[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas5 páginas

El Bautismo

Este documento habla sobre el bautismo cristiano, incluyendo el ejemplo de Jesús siendo bautizado y dando la orden a sus discípulos de bautizar. También cubre los requisitos para el bautismo como creer, arrepentirse y aprender las enseñanzas de Jesús. Finalmente, menciona la Santa Cena como otro recordatorio de la muerte de Jesús.

Cargado por

Juank Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas5 páginas

El Bautismo

Este documento habla sobre el bautismo cristiano, incluyendo el ejemplo de Jesús siendo bautizado y dando la orden a sus discípulos de bautizar. También cubre los requisitos para el bautismo como creer, arrepentirse y aprender las enseñanzas de Jesús. Finalmente, menciona la Santa Cena como otro recordatorio de la muerte de Jesús.

Cargado por

Juank Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

IGLESIA AMISTAD CRISTIANA

EL BAUTISMO

Lectura bíblica: Juan 13:1-17; 1ª Corintios 11:23-29


Cuando el Salvador llamó a los discípulos a su servicio, la invitación fue: “Sígueme”. Pedro,
Andrés, Santiago y Juan en los puertos de Galilea, Mateo en el puesto de cobro de impuestos,
al joven gobernante rico que buscó el camino de la vida eterna, les dio la misma invitación:
“Sígueme”. Y a todo aquel, en todas las épocas, que se ha vuelto a Él en búsqueda de luz,
consuelo y salvación, Jesús le dice: “Si alguno me sirve, sígame” (Juan 12:26). No tenemos que
dudar jamás en aceptar su invitación, porque Él personalmente ha dado todo paso en el
camino en pos de nosotros.

1. El ejemplo del bautismo de Jesús.


Las noticias del profeta del desierto se difundieron como fuego por toda Galilea y Judea, hasta
el pueblo más pequeño. En esas arenas ardientes (el suelo de su iglesia), y en el fangoso río
Jordán (su bautisterio), se pudo oír al gran profeta proclamando: “Arrepentíos, porque el reino
de los cielos se ha acercado”. Y un día, mientras Juan el Bautista estaba bautizando, un joven
hombre alto y fuerte, bajó hasta el borde del agua. Todos los ojos se fijaron en Él, y sin
titubeos, se metió en el agua para ser bautizado.

 ¿Por qué se bautizó Jesús? Mateo 3:13-15 ________________________________


Cristo no pecó, aun así, se identificó con los pecadores, dando los pasos que vamos a
dar nosotros mientras le seguimos. Para “cumplir toda justicia” es dar un ejemplo de
lo que se debe hacer correctamente.
 ¿Por qué es necesario el bautismo para los seguidores de Cristo? Juan 3:5
______________________________________________________________________
Nuestro primer nacimiento es cuando llegamos a este mundo. El plan de Dios para
proveer un camino para que el hombre pueda escapar de la servidumbre de Satanás,
se centra en la oferta de adoptar a todo aquel que desee entrar en la familia de Dios.
Esto se llama “nacer de nuevo”, sólo en este momento se produce el bautismo
espiritual. Mientras Cristo se arrodillaba en la arena a orillas del Jordán, el Espíritu
Santo descendió en forma de paloma sobre Jesús, y una voz del cielo dijo: “Este es mi
Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3:16, 17). Todo el que toma ese
paso, está de igual modo seguro de recibir la misma bendición del cielo: “Este es mi
hijo amado, en quien tengo complacencia”.
 Antes de la ascensión, ¿qué instrucciones dio Jesús a sus discípulos? Mateo 28:19
_________ _______________________________________________________

Al ser bautizados pasamos a ser parte de la familia de Dios, somos adoptados en el


nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, para llevar de ese momento en adelante el real
nombre cristiano.
IGLESIA AMISTAD CRISTIANA

2. Bautismo, confesión y conmemoración.


 ¿Qué quiere Cristo que hagamos por Él? Mateo 10:32 __________________________
______________________________________________________________________
Al igual que la ceremonia de boda declara públicamente que dos personas han
pactado unirse en matrimonio, el bautismo confirma abiertamente nuestra decisión de
unirnos a Cristo.

 ¿Con qué figura literaria describe Pablo el bautismo? Gálatas 3:27 “Porque todos los
que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo os habéis
_______________________________”.

 Cuando se le pidió a Jesús que hiciese un milagro para demostrar su divinidad, ¿Qué
fue lo que dijo? Juan 2:18-22 ________________________________________ Si
alguien tuviese que meter en una cápsula la gran diferencia entre el cristianismo y el
resto de religiones, no podría hacer nada mejor que apuntar hacia la muerte, sepultura
y resurrección del Dios-hombre, Jesucristo. Los sepulcros guardan a los fundadores de
toda otra gran religión. Sólo el cristianismo puede señalar a una tumba vacía.
 ¿Qué tres cosas comprende el corazón del Evangelio? 1ª Corintios 15:1-4
La ____________, la ________________ y la ________________ de Cristo.

 ¿Qué tres experiencias de Jesús conmemora el bautismo? Romanos 6:3-6


La ____________, ____________________ y ________________. Cuando una persona
entra en el agua y contiene la respiración, simboliza la muerte; cuando es sumergido
en el agua, simboliza la sepultura; y saliendo del agua se simboliza la resurrección.
¡Qué bonita conmemoración de la muerte, sepultura y resurrección de nuestro Señor!
La vieja vida de pecado es sepultada, porque ahora está muerta, y ha comenzado una
nueva vida en Cristo. ¿Puede la aspersión, o el verter agua, simbolizar una muerte,
sepultura y resurrección en miniatura? ¡De ninguna manera! Sólo la inmersión cumple
este bello concepto.

3. El método bíblico para el bautismo.


 ¿Cuántas clases de bautismo sanciona la Biblia? Efesios 4:5 _____________
______________________________________________________________________
¿Un bautismo? ¿Por qué entonces algunas iglesias vierten agua, otras “salpican”, y
otras sumergen al creyente? ¿Cuál es el bautismo bíblico? La palabra “Bautismo” viene
del griego baptizo, “baptizo”, significando “sumergir, hundir”. Los griegos usaban esta
palabra para describir la inmersión de la ropa en el tinte. Hoy la palabra se aplica en
algunos ritos religiosos como asperjar o verter agua, pero ese no era su significado
original. Cada vez que vea en la Biblia la palabra bautizar, recuerde que significa
“sumergir, hundir”.
 ¿Por qué bautizó Juan en Enón? Juan 3:23 _______________________________ No
habría necesidad de “muchas aguas” si Juan hubiese asperjado o derramado agua
sobre los creyentes.

 ¿Qué indica que Jesús fue bautizado por inmersión? Mateo 3:16, 17 “Jesús después
que fue bautizado, ____________________ del agua…” Marcos 1:10 “Y luego, cuando
___________ del agua…” Jesús fue bautizado en el río Jordán (dentro).
IGLESIA AMISTAD CRISTIANA

 ¿Cómo bautizó Felipe al etíope? Hechos 8:36-39 “Y descendieron ambos


_____________, … Cuando _______________ del agua, el Espíritu del Señor arrebató a
Felipe”

4. Preparación para el bautismo.


 ¿Qué debe preceder al bautismo? Marcos 16:16
_______________________________

 ¿Qué le dijo Jesús a sus seguidores que hiciesen antes de bautizar a la gente? Mateo
28:19, 20 ________________________________________________________ Cada
candidato al bautismo debería entender completamente lo que significa ser un
seguidor
de Cristo. No es suficiente decir: “Creo en Cristo”, ya que hoy eso puede significar casi
cualquier cosa. Antes de que alguien pueda verdaderamente saber si creer o no en
Jesús, debe saber también lo que Jesús creyó y enseñó.

 ¿Qué más es necesario antes del bautismo? Hechos 2:38 ____________________ Al


igual que Jesús murió por el pecado, el hombre debe morir al pecado (Romanos 6:6,
11, 12), y desear una vida para Dios (Versículo 13). Antes de una sepultura, debemos
tener una muerte. Antes de que seamos enterrados en el bautismo, morimos a la vieja
vida de pecado abandonando viejos hábitos pecaminosos.

 Para meditar: ¿Estaría de acuerdo en que estos tres requisitos para el bautismo (creer
en Jesús, arrepentimiento por el pecado, y aprender todas las cosas que Cristo enseñó),
deja fuera el bautismo de bebés y de niños pequeños?
___________________________

5. Los servicios de Santa Cena o Comunión.


 ¿Qué otro recordativo nos dejó Jesús de su muerte? 1ª Corintios 11:23-26
___________________________________________________________________
_______ Durante 1500 años los seguidores de Dios, a través del sacrificio del
cordero pascual, miraban adelante por fe, hacia el sacrificio de un Salvador por sus
pecados. El viejo servicio de Pascua conmemoraba la liberación de los israelitas de
la esclavitud egipcia; la Santa Cena, la cual instituyó Jesús en la noche de su
crucifixión, tiene el fin de mantener fresco en nuestras mentes la gran liberación
del pecado que tuvo lugar en el Calvario. Jesús era el verdadero cordero Pascual.
Al presentarse a sí mismo como ofrenda por el pecado, puso fin al sistema de tipos
y ceremonias que durante 4000 años dirigió la atención de los adoradores a su
muerte vicaria. La levadura y lo fermentado representan el pecado, el pan de
Santa Cena y el vino, representando el puro, impecable Cordero de Dios, deben ser
sin levadura y sin fermentar.
 ¿Qué preparación se debe hacer para la Santa Cena? 1ª Corintios 11:28
___________________________________________________________________

 ¿Por qué es importante examinarnos a nosotros mismos antes de participar en la


Santa Cena? 1ª Corintios 11:29 _________________________________________
IGLESIA AMISTAD CRISTIANA

Este servicio sagrado lleva nuestro corazón al Calvario. Jesús dijo: “Yo soy el pan de
Vida” (Juan 6:35). “Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida” (Juan
6:63). Al participar de esos símbolos sagrados, le decimos a nuestros prójimos y a
nuestro Señor: “Al igual que este pan sin levadura y este vino sin fermentar pasan
a formar parte de cada célula de mi cuerpo, del mismo modo propongo en mi
corazón beber y comer las palabras de mi Salvador, para que puedan impregnar
cada pensamiento y cada palabra y puedan motivar todos mis actos.”
 ¿Qué otro servicio preparatorio nos dejó nuestro Señor? Juan 13:4-11 ____
___________________________________________________________________
___ El lavamiento de los pies de los discípulos fue sólo un lavamiento ceremonial.
Jesús le dijo a Pedro, “Si no te lavare, no tendrás parte conmigo” (vers.8),
añadiendo que, lavando sus pies, “está todo limpio” (vers. 10). Nada de esto
tendría significado a menos que fuese simbólico.

 ¿Qué mandato dio Jesús seguidamente a esa ceremonia? Vers. 12-17


___________________________________________________________________
___ Se puede ver en las palabras de Cristo que este servicio es un mandato
evangélico tanto como lo es la Santa Cena, que también fue ordenada por Jesús en
el mismo momento. Jesús no lavó los pies de los discípulos solamente para hacer
una escenificación. Él quería que aprendiesen el espíritu del cielo y que supiesen
que ningún servicio que se tenga que hacer está por debajo de la dignidad de Sus
seguidores. En este hecho, Jesús elevó cada servicio necesario por bajo que sea, al
plano de un ministerio divino. Cuando alcancemos el cielo, encontraremos al
Salvador manifestando el mismo espíritu de servicio que caracterizó su vida en la
tierra. Él se “ceñirá… y vendrá a servirles” (Lucas 12:37).

 ¿Hacia qué apuntan los servicios de Santa Cena? Mateo 26:29 _______________
Cada servicio de Santa Cena es un pequeño adelanto de lo que será la cena de
bodas del Cordero. ¡Cuánto gozo tendrá Cristo de poder beber una vez más del
fruto de la viña con aquellos que ha redimido!

Una historia interesante


El general sirio estaba enfermo, pero pocos lo sabían. La pequeña sirvienta hebrea se dio
cuenta de que la esposa del general estaba llorando y preguntó si podía ayudar.

“No, nadie puede ayudar, eso es lo que hay. Tiene la lepra,” dijo la esposa.

“Hay un profeta en mi país que podría sanarle si va a verle”.

“¿Puede sanar a un leproso?”, dijo la señora de Naamán repentinamente interesada.


“Estoy segura de que puede. Incluso resucitó a un niño no hace mucho”, aseguró la
esclava. Naamán quería intentarlo todo. Así que, cargado con regalos y una carta de
presentación del rey de Siria, él y su séquito se fueron hacia Israel. Cuando llegaron a la
casa de Eliseo, el profeta no se acercó a la puerta, sino que mandó a su siervo afuera
con instrucciones para Naamán, diciéndole que se lavase siete veces en el río Jordán.

Naamán estaba furioso. “¡Ridículo!”, gritó. “¡Los ríos de Siria son mejores que este
riachuelo fangoso!” Finalmente, de algún modo, sus sirvientes le persuadieron para
IGLESIA AMISTAD CRISTIANA

que continuase con las instrucciones dadas, al fin y al cabo, ¿qué iba a perder? Seis
veces se sumergió Naamán en el Jordán. La lepra seguía allí. Pero cuando a la séptima
vez salió del agua, ¡ni un solo resto de enfermedad se pudo encontrar! No había
sustancias sanadoras en el agua de aquel río.

Al obedecer cuidadosamente la Palabra de Dios tal y como se lo dijo el profeta Elías,


Naamán demostró su fe en el Dios de Israel. Fue Dios quien le limpió y le sanó. Por el
bautismo nuestros pecados son lavados, pero el agua misma no es la que nos limpia. Es
la fe en la sangre de Jesús la que trae la salud espiritual y quita la lepra del pecado.
¿Quisiera usted confesar su fe en Jesús por medio del bautismo por inmersión?
___________________________

También podría gustarte