[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Cuy Colorado

El Cuy colorado es un platillo típico peruano hecho con cuy, una pequeña criatura parecida a un conejo. La carne de cuy tiene alto valor nutritivo y protege contra el cáncer. Se prepara friendo la carne de cuy y luego cocinándola en un aderezo de cebolla, ajo y ajíes. Se sirve acompañado de arroz de trigo y papas sancochadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Cuy Colorado

El Cuy colorado es un platillo típico peruano hecho con cuy, una pequeña criatura parecida a un conejo. La carne de cuy tiene alto valor nutritivo y protege contra el cáncer. Se prepara friendo la carne de cuy y luego cocinándola en un aderezo de cebolla, ajo y ajíes. Se sirve acompañado de arroz de trigo y papas sancochadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

HUANCAYO – 4 ° ”B” PRIM

CUY COLORADO
Es un platillo típico tradicional hecho a base de cuy. La
carne de cuy tiene un alto valor nutritivo, ya que cuenta
con aminoácidos esenciales y ácidos grasos. Además, la
carne de cuy contiene una enzima llamada asparaginasa
qué protege a nuestro cuerpo del cáncer, ya que esta
enzima ayuda a reducir el incremento de células
tumorales.
El Cuy colorado puede ir acompañado de arroz de trigo,
papas y ensalada de cebolla.
Valor nutricional: •1.2 % de minerales como el
calcio, fósforo, zinc y hierro.
• 20.3% de proteína
• 7.6 % de grasa •0.1 % de carbohidratos

Ingredientes:
• 01 cuy • 03 diente de ajo • Sal, ajinomoto y comino
• ½ kilo de arroz de trigo • 4 cdas. de ají colorado • Pimienta en polvo
• ½ kilo papa amarilla • 1 cda. de ají amarillo • Perejil
• 02 cebollas • 02 ají limo • Aceite ½ litro
• Huevo
Preparación
1. En un recipiente colocar las presas de cuy y sazonar con sal al gusto, 3 dientes de ajo y
pimienta en polvo, luego tapar y reservar en la refrigeradora por 10 minutos para que se
integren todos los sabores.
2. Freír las piezas de cuy.
3. En un olla echar el aceite que sobró del cuy frito y para hacer el aderezo a fuego medio,
incorporando cebolla picada en pequeños cubos y remover, pasado 3 minutos agregar el
resto del ajo triturado y remover constantemente para que no se quemen,
aproximadamente 12 minutos.
4. Agregar la pimienta, el ají colorado y el ají amarillo, sofreír a fuego medio por 20
minutos más agregando un poco de sal.
5. Pasado los 20 minutos agregamos el cuy frito y removemos para integrar los sabores del
cuy con el aderezo.
6. Servir acompañado de arroz de trigo, papa sancochada y opcionalmente de aceituna y
huevo duro cocido.
Además, la Papa a la Huancaína, es uno de los platos más
importantes de la gastronomía del Perú. Nadie se resiste a su
sabrosa presentación: una sustanciosa porción de papas hervidas y
huevo sancochado que, combinada con una particular y suave
crema de ají amarillo, deleita al paladar.

También podría gustarte