[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas4 páginas

SEGUNDO PRIMARIA TEMAS DEL III BLOQUE Material de Apoyo.

Este documento presenta 5 temas sobre conceptos informáticos básicos. El primer tema explica cómo cambiar el fondo de escritorio en Windows. El segundo tema trata sobre protectores de pantalla y cómo activarlos o cambiarlos. El tercer tema describe viñetas y numerales en Word y cómo aplicarlos. El cuarto tema define unidades de medida de almacenamiento como bit, byte, kilobyte, etc. Finalmente, el quinto tema lista diferentes dispositivos de almacenamiento como USB, discos duros, tarjetas SD, CD y DVD

Cargado por

Rosibel Canastuj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas4 páginas

SEGUNDO PRIMARIA TEMAS DEL III BLOQUE Material de Apoyo.

Este documento presenta 5 temas sobre conceptos informáticos básicos. El primer tema explica cómo cambiar el fondo de escritorio en Windows. El segundo tema trata sobre protectores de pantalla y cómo activarlos o cambiarlos. El tercer tema describe viñetas y numerales en Word y cómo aplicarlos. El cuarto tema define unidades de medida de almacenamiento como bit, byte, kilobyte, etc. Finalmente, el quinto tema lista diferentes dispositivos de almacenamiento como USB, discos duros, tarjetas SD, CD y DVD

Cargado por

Rosibel Canastuj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SEGUNDO PRIMARIA TEMAS DEL III BLOQUE PARA EXAMEN - MATERIAL DE APOYO PARA

ESTUDIAR
Tema 1. Fondo del escritorio de la computadora.
El fondo de pantalla de Windows es la imagen que ves detrás de todos los íconos de acceso directo
que verás cuando inicias sesión en tu computador. Allí podrás poner una imagen predeterminada de
Windows o una que tengas guardada en tu equipo. ¿Cómo hacerlo? Veamos los pasos para cambiar
fondo de pantalla.

Pasos a seguir:
1. Haga clic en el escritorio de Windows 7 y seleccione "Personalizar".
2. Haga clic en la opción "fondo de escritorio" en la parte inferior de la ventana "personalización"
para abrir la galería de fondo de escritorio.
3. Te aparecerán varios grupos de fondos de escritorio como:
3.1. Naturaleza
3.2. Arquitectura
3.3. Paisajes
3.4. Windows

4. Seleccione un fondo de escritorio y haga clic en "Guardar cambios" para aplicarlo. Y listo

Tema 2. Protector de Pantalla de una computadora.


El protector de pantalla, salvapantallas o cubre pantallas es un programa informático diseñado para
conservar la calidad de imagen de los monitores y dejan imágenes en movimiento cuando la
computadora no se está usando o esta inactiva por varios minutos. Si quieres activar o cambiar el
protector de pantalla de tu PC, puedes cambiarlo, aquí se te explican los pasos para realizarlo.
Pasos a seguir
1. Haz clic derecho sobre el Escritorio y selecciona Personalizar
2. Elige la opción Protector de pantalla para entrar a la Configuración del protector de pantalla,
se te presentaran varios tipos de protectores como: Ninguno, burbuja, Texto 3D, Imagen entre
otros.
3. Selecciona el nuevo protector de pantalla. Como verás, puedes elegir entre las imágenes que
vienen por defecto con el sistema o bien elegir fotos, imágenes que tengas almacenadas en tu
equipo o temas que puedes encontrar en línea.
4. Para ver una vista previa, haz clic en el botón Vista previa:
5. Finalmente, cuando hayas decidido cuál te interesa, haz clic en Aceptar. ¡Listo!

Tema 3. Viñetas y Numerales


La función Viñetas o Numeración en Word son muy útiles, pues nos ayudan a crear listas de una
manera muy rápida y fácil. También porque nos ayudan a identificar y puntualizar temas o items que
deseamos estructurar.

¿Qué son viñetas en Word?


Las viñetas son elementos gráficos como círculos, flechas estilizadas, cuadrados y otros estilos y
sirven para dar énfasis al texto y estas se ubican al inicio del texto en forma de listas numeradas.
1. Para el primer caso sombreamos las frases o párrafos del texto que deseamos identificar con
viñetas.
2. Luego pulsamos el botón Viñetas de la barra de herramientas.
3. En caso de querer otras opciones de Viñetas desplegaremos el submenú y obtendremos aquí
distintas variantes.

¿Qué son los numerales?


Esta numeración es útil cuando deseas realizar algún tipo de referencia a líneas específicas de tu
texto, también cuando deseas estipular un inventario,
Pasos:
1. En el caso de la Numeración podemos proceder de forma similar.
2. Luego le aplicamos los Números o Letras en sus distintas variantes al desplegar el submenú.
3. Una vez aplicada podemos luego elegir entre las distintas opciones como pueden ser Letras o
Números romanos.

Tema 4. Unidades de medidas de Almacenamiento.


Son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una
unidad de memoria. Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un
dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal.
Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también hay unidades de
medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de información o procesamiento
de datos.
Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte.
 Bit equivale a 1 - 0
Es la unidad mínima de información empleada en informática.
 Byte (B):
Equivale a 8 bits. Con dos bytes guardas o procesas una letra.
 Kilobyte (kB):
1024 bytes forman un Kilobyte.
 Megabyte (MB):
Equivale a 1024 Kilobytes.
 Gigabyte (GB):
Es igual a 1024 Megabytes. Es la unidad de medida que se suele usar para determinar la capacidad
de almacenamiento de las USB.
 Terabyte (TB):
Lo componen 1024 Gigabytes. Muchas veces esta medida determina la capacidad de
almacenamiento de los discos duros. ¡Imagina la cantidad de archivos que podrías guardar!
 Petabyte (PB)
Equivale a 1024 Terabytes.
Tema 5. Dispositivos de Almacenamiento.
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes electrónicos habilitados
para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos de forma temporal o permanente.
Son dispositivos que permiten la entrada y salida de información, en los que el sistema deposita
determinados datos para su posterior recuperación. Pueden ser de diversos tipos, como veremos.

Los dispositivos de almacenamiento son elementos tangibles cuyo propósito es brindarnos espacio
para guardar archivos.

Existen varios dispositivos que permiten guardar información de todo tipo, por ejemplo: documentos,
música, imágenes, videos, juegos y cualquier otro tipo de archivos.

Entre los principales se pueden mencionar memorias USB, Discos Duros, memorias SD, CD, DVD,
etc.

También podría gustarte