[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas36 páginas

Lista de Chequeo Auditoria SST

El documento proporciona una lista de verificación para auditar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una organización. La lista incluye elementos como la identificación de requisitos, la gestión de riesgos, la estrategia, la organización, la competencia del personal, la información documentada y la toma de conciencia que deben verificarse como parte de la auditoría. Para cada elemento, se solicita la evidencia aplicable requerida para validar el cumplimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas36 páginas

Lista de Chequeo Auditoria SST

El documento proporciona una lista de verificación para auditar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una organización. La lista incluye elementos como la identificación de requisitos, la gestión de riesgos, la estrategia, la organización, la competencia del personal, la información documentada y la toma de conciencia que deben verificarse como parte de la auditoría. Para cada elemento, se solicita la evidencia aplicable requerida para validar el cumplimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

LISTA DE VERIFICACIÓN

EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

FECHA DE AUDITORIA _______________________ NOMBRE AUDITOR: ______________________________

ELEMENTO A VERIFICAR S.G. AL QUE APLICA EVIDENCIA SOLICITADA

Solicitar Misión, Visión y Política del SIG


Política del SIG: Se debe revisar mínimo una vez al año (solicitar última
revisión).
Los objetivos de la política que incluya:
- Mejora continua
- Identificación, valoración de riesgos
-Cumplimiento de la normatividad legal
ISO 9001 (4.1,4.2, 4.4) Solicitar la matriz legal actualizada que contemple las normas del Sistema
ISO 45001 (4.1, 4.2) General de Riesgos laborales que le aplican a la empresa; y evidencias de las
IDENTIFICACIÓN DE NTC 5830 (N.A) gestiones adelantadas para el control de los riesgos prioritarios.
REQUISITOS Decreto 1072- Art 2.2.4.6 n 3 se debe tener un procedimiento que diga cada cuanto se va actualizar (un mes
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.4 es suficiente). Fuente diario oficial o pagina del ministerio, normas nacionales.
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.8 n 5 como recomendación debe tener una constancia de cumplimiento.
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.10 una evidencia versiones para validar que si se este actualizando, información
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.34 al copasst como parte iteresada que le debe informar.

Que programas de SySO se tienen implementados que den cumplimiento a los


objetivos

Cómo identifica las necesidades y expectativas de las partes interesadas?

Que documentos soporte le sirve para gestionar el riesgo.


Matriz de EPP
De acuerdo a las inspecciones realizadas a los SDA verificar los elementos de
protección que se deben de reponer y hacer seguimiento a la gestión para la
reposición (solicitud a la Gerencia, orden de compra). SO-F-001 Inspecciones
ISO 9001 ( 6.1) de Seguridad.
ISO 45001 (4.4, 6.1, 8.2) Revisar el reporte de condiciones inseguras que enviar por el formulario y
NTC 5830 (N.A) validar el seguimiento y cierre del reporte con la implementación de controles
Decreto Art 2.2.4.6.4 (quincenalmente se consolidan y se priorizan todos los reportes de actos y
GESTIÓN DEL RIESGO Decreto Art. 2.2.4.6.34 condiciones inseguras).
Decreto Art. 2.2.4.6.16 Evidencias: capacitaciones, llamados de atención, descargos.
Decreto Art.2.2.4.6.17 Plan de emergencias (induali home)
Decreto Art.2.2.4.6.25 Solicitar la matriz de identificación peligros, evaluación y valorización de
riesgos (formato SO-MZ-001-Matriz de peligros). Esta matriz dede ser
actualizada una vez al año.
Inspecciones
Evidencia de difusión de matriz de peligros y riesgos al personal de las oficinas
(G.H)

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


ELEMENTO A VERIFICAR S.G. AL QUE APLICA EVIDENCIA SOLICITADA
Cual es el objetivo del proceso? Y como los alcanza?

Plan de trabajo SST


Solicitar el programa de inspecciones y verificar la ejecución en formato
inspecciones preventivas integrales (validar que los hallazgos y el plan de
intervención sugerido se envie a las partes interesadas.
ISO 9001 ( 5, 5.1, 5.2, 6.2) Validar si durante las inspecciones se observo alguna condición que requera
ISO 45001 ( 5, 5.1, 5.2, 5,4, 6.2) ser intervenida de manera urgente (evidencia informe especial y su
NTC 5830 (N.A) intervención se gestiona através del copasst).
Decreto Art. 2.2.4.6.8
Decreto Art. 2.2.4.6.10
ESTRATEGIA Solicitar actas del copasst, validar que temas se han trabajado en el coppast,
Decrerto Art. 2.2.4.6.5
Decreto Art. 2.2.4.6.6 evidencia de reuniones (se deben de reunir mínimo una vez al mes)
Decreto Art. 2.2.4.6.7
Decreto Art.2.2.4.6.17
Decreto Art.2.2.4.6.18
Participación y consulta

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


ELEMENTO A VERIFICAR S.G. AL QUE APLICA EVIDENCIA SOLICITADA

¿Se han presentando cambios sustanciales en el proceso? ¿Cómo registra los


cambios del proceso?
Gestión del cambio GE- F-008
ISO 9001 (5.3, 6.3, 7.2 7,5)
Cómo identifica las necesidades de cargos?
ISO 45001 (5.3,7.2, 7.5, 8.1.3)
ORGANIZACIÓN Decreto 1072- Art 2.2.4.6.8
Evidencias:
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.10
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.26
Se tienen definidos Roles y Responsabilidades en SST.
Se han socializado.
Le han comunicado sus funciones, conoce la autoridad de su cargo? Evidencia
de difusión de funciones al personal del área

Certificado de competencia del personal de SST


ORGANIZACIÓN ISO 9001 (5.3, 6.3, 7.2 7,5) Plan de capacitación anual y sus soportes. Mirar fecha de revisión (mínimo una
Competencia, formación, ISO 45001 (5.3,7.2, 7.5, 8.1.3) vez al año)
toma de conciencia Decreto 1072- Art 2.2.4.6.11 Inducciones en SST. Evidenciables.
Curso de 50 horas del coordinador del sistema

Control de cambios (procedimientos, registros)


Como divulga los cambios a sus partes interesadas.
ISO 9001 (5.3, 6.3, 7.2 7,5) Tiempo de retención y almacenamiento.
ORGANIZACIÓN Como sabe usted que tiene la ultima versión de su documentos? Como archiva
ISO 45001 (5.3,7.2, 7.5, 8.1.3)
Información documentada sus documentos?
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.12

Metodología para evaluar la toma de conciencia

Capacitación – Lección aprendida


Inducción
ORGANIZACIÓN Formulario de reporte
ISO 45001 (7.3) Correo electrónico – WhatsApp
Toma de conciencia
Visitas del área de SST

GESTIÓN DEL PROCESO


Revisión de accidentes graves y revisar la actualización de la matriz de ese
servicio donde ocurrio el accidente grave.
IMPLEMENTACIÓN Y ISO 9001 (8.1, 8.4, 8.2.2) Revisión de las acciones de intervención para los riesgos identificados.
OPERACIÓN ISO 45001 (6.1.3, 8.1, 8.2) Como gestiona los peligros
Identificación de peligros, Decreto Art.2.2.4.6.23 Entrega de EPP
evaluación y valoración de Decreto Art.2.2.4.6.24
los riesgos Decreto Art.2.2.4.6.32

IMPLEMENTACIÓN Y ISO 9001 (8.1, 8.4, 8.2.2) Identificación y valoración de las amenazas
OPERACIÓN ISO 45001 (6.1.3, 8.1, 8.2) Evidencia de simulacros (oriente- induali home)
Plan de emergencias Decreto Art.2.2.4.6.25 Entrenamiento de brigada

ISO 9001 (8.1, 8.4, 8.2.2)


Gestión de contratistas
IMPLEMENTACIÓN Y ISO 45001 (6.1.3, 8.1, 8.1.4.2, Inducciones a los contratistas
8.1.4.3, 8.2)
OPERACIÓN Criterios establecidos para la operación y contratación de los contratistas
Decreto Art.2.2.4.6.27
Control Operacional Formato de control operacional, como se controlan los riesgos en el
Decreto Art.2.2.4.6.28
desempeño de la labor
Decreto Art.2.2.4.6.42

IMPLEMENTACIÓN Y ISO 9001 (8.1, 8.4, 8.2.2)


OPERACIÓN ISO 45001 (6.1.3, 8.1, 8.2) Matriz de requisitos legales y grado de cumplimiento
Matriz legal Decreto Art.2.2.4.6.19

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


ELEMENTO A VERIFICAR S.G. AL QUE APLICA EVIDENCIA SOLICITADA

Proceso de compras SST


Selección de proveedores
ISO 9001 (7.1, 7.1.6) Evaluación de proveedores
ISO 45001 (7.1) CO-F-011 Inscripción de proveedores prestadores de servicios.
Decreto Art.2.2.4.6.8 Núm 4 CO-F-013 Evaluación y selección de proveedores prestadores de servicios.
ALIADOS Y RECURSOS Decreto Art.2.2.4.6.27 CO-F016 Listado de proveedores por proceso diferentes a materia prima
Decreto Art.2.2.4.6.28 CO-F-024 Ficha técnica de insumos y servicios
Decreto Art.2.2.4.6.42
Cómo identifica las necesidades de recursos?
Ejemplo: Presupuesto (económico), recurso humano

MEJORAMIENTO CONTINUO

Investigación de incidentes y accidentes


Antes de las 48 horas posteriores a la ocurrencia del evento;
se debe oficializar el accidente laboral ante la ARL SURA, a
través de la página.
Dentro de los 2 dos días hábiles siguientes a la ocurrencia
GESTIÓN DE ANOMALIAS ISO 9001 (7.4, 10,2) de un accidente de trabajo grave o mortal se debe enviar
ISO 45001 (7.4, 7.4.2, 7.4.3, 10.2)
Investigación de incidentes copia del furat al ministerio de trabajo y dejar copia de radicado en la
Decreto Art.2.2.4.6.32
y accidentes empresa.
Decreto Art.2.2.4.6.33
El equipo investigador cuenta con 15 días hábiles posterior a
la ocurrencia, para realizar la investigación (SST, Jefe inmediato).
La investigación de los accidentes graves deben ser firmados por la Gerencia

ISO 9001 (7.4, 10,2) Verificar la ejecución de los planes de acción y dar cierre a los casos que
GESTIÓN DE ANOMALIAS ISO 45001 (7.4, 7.4.2, 7.4.3, 10.2) corresponda. (Matriz de análisis de accidentalidad Excel).
Decreto Art.2.2.4.6.32
Decreto Art.2.2.4.6.33 Planes de acción

Preguntar por los mecanismos de comunicación y tener definido que procesos


de consulta y participación se tienen implementados para los empleados.
(coppast y comité de convivencia laboral) y como se realiza la comunicación
con los entes externos (ARL).
ISO 9001 (7.4, 10,2)
GESTIÓN DE ANOMALIAS
ISO 45001 (7.4, 7.4.2, 7.4.3, 10.2) .Comunicación en los diferentes niveles de organización de los peligros y
Decreto Art.2.2.4.6.14
riesgos y contratistas.
Como se evidencia la participación del personal en la gestión e
implementación de SST

Evaluación inicial del sistema de gestión SST (Res 0312/19)


SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN ISO 45001 (9.1.8)
Cumplimiento legal Decreto Art.2.2.4.6.19 Conformación del Coppast
Funciones y objetivo del coppast

No conformidades:
ISO 9001 (9.2) Validar los planes de acción para hallazgos resultantes de auditorias y externas
ISO 45001 (9.2) (clientes y/o Icontect).
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Decreto Art. 2.2.4.6.19 AC-F-009- Formato de
Auditorias internas Decreto Art. 2.2.4.6.20 acciones y/o formato de
Decreto Art. 2.2.4.6.21 acciones mayores
Decreto Art. 2.2.4.6.22
Informes de auditoria interna y externas del proceso

ISO 9001 (9) Datos, análisis y acciones sobre los indicadores.


Ficha del indicador
ISO 45001 (9.0)
Estructura
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Decreto Art. 2.2.4.6.19
Proceso
Indicadores del proceso Decreto Art. 2.2.4.6.20
Resultado
Decreto Art. 2.2.4.6.21 Informe sobre de desempeño de SySO
Decreto Art. 2.2.4.6.22
Indicadores de accidentalidad

ISO 9001 (10.10)


Preguntar que mejoras se han presentando en el proceso y verificar si están
MEJORA ISO 45001 (101.0)
registradas en el formato AC-F-025- Formato de mejora.
Acciones de mejora Decreto Art. 2.2.4.6.33
Decreto Art. 2.2.4.6.34

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


ELEMENTO A VERIFICAR S.G. AL QUE APLICA EVIDENCIA SOLICITADA

ISO 9001 (9.3)


REVISIÓN DEL SISTEMA ISO 45001 (9.3) Ultimo informe de revisión por la dirección
Revisión por la dirección Decreto Art. 2.2.4.6.33 Mejoras del informe
Decreto Art. 2.2.4.6.34

Revisión de exámenes médicos


Solicitar la matriz de exámenes ocupacionales, los 5 primeros días del mes se
programa al personal para realización de los exámenes de acuerdo al
profesiograma donde indica de acuerdo al cargo cual es la periodicidad para
realizarse los exámenes.
Revisar restricciones
Sí el colaborador no se realiza los exámenes se debe de enviar 2
notificaciones mas y correo al líder del SDA y líder de gestón humana para
que se analicen los casos y se envie otra notificación mas.
Validar el seguimiento a las restricciones en las visitas realizadas al SDA SO-
F-019 Formato para socialización y seguimiento.

Capitación al apersonal con respecto a reporte de accidentes e incidentes,


rutas de evacuación y puntos de encuentro

SO-P-001 procedimiento para el reporte y la investigación de incidentes y


accidentes laborales.
Solicitar una muestra de accidentes y verificar que la legalización de los
accidentes se hayan realizado antes de las 48 horas posteriores a la ocurrencia
del evento, se debe oficializar el accidente laboral ante la ARL SURA, a través
de la página.
Para los accidentes graves dentro de los 2 dias hábiles siguientes a la
ocurrencia se debe enviar copia del furat (documento ARL SURA) al ministerio
de trabajo y dejar copia una copia.

SOF-003 formato para el reporte y la investigación de incidentes y accidentes,


verificar que la investigación del accidente se realice dentro de los 15 días
posteriores al evento y validar las firmas del equipo que realizó la investigación
(SST, Líder SdeA y líder de proceso de apoyo si lo requiere). Los accidentes
graves deben estar firmados por la Gerencia.

Solicitar la matriz de analisis de accidentalidad (excel) y verificar el


seguimiento y cierre de las acciones.

SO-P-003 PROCEDIMIENTO PARA EL SUMINISTRO Y CONTROL DE EPP.


Solicitar soporte entrrega de EPP (por nuevo ingreso, por deterioro y por
cambio de puesto) SO-F-017 Formato de entrega de EPP Individual.
SO-F-018 Formato de entrega de EPP de uso compartido.

SO-F-001 Inspecciones de Seguridad, revisar inspecciones de seguridad y


validar que si se este revisando el estado de los EPP y que se haya realizado la
reposición de manera oportuna.

Revisar los reportes de actos y condiciones inseguras enviados lpor los líderes
SO-F-016 Gestión de reporte de actos y condiciones inseguras y verificar que
se haya realizado la entrega de los EPP.

Solicitar fichas tecnica de los EPP como respaldo de caracteristicas tecnicas de


los elementos.

Solicitar GH con capacitación de instructivo SO-I-001 Instructivo para


el uso de Elementos de Protección Personal, con socializaci´pn al personal con
las condiciones de uso, mantenimiento y almacenamiento.

SO-P-004 PROCEDIMIENTO DE REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES


INSEGURAS Y TOMA DE CONCIENCIA.
SO-F-016 Gestión de reporte de actos y condiciones inseguras, validar el
consolidado quincenal de los reportes que envian desde los SdeA, verificar
controles y su ejecución con soporte de la efectividad de las acciones en el
formato ( AC-F-025 Formato de mejoras)

SO-P-005 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR Y ABORDAR RIESGOS Y


OPORTUNIDADES.
Solicitar el programa de isnpecciones equipo de SST y COPASST, informe de
condiciones, controles y su ejecución.
Validar socialización con las partes interesadas en el formato de inspecciones
preventivas integrales.

Solicitar la matriz de peligros y riesgos SO-MZ-001-Matriz de


peligros, validar que se actualice cada año.

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


ELEMENTO A VERIFICAR S.G. AL QUE APLICA EVIDENCIA SOLICITADA

AC-F-009- Formato de acciones y/o formato de acciones mayores, validar la


ejecución de los planes de acción para los hallazgos resultantes de las
auditorias internas y externas.

Solicitar el plan de trabajo de SST y validar la aprobación desde


direccionamiento estrategico.
AC-F-025- Formato de mejora, validar que mejoras se han realizado y que
esten registradas en el formato.

SO-P-006 PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA Y CONTROL DE CONDICIONES DE


SALUD
Solicitar la matriz de control de exámenes ocupacionales y verificar la
programación para la realización de los exámenes periódicos; según la
periodicidad definida en el profesiograma.

SO-F-019 Formato para socialización y seguimiento de recomendaciones y


restricciones laborales (medio digital),
Solicitar el Control de recomendaciones y restricciones médicas y validar su
seguimiento documento emitido por la EPS y/o ARL donde detalla:
• Nombre y apellidos del colaborador
• Numero de documento de identidad
• Fecha de emisión de las recomendaciones
. Periodo de vigencia de las recomendaciones
• Descripción de las recomendaciones

Posterior al registro de las recomendciones validar socialización e


implementación en los SdeA por parte del lider y un intregrante de SST, y
diligenciar formato GH-F-009 (físico).

SO-P-007 PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES


Solicitar el cronograma de vistas a los centros de trabajo.
Solicitar el perfil de condiciones de seguridad que se debe actualizar el primer
trimestre de cada año por centro de trabajo y solictar evidencia de
socialización con las partes interesadas.

Solicitar inspeccciones generales de condiciones de vehículos propios y


contratados (foramto inspección perventiva de vehículos para ransporte de
alimentos propios y terceros)

SO-P-008 POCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS


Vericar que en el plan anual se describa la programación de rendición de
cuentas (dos veces al año julio 20 y diciembre 20).

NOTAS: En la columna "Sistema al que aplica" indique si el requisito es: ISO 9001, OHSAS 18001, HACCP, SGI.
En la columna "Hallazgo" indique: C (Cumple), NC (No cumple), O (Observación: posible incumplimiento).
Siempre que exista un hallazgo calificado como "NC" ó "O" identifique sus riesgos en la columna "Riesgos identificados".

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


TERNA

RIESGOS IDENTIFICADOS (si


HALLAZGO
aplica)

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


RIESGOS IDENTIFICADOS (si
HALLAZGO aplica)

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


RIESGOS IDENTIFICADOS (si
HALLAZGO aplica)

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


RIESGOS IDENTIFICADOS (si
HALLAZGO aplica)

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


RIESGOS IDENTIFICADOS (si
HALLAZGO aplica)

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


RIESGOS IDENTIFICADOS (si
HALLAZGO aplica)

Fecha de actualización: Julio 14 de 2016


LISTA DE VERIFICAC

EJECUCIÓN DE LA AUDITOR

FECHA DE AUDITORIA _______________________ NOMBRE AUDITOR: ______________________________

ELEMENTO A VERIFICAR S.G. AL QUE APLICA

ISO 9001 (4.1,4.2, 4.4)


ISO 45001 (4.1, 4.2)
IDENTIFICACIÓN DE NTC 5830 (N.A)
REQUISITOS Decreto 1072- Art 2.2.4.6 n 3
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.4
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.8 n 5
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.10
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.34
ISO 9001 ( 6.1)
ISO 45001 (4.4, 6.1, 8.2)
NTC 5830 (N.A)
Decreto Art 2.2.4.6.4
GESTIÓN DEL RIESGO
Decreto Art. 2.2.4.6.34
Decreto Art. 2.2.4.6.16
Decreto Art.2.2.4.6.17
Decreto Art.2.2.4.6.25

ISO 9001 ( 5, 5.1, 5.2, 6.2)


ISO 45001 ( 5, 5.1, 5.2, 5,4, 6.2)
NTC 5830 (N.A)
Decreto Art. 2.2.4.6.8
Decreto Art. 2.2.4.6.10
ESTRATEGIA
Decrerto Art. 2.2.4.6.5
Decreto Art. 2.2.4.6.6
Decreto Art. 2.2.4.6.7
Decreto Art.2.2.4.6.17
Decreto Art.2.2.4.6.18
Participación y consulta
ISO 9001 (5.3, 6.3, 7.2 7,5)
ISO 45001 (5.3,7.2, 7.5, 8.1.3)
ORGANIZACIÓN Decreto 1072- Art 2.2.4.6.8
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.10
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.26

ORGANIZACIÓN ISO 9001 (5.3, 6.3, 7.2 7,5)


Competencia, formación, ISO 45001 (5.3,7.2, 7.5, 8.1.3)
toma de conciencia Decreto 1072- Art 2.2.4.6.11

ISO 9001 (5.3, 6.3, 7.2 7,5)


ORGANIZACIÓN
ISO 45001 (5.3,7.2, 7.5, 8.1.3)
Información documentada
Decreto 1072- Art 2.2.4.6.12

ORGANIZACIÓN
ISO 45001 (7.3)
Toma de conciencia

GESTIÓN DEL PROCES

IMPLEMENTACIÓN Y ISO 9001 (8.1, 8.4, 8.2.2)


OPERACIÓN ISO 45001 (6.1.3, 8.1, 8.2)
Identificación de peligros, Decreto Art.2.2.4.6.23
evaluación y valoración de Decreto Art.2.2.4.6.24
los riesgos Decreto Art.2.2.4.6.32
IMPLEMENTACIÓN Y ISO 9001 (8.1, 8.4, 8.2.2)
OPERACIÓN ISO 45001 (6.1.3, 8.1, 8.2)
Plan de emergencias Decreto Art.2.2.4.6.25

ISO 9001 (8.1, 8.4, 8.2.2)


ISO 45001 (6.1.3, 8.1, 8.1.4.2,
IMPLEMENTACIÓN Y
8.1.4.3, 8.2)
OPERACIÓN
Decreto Art.2.2.4.6.27
Control Operacional
Decreto Art.2.2.4.6.28
Decreto Art.2.2.4.6.42

IMPLEMENTACIÓN Y ISO 9001 (8.1, 8.4, 8.2.2)


OPERACIÓN ISO 45001 (6.1.3, 8.1, 8.2)
Matriz legal Decreto Art.2.2.4.6.19

ISO 9001 (7.1, 7.1.6)


ISO 45001 (7.1)
Decreto Art.2.2.4.6.8 Núm 4
ALIADOS Y RECURSOS
Decreto Art.2.2.4.6.27
Decreto Art.2.2.4.6.28
Decreto Art.2.2.4.6.42

MEJORAMIENTO CONTI

ISO 9001 (7.4, 10,2)


GESTIÓN DE ANOMALIAS ISO 45001 (7.4, 7.4.2, 7.4.3, 10.2)
Investigación de incidentes
Decreto Art.2.2.4.6.32
y accidentes
Decreto Art.2.2.4.6.33

ISO 9001 (7.4, 10,2)


GESTIÓN DE ANOMALIAS ISO 45001 (7.4, 7.4.2, 7.4.3, 10.2)
Decreto Art.2.2.4.6.32
Decreto Art.2.2.4.6.33
ISO 9001 (7.4, 10,2)
GESTIÓN DE ANOMALIAS
ISO 45001 (7.4, 7.4.2, 7.4.3, 10.2)
Decreto Art.2.2.4.6.14

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN ISO 45001 (9.1.8)


Cumplimiento legal Decreto Art.2.2.4.6.19

ISO 9001 (9.2)


ISO 45001 (9.2)
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Decreto Art. 2.2.4.6.19
Auditorias internas Decreto Art. 2.2.4.6.20
Decreto Art. 2.2.4.6.21
Decreto Art. 2.2.4.6.22

ISO 9001 (9)


ISO 45001 (9.0)
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Decreto Art. 2.2.4.6.19
Indicadores del proceso Decreto Art. 2.2.4.6.20
Decreto Art. 2.2.4.6.21
Decreto Art. 2.2.4.6.22

ISO 9001 (10.10)


MEJORA ISO 45001 (101.0)
Acciones de mejora Decreto Art. 2.2.4.6.33
Decreto Art. 2.2.4.6.34

ISO 9001 (9.3)


REVISIÓN DEL SISTEMA ISO 45001 (9.3)
Revisión por la dirección Decreto Art. 2.2.4.6.33
Decreto Art. 2.2.4.6.34
NOTAS: En la columna "Sistema al que aplica" indique si el requisito es: ISO 9001, OHSAS 18001, HACCP, SGI.
En la columna "Hallazgo" indique: C (Cumple), NC (No cumple), O (Observación: posible incumplimiento).
Siempre que exista un hallazgo calificado como "NC" ó "O" identifique sus riesgos en la columna "Riesgos identificado
LISTA DE VERIFICACIÓN

EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

NOMBRE AUDITOR: ______________________________

EVIDENCIA SOLICITADA

Solicitar Misión, Visión y Política del SIG


Política del SIG: Se debe revisar mínimo una vez al año (solicitar última
revisión).
Los objetivos de la política que incluya:
- Mejora continua
- Identificación, valoración de riesgos
-Cumplimiento de la normatividad legal
Solicitar la matriz legal actualizada que contemple las normas del Sistema
General de Riesgos laborales que le aplican a la empresa; y evidencias de las
gestiones adelantadas para el control de los riesgos prioritarios.
se debe tener un procedimiento que diga cada cuanto se va actualizar (un mes
es suficiente). Fuente diario oficial o pagina del ministerio, normas nacionales.
como recomendación debe tener una constancia de cumplimiento.
una evidencia versiones para validar que si se este actualizando, información
al copasst como parte iteresada que le debe informar.

Que programas de SySO se tienen implementados que den cumplimiento a los


objetivos

Cómo identifica las necesidades y expectativas de las partes interesadas?


Que documentos soporte le sirve para gestionar el riesgo.
Matriz de EPP
De acuerdo a las inspecciones realizadas a los SDA verificar los elementos de
protección que se deben de reponer y hacer seguimiento a la gestión para la
reposición (solicitud a la Gerencia, orden de compra). SO-F-001 Inspecciones
de Seguridad.
Revisar el reporte de condiciones inseguras que enviar por el formulario y
validar el seguimiento y cierre del reporte con la implementación de controles
(quincenalmente se consolidan y se priorizan todos los reportes de actos y
condiciones inseguras).
Evidencias: capacitaciones, llamados de atención, descargos.
Plan de emergencias (induali home)
Solicitar la matriz de identificación peligros, evaluación y valorización de
riesgos (formato SO-MZ-001-Matriz de peligros). Esta matriz dede ser
actualizada una vez al año.
Inspecciones
Evidencia de difusión de matriz de peligros y riesgos al personal de las oficinas
(G.H)

Cual es el objetivo del proceso? Y como los alcanza?

Plan de trabajo SST


Solicitar el programa de inspecciones y verificar la ejecución en formato
inspecciones preventivas integrales (validar que los hallazgos y el plan de
intervención sugerido se envie a las partes interesadas.
Validar si durante las inspecciones se observo alguna condición que requera
ser intervenida de manera urgente (evidencia informe especial y su
intervención se gestiona através del copasst).

Solicitar actas del copasst, validar que temas se han trabajado en el coppast,
evidencia de reuniones (se deben de reunir mínimo una vez al mes)
¿Se han presentando cambios sustanciales en el proceso? ¿Cómo registra los
cambios del proceso?
Gestión del cambio GE- F-008

Cómo identifica las necesidades de cargos?

Evidencias:

Se tienen definidos Roles y Responsabilidades en SST.


Se han socializado.
Le han comunicado sus funciones, conoce la autoridad de su cargo? Evidencia
de difusión de funciones al personal del área

Certificado de competencia del personal de SST


Plan de capacitación anual y sus soportes. Mirar fecha de revisión (mínimo una
vez al año)
Inducciones en SST. Evidenciables.
Curso de 50 horas del coordinador del sistema

Control de cambios (procedimientos, registros)


Como divulga los cambios a sus partes interesadas.
Tiempo de retención y almacenamiento.
Como sabe usted que tiene la ultima versión de su documentos? Como archiva
sus documentos?

Metodología para evaluar la toma de conciencia

Capacitación – Lección aprendida


Inducción
Formulario de reporte
Correo electrónico – WhatsApp
Visitas del área de SST

GESTIÓN DEL PROCESO


Revisión de accidentes graves y revisar la actualización de la matriz de ese
servicio donde ocurrio el accidente grave.
Revisión de las acciones de intervención para los riesgos identificados.
Como gestiona los peligros
Entrega de EPP
Identificación y valoración de las amenazas
Evidencia de simulacros (oriente- induali home)
Entrenamiento de brigada

Gestión de contratistas
Inducciones a los contratistas
Criterios establecidos para la operación y contratación de los contratistas
Formato de control operacional, como se controlan los riesgos en el
desempeño de la labor

Matriz de requisitos legales y grado de cumplimiento

Proceso de compras SST


Selección de proveedores
Evaluación de proveedores
CO-F-011 Inscripción de proveedores prestadores de servicios.
CO-F-013 Evaluación y selección de proveedores prestadores de servicios.
CO-F016 Listado de proveedores por proceso diferentes a materia prima
CO-F-024 Ficha técnica de insumos y servicios

Cómo identifica las necesidades de recursos?


Ejemplo: Presupuesto (económico), recurso humano

MEJORAMIENTO CONTINUO

Investigación de incidentes y accidentes


Antes de las 48 horas posteriores a la ocurrencia del evento;
se debe oficializar el accidente laboral ante la ARL SURA, a
través de la página.
Dentro de los 2 dos días hábiles siguientes a la ocurrencia
de un accidente de trabajo grave o mortal se debe enviar
copia del furat al ministerio de trabajo y dejar copia de radicado en la
empresa.
El equipo investigador cuenta con 15 días hábiles posterior a
la ocurrencia, para realizar la investigación (SST, Jefe inmediato).
La investigación de los accidentes graves deben ser firmados por la Gerencia

Verificar la ejecución de los planes de acción y dar cierre a los casos que
corresponda. (Matriz de análisis de accidentalidad Excel).

Planes de acción
Preguntar por los mecanismos de comunicación y tener definido que procesos
de consulta y participación se tienen implementados para los empleados.
(coppast y comité de convivencia laboral) y como se realiza la comunicación
con los entes externos (ARL).

.Comunicación en los diferentes niveles de organización de los peligros y


riesgos y contratistas.
Como se evidencia la participación del personal en la gestión e
implementación de SST

Evaluación inicial del sistema de gestión SST (Res 0312/19)


Conformación del Coppast
Funciones y objetivo del coppast

No conformidades:
Validar los planes de acción para hallazgos resultantes de auditorias y externas
(clientes y/o Icontect).
AC-F-009- Formato de
acciones y/o formato de
acciones mayores

Informes de auditoria interna y externas del proceso

Datos, análisis y acciones sobre los indicadores.


Ficha del indicador
Estructura
Proceso
Resultado
Informe sobre de desempeño de SySO
Indicadores de accidentalidad

Preguntar que mejoras se han presentando en el proceso y verificar si están


registradas en el formato AC-F-025- Formato de mejora.

Ultimo informe de revisión por la dirección


Mejoras del informe
Revisión de exámenes médicos
Solicitar la matriz de exámenes ocupacionales, los 5 primeros días del mes se
programa al personal para realización de los exámenes de acuerdo al
profesiograma donde indica de acuerdo al cargo cual es la periodicidad para
realizarse los exámenes.
Revisar restricciones
Sí el colaborador no se realiza los exámenes se debe de enviar 2
notificaciones mas y correo al líder del SDA y líder de gestón humana para
que se analicen los casos y se envie otra notificación mas.
Validar el seguimiento a las restricciones en las visitas realizadas al SDA SO-
F-019 Formato para socialización y seguimiento.

Capitación al apersonal con respecto a reporte de accidentes e incidentes,


rutas de evacuación y puntos de encuentro

SO-P-001 procedimiento para el reporte y la investigación de incidentes y


accidentes laborales.
Solicitar una muestra de accidentes y verificar que la legalización de los
accidentes se hayan realizado antes de las 48 horas posteriores a la ocurrencia
del evento, se debe oficializar el accidente laboral ante la ARL SURA, a través
de la página.
Para los accidentes graves dentro de los 2 dias hábiles siguientes a la
ocurrencia se debe enviar copia del furat (documento ARL SURA) al ministerio
de trabajo y dejar copia una copia.

SOF-003 formato para el reporte y la investigación de incidentes y accidentes,


verificar que la investigación del accidente se realice dentro de los 15 días
posteriores al evento y validar las firmas del equipo que realizó la investigación
(SST, Líder SdeA y líder de proceso de apoyo si lo requiere). Los accidentes
graves deben estar firmados por la Gerencia.

Solicitar la matriz de analisis de accidentalidad (excel) y verificar el


seguimiento y cierre de las acciones.

SO-P-003 PROCEDIMIENTO PARA EL SUMINISTRO Y CONTROL DE EPP.


Solicitar soporte entrrega de EPP (por nuevo ingreso, por deterioro y por
cambio de puesto) SO-F-017 Formato de entrega de EPP Individual.
SO-F-018 Formato de entrega de EPP de uso compartido.

SO-F-001 Inspecciones de Seguridad, revisar inspecciones de seguridad y


validar que si se este revisando el estado de los EPP y que se haya realizado la
reposición de manera oportuna.

Revisar los reportes de actos y condiciones inseguras enviados lpor los líderes
SO-F-016 Gestión de reporte de actos y condiciones inseguras y verificar que
se haya realizado la entrega de los EPP.

Solicitar fichas tecnica de los EPP como respaldo de caracteristicas tecnicas de


los elementos.
Solicitar GH con capacitación de instructivo SO-I-001 Instructivo para
el uso de Elementos de Protección Personal, con socializaci´pn al personal con
las condiciones de uso, mantenimiento y almacenamiento.

SO-P-004 PROCEDIMIENTO DE REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES


INSEGURAS Y TOMA DE CONCIENCIA.
SO-F-016 Gestión de reporte de actos y condiciones inseguras, validar el
consolidado quincenal de los reportes que envian desde los SdeA, verificar
controles y su ejecución con soporte de la efectividad de las acciones en el
formato ( AC-F-025 Formato de mejoras)

SO-P-005 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR Y ABORDAR RIESGOS Y


OPORTUNIDADES.
Solicitar el programa de isnpecciones equipo de SST y COPASST, informe de
condiciones, controles y su ejecución.
Validar socialización con las partes interesadas en el formato de inspecciones
preventivas integrales.

Solicitar la matriz de peligros y riesgos SO-MZ-001-Matriz de


peligros, validar que se actualice cada año.

AC-F-009- Formato de acciones y/o formato de acciones mayores, validar la


ejecución de los planes de acción para los hallazgos resultantes de las
auditorias internas y externas.

Solicitar el plan de trabajo de SST y validar la aprobación desde


direccionamiento estrategico.
AC-F-025- Formato de mejora, validar que mejoras se han realizado y que
esten registradas en el formato.

SO-P-006 PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA Y CONTROL DE CONDICIONES DE


SALUD
Solicitar la matriz de control de exámenes ocupacionales y verificar la
programación para la realización de los exámenes periódicos; según la
periodicidad definida en el profesiograma.

SO-F-019 Formato para socialización y seguimiento de recomendaciones y


restricciones laborales (medio digital),
Solicitar el Control de recomendaciones y restricciones médicas y validar su
seguimiento documento emitido por la EPS y/o ARL donde detalla:
• Nombre y apellidos del colaborador
• Numero de documento de identidad
• Fecha de emisión de las recomendaciones
. Periodo de vigencia de las recomendaciones
• Descripción de las recomendaciones

Posterior al registro de las recomendciones validar socialización e


implementación en los SdeA por parte del lider y un intregrante de SST, y
diligenciar formato GH-F-009 (físico).
SO-P-007 PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES
Solicitar el cronograma de vistas a los centros de trabajo.
Solicitar el perfil de condiciones de seguridad que se debe actualizar el primer
trimestre de cada año por centro de trabajo y solictar evidencia de
socialización con las partes interesadas.

Solicitar inspeccciones generales de condiciones de vehículos propios y


contratados (foramto inspección perventiva de vehículos para ransporte de
alimentos propios y terceros)

SO-P-008 POCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS


Vericar que en el plan anual se describa la programación de rendición de
cuentas (dos veces al año julio 20 y diciembre 20).

ue si el requisito es: ISO 9001, OHSAS 18001, HACCP, SGI.


ple), NC (No cumple), O (Observación: posible incumplimiento).
omo "NC" ó "O" identifique sus riesgos en la columna "Riesgos identificados".
NTERNA

RIESGOS IDENTIFICADOS (si


HALLAZGO
aplica)

También podría gustarte