SEMESTRAL uni
SEMANA 18: Cono y Tronco de Cono
           PRÁCTICA DIRIGIDA                                 5. (UNI 2018–II) Se tiene 2 conos rectos de la misma
                                                             altura h y bases del mismo radio R. Si el vértice de
                                                             cada cono está en el centro de la base del otro cono,
1. (UNI 2013-II) De un recipiente lleno de agua que          el volumen común (en u3) a los conos es:
tiene la forma de un cono circular recto de 20 cm de
radio y 40 cm de altura, se vierte el agua a un              A) πR2h/4            B) πR2h/6               C) πR2h/8
recipiente cilíndrico de 40 cm de radio, entonces, a
                                                             D) πR2h/12           E) πR2h/15
qué altura, en cm, se encuentra el nivel del agua en
el recipiente cilíndrico.
                                                             6. (UNI 2000-II) El área lateral de un cono de
A) 5                     B) 10/3               C) 5/2        revolución mide M u2 y la distancia del centro de la
D) 2                     E) 5/3                              base a una de las generatrices mide N u, entonces el
                                                             volumen de dicho cono (en u3) es:
2. En la figura, O es centro de la base del cono recto
y VA=3(AO)=3. Calcule el volumen del cono.                   A) MN/4        B) MN/3              C) MN2 /(1 + N)
                                                             D) M N/(1 + M)
                                                                 2
                                                                                                 E) MN/6
A) 9π
                                                             7. Se sirve un coctel hasta el borde de una copa,
B) 6π                                                        donde el cáliz tiene la forma de un cono formándose
                                                             en un instante una capa de espuma cuya altura mide
C) 16π/3                                                     4 cm como se muestra en la figura. ¿Qué porcentaje
                                                             de volumen de la copa ocupa la espuma?
D) 20π/3
                                                             A) 45%
E) 32π/3                                                     B) 46,6%
                                                             C) 48,8%
3. Si las alturas de los conos de generatrices OL y VA       D) 52,8%
están en razón de 1 a 3, calcule la razón de
volúmenes de dichos conos de revolución.                     E) 56,4%
A) 4/9                                                       8. En un cono de revolución de generatriz “g” está
                                                             inscrito un cilindro cuya superficie total es
B) 8/27                                                      equivalente a la superficie lateral del cono. El ángulo
C) 4/27                                                      entre las generatrices del cono en su sección axial
                                                             mide 90°. Calcule la distancia entre el vértice del
D) 2/9                                                       cono y la base superior del cilindro.
E) 1/9
                                                             A) g/5     B) g/2       C) g/3      D) g/4      E) g/3
                                                             9. (UNI 2019–I) El volumen de cono de revolución
4. (UNI 2014-I) De un disco de cartulina de 6 cm de          es 36π cm3. Se inscribe un triángulo equilátero ABC
radio, se corta un sector circular de ángulo central         en la base del cono. El triángulo ABC está
θ=120°. Con la parte restante, uniendo los bordes se         circunscrito a una circunferencia cuyo círculo es
forma un cono. Determine el coseno del ángulo en el          base de un cilindro recto inscrito en el cono. Calcule
vértice del cono construido.                                 el volumen del cilindro (en cm3).
A) 1/6                  B) 1/3                C) 1/9         A) 27π/10            B) 27π/8             C) 27π/5
D) 1/2                  E) 1/8
                                                             D) 27π/2             E) 27π
                                                         1
10. En el gráfico, MB=AB y r=1. Calcule el área de            14. (UNI 2019–II) Un cilindro de revolución está
la superficie lateral del cono de revolución.                 inscrito en un cono de revolución, de modo que una
                                                              de las bases del cilindro está sobre la base del cono.
A) (√2 + 1)π                                                  Si el volumen del cono es 18 cm3, calcule el volumen
                                                              del cono parcial determinado (en cm3), sabiendo que
B) (√3 + 1)π                                                  el volumen del cilindro es los 3/7 del volumen del
C) (√5 + 1)π                                                  tronco de cono.
D) (√5 − 1)π                                                  A) 3/4   B) 5/4      C) 7/4      D) 9/4        E) 11/4
E) (√3 − 1)π                                                  15. (UNI 2009-II) Los diámetros de las bases de un
                                                              tronco de cono de revolución miden 22 y 4 unidades
11. Se muestra un cono de revolución cuyo vértice es          respectivamente. Calcule la longitud del radio (en
G; además, dicho punto es el baricentro del triángulo         unidades) de la base del cilindro de revolución que
ABC. Calcule la razón de volúmenes entre el cono y            tiene la misma altura y el volumen equivalente al
el cilindro recto mostrado.                                   tronco de cono dado.
A) 1/9                                                        A) 6      B) 7        C) 8         D) 9        E) 10,5
B) 4/27                                                       16. Un tazón tiene forma de tronco de cono de
C) 2/27                                                       revolución y está con gelatina hasta la mitad de su
                                                              altura. Halle la cantidad de gelatina que contiene.
D) 8/81
E) 1/6                                                        A) 1500π cm3
                                                              B) 1700π cm3
                                                              C) 1800π cm3
12. El desarrollo de la superficie lateral de un tronco       D) 1900π cm3
de cono circular recto es un trapecio circular de área        E) 1600π cm3
91 m2. Si la altura y la generatriz miden 12 m y 13 m,
respectivamente, halle el volumen del tronco de
cono.                                                         17. (UNI 2019–II) Un cilindro de revolución está
                                                              inscrito en un cono de revolución, de modo que una
A) 156π m3          B) 172π m3           C) 136π m3           de las bases del cilindro está sobre la base del cono.
D) 184π m3          E) 200π m3                                Si el volumen del cono es 18 cm3, calcule el volumen
                                                              del cono parcial determinado (en cm3), sabiendo que
13. En el gráfico se muestra un tronco de cono de             el volumen del cilindro es los 3/7 del volumen del
revolución y un cilindro de revolución, donde la              tronco de cono.
diferencia de áreas de sus bases es 60π. Calcule la
razón entre las áreas de la superficie lateral de dicho       A) 3/4      B) 5/4     C) 7/4     D) 9/4       E) 11/4
tronco y la superficie lateral del cilindro.
                                                              18. (UNI 2016-II) El volumen de un cono de base
A) 27/4                                                       circular de radio R y altura L es igual al volumen de
B) 25/4                                                       un cubo de arista 2R. Calcule R/r, donde r es el radio
                                                              de la circunferencia menor del tronco de cono de
C) 32/9                                                       altura R, obtenido del cono de base circular.
D) 25/8
                                                              A) 64/(64 – π)                B) 32/(32 – π)
E) 27/8                                                       C) 24/(24 – π)                D) 12/(12 – π)
                                                              E) 6/(6 – π)
                                                          2
19. (UNI 2011-II) En un cono circular recto la               24. (UNI 2015-I) En la Panamericana, cerca de
generatriz mide 12 cm y una cuerda de la                     Casma, se ha formado una duna en forma de tronco
circunferencia de la base mide 16 cm. Si la distancia        de cono de revolución. Las longitudes de las
del centro de dicha circunferencia a la cuerda es 4          circunferencias son 4π m y 2π m (ver figura).
cm, entonces el volumen del cono (en cm3) es:                Calcule el volumen de la duna (en m3).
A) 640π/3                                                    A) 3π
B) 650π/3
                                                             B) 5π
C) 649π/3
D) 646π/3                                                    C) 7π
E) 644π/3
                                                             D) 10π
20. (UNI 2012-I) En un cono recto de 6 cm de radio           E) 11π
de base y 8 cm de altura, se traza un plano paralelo
a la base, de modo que el área del círculo que se
                                                             25. (UNI 2014-I) La altura de un cono circular recto
determina en el plano sea igual al área lateral del
                                                             mide 15 cm y el radio de su base 8 cm. Se taladró un
tronco de cono determinado. Calcule la altura del
                                                             agujero cilíndrico de diámetro 4 cm en el cono, a lo
tronco de cono (en cm).
                                                             largo de su eje, resultando un sólido como el que se
                                                             muestra en la figura. Calcule el volumen de ese
A) 8 − 2√11                                                  sólido.
B) 8 − 2√10
C) 8 − 2√7                                                   A) 240π m3
D) 8 − 2√6
                                                             B) 254π m3
E) 8 − 2√5
                                                             C) 260π m3
21. A partir del gráfico, calcule la razón entre los         D) 264π m3
volúmenes del tronco de cono y el cono de vértice L.
                                                             E) 270π m3
A) 7/2
B) 7/3                                                       26. (UNMSM 2015-II) En un cono circular recto de
                                                             altura L, se inscribe una esfera de radio R. Calcule
C) 9/2                                                       el volumen del cono.
D) 8/3
                                                             A) πR2 L2 /6(L − 2R)        B) 2πR2 L2 /3(L − 2R)
E) 10/3                                                      C) 4πR2 L2 /3(L − 2R)       D) πR2 L2 /3(L − 2R)
                                                             E) 3πR2 L2 /4(L − 2R)
22. (UNI 2011-II) Considere dos esferas tangentes
exteriormente, cuyos radios miden 1 cm y 3 cm                27. En el gráfico, se muestra un cilindro de
respectivamente. Calcule el volumen (en cm3) del             revolución inscrito en el cono equilátero. Si G es
cono circular recto circunscrito a las dos esferas.          baricentro de la región triangular ABC, calcule la
                                                             razón de volúmenes de dichos sólidos.
A) 72π    B) 81π     C) 90π      D) 96π     E) 108π
                                                             A) √3/9
23. (UNI 2017-II) En un cono truncado está inscrita
una esfera cuyo volumen es igual a 6/13 del volumen          B) 2√3/9
del cono truncado. Determine la medida del ángulo
formado por la generatriz del cono y su base inferior.       C) √3/6
A) 15º                 B) 30º                C) 45º          D) √3/18
D) 60º                 E) 75º                                E) √3/12
                                                         3
28. (UNMSM 2019-II) Un balde, que tiene la forma               3. En la figura, VN=ND. Calcule la razón de
de un tronco de cono circular recto, contiene agua             volúmenes entre el cono y el cilindro.
hasta la mitad de su altura, como se muestra en la
figura. Se sumerge por completo un trozo de metal
dentro del balde y el nivel del agua en el balde sube
15 cm. Si la altura del balde es 60 cm y los radios de
sus bases miden 10 cm y 18 cm, ¿cuál es el volumen
del trozo de metal?
A) 3370π cm3
B) 3280π cm3                                                   A) √3/3                B) 1/3                C) 2/3
                                                               D) √2/2                E) 1/2
C) 3680π cm3
D) 3380π cm3                                                   4. Se divide la altura de un cono circular recto en tres
                                                               partes iguales por dos planos paralelos a la base. Si
E) 3290π cm3                                                   el volumen del cono es 54 m3, determine el volumen
                                                               del tronco de cono con bases en los planos paralelos.
29. (UNI 2004-II) En un cono de altura 16 cm y radio           A) 16 m3               B) 12 m3              C) 15 m3
9 cm se inscribe un cilindro de radio r. Determine             D) 10 m3               E) 14 m3
(en cm) el radio y la altura del cilindro de mayor
volumen, si sabemos que tiene radio entero.                    5. Se observa una copa de Martini cuyo cuerpo tiene
                                                               forma de cono. El coctel servido en él tiene una altura
A) 4, 64/9             B) 5, 80/9            C) 6, 16/3        que representa las tres cuartas partes de la altura del
D) 7, 32/9             E) 8, 16/9                              cuerpo. ¿Cuál es el volumen ocupado por el coctel en
                                                               la copa si ésta tiene una capacidad de 6 onzas?
30. (UNI 2005-I) El radio de la base de un cono
circular recto mide R y su altura mide H. La altura            A) 2,25 onzas
del cilindro de mayor área lateral inscrito en el cono         B) 2,32 onzas
es:                                                            C) 2,53 onzas
                                                               D) 3,25 onzas
A) H/4                 B) H/3                C) 2H/5           E) 3,52 onzas
D) H/2                 E) 3H/4
     PRÁCTICA DOMICILIARIA
                                                               6. Un cilindro circular recto y un tronco de cono de
1. La altura de un cono de revolución es igual al radio        revolución tienen igual volumen. La altura del
de la base de un cilindro recto, si el volumen del cono        cilindro es un tercio de la altura del tronco. Si los
es el doble del volumen del cilindro y la generatriz           radios de las bases del tronco miden 2 cm y 4 cm,
del cono mide 2√37 cm. Calcule el área lateral del             calcule la medida del radio del cilindro.
cilindro.
                                                               A) 2√7 cm            B) 7√2 cm              C) 3√7 cm
A) 48π cm2            B) 50π cm2           C) 54π cm2
                                                               D) √7 cm             E) √14 cm
D) 36π cm2            E) 60π cm2
2. Calcule el volumen de un cono recto de 5 cm de
generatriz, si el desarrollo de su superficie lateral es
un sector circular de 216°.
A) 24π cm3            B) 15π cm3             C) 9π cm3
D) 12π cm3            E) 18π cm3