C.L.A.S.E. Ô101ö SALVOS PARA PERTENECER
C.L.A.S.E. Ô101ö SALVOS PARA PERTENECER
(Descubriendo La Membresía)
                         C.L.A.S.E. “101”
                                  Compromiso a
                                   la Madurez
Compromiso al                                                       Compromiso a
  Ministerio                                                       la Membresia
                                                         C.L.A.S.E. 101:
            C.L.A.S.E. 401:
                                                      Salvos para Pertenecer
         Salvos con una Misión
                                  Compromiso a
                                   las Misiones
                                                                               1
                                      BIENVENIDOS A
CLASE “101”
    Esta clase es la primera de las 4 clases básicas de nuestra iglesia. Estas clases son en
secuencia, y es necesario que usted complete las 4 clases. Al Terminar las 4 clases se le
entregara un certificado por haber completado los seminarios. Estas clases son muy importantes
ya que nos enseña acerca de el propósito de Dios para cada uno de nosotros.
   “Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo. Ni el ojo puede
decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de
vosotros.   Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más
necesarios;” (1 Corintios 12:20).
1. La vida cristiana representa mas que “creer”, significa “Pertenecer; por eso el titulo de esta
   clase; “Salvados Para Pertenecer”. Crecemos en Cristo en relación con otros cristianos.
2. Hemos sido llamados para formar parte del cuerpo de Cristo, que es la iglesia del Señor
                                                                                               2
BOSQUEJO DE CLASE:
• Nuestra Salvación.
• Que Profesamos?
• Nuestra Estrategia.
• Nuestra Estructura.
3. Comprométase a la membresía.
                                                         3
                                       CAPITULO 1
                           NUESTRA SALVACION
                            (Hechos 16:25-34 y Hechos 2:28-39)
    En la vida de cada persona llega un tiempo cuando se da cuenta que es necesario tomar
ciertos pasos o logra entender que le hace falta tener una verdadera experiencia para lograr ser
salvo. El clamor de todo corazón que pregunta, “¿qué debo hacer para ser salvo?” es tan
veraz en nuestra generación como lo fue en los días de los apóstoles.
1. LA SALVACION
          ¿Si Dios es tan Santo, como puedo yo llegar a Él? ¿Por qué tiene El que tocarme?
       ¿Por qué ha de salvarme?
          Tito 3:5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino
       por su misericordia...”
          Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
       unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”
           Nuestro corazón debe tener la disposición para recibir la Palabra de Dios. Muchos
       oyen la palabra de Dios, pero por su orgullo o su tradición no la reciben. Todo lo que
       la palabra de Dios declara sigue aún vigente el día de hoy. Prepara tu mente para recibir
       “con mansedumbre” la palabra y la buena voluntad de Dios
1 Pedro 3:21 “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva...”
Mateo 10:22 “... mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.”
a. FE
       El fundamento principal para salvación es la FE. Tienes que tener fe para acercarte a
    Dios.
    ¾ Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que
      el que se acerca  a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le
      buscan.”
    ¾ Juan 3:16        “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
      eterna.”
¾ Romanos 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”
b. ARREPENTIMIENTO
    ¾ II Pedro 3:9 “... no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al
      arrepentimiento.”
3. ¿QUE ES EL ARREPENTIMIENTO?
                                                                                          5
      En Mateo 3:2-9 Juan el Bautista reconoce que los Fariseos eran seguidores de la Ley;
  pero el sólo tener una apariencia de Piedad no era suficiente. Ellos tenían que arrepentirse
  y apartarse del pecado.
  a. Apartarse del pecado. Esta separación debe ser de corazón (emociones) y de mente
     (pensamientos).
  b. Un espíritu que aborrece el pecado. Esto testifica de un deseo de apartarse del viejo
     hombre y vivir     como una nueva criatura que odia el pecado, y tiene un deseo de
     vivir en santidad.
  c. Un espíritu que honra a Dios. Dios le dijo a Abrám: Yo soy el Dios Todopoderoso,
     camina ante mí y sé perfecto; y de nuevo él dice: Sed santos porque yo soy santo.
4. BAUTISMO EN AGUA
a. DEFINICION
        En Juan 3:1-6 Jesús habló a Nicodemo diciendo que era necesario nacer de nuevo.
     Cuando Nicodemo preguntó como era esto posible, Jesús le respondió que le era
     necesario nacer de agua y del Espíritu. Nota que Jesucristo dijo, que era necesario. No
     hubo lugar para discutir. ¡El bautismo no es una opción, es una necesidad!
En Marcos 16:16 Jesús dijo “El que creyere y fuere bautizado, será salvo...”
                                                                                            6
c. ¿CÓMO DEBEMOS SER BAUTIZADOS?
     En Hechos 8 El Etíope eunuco dijo, “Aquí hay agua...” indicando que había mucha
  agua. Felipe y el eunuco ambos “descendieron” al agua y “subieron” del agua. Que
  quiere decir que ellos fueron y se pararon dentro del agua.
      Juan 3:23 Cuando Juan el bautista bautizaba en Enón, bautizaba “porque había
  allí muchas aguas...” Necesitaba muchas aguas porque él bautizaba por inmersión
  sumergiendo a personas en el agua.
     Hay muchas razones bíblicas para el bautismo, veamos las 6 que hemos listado
  abajo:
        Pablo fue mandado por Ananías, “... Levántate y bautízate, y lava tus pecados,
     invocando su nombre.” (Hechos 22:16).
                                                                                        7
     Juan 3:5 “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del
  Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.”
      I Pedro 3:21 “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no
  quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena
  conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo.”
     Romanos 6:3-4 “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en
  Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados
  juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó
  de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida
  nueva.”
     Gálatas 3:27 “porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de
  Cristo estáis revestidos.”
Santiago 2:7 “... el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?”
                                                                                 8
¾ ¿CUÁNDO DEBO SER BAUTIZADO?
      Mateo 3:5, 6 “Durante los días de Juan el bautista, el pueblo venía y confesaba
  sus pecados y entonces Juan los bautizaba”.
     Hechos 4:12 “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre
  bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.”
                                                                                   9
              Colosenses 3:17 “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo
          todo en el nombre     del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio
          de él.”
      La mayoría del mundo Cristiano ve el ser lleno del Espíritu Santo como una bendición
  extra que es algo opcional para el creyente. Pero, ¿qué tan importante es el Espíritu Santo?
  ¿Es para nosotros hoy, o era sólo para los Apóstoles? En esta lección trataremos con más
  detalle este tema tan importante.
         Isaías 28:9-12 Dice que lenguas de tartamudo y extraña lengua Dios daría a su
     pueblo. Pablo habló de esta experiencia en I de Corintios 14:21. Isaías declaró que
     esta experiencia sería como sacar aguas de las fuentes de la salvación (Isaías 12:3).
        Joel 2:28-29 Dice que Dios derramaría Su Espíritu sobre toda carne. Pedro cita la
     mayoría de estos versículos en Hechos 2 y declara que el derramamiento del Espíritu
     Santo fue el cumplimiento de esta profecía.
Isaías 32:15 Nos dice que el Espíritu sería derramado sobre nosotros desde lo alto.
         Juan el Bautista citó los cuatro escritores de los Evangelios (Mateo 3:11; Marcos
     1:8, Lucas 3:16; Juan 1:33) diciendo que Jesús los bautizaría con Espíritu Santo y
     fuego.
        Jesús declaró que Juan era más que un profeta (Lucas 7:24-30). El dijo que el
     Espíritu era como:
                                                                                           10
  ¾ Una fuente de agua viva (Juan 4:10-14)
  ¾ Dios prometió derramar de su Espíritu sobre toda carne sobre los hijos, sobre las
    hijas, sobre los siervos y sobre las siervas. (Joel 2:28-29 y Hechos 2:16-17).
  ¾ Juan el Bautista no excluyó a nadie cuando predicó del bautismo del Espíritu Santo
    (Mateo 3:11).
  ¾ Pedro declaró que el Espíritu Santo era para ti, porque para vosotros es la promesa,
    y para vuestros hijos (los judíos) y para todos los que están lejos (los gentiles)
    Hechos 2:38-39.
¾ Sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia (Hechos 10:35).
  ¾ Tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y
    lengua y pueblo y nación (Apocalipsis 5:9).
      ¡Las cosas de esta salvación son cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles, todos
  los profetas escudriñaron y diligentemente indagaron y pensar que a nosotros nos ha
  sido dada y la hemos recibido!
                                                                                        11
d. ¿CUÁL ES LA EVIDENCIA DEL ESPIRITU SANTO?
¾ Isaías profetizó que Dios hablaría a través de otra lengua (Isaías 28:9-12).
  ¾ El día que la iglesia del Nuevo Testamento comenzó hablaron en otras lenguas
    (Hechos 2:1-4).
                                                                                         12
                                       CAPITULO 2
                              QUE PROFESAMOS
   NUESTRA MISION como Iglesia de Jesucristo en la tierra nos lleva a hacernos una
importante pregunta: Por que existimos como iglesia.
   La respuesta a esta pregunta nos lleva a hacer una declaracion de esta mision: “Traer
personas a los pies de Cristo para que le ADOREN, incorporarlos para que sean
MIEMBROS de su familia, enseñarlos hasta que CREZCAN a su estatura, entrenarlos
para que MINISTREN en su iglesia y EVANGELICEN al mundo”.
      “Un gran compromiso al gran mandamiento y a la gran comisión nos dará una
   gran vida una gran Iglesia, una gran victoria”.
   Estamos soñando con un lugar donde los heridos, los desesperanzados, los desanimados, los
deprimidos, los frustrados y confundidos puedan encontrar amor, aceptación, guía y animo.
   Estamos soñando con       compartir las buenas noticias de Jesucristo con los miles de
habitantes de esta área.
   Amándonos, riendo juntos, llorando juntos, entendiendo el plan maravilloso de Dios para
nuestras vidas.
   Estamos soñando con el desarrollo espiritual de todos aquellos que se vayan agregando.
Viéndoles desarrollar ministerios, descubriendo su misión y propósito en la vida.
   Estamos creyendo que todas estas cosas se harán realidad, no confiando en nuestras
capacidades ni mirando lo poco que hay.
   La única razón por la que creemos que esto será una realidad es porque este sueño ha sido
inspirado por Dios.
a. PROLOGO
          “ Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir,
       para corregir, para instruir en justicia,” (2 Timoteo 3:16).
          La Biblia es la única autoridad dada por Dios al hombre; por tanto, toda doctrina, fe,
       esperanza y toda instrucción para la iglesia debe ser basada en, y armonizar con la
       Biblia. Debe ser leída y estudiada por todos los hombres en todas partes uy solamente
       puede ser entendida por los que han sido ungidos por el Espíritu Santo. (1 Juan 2:27).
     El primer mandamiento de todos es: “Oye, Israel; el señor nuestro Dios, el Señor
  uno es” (Deuteronomio 6:4; Marcos 12:29).
c. EL HIJO DE DIOS
      Jesucristo, por parte de su padre era Divino, por parte de su madre era humano. Así,
  él era conocido como el Hijo de Dios y también como el Hijo del hombre, o el Dios-
  hombre.
      “Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. {15.27: -Sal. 8. 6.} Y cuando
  dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que
  sujetó a él todas las cosas. 28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas,
  entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para
  que Dios sea todo en todos.” (1 Corintios 15:27-28).
                                                                                          15
      “Yo soy el Alfa y la Omega, {1.8: -Ap. 22. 13.} principio y fin, dice el Señor, el que
  es y que era y que ha de venir, {1.8:-Ex. 3. 14.} el Todopoderoso.” (Apocalipsis 1:8).
d. EL NOMBRE
      Dios usó varios títulos, tales como “Elohim”, “Dios,” “El Dios Todopoderoso,” “El
  Shaddai,” “Jehová,” y especialmente “Jehová el Señor”, el nombre redentor en el
  antiguo testamento.
      Esta profecía de Isaias se cumplió cuando el hijo de Dios fue nombrado, “Y dará a
  luz un hijo, y llamarás su nombre (Mat. 1.21: -Lc.1. 31.) JESUS, (Esto es, El
  Salvador). porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. (Mateo 1:21).
      “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a
  los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12).
      En el principio Dios creo al hombre inocente, puro y santo; pero por medio del
  pecado de desobediencia, Adán y Eva, los primeros de la raza humana, cayeron de su
  estado Santo, y Dios los expulso del Edén. Así por la desobediencia de un hombre, el
  pecado entra al mundo (Génesis 1:27; Romanos 3:23; 5:12).
f. ARREPENTIMIENTO Y CONVERSIÓN
                                                                                         16
     Lucas 24:47 dice: “y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el
  perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.”
g. BAUTISMO EN AGUA
      La manera bíblica de bautismo es por inmersión, y es solo para los que se han
  arrepentido completamente, habiéndose apartado de sus pecados y de su amor para el
  mundo. Debe ser ministrado por un ministro del evangelio debidamente autorizado,
  obedeciendo la palabra de Dios y en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, según
  Hechos de los apóstoles 2:38; 8:16; 10:48; 19:5; 22:16, de esta forma obedeciendo
  y cumpliendo el mandamiento dado en Mateo 28:19.
     Juan el bautista dijo en Mateo 3:11, “…el os bautizara con Espíritu Santo y
  fuego.”
     Jesucristo dijo en Hechos 1:5, “…. Vosotros seréis bautizados con el Espíritu
  Santo dentro de no muchos días.”
     Lucas nos cuenta en Hechos 2:4, “ Y fueron todos llenos del Espíritu Santo y
  comenzaron a hablar en otras lenguas (idiomas), según el Espíritu les daba que
  hablasen.”
     Los términos “bautizar en Espíritu Santo y Fuego,” llenos del Espíritu Santo,” y el
  “don del Espíritu Santo” son términos sinónimos usados indistintamente en la Biblia.
     Es bíblico esperar que todos los que reciben el don, la plenitud o el bautismo del
  Espíritu Santo reciban la misma señal física, señal inicial de hablar en otras lenguas.
      El hablar en otras lenguas, como se relata en Hechos 2:4; 10:46; 19:6 y el don de
  lenguas como se explica en 1 Corintios, capítulos 12 y 14, son iguales en esencia, pero
  distintos en uso y propósito.
     El Señor, por medio del profeta Joel, dijo, “…derramare de mi Espíritu sobre
  toda carne….” (Joel 2:28).
      Pedro explicando esta experiencia fenomenal, dijo, “…. Habiendo recibido del
  Padre la promesa del Espíritu Santo, (Jesús) ha derramado esto que vosotros veis y
  oís” (Hechos 2:33).
                                                                                      17
      “Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que
  están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.” (Hechos 2:39).
i. DOCTRINA FUNDAMENTAL
      Nos esforzaremos en guardar la unidad del espíritu hasta que todos lleguemos a la
  unidad de la fe, al mismo tiempo amonestando a los hermanos que no contiendan por
  sus diferentes puntos de vista, trayendo así la desunión del cuerpo.
j. SANIDAD DIVINA
      El primer pacto que el Señor (Jehová) hizo con los hijos de Israel después de
  librarlos de Egipto, fue un pacto de sanidad. El Señor dijo, “Si oyeres atentamente la
  voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus
  mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié
  a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.” (Exodo 15:26).
     De todo esto vemos que la sanidad divina del cuerpo esta en la expiación. Siendo
  verdad esto, la sanidad es para todos los que creen.
     Jesús dijo de los creyentes, “…. Sobre los enfermos pondrán sus manos y
  sanaran” (Marcos 16:18).
      Mas tarde Santiago escribió en su carta a todas las iglesias: “Está alguno enfermo
  entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con
  aceite (5.14: -Mr. 6. 13.) en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al
  enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
  Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis
  sanados. La oración eficaz del justo puede mucho” (Santiago 5:14-16).
                                                                                       18
     Todas estas cosas son para la iglesia de hoy.
     La noche en que fue traicionado nuestro Señor, él comió la cena pascual con los
  apóstoles y después la instituyo como sacramento.
      “Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que
  por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí. De igual manera, después que
  hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto (Mateo 22.20: -Jer.
  31. 31-34.) en mi sangre, (22.20:-Ex. 24. 6-8.) que por vosotros se derrama.” (Lucas
  22:19-20).
       Así fue instituido el uso del pan literal y el fruto de la vid, los cuales son tomados
  literalmente, como emblemas de su cuerpo partido y sangre derramada. Hay también un
  significado espiritual y una bendición en tomar la cena del Señor.
l. EL LAVAMIENTO DE PIES
     Jesús dijo, “Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros
  también debéis lavaros los pies los unos a los otros. 15 Porque ejemplo os he dado,
  para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis” (Juan 13:14-15).
      Este primer ejemplo fue dado por nuestro Señor, y es una institución divina. Los
  creyentes hacen bien en seguir su ejemplo al lavar los pies los unos a los otros,
  demostrando así el espíritu de humildad.
m. LA SANTIDAD
     Una vida piadosa debe ser la característica de todo hijo de Dios, y debemos vivir
  según el ejemplo dado en la palabra de Dios. “Porque la gracia de Dios se ha
  manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a
  la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y
  piadosamente” (Tito 2:11-12).
                                                                                          19
     “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.” (Hebreos
  12:14)
      “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda
  vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.
  (1.16:-Lv. 11. 44-45; 19. 2.) Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de
  personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de
  vuestra peregrinación; sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de
  vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o
  plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin
  contaminación,” (1 Pedro 1:15-19).
n. LA GRACIA DE DIOS
      Un cristiano, para guardarse salvo, debe caminar con Dios y guardarse en el amor de
  Dios (Judas 21) y en la gracia de Dios. La palabra “gracia” quiere decir “favor”.
  Cuando una persona comete transgresión y peca contra Dios, pierde su favor. Si
  continua en pecado y no se arrepiente, al fin se perderá y será lanzado al lago de fuego.
  (Léase Juan 15:2,6; 2 Pedro 2:21-21). Judas habla de los que se tornaron atrás en su
  día, y de su recompensa. (Léase también Hebreos 6:4-6).
     Entendemos que las escrituras hablan de la restauración de todas las cosas, de que
  hablo Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo (Hechos
  3:21). Pero no encontramos que el diablo, sus ángeles y los pecadores están incluidos.
  (Véase Apocalipsis 20:10).
p. DIEZMOS
      Creemos que el diezmo es el plan financiero de Dios (que ha existido desde los días
  de Abraham) para proveer para su obra. El diezmo vino con la fe bajo Abraham; Moisés
  lo ordeno e Israel lo practico mientras estaba bien con Dios; Jesús lo aprobó (Mateo
  23:23); y Pablo hablo de apartar su ofrenda conforme Dios le haya prosperado. No
  debemos robar a Dios de su porción, es decir de los diezmos y las ofrendas.
                                                                                        20
       “Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas
  dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos? ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me
  habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.
  9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.
  Traed todos los diezmos al alfolí (3.10:-Lv. 27. 30; Nm. 18. 21-24; Dt. 12. 5-7; 14. 22-
  29; Neh. 13. 12.) y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová
  de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros
  bendición hasta que sobreabunde. Reprenderé también por vosotros al devorador, y
  no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice
  Jehová de los ejércitos. Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis
  tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.” (Malaquias 3:6-12)
      La doctrina que Jesús vuelve por segunda vez, en persona, tal como se fue, esta
  claramente expuesta por el mismo Señor Jesucristo, y fue predicada y enseñada en la
  iglesia primitiva por los apóstoles; por eso, los hijos de Dios hoy en día están seria y
  ansiosamente esperando el glorioso acontecimiento. (Mateo 24; hechos1:11; 3:19-
  21; 1 Corintios 11:26; Filipenses 3:20-21; 1Tesalonicenses 4:14-17; Tito 2:13-14).
r. EL MILENIO
s. JUICIO UNIVERSAL
      Cuando terminen los mil años, habrá una resurrección de todos los muertos, quienes
  serán llamados delante del gran trono blanco para el juicio final; y todos los que no
  tienen sus nombres inscritos en el libro de la vida serán lanzados al fuego que arde con
  azufre, el cual Dios ha preparado para el diablo y sus ángeles, siendo Satanás el primero
  en ser lanzado (Mateo 25:41; Apocalipsis 20:7,15; 21:8).
                                                                                        21
                                     CAPITULO 3
                             NUESTRA ESTRATEGIA
1. A QUIEN QUEREMOS ALCANZAR
3. PRIMER PROPOSITO:
      En Mateo 4:10 dice: “Al señor tu Dios adoraras y a el solo servirás”. Note que antes
  de que usted le pueda servir debe adorarle.
      En nuestra iglesia es este nuestro primer y mas importante propósito, adorar a Dios.
  Todo lo que hacemos esta orientado a cumplir ese propósito; nuestro servicio de
  celebración los domingos, nuestras clases de enseñanza, nuestros grupos de hogar, nuestra
  estructura completa esta diseñada para que tanto usted como yo seamos adoradores que
  adoran a Dios en espíritu y verdad.
4. SEGUNDO PROPOSITO.
                                                                                           22
     Ser miembros de su cuerpo, integrantes de su familia (Mateo 28:19).
      Ya que ahora usted es miembro de la familia de Dios, usted necesita aprender las cosas
  relacionadas a su nueva familia.
      Es por eso que la presente clase, CLASE 101, “SALVADOS PARA PERTENECER”
  esta diseñada para que usted conozca las cosas básicas y primordiales acerca de la nueva
  familia a la que usted ya pertenece.
5. TERCER PROPOSITO.
      A través de esta instrucción usted comenzara a crecer con el crecimiento que da Dios
  hasta convertirse en un cristiano maduro, sólido, un adulto espiritual (Colosenses 1:28).
      Recuerde que usted ha nacido de nuevo espiritualmente, por lo cual usted es un bebe
  espiritual y necesita comenzar a nutrirse con la palabra de Dios para que obtenga un
  crecimiento saludable.
      Las “CELULAS”, también conocidas como grupos de hogar son muy importantes para
  el crecimiento espiritual.
                                                                                         23
6. CUARTO PROPOSITO.
      Ministrar es demostrar el amor de Dios a otros a través de suplir sus necesidades y sanar
  sus heridas en el nombre de Jesús.
      Jesús dijo que aun repartir un vaso de agua a otro era considerado un ministerio por él y
  no seria pasado por alto. La palabra ministerio significa simplemente “Servicio”.
7. QUINTO PROPOSITO.
      Le animamos para que tome estas y cada una de las clases cursos que se ofrezcan a
  través de nuestra iglesia, y que también lea la palabra de Dios continuamente, al igual que
  libros de corte cristiano que sean recomendados por el pastor o hermanos fieles de la
  iglesia.
      Usted no tiene que esperar a tomar la CLASE 401 para comenzar a evangelizar. Solo
  dígale a la gente lo que usted era, como Dios trato con usted y lo que ahora es en Cristo
  (esto se conoce como testimonio). Invítelos a la iglesia y deje que Dios se encargue del
  resto.
                                                                                            24
                                      CAPITULO 4
                         NUESTRA ESTRUCTURA
                         ORGANIZADOS PARA CRECER.
FUNCIONAMIENTO DE LA IGLESIA
    No es nuestra intención como lideres llenar un calendario con actividades para mantener a
la gente entretenida. Hemos tratado de estructurarnos para crecer, obedeciendo a los propósitos
de Dios y no siguiendo el esquema que se ha seguido con buena intención durante muchos
años, pero que al final muestra ser poco efectivo.
    Cualquier persona que se traslade a nuestra iglesia se compromete a trabajar bajo esta
estructura. Cuando algo no funcione, trataremos de esforzarnos hasta hacer que trabaje, lo
mejoraremos o lo adaptaremos, pero aun así nos mantendremos dentro de nuestros propósitos.
       El ser miembro de esta congregación como de cualquier otra que quiera realmente
   honrar a Dios, representa muchos beneficios y privilegios así como también
   responsabilidades.
                                                                                            25
     El ser miembro de la iglesia representa que somos parte del cuerpo de Cristo. Ya no
  debemos ser personas que vagan de un sitio a otro, sin identidad, responsabilidad o
  compromiso; sino que Dios nos ha dado un cuerpo al cual pertenecer.
      La vida cristiana representa mas que “creer”, significa “Pertenecer"; por eso el titulo de
  esta clase; “Llamados a pertenecer”. Crecemos en Cristo en relación con otros cristianos. (1
  Corintios 12:20).
     “Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo. Ni el ojo puede
  decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de
  vosotros. Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más
  necesarios;”
     Ser un miembro significa ser un órgano vital en un cuerpo viviente (Romanos 12:4-5;
  1Corintios 6:15; 1Corintios 12:12-27).
     Cualquier miembro que se desprenda del cuerpo no solo no cumplirá la función por la
  que fue creado sino que también morirá rápidamente.
     Lo mismo sucede cuando nos llamamos “Cristianos” pero no somos miembros de una
  congregación.
  b. Nos proporciona una familia espiritual que nos anima y fortalece en nuestro caminar
     con Cristo. (Galatas 6:1-2; Hebreos 10:24-25).
  e. Nos hace responsables ante Dios y otros, lo cual es importante para nuestro crecimiento
     espiritual (Efesios 5:21).
     Estos beneficios no los podremos encontrar en ningún otro lugar sino en la iglesia del
  Señor.
     ¾ A través del servicio, uso mis talentos en el servicio a otros lo cual me hace sentir
      que tengo valor y un propósito por el cual vivir.
        La iglesia es una familia, es la familia de Dios; ahora muy amados somos hijos de
     Dios, pertenecemos a la familia de Dios.
     Nos entregamos primeramente a Cristo para la salvación y luego nos entregamos los
  unos a los otros para ser miembros del cuerpo y participar de su crecimiento. Esto se
  conoce como Koinonia (Confraternidad), estamos comprometidos los unos con los otros así
  como lo estamos con Cristo.
     Jesús dijo que el amor los unos por los otros era la marca de su discipulado (Juan
  13:34-35).
                                                                                          27
      Una vez miembros del cuerpo, el crecimiento es un proceso natural, y este viene de
  parte de Dios. Solo Dios da el crecimiento.
      El motivo por el cual usted esta tomando esta clase es porque usted se ha decidido pasar
  del nivel de simple visitante al de miembro activo del cuerpo con todo lo que ello
  representa. Todo en el tiempo de Dios. No podemos sembrar una semilla y esperar al día
  siguiente encontrar un roble.
     Después de entender plenamente lo que este significa entonces usted sellara este
  compromiso a través de su firma delante de Dios y los testigos que le acompañan.
4. COMPROMISO A LA MEMBRESÍA
                                                                                            28
        “ Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.”
     (Romanos 14:19).
        “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena
     para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.” (Efesios 4:29).
         “Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a
     entrar, para que se llene mi casa.” (Lucas 14:23).
        “Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió,
     para gloria de Dios.” (Romanos 15:7).
        “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como
     buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.” (1 Pedro 410).
                                                                                    29
          Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros,
       evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos
       para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, (Efesios
       4:11-12).
           “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad,
       estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo... ” (Filipenses
       2:3).
• Asistiendo fielmente.
• Dando regularmente.
          “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo,
       según haya prosperado... ” (1 Corintios 16:2).
Nombre:_________________________________ Fecha:____________________
Firma:________________________________
                                                                                       30
                            ¿Y AHORA QUE?
   El programa de nuestra iglesia para ayudarles a crecer .
                                Compromiso a la
                                   Madurez
                                                                  Compromiso a
Compromiso
                                                                  la Membresia
al Ministerio
                                Compromiso con
                                  las Misiones
31