[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas7 páginas

Actividad 1 Contexto Normativo

El documento describe la Ciénaga Barbacoas, un importante humedal ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia. La ciénaga alberga gran diversidad de flora y fauna y provee sustento a las comunidades locales. Destruir este recurso natural podría afectar no solo a la población local sino también a una escala regional, debido a su papel en la regulación hídrica. La normativa colombiana como la Constitución y tratados internacionales protegen este ecosistema.

Cargado por

Urbano Andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas7 páginas

Actividad 1 Contexto Normativo

El documento describe la Ciénaga Barbacoas, un importante humedal ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia. La ciénaga alberga gran diversidad de flora y fauna y provee sustento a las comunidades locales. Destruir este recurso natural podría afectar no solo a la población local sino también a una escala regional, debido a su papel en la regulación hídrica. La normativa colombiana como la Constitución y tratados internacionales protegen este ecosistema.

Cargado por

Urbano Andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1

Unidad 1. Contexto normativo ambiental nacional e internacional.

Karol M. Acosta Guzmán

Edith P. Gómez Gutiérrez

Iván Andrés Belalcázar Urbano

Programa de Especialización en Gestión Ambiental, Facultad de Ciencias Ambientales e

Ingeniería, Fundación Universitaria Católica del Norte

Trabajo de Contexto Normativo Ambiental Nacional e Internacional

Mg. Luz Bibiana Moscoso Marín


Octubre 10 de 2021
2

Introducción

En este documento se aborda el cao de la Ciénaga Barbacoas ubicada en el municipio de

Yondó, departamento de Antioquia. Se analiza su importancia y posibles consecuencias

si se destruye este recurso natural. También se menciona la normativa nacional que

protege dicho recurso y finalmente, se menciona tres conclusiones acerca del análisis

realizado.

 Identificar un recurso natural que sea representativo de su territorio, por ejemplo,

el agua, una especie animal o vegetal, un suelo fértil, un lugar turístico, etc., y

describirlo tal y como se presenta en la naturaleza.

Recurso natural: Ciénaga Barbacoas.

Ciénaga Barbacoas se localiza en el departamento de Antioquia en la región del

Magdalena Medio. En el contexto departamental, se encuentra ubicado en el

nororiente del municipio de Yondó, en la parte nororiental de Antioquia, sobre la

margen occidental del Río Magdalena (Fundación Biodiversa Colombia, 2014, p.

8).
3

Figura 1. Localización de la Ciénaga Barbacoas

Fuente. Tomado de la página web Eafit noticias, Barbacoas expedición al


Magdalena

Este cuerpo de agua que hace parte del DRMI, está conformado por dos

Ciénagas, los caños que comunican entre sí y con la magdalena y varios espejos

de agua. Las dos ciénagas; son la Grande, que cuenta con un espejo de agua de

907.1 ha y la Pequeña con un espejo de agua de 1385.6 ha, conectadas entre sí a

través del caño Monte y los bajos. La ciénaga chiquita se une con la ciénaga

Maquencal en el extremo norte de su espejo de agua y es alimentada por el caño

Barbacoas y drenajes que nacen en las colinas aledañas (Universidad Nacional de

Fundación Biodiversa Colombia SUSTENTO PARA LA DECLARATORIA DE UN

ÁREA PROTEGIDA PÚBLICA EN LAS CIÉNAGAS DE BARBACOAS, MUNICIPIO

DE YONDÓ, ANTIOQUIA 16 Colombia, 2001). Los pequeños espejos de agua

alrededor suman 19.3 ha en total; las ciénagas se conectan con el río Magdalena

a través del caño de Barbacoas (Corantioquia, Corporación Montañas, 2005).


4

Barbacoas es el complejo de humedales más importante del Magdalena Medio ya

que, debido a su dimensión y estado de conservación presenta una gran

diversidad de flora y fauna, además, alberga gran cantidad de especies

ictiológicas que son el sustento de las comunidades pesqueras de la ribera del

Magdalena. Actualmente Barbacoas es el único humedal del Magdalena Medio

mejor conservado, convirtiéndose en un santuario de especies endémicas que se

encuentran en peligro de extinción como el bocachico, el bagre rayado, el patalo,

el blanquillo, El Manatí, El Paujil Pico Azul, Mono Araña, la danta, jaguares entre

otros; también se conservan algunos individuos maderables que corresponden a

los bosques primarios como el abarco, el comino y el sapan.

Sus espejos de agua, la riqueza natural que confluye allí, las interacciones

hídricas que se dan con las subcuencas hidrográficas del Río Cimitarra, el Río

Magdalena, el Río Ité y el Río San Bartolomé a través de sus caños conectores y

la belleza paisajística, dan forma a un sistema cenagoso donde la vida surge y se

renueva constantemente. Barbacoas es entonces un humedal de vida que presta

servicios ecosistémicos fundamentales para la sostenibilidad y el bienestar

humano por lo tanto su conservación y protección debe ser primordial.

 La Ciénaga provee sustento, por ser lugar turístico, y alimentos a la población

local, así mismo es un regulador hídrico de los caudales del rio Magdalena y

Cauca, por lo que, si se afecta este recurso, indiscutiblemente afectaría no solo a

la población local, sino que perjudicaría, por posibles inundaciones, a una gran

cantidad de población que habita a las orillas del río.


5

 Un daño irreparable a la ciénaga Barbacoas afectaría a la población local, pero su

impacto podría repercutir a una escala regional, debido a las características del rio

Magdalena.

 Consulte por lo menos una norma legal que lo proteja.

a) LEY 357 DE 1997 (enero 2021) por medio de la cual se aprueba la "Convención

Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como

Hábitat de Aves Acuáticas", suscrita en Ramsar el dos (2) de febrero de mil

novecientos setenta y uno (1971).

b) Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible Decreto 356 de 22 de febrero del

2018

Por la cual designa el complejo cenagoso de Ayapel para ser incluido en la lista de

humedades de importancia internacional Ramsar.

c) Constitución Política de Colombia de 1991.

 Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras

comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, patrimonio

arqueológico de la nación y los demás bienes que determine la ley, son

inalienables, imprescriptibles e inembargables.

 Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente

sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones


6

que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e

integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia

ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.

 Artículo 80. El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los

recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su

conservación, restauración o sustitución.

 Conclusiones.

1. Es importante que la normativa ambiental sea tenida en cuenta a la hora

de desarrollar un proyecto en cualquier área.

2. Es necesario tener en cuenta que todas las actividades humanas generan

algún desequilibrio en el entorno, por tal razón, es necesario buscar

mecanismos amparados por la ley, para mitigar los impactos. La Ciénaga

Barbacoas es un caso de ello, pues ante su importancia, se protege

declarándola como área protegida.

3. Gracias a los recursos que nos provee la naturaleza, los humanos

podemos vivir en la tierra, por eso es necesario generar conciencia en las

personas y proteger dichos recursos.


7

Referencias

Biodiversa, F. (2014). Sustento para la declaratoria de un área protegida publica en las


Ciénagas de Barbacoas, Municipio de Yondó, Antioquia. Convenio N° 1004 entre
la Fundación Biodiversa Colombia y The Nature Conservancy.

Corantioquia (2004). Plan de manejo ambiental del complejo cenagoso Barbacoas,


municipio de Yondó– Antioquia.
https://www.corantioquia.gov.co/ciadoc/AGUA/AIRNR_CN_5791_2004.pdf.

Piedrahita, I. (2018). Barbacoas, expedición al Magdalena.


https://www.eafit.edu.co/noticias/eleafitense/114/barbacoas-expedicion-
magdalena.

También podría gustarte