[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas2 páginas

Impacto del Bullying en Guatemala

El acoso escolar o bullying es un problema grave en Guatemala que puede causar consecuencias emocionales, físicas y de salud en las víctimas, así como problemas académicos y sociales. Dos casos recientes en Guatemala incluyen la muerte de un estudiante de 17 años luego de un "bautismo" por otros estudiantes y el suicidio de una maestra debido al acoso de sus compañeros de trabajo. Es importante abordar el problema del acoso escolar para prevenir estas consecuencias y proteger el bienestar de los estudiantes y

Cargado por

Melyssa Godínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas2 páginas

Impacto del Bullying en Guatemala

El acoso escolar o bullying es un problema grave en Guatemala que puede causar consecuencias emocionales, físicas y de salud en las víctimas, así como problemas académicos y sociales. Dos casos recientes en Guatemala incluyen la muerte de un estudiante de 17 años luego de un "bautismo" por otros estudiantes y el suicidio de una maestra debido al acoso de sus compañeros de trabajo. Es importante abordar el problema del acoso escolar para prevenir estas consecuencias y proteger el bienestar de los estudiantes y

Cargado por

Melyssa Godínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Acoso escolar en Guatemala

¿Qué es el acoso escolar?


El acoso escolar, también conocido como bullying, es una forma de agresión repetitiva y
persistente que ocurre en entornos educativos, como escuelas, colegios o institutos. Se caracteriza
por una relación desequilibrada de poder, donde uno o varios individuos ejercen violencia física,
verbal o psicológica sobre otro estudiante de forma intencional.

El acoso escolar puede manifestarse de diferentes maneras, como insultos, burlas, apodos
ofensivos, agresiones físicas, exclusión social, difusión de rumores, amenazas, robo o daño de
pertenencias, entre otras formas de maltrato. Estas acciones suelen ser repetidas y sistemáticas, lo
que genera un ambiente de intimidación, miedo y angustia para la víctima.

¿Cuáles son las consecuencias del bullying?


 Problemas emocionales: El bullying puede causar una serie de problemas emocionales en
la víctima, como depresión, ansiedad, baja autoestima, sentimientos de soledad, tristeza y
desesperanza. También puede llevar al desarrollo de trastornos como el trastorno de
estrés postraumático.
 Problemas físicos y de salud: Las víctimas de bullying pueden experimentar una serie de
problemas de salud física, como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales,
insomnio y trastornos alimentarios. Además, el estrés constante puede debilitar el sistema
inmunológico, lo que aumenta la vulnerabilidad a enfermedades.
 Rendimiento académico deficiente: El bullying puede afectar el rendimiento académico de
la víctima. Las personas acosadas a menudo tienen dificultades para concentrarse en clase,
lo que puede conducir a un bajo rendimiento, disminución del interés por el estudio y
ausentismo escolar.
 Problemas sociales: El acoso puede afectar las relaciones sociales de la víctima. Muchas
veces, los niños y adolescentes que sufren bullying tienen dificultades para establecer y
mantener amistades, lo que puede llevar al aislamiento social y la sensación de no encajar.
 Conductas autodestructivas: Algunas víctimas de bullying pueden desarrollar conductas
autodestructivas, como el abuso de sustancias, el comportamiento agresivo o la
automutilación. Estas conductas son un intento de hacer frente al dolor emocional y sentir
cierto control sobre la situación.
 Ideación suicida y suicidio: El bullying puede aumentar el riesgo de ideación suicida y
comportamientos suicidas en las víctimas. El acoso constante y la sensación de
desesperanza pueden hacer que la persona se sienta atrapada y sin salida.

Es importante abordar el problema del bullying de manera efectiva para prevenir estas
consecuencias y proteger el bienestar de quienes lo sufren. La prevención, la intervención
temprana y el fomento de un entorno seguro y respetuoso son fundamentales para combatir el
bullying.
Casos
Caso NO.1
Bautizo en Suchitepéquez.

Las autoridades investigan la muerte de un joven de 17 años en el Instituto de Tecnología


Industrial Georg Kerschensteiner en Suchitepex-Macartenango.

Se cree que el joven fue golpeado por otros estudiantes que afirmaron que fue "bautizado" debido
a su reciente matriculación.

La información difundida en los medios locales de que el joven estaba en clase de matemáticas
cuando el profesor se ausentó del salón de clases por unos minutos. En ese momento,
seguramente otros jóvenes aprovecharán para vencerlo.

Después del bautismo, los maestros llamaron al departamento de bomberos para ayudar al
estudiante con múltiples heridas. Sin embargo, falleció en la institución educativa debido a
múltiples heridas.

Caso NO.2
Maestra se suicida
La profesora Lucia Francesca Solis Mancilla ha dejado una carta en la que explica que decidió
suicidarse a causa del bullying de sus compañeros.

En la carta explicó que enfrentó algunos problemas y fue objeto de hostigamiento, y también
afirmó que el Ministerio Público y el juzgado la citaron por un “malentendido” con otra maestra.
Después de tomar algunas pastillas, se envenenó y luego murió, según medios locales.

Los médicos la trasladaron a un hogar de ancianos, pero murió después de la admisión. Sus
alumnos expresaron pesar, uno de los cuales mencionó que la dirección del colegio les había dicho
a los menores que su profesor se retiraría del colegio por un problema con otro profesor.

También podría gustarte