[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas3 páginas

Tesla Química - Estado Gaseoso I

Este documento presenta un cuestionario de 14 preguntas sobre conceptos relacionados al estado gaseoso. Las preguntas abarcan temas como leyes de los gases ideales, cálculos de volumen, presión y temperatura para procesos isobáricos, isotérmicos e isocóricos utilizando ecuaciones de estado de los gases.

Cargado por

Erick Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas3 páginas

Tesla Química - Estado Gaseoso I

Este documento presenta un cuestionario de 14 preguntas sobre conceptos relacionados al estado gaseoso. Las preguntas abarcan temas como leyes de los gases ideales, cálculos de volumen, presión y temperatura para procesos isobáricos, isotérmicos e isocóricos utilizando ecuaciones de estado de los gases.

Cargado por

Erick Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TESLA GRUPO DE ESTUDIOS 1 QUÍMICA

TEMA:
ESTADO GASEOSO I
COORDINADOR: DENNIS SARANGO P.

CUESTIONARIO 8. Un gas X2O5 a 1248 mmHg y 527º C tiene una


densidad de 2,7 g/l. Determinar el peso atómico de
1. Relaciona las siguientes columnas. «X».

I. Isobárico A. Temperatura constante a) 32 b) 80 c) 14


II. Isotérmico B. Volumen Constante d) 12 e) 64
III. Isócoro C. Presión Constante.

a) IC; IIB; IIIA 9. Marca Verdadero o Falso según corresponda.


b) IA; IIC; IIIB I. Los gases ideales en condiciones normales presenta
c) IB; IIA; IIIC 273ºK y presión barométrica 1.
d) IC; IIA; IIIB II. La constante de Regnault es 62.4

e) IB; IIC; IIIA III. El volumen de cualquier gas ideal en condiciones


normales siempre es de 23. 7 litros.
IV. 17 gramos de O2, a 35º C y 1.8 atm, tendrá un
2. ¿Qué peso de Helio existirá en un recipiente cilíndrico
volumen de 15.2 litros.
de 10 cm de altura y 30 cm de diámetro que esta 37º
C y a 25 atmosferas de presión?
a) FFVV
a) 13.9 gr b) 14.8 gr c) 12.8 gr b) VVFV
d) 13.1 gr e) 14.4 gr
c) VFFV
d) VVFF
3. Un gas ocupa un volumen de 100 cm 3 a una presión
e) FVFV
de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión
de 1.8 atm, si la temperatura es constante?
10. Se tiene 4 litros de un gas a 912 mm Hg y 47ºC, luego
a) 0.054 litros b) 0.066 litros c) 0.548 litros
por un proceso isóbaro se sube la temperatura hasta
d) 0.501 litros e) 0.450 litros 117ºC y por ultimo pasa por un proceso isotérmico se
aumenta la presión hasta 1140 mm Hg. ¿Cuál es el
volumen final que ocupa el gas?
4. Tenemos oxigeno encerrado en un matraz a 35ºC y
3.25 atm. ¿Qué presión habrá en el matraz si lo a) 3.1 litros b) 4.6 litros c) 3.9 litros
calentamos hasta 350ºC?
d) 2.9 litros e) 4.1 litros
a) 6.70 atm b) 6.57 atm c) 5.75 atm
d) 6.95 atm e) 6.05 atm
11. Disponemos de un recipiente de volumen variable.
Inicialmente presenta un volumen de 500 cm3 y
5. Calcule la densidad del óxido nítrico, N2O5, cuando la contiene 34 gr de amoniaco (NH3). Si mantiene
temperatura es 727 ºC y la presión manométrica de constante la Presión y Temperatura, se introducen 68
3,1 atm. gr de amoniaco. ¿Cuál es el volumen final en el
recipiente?
Masa molar (g/mol): N=14; O=16
a) 1500 cm3 b) 1200 cm3 c) 1000 cm3
a) 2,8 g/L b) 5,4 g/L c) 2,7 g/L
d) 1700 cm3 e) 1100 cm3
d) 3,2 g/L e) 1,2 g/L

6. Los gases que se presentan a continuación poseen 12. El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de
igual masa y están en condiciones de avogadro. 200 cm3 a la temperatura de 20ºC. Calcular el volumen
Señale aquel que ocupa menor volumen. a 90ºC si la presión permanece constante.

Masa molar (g/mol): C=12; H=1; O=16; Cl=35,5; S=32 a) 289.72 b) 255.56 c) 247.78

a) CO b) C2H2 d) 248.96 e) 220.36


c) H2 d) SO2
e) Cl2
13. Al comprimirse un gas hasta 1/3 de su volumen inicial,
la diferencia de sus presiones es 8 atm. ¿Cuál será la
7. Una muestra de amoniaco gaseoso ocupa 300 L a 27
presión final del gas si se trata de un proceso
ºC bajo una presión de 3040 mmHg. ¿Qué volumen
isotérmico?
ocupará el gas en condiciones normales?
.
a) 4 atm.
a) 1,092×102 L
b) 8 atm.
b) 1,092×103 L
c) 12 atm.
c) 1,092×100 L
d) 5 atm.
d) 1,092×101 L
e) 15 atm.
e) 1,092×10–1 L

TESLA 2023 - PAITA


TESLA GRUPO DE ESTUDIOS 2 QUÍMICA

14. El aire tiene la masa de 1,29g por litro en condiciones 21. El siguiente gráfico muestra una isotermia. Determinar
normales. Calcular la densidad del aire en Huaraz el valor de VB en litros:
cuando la presión es de 450 mm Hg y la temperatura es
17ºC.

a) 0,719 g/L a) 1
b) 1,3 g/L
c) 0,45 g/L b) 2
d) 2,4 g/L
e) 0,625 g/L c) 3

d) 4
15. La presión que se ejerce sobre un gas a 27ºC aumenta
desde 10 atm hasta 60 atm. Calcular la nueva e) 5
temperatura si el volumen del gas permanece
constante.

a) 345ºC 22. ¿Cuál es la densidad (g/L) del vapor de acetona


b) 56ºC CH 3COCH 3 a una presión de 2 atmosferas y
c) 1527ºC
d) 450ºK 127°C? Asuma un comportamiento de gas ideal:
e) 1378ºK

a) 1,22
16. Si 3,4g de un gas ocupan 4,48L a 0ºC y 760 mm Hg. b) 2,44
¿Cuál de las alternativas podría ser el gas? c) 0,15
d) 0,85
a) CH 4 b) CO c) CO2 e) 3,53

d) Cl2 e) NH 3
23. A una presión de 1560 mm Hg. Y 127ºC de
temperatura un gas de molécula diatómica tiene una
17. Para que no varíe la temperatura de un gas contenido densidad igual a 1,75 g/L
en un cierto balón cuya presión disminuye en 30%, fue
¿Cuántos gramos tiene de masa una molécula del
necesario que su volumen inicial de 4,9 L se incremente
hasta el valor de…: gas?:

a) 6L b) 7 L c) 8 L
d) 5L e) 9 L a) 2,8x1023
b) 3,6 x1023
c) 3,8 x1023
18. Para que no varíe el volumen de cierta cantidad de gas
contenido en un balón; cuya presión fue aumentado en d) 4,1x1023
un 20%, fue necesario aumentar su temperatura desde
27ºC iniciales hasta …: e) 4,6 x1023
a) 87ºC
b) 273ºC 24. Cierto gas se encuentra encerrado en un recipiente
c) 32,4ºC cúbico de arista “L”. Si se traslada a otro recipiente
d) 54ºC cúbico de arista “4L”. La presión disminuye en 7/8 de
e) 142ºC la presión inicial. Calcular el aumento de temperatura
en grados Celsius si inicialmente era de 27°C.
19. Si la temperatura absoluta de un gas aumenta en un a) 1500
50% de su valor inicial, mientras que su presión b) 2100
disminuye en un 50% de su valor inicial, ¿qué sucede c) 3700
con el volumen? d) 562
e) 800
a) Aumenta en 80%
b) Disminuye en 300%
c) No varía
d) Aumenta en 200% 25. El siguiente gráfico muestra el comportamiento de un
e) Disminuye en 50% gas ideal: donde T1  27C . Hallar la T2 en grados
Celsius.
P  atm 
20. A ciertas condiciones la densidad de un gas es 1,2 g/L,
a las mismas condiciones de presión y temperatura 2 L a) 300
P2 2
de O2 tiene una masa de 2,9g. ¿Cuál es la masa b) 627
molecular de dicho gas? c) 527
d) 900 1 3
a) 28,96 P1
b) 25 e) 673 T2
c) 26,48 T1
d) 27,32
V 3V V  L
e) 28,0

TESLA 2023 - PAITA


TESLA GRUPO DE ESTUDIOS 3 QUÍMICA

Curso : QUÍMICA
Semana : 08 – GASES

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.)
01 D 3 M
02 A 3 M
03 A 3 M
04 B 3 M
05 B 3 M
06 E 3 M
07 B 3 M
08 C 3 M
09 D 3 M
10 C 3 M
11 A 3 M
12 C 3 M
13 C 3 M
14 A 3 M
15 C 3 M
16 E 3 M
17 B 3 M
18 A 3 M
19 D 4 M
20 C 3 M
21 D 3 M
22 E 4 M
23 E 3 M
24 B 4 M
25 B 3 M

TESLA 2023 - PAITA

También podría gustarte