I.E.P.
“MIGUEL GRAU” – SMP                                                         GEOMETRÍA
         NIVEL: SECUNDARIA                        SESIÓN Nº 1                               PRIMER AÑO
                                             LA GEOMETRÍA
Queridos Amigos, incursionamos        a un curso importante y fascinante, LA GEOMETRÍA, importante por sus
múltiples aplicaciones en nuestras vidas y fascinante porqué nos permitirá de manera paulatina conocer lo que hoy
desconocemos y responder lo que hoy nos intriga, de manera que con dedicación y perseverancia tendremos la
satisfacción de descubrir las múltiples relaciones que en ésta ciencia se dan. LA GEOMETRÍA es parte de las
matemáticas y etimológicamente, proviene de dos palabras griegas, GEO: tierra y METRIA: medida, es una ciencia
que estudia el tamaño y forma de las llamadas figuras geométricas; estudiar el tamaño implica medir y calcular,
éstas mediciones y cálculos pueden ser lineales, superficiales o volumétricas y para que estas operaciones sean
posibles utiliza como herramientas imprescindibles la aritmética y el álgebra.
     ORÍGENES
     Los habitantes en la antigüedad, tales como los egipcios, los sumerios, los incas, los mayas, los chinos, etc.
     Tenían la predilección de ubicar sus terrenos de cultivos en los valles de los ríos con la finalidad de
     aprovechar el vital elemento que es el agua, pero ... ¿Qué sucedía cuando el caudal de las aguas crecían?, los
     terrenos eran inundados, las marcas puestas en estos eran borradas, ante estos acontecimientos, los
     habitantes de entonces tenían la imperiosa necesidad de recuperar sus terrenos, pero recuperarlos en su real
     dimensión, de manera ingeniosa y práctica utilizaron cuerdas, trozos de madera y otros elementos como
     instrumentos de medición con la finalidad de recuperar en tamaño y tal vez en forma lo que habían perdido,
     diremos entonces que el hombre se inicia en la geometría por necesidad, necesidad de construir, reconstruir y
     edificar.
     El afán del hombre de medir, de construir, de conocer, lo encaminaron cada vez mas y mas en la geometría,
     pues en un principio fue una herramienta empírica, constituyéndose luego en una verdadera ciencia. Los
     personajes que a continuación se mencionan son los principales forjadores de la geometría como ciencia.
     EVOLUCIÓN HISTÓRICA
       Thales De Mileto (640 a.C.): Ilustre matemático y filósofo griego fundador de la “Escuela Jónica”. Su
        más importante contribución es el teorema que lleva su nombre.
     Si: L1 // L2 // L3                                                    A           D
                                                                                                   L1
                                                                       B                   E
                                                                                                   L2
                                                                   C                       F la Escuela Jónica,
       Pitágoras de Samos (569 – 500 a.C.).- Fue el discípulo más sobresaliente de
                                                                                                 L3
        fundador de la famosa escuela Pitagórica, cuyo lema era:” Los números rigen el mundo” su contribución más
        importante es el teorema aplicado a los triángulos rectángulos.
                                  c
                                                    a
                                 b
       Aristóteles (384 – 322 a.C.).- Su contribución en el progreso de la geometría fue de orientación a los
        investigadores de la ciencia matemática, facilitando el descubrimiento de los errores científicos.
                               “SOMOS GRAU, SEÁMOSLO SIEMPRE”
             I.E.P. “MIGUEL GRAU” – SMP                                                               GEOMETRÍA
       Euclides (384 – 322 a.C). Famoso matemático griego, es realmente con él que la geometría alcanza la
        jerarquía de una verdadera ciencia, fue quién recopiló y ordenó de manera secuencial y lógica los
        conocimientos geométricos de su época, incorporando también nuevos aportes a ésta ciencia en su inmortal
        obra “Los elementos”. Euclides perteneció a la época de oro de la Escuela de de Alejandría, ciudad donde
        pasó la mayor parte de su vida.
        Gran parte del contenido de su obra proviene sobre todo de las pitagóricos y de Eudoxio, Euclides
        sistematizó todas las propiedades geométricas en forma tan completa y lógica, que los tratados de
        geometría hasta muchos siglos después estuvieron basados en él.
        La geometría que se estudia en secundaria es la geometría euclidiana, y el concienzudo estudio de ella nos
        servirá de Pilar para el estudio de otras geometrías.
DIVISIÓN.-
Para un mejor estudio a la geometría se la divide en: Geometría Plana y Geometría del Espacio.
    a    Geometría Plana.- Estudia las figuras planas, por ejemplo: el triángulo, círculo, etc.
                                             B                                   C
                B
    A                                 C       A                                  D
    b     Geometría del Espacio.-         Estudia a los sólidos geométricos. Por Ejemplo: La pirámide, el prisma, la
                                          Esfera etc.        A         B
                      B
                                                        E                   C
                                                                  D
                                                                                                      R
                                                                                                  O
                        D
                                                             A’        B’
                                                        E’                  C’
            A                  C
                                                                  D’
APLICACIONES
Las aplicaciones de la geometría son múltiples, sobre todo en la ingeniería, nos permite calcular áreas de
terrenos, volúmenes de materiales, todo lo que nos rodea tiene que ver de alguna manera con el tamaño y
forma esto; esto implica la participación de la geometría, si queremos calcular volúmenes de dispositivos de
forma esférica, cilíndrica, prismática o tal vez piramidal lo podemos hacer gracias a ésta ciencia. La geometría
también sirve como base para el estudio de otras ramas de las matemáticas, tales como la trigonometría, la
geometría analítica etc.
                                          EJERCICIOS DE APLICACIÓN
                              “SOMOS GRAU, SEÁMOSLO SIEMPRE”
                I.E.P. “MIGUEL GRAU” – SMP                                                                                GEOMETRÍA
                                                                      9 Relacione de manera adecuada las dos
1   Thales de Mileto                                                        columnas.
                                                                            ( a)    Arquímedes                        (    ) Elementos
                                                                            ( b)    Thales                            (    ) Tierra
2 Pitágoras de Samos                                                        ( c)    Geo                               (    ) Eureka
                                                                            ( d)    Euclides                          (    ) Mileto
                                                                      10 Escriba el significado de los siguientes
3 Aristóteles                                                               símbolos matemáticos.
                                                                            ∈:                                        ⊃:
                                                                            ∉:                                        ∪:
                                                                            ⊂:                                        ∩:
4 Euclides
                                                                 11    De acuerdo al teorema de Thales, indique el
                                                                       valor de “x”. (L1 // L2 // L3)
                                                                       a)   3                         A                      D
5 Arquímedes
                                                                       b)   5                       1                        3
                                                                                                   B                         E
                                                                       c)   6
                                                                                               2                                 x
                                                                       d)   7
6                                                                                             C                                      F
    Herón el joven
                                                                       e)   N.A
                                                                 12    Del problema anterior.
                                                                       Indica si es verdadero o falso, los siguientes
7    Complete de manera adecuada lo siguiente:
                                                                       -      EF es el doble de DE                               (       )
    a)     El famoso………………………………. De Pitágoras
                                                                       -    EF es la mitad de DE                                 (       )
           es                    aplicado                  en
                                                                       -    Si : BC es el triple de AB, entonces EF es
           triángulos………………………………….
                                                                              el triple de DE                                    (       )
                                                                       -    El Valor de “x” es 4                                 (       )
    b)     Gran          parte        del        contenido
           de…………………………….             Proviene    de       los
                                                                 13 De acuerdo al teorema de Pitágoras, calcular
           pitagóricos y de Eudoxio.
                                                                       el valor de “x”
                                                                       a) 3
    c)     “Los números rigen el Mundo” fue el lema
           de la……………………………………. Pitagórica.                            b)   4                               x
                                                                                                                                     3
                                                                       c)   5
8        Indique si es verdadero (V) o falso (F) los
                                                                       d)   6
    siguientes enunciados:                                                                                       4
                                                                       e)   8
    a)      “Los      elementos”      fue    escrito       por
            Pitágoras.
                                                       (     )   14 Completa de manera adecuada lo siguiente.
    b)      Euclides pasó gran parte de su Vida en                     -    La hipotenusa de un triángulo rectángulo
            Alejandría.                                (     )              siempre es mayor que los………………………………
    c)      Thales     de   Mileto     fue   discípulo     de          -    Si los catetos de un triángulo rectángulo
            Pitágoras.                                 (     )              miden     3   y       4     ,   la       hipotenusa          mide
    d)      Pitágoras fue discípulo de Thales de                            ……………………………………………….
            Mileto.                                    (     )         -    La hipotenusa siempre se opone a un
                                                                            ángulo…………………………………………
                                     “SOMOS GRAU, SEÁMOSLO SIEMPRE”
                  I.E.P. “MIGUEL GRAU” – SMP                                                            GEOMETRÍA
                                                                     Diferente a:                 igual a:
15 Escriba en símbolos lo que a continuación se
     menciona.                                                       Semejante a:                 paralelo a:
                                                TAREA DOMICILIARIA Nº 1
1.                      Completar de manera adecuada lo              Pi: π                      Fi: Φ
     siguiente :                                                     Rho: ρ                     Psi: Ψ
                                                                     Sigma: ς                   Omega: Ω
     a)    Thales de Mileto. Fundó la escuela de
           matemática y filosofía llamada la escuela
           Jónica.                                              6.                  Escriba      los          nombres
                                                                     correspondientes a cada símbolo.
     b)    Pitágoras de Samos fue el discípulo mas
           ilustre de la escuela Jónica , fundo la                    : alfa                      : beta
           escuela Pitagórica.                                        : theta                     : gamma
     c)    Euclides famoso matemático griego que                     ∈ : pertenece                 : delta
           escribió. “Los Elementos”.
                                                                7.                  Mencione y dibuje tres figuras
2.                      Indicar si es verdadero (V) o
     falso (F) lo siguiente :                                        geométricas planas.
                                                                     -   Rectángulo
     a)    La      planimetría     estudia    las     figuras
           geométricas en el plano.
     b)    La estereometría estudia los sólidos
           geométricos.
     c)    En Roma se inicia la geometría como
           ciencia.
     d)    Pitágoras fundó la Escuela Jónica.
                                                                     -   Rombo
     a) VFFV                  b) VVFF               c) VVVF
     d) FVVV                  e) FFFF
3.                      Escriba el significado de cada
     símbolo matemático.
     =    igual                          ≠ no igual
     ≅ es equivalente A                  ∼
     aproximadamente
                                                                     -   trapecio
     >Mayor que                          < menor que
4.                      En la siguiente      lista, escriba
     usted sus respectivos símbolos:
     Mayor o igual que: ≥
     Menor o igual que: ≤
     Por lo tanto:       ∴                                      8.                  Mencione y dibuje tres sólidos
     Existe:       ∃                                                 geométricos.
                                                                -cono:
     No existe:         ∄
5.                      Escriba   los    símbolos    de   las
     siguientes letras del alfabeto griego.
                                        “SOMOS GRAU, SEÁMOSLO SIEMPRE”
                 I.E.P. “MIGUEL GRAU” – SMP                                                    GEOMETRÍA
                                                           Escriba el significado de las siguientes palabras.
                                                                -Axioma:
                                                                Un axioma es una verdad universal que
                                                                debido a su evidencia no necesita
                                                                demostración. Suele ser la base de cualquier
                                                                tipo de teoría o teorema.
-cubo:
                                                                -Postulado:
                                                                Los postulados son fórmulas específicas de
                                                                una teoría que se aceptan solamente por
                                                                acuerdo. 
                                                                -Teorema:
                                                                 Es una fórmula bien formada que puede ser
                                                                demostrada dentro de un sistema formal,
-cilindro
                                                                partiendo de axiomas u otros teoremas.
                                                                -Lema:
                                                                Proposición que es preciso demostrar antes de
                                                                establecer un teorema.
                                                                -Corolario:
                                                                Un corolario es un resultado muy utilizado
                                                                en geometría para indicar un resultado
9.                  Mencione tres aplicaciones de la
                                                                inmediato de algo ya demostrado.
      geometría
            -Mecánica                                           -Escolio:
                                                                Es una advertencia o nota que se hace a fin de
            -Arquitectura                                       aclarar, ampliar o restringir proposiciones
                                                                anteriores
            -Geografía
10.                 Ordene en forma cronológica a               -Problema:
                                                             Se define un problema geométrico de cálculo:
      los siguientes personajes.
                                                              como aquella tarea docente que demanda la
                                                                 realización de determinadas acciones
      a) Euclides                     c) Pitágoras              -Hipótesis:
      b) Thales                       d) Euler                  Suposición hecha a partir de unos datos
                                                                que sirve de base para iniciar una
      a) abcd               b) bcad              c) dcba        investigación o una argumentación.
      d) bdac               e) N.A:
         VOCABULARIO GEOMÉTRICO
                                   “SOMOS GRAU, SEÁMOSLO SIEMPRE”