:
Angie catalina Ávila Hernández_1.003.625.042

Yesica Espitia Chavita _ 1.118.576.983

Adriana Lucia Correa Álvarez_1.003.721.739

Diego Andrés Riaño _ 1120507026

Tutora: Silvana Daniela Forero

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Agronomía
formulación de proyectos productivos _ 49
Octubre 2022
Introducción
En esta actividad llevaremos acabo la estimación del proyecto productivo
del cual hemos venido trabajando como lo es la planta procesadora de alimentos,
reflejaremos la importancia y por consiguiente implementaremos un diagrama de
PERT en donde indicaremos la formación de nuestra producción del proyecto,
cronológicamente ordenadas allí definiremos el orden y la prioridad en la que
vamos a realizar las tareas de nuestro proyecto, por otro lado se van a calcular los
tiempos del proyecto de una manera sencilla, racionalizando los recursos y
optimizando los resultados, queriendo obtener una planificación con éxito, la idea
de esta planificación es establecer puntos exactos, con ejecuciones satisfactorias,
el fin de esta ejecución es superar los niveles de mercados existentes y crear una
acometividad de nivel y exitosa.
Realizar aportes de las actividades fundamentales del proyecto,
diagrama de PERT, ruta crítica y estimación de costos, recursos y tiempos.

1. Listado de actividades
 Diseño o creación del proyecto
 Estudio del mercado
 Análisis de la competencia
 Gestión y manejo del presupuesto
 Asignación de recursos
 Contratación del personal
 Compra de equipos e insumos
 Adecuación de instalaciones
 Capacitación del personal
 Pruebas técnicas
 Publicidad y preventa
 Análisis y actualidad

2. Diagrama de PERT

Etiquet Actividad Duración Precedencia

1 Diseño o creación del 3 semanas --


proyecto
2 Estudio del mercado 1 semana --

3 Análisis de la competencia 2 semanas 2

4 Gestión y manejo del 3 semanas 1


presupuesto
5 Asignación de recursos 2 semanas 4

6 Contratación del personal 4 semanas 4


7 Compra de equipos e insumos 5 semanas 5

8 Adecuación de instalaciones 6 semanas 5

9 Capacitación del personal 3 semanas 6

10 Pruebas técnicas 2 semanas 4,7,8

11 Publicidad y preventa 4 semanas 1,4,10

12 Análisis y actualidad 1 semana 11

Diagrama de PERT
Estimación de costos (tres escenarios)

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD VALOR VALOR TOTAL

NECESITADA PRODUCIDA TOTAL UNITARIO DEL

POR HORA UTILIZAD PROYECTO

Despulp 1 2 20 TN 20.00 $6.0 $


00.000
ador de fruta 0 KG 12.000.000

Extractor 1 1 65 Galones 10 TN $2.800.000 $2.800.000

de aceites

esenciales

Trillador 1 3 16 TN 40 TN $6.700.000 $20.100.000

MANO a

DE Canales de 1 20 30 Litros 20 canales $210.000 $4.200.000

OBRA sedimentación

Maquina 1 3 5 TN 26 TN $2.500.000 $7.500.000

lavadora de

frutas

Tanques de 1 6 12 TN 35 TN $ 2.300.000 $13.800.000

almacenamiento
Personal 9 53 16 personas 53 personas $35.000 $13.440.000

utilizado en cada cada 8 horas

área

SUBTOTAL MANO DE OBRA $73.840.000

ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDADES CANTIDAD CANTIDAD VALOR VALOR TOTAL

LLEGADAS PROCESADA TOTAL UNITARIO DEL PROYECTO

POR HORA UTILIZADA

Manzana 200 docenas 15 docenas 2400 unidades $400 pesos $960.000

Pera 196 docenas 14 docenas 2350 unidades $600 pesos $1.411.200

Ciruela 170 docenas 10 docenas 2040 unidades $1.000 pesos $2.040.000

FRUTAS
Curuba 156 docenas 11 docenas 1870 unidades $300 pesos $561.000
ADQUIRIDA

S Granadilla 169 docenas 13 docenas 2025 unidades $1.200 pesos $2.430.000

Fresa 240 docenas 29 docenas 2880 unidades $140 pesos $403.200

Lulo 178 docenas 16 docenas 2136 unidades $600 pesos $1.281.600

Maracuyá 289 docenas 27 docenas 3468 unidades $800 pesos $2.774.400

SUBTOTAL DE FRUTAS $11.861.400


ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD POR HORARIO SUELDO POR VALOR TOTAL EN EL

MES TRABAJADO MES PROYECTO

Coordinador 1 mes 8 horas $3.500.000 $30.000.000

general

Asistencia Secretarios 2 mes 6 horas $2.100.000 $ 45.000.000

técnica y Operarios de 21 mes 8 horas C/U $1.500.000 $31.500.000

profesional maquinaria

Obreros 15 mes 8 horas C/U $ 1.000.000 $15.000.000

Supervisor de 2 mes 12 horas C/U $1.650.000 $3.300.000

áreas

SUBTOTAL EN ASISTENCIA DE PERSONAL $124.800.000

TOTAL DE INVERSION EN EL PROYECTO $210.501.400 PESOS

Estimación de recursos

La implementación de una planta procesadora de alimento permite crear una

empresa solida ya que con esta se obtiene la materia prima de la más alta calidad

para establecer un consolidado en el mercado local, con esta planta procesadora

se espera lograr llegar al mercado nacional como internacional ofreciendo

presentaciones de diferentes tipos de frutas y vegetales de excelente calidad en


donde se verán beneficiados los pequeños agricultores del municipio y/o

departamento.

El área de producción debe atendar las necesidades de los clientes de una

manera eficiente y económica

Para la industrialización de cítricos su forma y tamaño debe ser uniforme

preferiblemente las variedades de cascara delgada y dura.

A continuación, podrá apreciar las especies de frutas y vegetales cultivados con

las que se procesaran en la planta

ESPECIE NOMBRE CIENTIFICO


Mango Mangifera indica L.
Guayaba Psidium guajava
Piña Ananas comosus
Papaya Carita papaya

Naranja Citrus ×sinensis


Limón Citrus limon

ESPECIE NOMBRE CIENTIFICO


Plátano Musa x paradisiaca
Maíz Zea mays

ÁREAS DE PRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN ESTIMADA:

Se espera contar con 5ha de producción 3 ha destinadas a frutales y 2 a vegetales

y se esperan rendimientos superiores a 18500 kg/ha/año para estos buenos

rendimientos se debe mantener un nivel de 2% de materia orgánica, seguir


recomendaciones profesionales respetando el marco de plantación de cada

cultivo, mantener un riego adecuado y tener un plan contra las plagas y

enfermedades.

Para la producción de plátano se espera, producir 10 toneladas en promedio por

hectárea; en este sistema, se calcula una producción de 5,6 toneladas/hectárea

aproximadamente, para un total de 18 ton/unidad productiva (2 hectáreas), debido

a que no se utilizan sino 550 colinos por hectárea y está destinada para

producción de plátano y generar un ingreso a corto plazo.

Para la plantación de frutas están destinadas 3 ha en cada hectárea se pueden

plantar 400 árboles obteniendo así de 45 a 50 toneladas por hectárea

Año año 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 7 año 8 año 9 año año año año
10 11 12 13…

PRODUCCIO 1100 2200 3300 1100 2200 3300 1100 2200 3300 1100 2200 3300 14300
N DE PULPA
DE FRUTA
(KG)
PRODUCCIO 10.00 20.00 30.00 10.00 20.00 30.00 10.00 20.00 30.00 10.00 20.00 30.00 130.00
N DE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VEGETALES
(KG)

El periodo de producción va hasta el año 13, donde se espera obtener 14300 kg

de frutas lo que equivale a 14,4 tonelada, en vegetales 130.000 kg equivalente a

130 toneladas para el año 13.

También podría gustarte