[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
75 vistas6 páginas

Guia Lyc - 8° Básico

La guía de aprendizaje propone profundizar la comprensión lectora de los estudiantes aplicando estrategias como destacar información relevante y responder preguntas sobre un texto. Incluye un enlace sobre estrategias de comprensión, un cuento para analizar y ítems de comprensión y vocabulario relacionados con la lectura.

Cargado por

arayaverdugo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
75 vistas6 páginas

Guia Lyc - 8° Básico

La guía de aprendizaje propone profundizar la comprensión lectora de los estudiantes aplicando estrategias como destacar información relevante y responder preguntas sobre un texto. Incluye un enlace sobre estrategias de comprensión, un cuento para analizar y ítems de comprensión y vocabulario relacionados con la lectura.

Cargado por

arayaverdugo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Unidad Técnico Pedagógica

Lenguaje y Comunicación
Profesora: Luisa Cuevas Arratia
GUÍA DE APRENDIZAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NOMBRE:
FECHA:
CURSO: 8° AÑO BÁSICO
OBJETIVO DE LA CLASE:
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas aplicando estrategias de comprensión lectora.

I. ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN.
Te invito a revisar el siguiente link para conocer estrategias de comprensión lectora
https://www.youtube.com/watch?v=d7blV-QwSpA

Ahora, lee el siguiente texto. MIENTRAS LEES, debes destacar, encerrar y organizar la información relevante.

ACTIVIDAD:
Unidad Técnico Pedagógica
Lenguaje y Comunicación
Profesora: Luisa Cuevas Arratia
Completa el organizador gráfico con la información solicitada.

II. ÍTEM DE COMPRENSIÓN LECTORA


Unidad Técnico Pedagógica
Lenguaje y Comunicación
Profesora: Luisa Cuevas Arratia
Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1 A 7.
Unidad Técnico Pedagógica
Lenguaje y Comunicación
Profesora: Luisa Cuevas Arratia
Unidad Técnico Pedagógica
Lenguaje y Comunicación
Profesora: Luisa Cuevas Arratia

GRAN DANÉS: Raza de perros muy finos.

1. Según lo leído, ¿qué soñó Bibot la primera noche que comió un higo?
A. Que Marcel ladraba en un callejón.
B. Que las personas admiraban su traje.
C. Que la gente lo miraba correr en la calle.
D. Que la torre Eiffel se inclinaba hacia abajo.

2. Según lo leído, ¿qué quería lograr Bibot con el segundo higo?


A. Ser un hombre rico.
B. Aprender hipnotismo.
C. Deshacerse de Marcel.
D. Soñar siempre lo mismo

3. ¿Qué le pasa a Bibot cuando confirma que la anciana había dicho la verdad sobre los higos?
A. Se siente mal por su actitud con la anciana.
B. Se arrepiente de no haber pedido más higos.
C. Se obsesiona con la idea de cumplir su sueño.
D. Se avergüenza de haber tenido el primer sueño.

4. ¿Qué ocurrió mientras Bibot fue a alacena por un trozo de queso?


A. Bibot se fue a dormir.
B. El perro se comió el último higo.
C. Bibot se sentó en la silla a comer.
D. El perro se escondió debajo de la cama.
Unidad Técnico Pedagógica
Lenguaje y Comunicación
Profesora: Luisa Cuevas Arratia
5. ¿Cómo pretendió Bibot que su segundo sueño se cumpliera como esperaba?
A. Se entrenó para soñar lo que deseaba obtener.
B. Se dio cuenta de cuáles eran sus sueños recurrentes.
C. Se concentró en soñar lo que podría ser fácil de lograr.
D. Se propuso recordar el mejor sueño para repetirlo esa noche.

6. ¿Cuál de los siguientes fragmentos permite sostener que el narrador del texto es omnisciente?
A. “Esa tarde, Bibot sacó a su perro a pasear por el parque.”
B. “Nadie volteó a mirar a Bibot mientras este corría de regreso a su casa en ropa interior.”
C. “Cuando despertó, a la mañana siguiente, Bibot se sintió muy confundido. No estaba en su
cama.”
D. “Una mañana, Bibot encontró a una anciana que lo esperaba frente a la puerta de su consulto-
rio.”

7. ¿Cuál de las siguientes ideas interpreta mejor el desenlace del cuento?


A. Es imposible hacer los sueños realidad.
B. Los sueños se cumplen solo para algunos.
C. Un sueño puede convertirse en una pesadilla.
D. Siempre hay una segunda oportunidad en la vida.

III. ÍTEM DE VOCABULARIO.


Escoge una palabra cuyo significado no tienes claro o no conoces, escríbela en la línea, y luego, anota
lo que tú piensas que significa. Finalmente, búscala en el diccionario y completa el cuadro correspon -
diente.

También podría gustarte