[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas9 páginas

ZEOLITA56

La zeolita es un mineral natural que se forma de la mezcla de cenizas volcánicas y agua de mar, y se extrae de zonas volcánicas cercanas al mar. Se usa en diversos campos como la purificación de agua y aire, y fertilizantes. Para consumo humano se usa la clinoptilolita micronizada, la cual ofrece beneficios como activar el sistema inmune, eliminar metales pesados y toxinas, mejorar la función hepática, y bloquear virus. La zeolita también puede ayudar con problemas de

Cargado por

Larry Hubert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas9 páginas

ZEOLITA56

La zeolita es un mineral natural que se forma de la mezcla de cenizas volcánicas y agua de mar, y se extrae de zonas volcánicas cercanas al mar. Se usa en diversos campos como la purificación de agua y aire, y fertilizantes. Para consumo humano se usa la clinoptilolita micronizada, la cual ofrece beneficios como activar el sistema inmune, eliminar metales pesados y toxinas, mejorar la función hepática, y bloquear virus. La zeolita también puede ayudar con problemas de

Cargado por

Larry Hubert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ZEOLITA

En las zonas volcánicas que se encuentran próximas


al mar es posible encontrar zeolita: un mineral
natural que se forma al mezclar las cenizas
volcánicas sedimentadas con el agua de mar. Se
extrae una vez que los volcanes entran en erupción.
Este mineral es empleado en muchos campos: a
nivel industrial, para la purificación del agua o el
aire, en suplementación animal o fertilizantes
agrícolas. Pero es sobre las propiedades de la
zeolita a nivel de la salud sobre lo que hablaremos
hoy.
Dentro de todos los tipos de zeolitas que existen
(alrededor de 150), es la clinoptelolita la que se
emplea para consumo humano, debe ser
MICRONIZADA, idealmente de 10 micras o menos
y que proporciona al organismo los siguientes
beneficios:
✪Beneficios del mineral de zeolita

La zeolita tiene muchos beneficios para la salud y


enumeraremos varios de ellos:
Este mineral activa el sistema inmune. Limpia la
sangre, el sistema linfático, el sistema glandular,
limpia y activa el sistema celular, equilibra el pH del
cuerpo y regula los niveles de azúcar en la sangre.
Eliminar metales pesados, como plomo, mercurio,
cadmio y sustancias tóxicas como amonio,
histamina, pesticidas, herbicidas y otras toxinas a
las que el cuerpo puede estar sujeto.
Mejora la función hepática. para eliminar toxinas
Bloquea la acción viral., protegiendo el cuerpo del
ataque de virus.
Los estudios han señalado la acción beneficiosa
Este mineral en casos de enfermedades como
herpes zoster, artritis reumatoide, esclerosis
múltiple, hepatitis C, resfriado y gripe.
En el desastre de Chernobyl, toneladas de este
mineral se usaron para eliminar cesio radiactivo y
estroncio-90 antes de que contaminen los sistemas
de agua locales.
La zeolita, o zeolita, mejora el nivel de pH
beneficioso (entre 7.35 y 7.45), contribuyendo a la
salud del cerebro y fortaleciendo el sistema
inmunológico.
Actúa como un desintoxicante natural para
futuras madres y padres, que se utilizan durante
siglos en Asia antes y durante el embarazo y la
lactancia.
Según varias declaraciones, la zeolita promueve el
bienestar, humor claridad mental, aumenta la
energía y alivia los estados de depresión, ya que
contribuye a aumentar la producción de serotonina.
Este mineral contrarresta la formación y la acción
de las nitrosaminas en el estómago., que son
sustancias que se encuentran en las carnes
procesadas y causan cáncer de estómago,
recordando que dejar el consumo de carne además
de beneficiar la salud del cuerpo contribuye a la
preservación de la vida animal, la naturaleza y el
planeta.
Otro beneficio que la zeolita aporta al estómago
es el alivio del reflujo ácido.
Zeolita combate el efecto de las sustancias
antigénicas, que causan alergias y reacciones como
migrañas y asma.
Otra acción beneficiosa de la zeolita es que
disminuye la actividad de los radicales libres,
evitando así el daño al cuerpo.

Problemas de salud que


pueden tratarse con zeolita
Zeolita en acción positiva y curativa en
enfermedades como: artritis, autismo, quiste,
tumores, depresión, diabetes, fibromialgia, gripe,
resfriados, problemas respiratorios, problemas
gastrointestinales, hepatitis C, hipertensión,
cálculos renales, falta de claridad mental, dolor,
problemas menstruales, dolor, toxicidad del
implante agrandamiento de los senos, problemas
de la piel, dolor de muelas, gingivitis, venas
varicosas, venas varicosas, enfermedades virales e
infecciones.
** permite eliminar los metales pesados de la
sangre atrayéndolos hacia ellas, digiriéndolos y
eliminándolos, pues no interactúa con tejidos ni
células del organismo, hace su trabajo eliminando
metales pesados e iones indeseados, y finalmente
es eliminada en la orina y heces.
Esto es importante en la actualidad, porque nos
bombardean con metales pesados en el aire, el
agua y la alimentación. La zeolita nos ayudará a
desintoxicarnos, reforzar la salud, eliminar radicales
libres, equilibrar el pH y remineralizar el organismo.

¿Cómo tomar la zeolita?


Existen distintas formas de tomar la zeolita,
adaptándose a las necesidades de cada persona y
en función de los beneficios que se busquen con su
consumo.
Vía oral
La forma más habitual de uso de la zeolita es por vía
oral, pudiendo encontrarla en diferentes formatos:
En polvo: Es ideal para mezclarla con un vaso de
agua u otras bebidas, lo cual facilita la ingesta.
Líquido: Puede encontrarse también en soluciones
líquidas, aunque en estos casos suelen llevar algún
otro ingrediente añadido.
En cápsulas.
Por vía tópica: dado que uno de los beneficios de la
zeolita es su mejora de las afecciones cutáneas,
además de ingerirla, puede utilizarse aplicándola en
la piel, poniendo un poco de polvo sobre la zona
afectada y a toquecitos, si es necesario con la ayuda
de un algodón húmedo.

Contraindicaciones de la
zeolita
El consumo de zeolita no presenta riesgos para la
salud ya que no es absorbido por el tracto digestivo.
Sin embargo, hay algunos efectos o
contraindicaciones que hay que tener en cuenta
antes de tomarla:
Posibilidad de deshidratación, dada la capacidad de
la zeolita para absorber agua. Para contrarrestar
este efecto, y también para evitar el estreñimiento,
basta con tomar abundante agua antes y después
de su consumo.
No debe mezclarse con medicamentos que
contengan metales pesados, como litio o platino,
presente en tratamientos contra el cáncer. El
consumo de zeolita en este caso entorpecerá la
absorción de dicho tratamiento, dejándolo sin
efecto.
Sin embargo, debido a que las zeolitas son grandes
absorbentes de moléculas polares y prácticamente
todos los medicamentos son moléculas de este tipo,
se debe separar la ingestión de zeolitas de los
medicamentos algunas horas.
No debe sustituir a ningún tratamiento pautado por
un profesional de la salud.

OPINIONES ENCONTRADAS
RESPECTO AL CONSUMO EN POLVO:
1.- Las cápsulas permiten controlar exactamente la
dosis a ingerir.
2.- Las cápsulas protegen al polvo, es decir, las
zeolitas son muy activas y pueden `capturar´
muchas de las moléculas que encuentran a su paso,
lo que puede producir que éstas se contaminen y
pierdan su eficiencia dentro del cuerpo humano. De
hecho, se usan las zeolitas también como carriers
de medicamentos en algunas aplicaciones médicas.
3.- Por último, se ha criticado el uso del polvo por el
siguiente hecho: cuando la persona usa una cuchara
para sacar el polvo del recipiente que lo contiene
puede `levantar´ las partículas ultrafinas de zeolita.
Estas pueden ser inhaladas y llegar a los pulmones,
depositándose sobre la membrana interna, lo que
podría provocar pérdida de la elasticidad natural de
los pulmones y finalmente provocar enfermedades
como la fibrosis pulmonar o, inclusive, cáncer
pulmonar, debido a que las zeolitas son partículas
sólidas que no se disuelven. «Por este motivo las
zeolitas deben ser consumidas en cápsulas o en
`drops´ que contienen el polvo mezclado con
líquido. Este último modo de consumirlas, muy
popular en Estados Unidos y Canadá, se ha asociado
al nombre de `zeolita líquida´, un nombre
engañoso, ya que no existen las zeolitas líquidas”.

Material consultado para el resumen:


TEDOYSALUD
ANDESZEOLITESCL
KONSULTANWATERBOOM
DESPERTARENSALUDCL –PROFESOR BARRIENTOS-

Telegram:
libros de autoayuda y terapias alternativas

También podría gustarte