TERCER GRADO
Evaluación Censal
PRUEBA CENSAL
3 Educación
ER
GRADO
Primaria
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
Apellidos y Nombres
Profesor(a)
1
TERCER GRADO
Evaluación Censal
PRUEBA CENSAL N° 09
Apellidos y Nombres: Grado: LOGRO
INSTRUCCIONES.- Resuelve los ejercicios y problemas planteados y
luego subraya la alternativa correcta.
1. Jaimito compró 2 507 figuritas, Panchito compró 320 figuritas
más que Jaimito y César compró 210 figuritas más que Jaimito.
¿Cuántas figuritas tienen los tres juntos?
a) 8048 figuritas
b) 8049 figuritas
c) 8051 figuritas
d) 8052 figuritas
2. En una sustracción, el minuendo es igual a 98 y la diferencia es
igual a 34. Halla el valor del sustraendo.
a) 44
b) 54
c) 64
d) 74
3. La edad de Pedro dentro de 22 años será el doble de 15. ¿Cuál
es la edad actual de Pedro?
a) 6 años
b) 7 años
c) 8 años
d) 9 años
4. Si a un número le aumento el doble de 18, da como resultado la
mitad de 96. ¿cuál es ese número?
a) 10
b) 11
c) 12
d) 13
5. Una caja contiene 24 paquetes de galletas con 5 galletas en
cada paquete. ¿Cuántas galletas habrán en tres cajas?
a) 180 galletas
b) 240 galletas
c) 360 galletas
d) 420 galletas
2
TERCER GRADO
Evaluación Censal
6. El siguiente ejemplo: 3 x (5 + 4) = (3 x 5) + (3 x 4),
corresponde a la propiedad………………… de la multiplicación.
a) Conmutativa
b) Asociativa
c) Distributiva
d) Del elemento absorbente
7. Resuelve y halla el producto.
4237 x 23
a) 97 449
b) 97 450
c) 97 451
d) 97 452
8. Efectúa: 7394 x 35
a) 158 790
b) 258 790
c) 358 790
d) 458 790
9. Un avión recorre 2376 Km por cada 2 horas de vuelo. ¿Cuántos
Km recorrerá en 8 horas de vuelo?
a) 9304 Km
b) 9404 Km
c) 9504 Km
d) 9604 Km
10. Jaimito prepara 235 empanadas en un día. ¿Cuántas
empanadas preparará en una semana?
a) 1 535 empanadas
b) 1 635 empanadas
c) 1 545 empanadas
d) 1 645 empanadas
11. Panchito gana por hora S/.26, si un turno por día es de
ocho horas. ¿Cuánto ganará en 15 días?
a) S/.3 117
b) S/.3 118
c) S/.3 119
d) S/.3 120
3
TERCER GRADO
Evaluación Censal
12. ¿Cuantas pastillas hay en 736 cajas, si se sabe que en
cada caja hay 252 pastillas?
a) 175 472
b) 185 472
c) 195 472
d) 205 472
13. Efectúa la multiplicación y halla el producto.
527 x 237
a) 124 899
b) 125 899
c) 126 899
d) 127 899
14. Si una caja de gaseosa de 12 unidades cuesta S/.10.
¿Cuánto costará 8 cajas?
a) S/.80
b) S/.90
c) S/.70
d) S/.60
15. Halla la POTENCIA de 163
a) 4 096
b) 4 086
c) 4 076
d) 4 066
16. Resuelve: 52 x3 x (43 +23)
a) 4 400
b) 5 400
c) 6 400
d) 7 400
17. Resuelve:3 x 42 x(54 -50)
a) 27 400
b) 27 500
c) 27 600
d) 27 700
4
TERCER GRADO
Evaluación Censal
18. Halla la POTENCIA de: 74
a) 2 400
b) 2 401
c) 2 402
d) 2 403
19. Reconoce los TÉRMINOS DE LA POTENCIACIÓN, El
numero 25 es:
2
5 = 25
a) La base
b) El exponente
c) La potencia
d) La potenciación
20. Halla el DOBLE de 324:
a) 646
b) 648
c) 658
d) 668
5
TERCER GRADO
Evaluación Censal
PRUEBA CENSAL N° 10
Apellidos y Nombres: Grado: LOGRO
INSTRUCCIONES.- Resuelve los ejercicios y problemas planteados y
luego subraya la alternativa correcta.
1. Resuelve: x + 13 = 50 – 10
a) x = 25
b) x = 26
c) x = 27
d) x = 28
2. Resuelve: a + 23 = 39 + 12
a) a = 26
b) a = 28
c) a = 30
d) a = 32
3. Si a una bolsa de chocolate le aumento 15 resulta 28.
¿Cuántos chocolates tengo?
a) 11 chocolates
b) 12 chocolates
c) 13 chocolates
d) 14 chocolates
4. Si a un tren le resto 6 vagones resulta 9. ¿cuantos vagones
tiene el tren?
a) 14 vagones
b) 15 vagones
c) 16 vagones
d) 17 vagones
5. Del dinero que tengo gasto S/.32, me queda S/.24. ¿Cuánto
dinero tenia inicialmente?
a) S/. 55
b) S/. 56
c) S/. 57
d) S/. 58
6
TERCER GRADO
Evaluación Censal
6. Divide y halla el COCIENTE:
8 100 : 90
a) 80
b) 84
c) 86
d) 90
7. Si el kilo de uva cuesta S/.8. ¿Cuántos kilos de uva se puede
comprar con S/. 296?
a) 35 kilos
b) 36 kilos
c) 37 kilos
d) 38 kilos
8. En un corral de conejos entre patitas y orejas hay 234.
¿Cuántos conejos hay en total?
a) 64 conejos
b) 38 conejos
c) 39 conejos
d) 54 conejos
9. Al contar las llantas de los carros en una cochera suman 112.
¿Cuántos carros hay en la cochera?
a) 24 carros
b) 26 carros
c) 28 carros
d) 30 carros
10. Los 4 primeros múltiplos de M(8) son:
a) 0;8;16;24
b) 0;2;4;6
c) 0;3;6;9
d) 0;4;8;16
11. Los MÚLTIPLOS de un número son:
a) Finitos
b) Infinitos
c) Abstractos
d) Concretos
7
TERCER GRADO
Evaluación Censal
12. Halla el MCM de 24 – 40
a) 80
b) 100
c) 120
d) 140
13. Halla el MCM de 16 – 40 – 8
a) 78
b) 80
c) 82
d) 84
14. Los primeros DIVISORES de 24 son:
a) 1;2;3;4
b) 2;4;8;16
c) 3;6;9;12
d) 4;8;12;16
15. ¿Cuántos DIVISORES tiene 60?
a) 8 divisores
b) 10 divisores
c) 12 divisores
d) 14 divisores
16. Los números 35 y 120 son divisibles por:
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
17. ¿Cuántos números comprendidos entre 11 y 60 son
divisibles entre 5?
a) 8
b) 9
c) 10
d) 11
18. Halla el MCD de 24 y 36.
a) 8
b) 10
c) 12
d) 14
8
TERCER GRADO
Evaluación Censal
19. Halla el MCD de 64 – 32 – 144
a) 10
b) 12
c) 14
d) 16
20. Hallar el MCD de 12 – 36 – 40
a) 2
b) 4
c) 6
d) 8