0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 7K vistas18 páginasContrato de Incoder Con Laguna Encantada SAS.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
ys
wy
incoder rooesponun
Instituto colombiano: NUEVO PAIS.
leet MUEVO Pals
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO SOBRE BALDIOS RESERVADOS.
ARCHIPIELAGOS DE NUESTRA SENORA DEL ROSARIO Y SAN BERNARDO.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO No 030 DE 2015 0 A DIC 205
ARRENDADOR: INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL.
-INCODER-
Nit. 830.122.398-0
ARRENDATARIOS: LAGUNA ENCANTADA S.A.S.
Nit. 800220021-0
PREDIO: HOTEL SAN PEDRO DE MAJAGUA. ; :
Entre los suscritos: CARLOS IGNACIO CARMONA MORENO, identificaco con la
cédula de ciudadania ndmero 71.661.149, en su calidad de Subgerente General de
Entidad Descentralizada Cécigo 0040 grado 21, nombrado mediante la Resolucién
11885 del veinticuatro (24) de noviembre de 2014, tomado posesién mediante acta
No 88 del veinticuatro (24) de noviembre de 2014, en uso de las competencias
conferidas mediante Resolucion No 3780 de 2015, actuando en nombre y
Tepresentacion de la Subgerencia de Tierras de Instituto Colombiano de Desarrollo
Rural -INCODER., con NIT 830.122.398-0, quien para los efectos del presente
contrato se denomina el ARRENDADOR, por una parte; y por la otra, FRANCISCO.
JOSE DE CASTRO VELEZ, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadania
numero 8.748.986 expedida en Barranquilla (Atl), quien actta en nombre y
representacién de la sociedad LAGUNA ENCANTADA S.A\S., identificada con Nit
800220021-0, quien para los efectos de! presente contrato se denominard el
ARRENDATARIO, hemos convenido celebrar. el presente contrato de
arrendamiento de inmueble, teniendo en cuenta las siguientes:
CONSIDERACIONES:
Que de conformidad con la Ley 160 de 1994 y su Decreto Reglamentario 2664 de la
misma anualidad, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - INCODER-,
administra las tierras baldias de la Nacién, entre ellas, los baldios reservados del
Estado, 2. Que mediante Resolucién No. 4698 del 27 de septiembre de 1984, el
‘Ay. E1D01ad0 CAN Calle 3487-41 Bogpt8O.- Colmes ‘
78%: 382 064 Lneade AenednalClssecenoO 8000 110 132
www.incoder.gov.coincoder @wncomevrrure Forccren un
ide desarrolfo rural 000030 ae Nu
04 Dic 205
entonces Instituto Colombiano de Reforma Agraria -INCORA- declaré que las islas
‘conecidas con el nombre de Islas del Rosario, con drea total aproximada de
384-3680 hectareas, situadas aproximadamente a 35 kilémetros al suroeste de
Cartagena de Indias y a § kilémetros al noroeste del corregimiento de Baru, entre
las coordenadas planas Y-811.590 y 620.000, X-1.614,260 y 1.624.260 latitud norte,
no han salido del patrimonio nacional y, por io tanto, son baldios que constituyen
reserva territorial dei Estado, en virtud de lo previsto en la Ley 110 de 192 Codigo
Fiscal de la Nacién. 3. Que la anterior Resolucién No. 4698 fue confirmada
mediante Resolucién No. 4393 del 15 de septiembre de 1986, expedida por el
INCORA, que dispuso ademas, solicitar a la Oficina de Registro de Instrumentos
Publicos de Cartagena de Indias su inscripcién en los correspandientes folios de
matricula inmobiliaria y que en los certificados que expidiera el Registrador dejara
constancia de la condicién juridica de BALDIOS RESERVADOS que tienen los
terrenos que conforman el Archipiélago de las Islas del Rosario. 4, Que la
Procuraduria Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios instauro contra el
INCORA accidn de cumplimiento ante el Trisunal Administrative de Cundinamarca,
entidad que profirié sentencia el 2 de mayo de 2001, considerando que el INCORA
conservaba la plenitud de sus competencias legales en relacién con los terrenos
baldios, que conforman el archipiélago de Nuestra Sefiora del Rosario y de San
Bernardo, en especial las relacionadas con el elercicio de acciones y la adopcion de
medidas pertinentes en los casos de indebida apropiacién de terrenos de la Nacion,
y en consecuencia ordend al representante legal de la citada entidad publica iniciar,
en el témino de seis (6) meses, los procedimientos tendientes al cabal
‘cumplimiento de tas funciones atribuidas a la entidad en los numerales 14, 15, 16 y
17 del articulo 12 de la Ley 160 de 1994. 5. Que la anterior sentencia fue
confirmada por el Consejo de Estado ~ Seccién Cuarta — en providencias de julio 6
y septiembre 7 de 2001. 6. Que mediante Resolucién 194 del 1 de abril de 2002
proferida por el INCORA se ordend iniciar el procedimiento de recuperacion de
baldios indebidamente ocupados. 7. Que mediante resolucién 0860 del 24 de
‘octubre de 2002, modificada por la Resolucién No. 930 del 16 de mayo de 2003,
proferida por el INCORA, se ordend iniciar el procedimiento de recuperacion de
baldios indebidamente ocupados. 8. Que el acuerdo del Consejo Directivo del
INCODER No. 041 del 24 enero de 2006: "Por el cual se regula la ocupacin y
aprovechamiento temporal de los terrenos que conforman las islas del archipiélago
de Nuestra Sefiora del Rosario y de San Bemardo’, dispone que la tenencia de
areas inferiores a una (1) hectérea de estos terrenos, puede entregarse
4y. EL Dorado CAN Calle 43 # 57-41 BogetSO€ «Colombia
PBX: 3830444 Lineade Atencién al Choe OT 8900 110122
www.incoder.gov.co
7)incoder - roves oun
igus clabione so een Gnome
0000595 OF DIC 2015
temporaimente a particulares, por considerar conveniente para la economia turistica
del Distrito de Cartagena de Indias y, en general, de alto interés nacional, que se les
dé un uso acorde con la conservacién y restablecimiento de los recursos naturales y
del medio ambiente, sin permitir su aprovechamientto ilicito 0 arbitrario, pudiéndose
Por tanto celebrar contratos de arrendamiento sobre las islas que integran los
archipiélagos de Nuestra Sefiora del Rosario y de San Bernardo. 9. Las mejoras
construidas sobre el predio objeto de este contrato fueron realizadas por los hoy
ARRENDATARIOS bajo el principio de la confianza legitima, ocupando el bien
objeto de este contrato de tiempo atrés. 10. En el primer contrato de
ARRENDAMIENTO, suscrito entre las partes, se reconocid la titularidad de! pradio
en cabeza de La Nacién. Asi mismo se relacioneron las mejoras efectuadas por los
particulares hoy ARRENDATARIOS y se estipulé que no se adelantarian procesos
a futuro, por parte de los ARRENDATARIOS, en razén de esas mejoras. La Nacion
no ha pagado valor alguno por estas mejoras y de acuerdo a las renuncias
efectuadas los ARRENDATARIOS no iniciarian procesos para su reconocimiento
en un futuro eventual. 14. Sobre tas disposiciones contractuales anteriores, el
Consejo de Estado en sentencia de nulidad, radicado 110010326000200900089 00
(37258) de fecha nueve (9) de junio de dos mil diez, Actor: JUAN GABRIEL
VARELA ALONSO, Demandado, INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO
RURAL (INCODER), Magistrado Ponente, Enrique Gil Botero resolvié lo siguiente:
“Primero. DECLARASE Ia nulidad det inciso primero del articulo 9 del Acuerdo 041
de 2006, con fundamento en las consideraciones expuestas en la parte motiva de
esta sentencia, Segundo. DECLARASE Ia nulidad condicionada de la expresién
"En todo caso, las mejoras se reputarén de propiedad de la Nacién, por estar
implantadas en un terreno que constituye reserva temitoriai o patrimonial del
Estado” contenida en fa parte final de! segundo inciso de! articulo 9 del Acuerdo 041
de 2006, en el entendido que fa contradiccién con e! ordenamiento juridico sélo se
cireunscribe al no reconocimiento de mejoras a quienes ya detentaban la condicién
de ocupante en ef momento de expedicién de la Resolucién 041 de 2006, siempre y
cuando ésfos comprueben que la posesién detentada es de buena fe.” 12. El
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - INCODER - con el fin de tener elementos
para generar una politica publica contraté con la Universidad Jorge Tadeo Lozano
seccional del Caribe, a través de convenios, unos insumos suficientes que permitan
en el tiempo la gobemabilidad y la sostenibilidad de los Archipiélagos de Nuestra
Sefiora del Rosario y de San Bernardo. Para tal fin se suscribié el convenio
620/2014 para e! Fortalecimiento del Observatorio de las Islas de! Rosario y de San
‘AE Dorado CAN Calle 43 # 57-61 Bogotd 1 Colombia ‘
PX 385.6486 Lines de tencénalChdndano OT 8000 110132
wwwincoder.gov.co ! :
\incoder _@unnomeuruen Fong pomime
Gedesarroliorura’ §=§ 0. QQ. 3.0 NUEVO PAIS
04 DIC 2015
Bernardo, en la formulacién del proyecto “Lineamientos para la ocupacién y uso
sostenible de los Archipiélagos de Nuestra Sefiora del Rosario y de San Bernardo’
13. Como producto del convenio anterior, se formulé la necesidad de constituir y
poner en funcionamiento la Mesa de Trabajo Insular -MTI- como "una instancia de
coordinacion y facilitacién de acuerdos de carécter formal, permanente y vinculante,
con enfoque diferenciado de derechos, conformada por actores étnicos y
econémicos, arrendatarios e instituciones con el fin de garantizar e/ bienestar
humano de las comunidades negras y de las personas que alli interactian,
manteniendo y mejorando la funcién ecolégica de los ecosistemas en los
archipiélagos de Nuestra Sefiora del Rosario y de San Bemardo’. 14. Que de
conformidad con lo dispuesto por el articule 1981 del Cédigo Civil, los bienes de la
Union o de establecimientos piblicos podran ser arrendados. 15. La Ley 80 de 1993
no regula expresamente los contratos de arrendemiento de inmuebles, por lo cual
en aplicacién del art. 13 del Estatuto General de Contratacion de fa Administracion
Publica estos, atendiendo su naturaleza seran sujetos de las regias del derecho civil
y eventualmente, atendiendo la condicién de uno de los extremos de la relacion y
de la destinacién que se le dé al inmuebie en el caso de comerciantes, al Cédigo de
Comercio en {a aplicabilidad de normas especificas mercantiles, pauta sostenida en
sentencia de! Consejo de Estado, de fecha febrero 25 de 2009, Seccién Tercera.
Consejero Ponente, Fajardo Gémez, Mauricio. 16, Para efectos del contrato, en to
pertinente, se hace referencia normativa a Ley 820 del 2003, que regula el
atrendamiento de vivienda urbana, aplicable, en razén de que lena vacios
normativos del Codigo Civil y de Comercio. 17, Que de conformidad con lo
dispuesto por el articulo 2, numeral 4, literal i) de la ley 1150 de 2007 el presente
contrato de arrendamiento no reguiere la celebracién de un proceso licitatorio o
Concurso puiblico para la selecci6n del contratista.
En virtud de lo anterior, se suscribe el presente contrato de arrendamiento, el cual
se regiré por las clausulas que en adelante se determinan, por las disposiciones
legales contenidas en el Acuerdo 041 de 24 de enero de 2008, y en lo no previsto
en elias con los cédigos Civil (y Comercial acorde a su naturaleza) en lo pertinente:
CLAUSULAS
PRIMERA. OBJETO: Mediante el presente contrato de arrendamiento el
ARRENDADOR, en su calidad de administrador de las tierras baidias de la Nacién,
‘Eldorado CAN Cae 4357-41 Hogs D care . 8 @&Y 8°
exc385 OME node hencnl cane E017 152 oe
wwwincoder.gov.co -
o
7incoder oo Emam
instituto colombiano: NUEVO PAIS.
de desarrollo rural oe rsone ore
000059 94 dic 206
y entre ellas las que consfituyen reserva patrimonial o territorial del Estado, concede
al ARRENDATARIO el uso y goce del inmueble del predio denominado HOTEL.
SAN PEDRO DE MAJAGUA, ubicado en Isla Grande, Archipiélago de Nuestra
Sefora del Rosario, corregimiento de Bari, Cartagena de Indias Distrito Turistico y
Cultural, Departamento de Bolivar, con las mejoras e instalaciones en él
incorporadas, y el cual esié comprendido dentro de los siguientes linderos
generales, Por el NORTE: Mar Caribe, zona de playa de por medio, ESTE:
ocupacién de Ruth Mishaan de Douer, OESTE: Predio Chizibuco, ocupado por fa
unidad de Parques Naturales; SUR: Zona de Bosque seco tropical entregada al
INCODER simulténeamente con este contrato. El predio se identifica con folio de
matricula inmobiliaria numero 080-0035852
SEGUNDA.- RECONOCIMIENTO DE DERECHOS, RENUNCIAS Y
DESISTIMIENTOS, Los actuales ocupantes renuncian de manera expresa en este
acto juridico, a futuras reclamaciones relacionadas con la propiedad, posesion u
ocupacién de terrenos insulares, en contra de La Nacién 0 de cualquier entidad de
derecho piblico con o sin personeria juridica que la represente. De manera
reciproca, La Nacién reconoce la buena fe y la confianza legitima del
ARRENDATARIO frente a la ocupacién anterior y las mejoras ahi construidas. De
igual manera, los actuales ARRENDATARIOS han venido ocupado de tiempo atrés
estos predios y realizaron las mejoras sobre los mismos cobijados bajo la confianza
legitima y buena fe. Aceptan de buena fe suscribir el contrato de arrendamiento y
renuncian a solicitar la titularidad’ de fos predios, con el fin de regularizar su
ejercicio en el tiempo pasado y futuro con base en estos contratos de
arrendamiento, no existiendo personas con mejor derecho para optar por la
condicién de ARRENDATARIOS de estos predios y disfrutar de las mejoras
existentes. PARAGRAFO PRIMERO: las mejoras ahi existentes no han sido
pagadas, pero tampoco seran objeto de reclamaciones judiciales futuras por parte
del ARRENDATARIO, durante la vigencia del contrato, de acuerdo a las renuncias
aqui consignadas. Las mejoras existentes antes del afio 2006 podran ser
Teclamadas y su valor compensado 0 pagado, ello de comun acuerdo entre las
partes, al finalizar la vigencia del contrato, sus prorrogas o renovaciones, de
acuerdo a la sentencia del Consejo de Estado, referenciada en la parte denominada
CONSIDERACIONES de este contrato, donde establecié las pautas frente a las
mejoras realizadas por los arrendatarios,
‘Av EL Dorado CAN Calle 3 # 57-41 Begots OC Colombia
ax: 383 0448 Linea de Alencién nl Cudsdae OT 8900 110132
wwwincoder.gov.co
2.@E@G)ingoder oad
sectaieiowrst 0.00059 iy ne as
TERCERA. DESTINACION DEL INMUEBLE: EI ARRENDATARIO se compromete
a destinar el bien inmueble objeto de este contrato exclusivamente para actividades
de habitacion, recreacién y ecoturismo. Las actividades de ecoturismo las podra
realizar teniendo como limites la ley, y su ejercicio lo deberd realizar en condiciones
formales. PARAGRAFO PRIMERO: Las actividades y usos estipulados constituyen
un uso mixto del inmueble, y por ende la naturaleza del contrato puede mixta,
residencial y/o comercial. Para aquellos particulares que tengan el predio destinado
a vivienda recreacional y oferta de ecoturismo temporal, sostenible y de bajo
impacto, sera mixto. Si la actividad realizada es exclusivamente de uso recreacional
y particular, el contrato seré de naturaleza civil. Si la actividad frente al uso es
exclusivamente comercial se aplicaran las normas comerciales y en aquellos
aspectos no regulados por ella, subsidiariamente, las normas civiles aplicables. Los
sos permitides se encuentran enmarcados dentro de la sostenibilidad ecologica del
bien y los lineamientos fijados en la regiamentacién de usos que se determinen por
parte de las autoridades ambientales que concurran y en el plan de sostenibilidad
ambiental disefiado por ta Universidad Jorge Tadeo Lozano dentro del convenio 620
de 2014 suscrito con el ARRENDADOR para el Fortalecimiento del Observatorio de
las Islas del Rosario y de San Bemardo, en la formulacién del proyecto
“Lineamientos para la ocupacién y uso sostenible de los Archipilagos de Nuestra
Sefiora del Rosario y de San Bernardo’, el cual se entiende incorporado a este
contrato y el cual es una carga de obiigatorio cumplimiento para el
ARRENDATARIO. PARAGRAFO SEGUNDO: £1 ARRENDATARIO debera contar
con el Documento de Manejo Ambiental (DMA) con su respectiva resolucion
emanada de Corporacién Auténoma Regional del Canal del Dique-CARDIQUE, o la
autoridad ambiental competente, en la que se acoge el mencionado DMA. Si al
momento de la suscripcion de este contrato no se cuenta con la resolucién de
CARDIQUE, el ARRENDATARIO contard con un plazo de un mes contado a partir
de la fecha de suscripcién de este contrato para el inicio de los tramites respectivos.
PARAGRAFO TERCERO: El dominio de este terreno sigue en cabeza de La
Nacién, administrado a través del INCODER. El ARRENDATARIO no tendré
facultades dispositivas en relacién con el bien que en desarrollo de este contrato se
le ha entregado, diferentes @ la gestiin del predio y sus mejoras 0 la actividad
comercial que desarrolle en virtud de este contrato, el cual deberé ser destinado
exclusivamente para el uso establecido en el presente instrumento.
Lene ~~ @ OOS -
PBE-383 0444 Urea de AencdnalGudodane 0) 8000 110 132 cneauose
www.incoder.gov.co :
wy
Nyincoder
Instituto colombiano
‘de desarrollo rural
000029 — ganic 21
CUARTA. RECIBO Y ESTADO: El ARRENDATARIO deciara que ha recibido el
predio objeto de este contrato en buen estado, conforme al acta de entrega que
hace parte del mismo, y que en el mismo estado Io restituira al ARRENDADOR a la
terminacion del arrendamiento, 0 cuando éste haya de cesar por alguna de las,
causales previstas en |a ley, salvo el deterioro proveniente del tiempo y del uso
legitimo, Las mejoras ahi construidas, propiedad del ARRENDATARIO serén
inventariadas y establecido su numero predial de la base catastral del IGAC.
PARAGRAFO PRIMERO: El ARRENDATARIO en razon de venir ocupando el
inmueble objeto de este contrato io da por recibido materialmente de manos del
ARRENDADOR y acepta que (i) lo consignado en el acta de inspeccién ocular
practicada dentro de! procedimiento de recuperacién de este predio y (ii) la visita
realizada por el INCODER, se tendra como el inventario de las construcciones e
instalaciones existentes, asi como del estado y conservacion de las mismas y del
inmueble en general constatados en el acta de recibo del predio y fa levantada por
el INCODER en el afio 2015. Asi mismo, se hace responsable por su cuidado y
mantenimiento. De no ser suficientes, a consideracién del Instituto Colombiano de
Desarrollo Rural -INCODER., se actualizara el inventario, levantamiento y planos
del predio, donde se detalie estado del mismo, de las mejoras y sus necesidades de
mantenimiento, Para tal fin el ARRENDATARIO prestard su colaboracién con el fin
de lograr este cometido, Estos levantamientos, en lo que respecta a los terrenos
que se ocupan y se entregan en arriendo, podran servir de base para la solicitud de
avaldo para efectos de fijar el canon de arrendamiento de conformidad con lo
establecido en’el acuerdo 041 de 2006.
QUINTA... PRECIO DE ARRENDAMIENTO, FORMA DE PAGO Y
OPORTUNIDAD.- E| ARRENDATARIO se obliga 2 pagar al ARRENDADOR por el
uso, disfrute y goce del predio Baldio Reservado de La Nacién arrendado, la suma
mensual de NUEVE MILLONES TRESCIENTOS DIECINUEVE MIL PESOS M/CTE
($9.319.000) MAS IVA. EI canon mensual de arrendamiento seré pagado por el
ARRENDATARIO de manera anticipada y consignéndolo dentro de los cinco (§)
primeros dias habiles de cada periodo, en la cuenta 188-6251 10-91, Bancolombia a
nombre de Administracion Islas de! Rosario, del INCODER o la entidad que lo
remplace o cumpla las funciones encomendadas. Para tal fin el ARRENDATARIO
le enviara al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural — INCODER - dentro de los
tres dias siguientes al pago una copia del recibo donde indica e identifica ef numero
del contrato, predio, arrendatario y la mensualidad a la que corresponde el pago.
‘vB Dorado CAN Cale 43 957-41 Bogert. -Cobo \ 8 & 8
PDK a8) Ott tread ena Cuone0 £900 110132 aan
www.incoder.gov.coincoder =~
institute colambiano @enssmeveraea
000050
de desarrollo rural roa
04 Bie 205
SEXTA.- FIJACION DEL CANON, INCREMENTOS Y METODOLOGIAS.- El valor
del canon de arrendamiento, corresponde al valor equivalente al uno por ciento
(1%) del valor del avalvo catastral de! Baldio Reservado de La Nacién. Con el fin de
determinar el valor del canon se discriminara ei terreno de La Nacién y ias mejoras,
ahi construidas por el ARRENDATARIO. El predio cuenta con un némero predial de
la. base catastral del IGAG y sobre este se calculard ei valor del canon de
arrendamiento, El INSTITUTO COLOMBIANO AGUSTIN GODAZZI - IGAC de
acuerdo a las caracteristicas especiales de estos predios insulares y rurales y en
atencién a las consideraciones y metodologias que se adopten, procederd a hacer
un avaluo catastral sobre los terrenos Baldios Reservados de La Nacién. Para
efectos de fijar el canon se tendra en consideracién las caracterizaciones que
sobre el predio determine el INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO
RURAL - INCODER recogidas en una caracterizacién especial sobre las
condiciones particulares de los predios objeto de este contrato ubicades en los
Archipiélagos de Nuestra Sefiora dei Rosario y de San Bernardo y se le trasladaran
al IGAC para ser tenidos en cuenta. Para efectos de fijar este canon se tomar el
valor del terreno baldio especial reservado de La Nacién. Para tal fin se tendran en
cuenta los siguientes parémetros: 1. Se le aplicaré el 1% del valor del terreno baldio
especial reservado de La Nacién, insular y rural para efectos de fijar el canon. 2. Se
tendra en cuenta que, para la realizacién de la actualizacién, las caracterizaciones
especiales de estos predios, teniendo en cuenta su ubicacién y condiciones
insulares y rurales. Estas caracterizaciones deberdn ser socializadas previamente
entra las partes contratantes. 3, Una vez socializadas se le daré traslado al IGAC
con el fin de que las tenga en cuenta al implementar su metodologia de avaltio. 4.
La base de datos catastral debera actualizarse para que cumpla con to dispuesto en
la normatividad respectiva, sin que puedan superar lo dispuesto en la ley 242 de
1995, la cual reformé la norma aplicable que traia la ley 44 de 1990, sobre el ajuste
anvalizado de la base del valor del avalio catastral. 5. La base de datos catastral
deberd ajustarse en la medida que, para los afios 2010, 2011, 2012 y 2013 tuvo un
incremento que no se ajust6 a lo dispuesto en la normatividad aplicable. 6. A partir
de la suscripcién del presente contrato y hasta el dia 31 de diciembre de 2015 el
canon sera la suma anteriormente estipulada, el cual equivale al canon histérico
pagado por el predio, el cual se ha actualizado de acuerdo al indice de precios al
consumidor {PC. A partir del primero de enero de dos mil dieciséis (2016), ef canon
sera el equivalente al UNO POR CIENTO (1%) del valor del avaldo catastral del
sx vonocantateas$ 5741 gato came ® @E se
fereoat eieeetocessriem isl 2. S
www.incoder.gov.coincoder
Instituto colombiano
@wacncu.rvr
jecesareionwa’ 9 090 59 ar
4 BIC 2015
terreno Baldio Reservado de La Nacién que para el efecto y a peticién del
INCODER, habrd realizado el Instituto Geogréfico Agustin Codazzi - IGAC - dentro
del convenio interadministrative 738 de 2014. Una vez verificado el avalué y la
actualizacién de la base de datos catastral, de acuerdo a las consideraciones
anteriores, se aplicara para este contrato en la anualidad siguiente, 2016 ~ 2017 de
forma sucesiva. 7. De los avalos se le dard traslado al ARRENDATARIO con el fin
de que pueda pronunciarse sobre el mismo, lo cual deberd hacer dentro de los diez
dias siguientes a su comunicacién. 8. En caso de que no se lagre realizar los
nuevos avaliios ylo la actualizacian de la base de datos catastral se le aplicaré al
contrato a futuro el ultimo canon pagado actualizado al |.P.C. del afo
inmediatamente anterior. Para los afios subsiguientes se actualizara el valor
correspondiente al canon de arrendamiento de acuerdo al incremento del IPC,
tomando los indices de precios al consumidor del orden nacional. Para tal fin, se
actualizara el valor con la formula de reajuste de valor presente. Para tal efecto, una
vez vencida la primera anualidad, el ARRENDATARIO debera actualizar de forma
inmediata el primer pago de la siguiente anualidad, sin perjuicio de que el
INCODER lo pueda requerir para tal efecto, PARAGRAFO PRIMERO.- El canon de
artendamiento sera incrementado de forma automatica y sin necesidad de
requerimiento alguno por parte del INCODER. El ARRENDATARIO declera
expresamente estar conforme con las caracterizaciones y metodologias adoptadas
y e! INCODER estimularé los principios de publicidad y transparencia en las
metodologias adoptadas. PARAGRAFO SEGUNDO.- A partir del primero de
enero de 2016, y en lo sucesivo cada doce (12) mensualidades, hasta la expiracion
de la vigencia del contrato, sin necesidad de requerimiento alguno entre las partes,
el precio mensual del arrendamiento se incrementaré en una proporcién igual al
100% del incremento que haya tenido el indice de precios al consumidor (IPC del
orden nacional) en el afio calendario inmediatamente anterior a aquél en que se
efectie el incremento. At suscribir este contrato el arrendatario queda plenamente
notificado de todos los reajustes autométicos pactados en este contrato y que han
de operar durante la vigencia del mismo. PARAGRAFO TERCERO: El
ARRENDATARIO pagard también por cada mes al ARRENDADOR por concepto
de impuesto a las ventas el monto que la Ley tributaria determine, pago que hara en
el mismo plazo y condiciones convenidos para et precio del arrendamiento. Este
contrato es titulo ejecutivo suficiente para el cobro de este impuesto. PARAGRAFO
CUARTO: en caso de prérroga 0 renovacién, la cual deberd ser expresa, escrita y
estar suscrita por las partes, se continuard actualizando el valor de cada anualidad
oe a :
Aner 1a ei BEES |
www.incoder.gov.coincoder
Instituto colombiano
‘de desarrollo rural
ToDosPORUN
NUEVO PAIS:
000049 gy nie amis
subsiguiente, con base en el indice de precios al consumidor (IPC del orden
nacional), en los mismos términos anotados anteriormente.
SEPTIMA.- PLAZO, VIGENGIA Y PRORROGAS DEL CONTRATO: El plazo del
presente contrato es de ocho (8) afios, que comenzaran a contarse a partir de su
susoripcion. La vigencia del mismo esté determinada por los plazos iniciales, sus
prorrogas y renovaciones, en el marco de los derechos y obligaciones pactadas.
PARAGRAFO PRIMERO: Si las disposiciones sobre los limites temporales a los
arrendamientos de baldios cambian, se aplicaré el principio de favorabilidad y se
adoptaré el mayor plazo previsto en la ley 0 disposicién que contenga el mayor
plazo, y podré el ARRENDATARIO en vigencia de esa disposicién, solicitar la
modificacién de esta cldusula en virtud de este principio de favorabilidad. Este
contrato se entenderd prorrogado siempre y cuando las partes suscriban el
fespectivo documento en las condiciones y por el término que determine el
INCODER, siempre que cada una de las partes haya cumplido con las obligaciones
a su cargo y que el ARRENDATARIO, se avenga @ los reajustes de la renta
pactados en /a cléusula sexta y las condiciones minimas establecidas. Para los
efectos de prorroga del contrato, el ARRENDATARIO enviara la actualizacién de
las pélizas ajustadas al nuevo periodo, para su aprobacion. PARAGRAFO
SEGUNDO: Una vez vencidos los plazos de! contrato ylo sus prorrogas, tendra
derecho el ARRENDATARIO cumplido a la renovacién del presente contrato de
arrendamiento, observando las mismas condiciones estipuladas. Cuando el
ARRENDATARIO hubiere cumplido con las cargas del contrato, las obligaciones a
su cargo, y dentro de ellas, haber pagado los cénones y este al dia, se avenga alos
reajustes de Ia renta pactados en la cléusula respectiva, asi como la actualizacién
las pélizas ajustadas al nuevo periodo, para su aprobacién, el INCODER realizara
la prérroga del contrato teniendo en cuenta el cumplimiento de las cargas, su
constatacién por parte del INCODER y en los términos que se establezcan.
OCTAVA.. OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO: Son obligaciones del
arrendatario, ademas de las que por ley le corresponden, las siguientes: a) Pagar
oportunamente el canon de atrendamiento y los incrementos pactados en la forma
convenida, b) Mantener el predio en buen estado, sin tener en cuenta el deterioro
natural proveniente del tiempo y de su uso legitimo. c) Efectuar a su costa las
reparaciones locativas a que hubiera lugar, pagando las expensas para su
conservacidn, de manera que pueda restituir el precio a la terminacién del contrato
‘v.ELDotad CAN Calle 43 #§7-2
POX 383 0444 Lingade AlencdnetCusadane G1 8000 110132
www.incoder.gov.coincoder
Instituto colombiano ae
dedesarrollorurat 000050
Qvowoncusrura NUEVOPAS
nh DIC 2015 a
en buenas condiciones; d) Pagar, sin derecho a reembolso por parte del
ARRENDADOR, los derechos de matricula de los servicios publico domiciliarios y
pagar las multas que le fueren impuestas por violaciones de reglamentos, que se
generan con ocasién de la inobservancia de las normas ambientales; e) Cumplir las
normas sobre conservacién de los Recursos Naturales y Medio Ambiente; f)
Inscribir en el folio de matricula inmobiliaria correspondiente, el presente contrato de
arrendamiento, cuando este se encuentre en cabeza de la Nacién; 9) suscribir el
Acta de Recibido y Entrega del Predio, en la cual se consignaran los aspectos.
relevantes dei predio, entre otros, identificacion, ubicacién, areas, linderos y su
estado conservacién h) Cumplir con las normas consagradas para el tipo de bien
objeto de esle contrato y con las demas obligaciones consagradas para el
ARRENDATARIO en el Capitulo ill, TITULO XXVI, Libro 4 del Cédigo Civil
Colombiano. i) Defender los predios y sus mejoras, tanto materiaimente como
legalmente, desplegando los mecanismos de defensa posibles, sin perjuicio de las
denuncias, informacién y de las acciones posibles para el ARRENDATARIO, en
aras de defender el predio. Esta carga es compartida con el ARRENDADOR. j)
Darle el destino y el uso autorizado por el contrato. k) Remitir mensualmente al
supervisor del contrato y a la entidad contratante, copia de los pages efectuados por
concepto de canon de arrendamiento, servicios publicos, si hubiere lugar, y demas
contribuciones a que haya lugar. K) Constituir las pélizas que aqui se determinen. L)
Las demas que se deriven para el efectivo cumplimiento del objeto contractual.
NOVENA.- GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO: El arrendatario constituira a
favor del Institute Colombiano de Desarrollo Rural -INCODER- péiiza de
cumplimiento mediante la cual garantizaré todas y cada una de las obligaciones a
cargo del ARRENDATARIO, en cuantia equivalente al CIEN POR CIENTO (100%),
del valor total del contrato anualizado correspondientes a doce meses desde la
suscripcién del contrato, y una duracién igual al plazo de ejecucién anualizado y
cuatro (4) meses més, y deberd ser prorrogada al vencimiento de cada anualidad,
Con el fin de lograr de forma eficiente el tramite de tas pélizas, estas se solicitaran y
deberdn gestionarse de la siguiente forma: (i) para el periodo que culmina el 31 de
diciembre de 2015, se debera entregar una péliza cubriendo el valor del contrato,
teniendo como fecha de cobertura inicial el de suscripcién del contrato hasta el 1 de
enero de 2016, teniendo como valor los meses por causer, desde la suscripcién del
contrato hasta el 31 de diciembre de 2015, con mensualidades con un valor
equivalente al que se viene causando en el contrato ajustados con el indice de
ae : .
fu lDarade CAN Cae 45741 Bot =m \ 9 BES
Facses ce Usenet ease S02 one
www.incoder.gov.co :tituto colombiano @emassrcucroea
incoder ge oe Eseam
Gedesrotona = 000050 HF RIC 25
precios al consumidor (IPC del orden nacional) en el afio 2014; (i) una vez vencido
este periodo se debera otorgar una nueva péliza que cubra el periodo comprendido
entre el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016; (ii) para este
periodo de 2016 el valor correspondiente al canon sera aquel determinado en la
CLAUSULA SEXTA numerales 6,7,8 y 9; (iv) posteriormente se deberan entregar
anualizadas, por periods que comprendan 12 meses, cubriendo desde el primer
dia de cada afio hasta el ultimo dia de esa respectiva anualidad, incrementando su
valor con el indice de precios al consumidor (IPC del orden nacional) del aio
inmediatamente anterior; (v) La vigencia sera igual al plazo de la anualidad y
cuatro meses mas. La no renovacién de la péliza de cumplimiento por parte del
arrendatario, previo requerimiento del ARRENDADOR, se tendré como un
incumplimiento de sus obligaciones y sera causal de terminacion del contrato.
DECIMA.-OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR: a) Entregar el inmueble,
mediante la suscripcién de un acta, acorde a lo establecido en la CLAUSULA
CUARTA del presente contrato. b) permit, en calidad de ARRENDADOR, que el
ARRENDATARIO use y goce el bien de acuerdo al objeto contractual y con su
destinacién. c) Exigit la devolucién del inmueble en las condiciones en que lo
entregd, teniendo en cuenta el deteriora natural por su uso y goce, una vez haya
vencido el contrato o cuando acaezcan otras causales de terminacién previstas en
la ley. d) Ejercer la supervisién sobre el cumplimiento de las obligaciones de les
partes previstas en este contrato y en las normas vigentes, a través de la Direccién
Técnica de Procesos Agrarios de la Subgerencia de Tierras Rurales del INCODER
© quien haga sus veces 0 a quien se delegue. e) Recibir el canon de arrendamiento
en la forma pactada. Si por alguna razén cambiase el numero de cuenta para la
consignacién respectiva EL ARRENDADOR se obliga a informar de este hecho
oportunamente y por escrito al ARRENDATARIO. 1} Colaborar, de acuerdo a las
funciones, potestades y competencias de la Direccién Técnica de Procesos
Agrarios de la Subgerencia de Tierras Rurales del del INCODER o de la entidad
que asuma tales competencias, para el adecuado mantenimiento de los predios y
el desarrollo sostenible de las islas. Para tal fin, nombrard un administrador quien se
ocuparé no solo de la administracion de los predios sino también de facilitador
interinstitucional para lograr la colaboracién arménica y concurrente con las
diversas entidades publicas cuyas competencias recaen sobre estos predios o sus
reas de influencia. Dentro de las funciones de este administrador se encuentra
lograr el adecuado mantenimiento de los predios y sus mejoras, su buen estado, el
fv, E1Darado CAN Calle 43 # 57-41 Bogots DC. Colombia
PX 383 0444 Uinade Alencsn a Cutdano OY 8000 110132
www.incoder.gov.co
2p
3incoder
Instituto colombiano
000050 Smmisnesrine
de desarrollo rural See eee
4 Dic 2015
desarrollo armonioso de las actividades eco-turisticas, la sostenibilidad a largo
plazo de esas actividades y la sostenibilidad ambiental, fomentando las correctas
inversiones que deba hacer el ARRENDATARIO en el precio objeto de este
contrato, para lograr eficiencias estéticas, ambientales y de auto sostenibilidad. Los
costos que demande esta figura de administrador, provendran de los cénones de
arriendo cobrados. g) Estimular en el tiempo, la auto sostenibilidad en materia de
recursos consumibles, agua, energia, manejo de residuos, entre otros. Esta carga
es compartida con el ARRENDATARIO y para tal fin de manera concertada
establecerén as prioridades. h) Respetar y proteger los derechos del
ARRENDATARIO, facilitando la materializacion de los derechos derivados de este
contrato y el principio de ia confianza legitima que ha tenido el ARRENDATARIO
en el tiempo. i) Realizar las obras, mejoras necesarias e intervenciones que se
requieran para proteger los predios y su sostenibilidad ambiental, Esta carga podra
ser compartida con el ARRENDATARIO y sus costos compensados de ser el caso.
j) Los recursos provenientes de los arrendamientos se reinvertiran en el desarrollo.
sostenible de las islas, en inversiones para su sostenimiento, cuidado y
mantenimiento, en inversiones con otras entidades publicas que tengan como fin
garantizar la seguridad y sostenibilidad ambiental de las islas, financiar el
observatorio de las islas del Rosario y San Bernardo, o la entidad que para tal fin se
cree, convenios de apoyo con el fin de realizar estudios, andlisis y propuestas de
contenido social, econémico, ambientales y de sostenibilidad que se requieran. k)
Los fondos que se generen con ocasion de los cénones de arriendo deberan ser
manejados por la Direccién Técnica de Procesos Agratios de la Subgerencia de
Tierras Rurales del INCODER 0 Ia entidad que a su cargo tenga o asuma el
manejo y administracién de las Islas del Rosario y San Bernardo, |) Las demas
obligaciones consagradas para los arrendadores en el Capitulo Ill, Titulo XXVI,
Libro 4 del Codigo Civil. m) Las demas que se deriven para el efectivo cumplimiento
del objeto del contrato,
UNDECIMA.-PROHIBICIONES AL ARRENDATARIO: a) Permanecer en el
inmueble luego de vencido el témino de vigencia establecido en el presente
contrato. b) Implantar mejoras de caracter permanente en el predio, salvo aquellas
autorizadas expresamente por parte del ARRENDADOR o las necesarias para su
conservacién, cuya implementacién es una obligacién del ARRENDATARIO en los.
términos de la CLAUSULA OCTAVA literales b) y c) de este contrato y que, en
consecuencia, no requieren autarizacién previa del ARRENDADOR. c) Cambiar la
‘ne #1Dotode CAN Cle 3457-41 Bogets0. coisa ~ @ @Ee rc
Div 5 Oot Leave nena 60011018 vntee 1% ae
www.incoder.gov.co
3?incoder
institute colombiano 0 000
‘de desarrolio rural
ca
o
@norsercurrsea
OF DIC 2015
destinacion del bien, sin la expresa autorizacién del ARRENDADOR. d) Realizar
précticas que desmejoren los suelos o edificaciones e instalaciones del inmueble
objeto del presente contrato. e) Destinar el inmueble para fines ilicitos 0 contrarios a
las buenas costumbres, 0 que representen peligro para el inmueble o la salubridad
publica de sus habitantes. f) Las demas que se deriven del presente instrumento y
dela ley.
DECIMA SEGUNDA.- FUNCIONAMIENTO Y MEJORAS: El ARRENDATARIO
asume los costes de funcionamiento de las instalaciones y se encargaré de
contratar, bajo su cuenta y riesgo, el personal necesario para ello. No podra realizar
mejoras sin la autorizacién escrita y expresa de! ARRENDADOR, 0 las necesarias.
para su conservacion, cuya implantacién sea urgente e inmediata o necesaria para
preservar la integridad del predio y de las mejoras ahi construidas, y aquelias que
sean cargas y obligaciones del ARRENDATARIO acorde a este contrato 0 la ley, y
que en consecuencia no requieren la autorizacion previa del ARRENDADOR. Para
el efecto, EL ARRENDATARIO presentara la respectiva solicitud acompafiada de
los pianos del proyecto que pretende realizar, asi como los planes de manejo
ambiental, si se requiere, permisos, licencias, concesiones o autorizaciones, que
segun las normas legales se requieran para construir las obras proyectadas. Las
mejoras 0 adaptaciones requeridas para el mantenimiento del predio realizadas en
vigencia de este contrato por el ARRENDATARIO, sobre los predios dados en
arriendo y que sean necesarias para su acceso y proteccién, que permitan el uso y
goce del predio, no seran objeto de reclamacién alguna por el ARRENDATARIO, y
una vez vencido el plazo de las prérrogas y/o renovaciones, no se reconocera
indemnizacién 0 contraprestacién alguna por este concepto, La Direcclén Técnica
de Procesos Agrarios de la Subgerencia de Tierras Rurales del INCODER 0 la
entidad que a su cargo tenga el manejo y administracion de las Islas del Rosario y
San Bernardo a través del administrador de los predios, tendré una relaci6n de las
intervenciones requeridas y como facilitador y representante del propietario de los
predios, La Nacién, actuara ante las instituciones concurrentes con el fin de lograr
los permisos y autorizaciones necesarias para la sostenibilidad de los predios y
mejoras ahi implantadas, Las mejoras locativas que se deban realizar sobre el
predio, terreno baldio dado en arriendo, corren por cuenta del ARRENDATARIO y
tas necesarias por parte del ARRENDADOR. En todo caso, para las necesarias,
dependiendo de su cardcter urgente podran ser pagadas por el ARRENDATARIO y
ser compensadas del canon de arrendamiento o de comin acuerdo transferirle su
ieee eu aul ence 9 &
aioe eden eaten Soe L(G ZS
www.incoder.gov.co ;; a
incoder indi & oom
‘de desarrollo rural oo nee
0000350 4 BIC 2015
carga al ARRENDATARIO para que las cubra, mediante la transferencia del
Fiesgo, en cada caso puntual, Las mejoras a las que se refiere la presente cldusula
son aquellas que recaen sobre el predio y no sobre las mejoras construidas €
implantadas como casas de habitacién, bodegas, quioscos, y en general anexos a
estas, ya que la titularidad de las mismas y fa correlativa obligacién de
mantenimiento le corresponden al ARRENDATARIO. PARAGRAFO PRIMERO:
El costo del acondicionamiento fisico del predio y/o las mejoras que deban
realizarse atendiendo {as disposiciones de cardcter ambiental deberan ser
asumidas de manera integral por el ARRENDATARIO, cuando esa carga no le
corresponda a otro(s) en virtud de! contrato o la ley. PARAGRAFO SEGUNDO: E}
personal a contratar para vigilancia y mantenimiento, seré preferiblemente de la
comunidad de Orika, personal local de la zona. En todo caso, si se contrata
personal ajeno a los miembros de la comunidad asentada en el territorio, deberd
responder €l ARRENDATARIO por su reinstalacién fuera del terrtorio insular,
DECIMA TERCERA- RESPONSABILIDAD E INDEMNIDAD: Si en el desarrollo
del presente contrato en el inmueble arrendado se ocasionaren dafios’o perjuicios
de caracter material a terceros, el resarcimiento de los mismos y el pago de
indemnizaciones serén a cargo del ARRENDATARIO, el cual mantendra indemne
al INCODER.
DECIMA CUARTA.- CAUSALES DE TERMINACION. Se dara por terminado el
presente contrato de arrendamiento y el ARRENDADOR exigird la devolucién
inmediata del predio, por las siguientes causales: a) Cuando el ARRENDATARIO.
incumpla cualquiera de las obligaciones o incurra en las prohibiciones aqui
sefialadas y, b) En los casos estipulados por la ley. La terminacion del contrato por
vencimiento de su vigencia y el de sus prérrogas 0 renovaciones, operara de pleno
derecho, sin necesidad de declaracién judicial. PARAGRAFO PRIMERO: En todo
caso el ARRENDATARIO contard con un término de hasta dos (2) meses contados.
a partir de la notificacion del Acto de Terminacién o del vencimiento del plazo para
efectuar la entrega fisica del inmueble.
DECIMA QUINTA.- SUPERVISION: La supervision del presente contrato ser
ejercida por la Direccién Técnica de Procesos Agrarios de la Subgerencia de
Tierras Rurales del INCODER 0 su delegado o quien haga sus veces, 0 la entidad
que asua la administracion de las islas del Rosario y San Bernardo y sus
funciones seran entre otras: a) Supervisar el cumplimiento idéneo y Opartuno de las
pa
fv. EL Dorado CAN Calle #3 157-47 Bogotd DC.-Colomtia “\ @ {& 8 7
#8383 G44t ined Aen Ciendono6) 8000170132 1 smeamee :
www. incoder.gov.coincoder rocosPonum
instituto colombiano Omscraaes NUEVO PAIS
de desarroto rural wuEWO!
000050 O4 DIC 2015
clausulas y todos los aspectos relacionados con el abjeto del contrato, en especial,
verificar la entrega del inmueble junto con su inventario. b) Verificar el uso y estado
del bien y hacer tas observaciones pertinentes. c) Suseribir las actas de entrega,
recibo y restitucién del bien. d) Estudiar y resolver las consultas y peticiones
formuladas por el ARRENDATARIO. e) Actuar como interlocutor entre las partes
contratantes. ) Poner en conocimiento a la administracién sobre cualquier
irregularidad, falla o incumplimiento de las partes, con el fin de que se tomen las
medidas pertinentes. g) Las consagradas en el Manual de Interventoria y
supervision del INCODER, e! Manual de Contratacion del INCODER y las que al
respecto trae la ley 1474 de 2011. h) Verificara que el Contratista esté al dia en el
pago de los canones de arrendamiento y en general que cumpla sus obligaciones
contenidas en este contrato de arrendamiento. i) Las demas, propias de la labor de
supervision. PARAGRAFO PRIMERO: El ARRENDATARIO debera permitir que
funcionarios del INCODER accedan al terreno baldio propiedad de La Nacién objeto
del contrato de arrendamiento, cuando se requiera verificar las condiciones fisicas
del mismo.
DECIMA SEXTA.- CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de incumplimiento
parcial 0 total, pero definitive de las obligaciones de cualquiera de las partes, el
INCODER dard inicio al proceso de incumplimiento determinado en el articulo 86 de
la Ley 1474 de 2011 e impondrd, si a ello hay lugar, a titulo de clausula penal una
suma equivalente al dobie del precio mensual del canon de arrendamiento vigente
ai momento del incumplimiento. Se entendera en todo caso, que el pago de la pena
No extingue la obligacién principal. Este contrato sera prueba sumaria suficiente
para el cobro de esta pena y ei ARRENDATARIO renuncia expresamente a
‘cualquier requerimiento privado o judicia! para constituirlo en mora.
DECIMA SEPTIMA.- MERITO EJECUTIVO: Las partes reconocen y aceptan que
este contrato presta mérito ejecutivo para la exigencia judicial del cumplimiento de
todas, alguna o algunas de las obligaciones derivadas de él
DECIMA OCTAVA.- GASTOS: EL ARRENDATARIO tendra a su cargo los gastos
que ocasione el presente contrato, incluido el impuesto de timbre en caso de ser
aplicable, incluidos los que se causen con ocasién de su prérroga. Asi mismo,
correran por su cuenta la insctipcion en el Certificado de Tradicion y Libertad del
predio.
mecmcncwrsiinmncaee ~~ @ BOS /
PBK 383 0444 Lineade AencénalChuiadanaO1 8000 110132
i
www.incoder.gov.co |
|
%incoder
Instituto colombiano
‘de desarroilo rural
“Branson ea ‘TODOS PORUN
@Ouinncmeurraea NUEVO PAIS
9000090 04 Dic 2085
DECIMA NOVENA.- PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: El presente contrato
se perfecciona con la firma de las partes. Para su ejecucion se requiere el acta de
aprobacion de las pélizas y suscripcién del acta de inicio y entrega
VIGESIMA.-DOCUMENTOS DEL CONTRATO: El presente contrato contendra tos
siguientes documentos; Copia del Acta de Posesién de! Subgerente de Tierras del
INCODER, Acta de entrega del predio, estudios previos y todos los documentos que
se elaboren 9 crucen en el desarrollo del presente contrato,
VIGESIMA PRIMERA.- CESION DEL CONTRATO: El presente contrato podré ser
cedido a personas naturales juridicas, previa autorizacién escrita del INCODER.
El cesionario se subrogard en todas las obligaciones. Habiendo dado cumplimiento
a todas y cada una de las obligaciones contraidas en virtud del contrato, el
artendatario debera presentar por escrito la solicitud de cesién ante el supervisor,
acompafiada de os soportes para la sustitucién de la posicion contractual.
PARAGRAFO PRIMERO: En caso de muerte del arrendatario, el presente contrato
se sustituird a los herederos 0 causahabientes reconocidos hasta el vencimiento de
la vigencia pactada en el respectivo contrato, prérrogas y/o renovaciones del
mismo, en iguales condiciones, situacién que debera notificarse por escrito al
INCODER
VIGESIMA SEGUNDA.- NORMAS COMPLEMENTARIAS QUE REGULAN EL
PRESENTE CONTRATO: Se entenderén incorporadas las normas concordantes,
en especial la Ley 57 de 1887, el Codigo Fiscal, la Ley 160 de 1994, el Decreto
3759 de 2009, el Acuerdo No. 041 del 24 de enero de 2006 del Consejo Directivo
del INCODER, la ley 1150 de 2007, la ley 1474 de 2011, el Decreto 1082 de 2015,
fa Ley 80 de 1993, asi como las normas, resoluciones, 0 acuerdos que los
reglamenten, complementen o modifiquen. PARAGRAFO PRIMERO: Los
attendatarios deberan dar estricto cumplimiento a las normas ambientales vigentes
aplicables al Archipiélago de Nuestra Sefora del Rosario y San Bernardo,
garantizando la sostenibilidad del tetritorio insular y la conservacién de los recursos
biolégicos estratégicos presentes en la zona,
Dorado CAN Cale 4457-41 Bogot8DE. Colona ‘\ GE 8S
Fax 83 ott Uns de enna Conco00| 000110152 enter
www.incoder.gov.coincoder
Instituto colombiano 7
edesarroliorurat, <0 000 v
o
qh pie 2015
VIGESIMA TERCERA.- OOMICILIO CONTRACTUAL: El domicilio contractual es la
ciudad de Bogota 0.C.
VIGESIMA CUARTA.- MANIFESTACION: Las partes manifiestan libremente, que
han procedido a la lectura total y cuidadosa del presente contrato, por lo que, en
consecuencia, se obligan en todos sus érdenes y manifestaciones.
De acuerdo con lo establecido por las partes y en constancia se fia en dos
ejemplares originales de igual tenor con destino a las partes,
EL ARRENDADOR
la
CARLO® IGNACIO CARMONA MORENO.
Subgerere de Tierras Rurales
C.C. 71.661.149
Diteccién de Notificacién: Calle 43 No. $7 ~ 4 - Bogota 0.C.
_Tetotoros7 3630444
Correo electrénico: ecarmona@incoder gov.co
EL ARRENDATARIO
FRANCISCO JOSE DE CASTRO VELEZ.
C.C. 8,748,986 de Barranquilla (Atl,),
En Representacion de
LAGUNA ENCANTADA S.A.S.
Nit, 800220021-0
Direccin de Notificacion:
Teléfonos:
Correo electronico:
Testiges:_ONLO\,
CORA CORES
“fgetaawcnceaivarmancene BYE
Tok 385 O14 tog de enna Cecvaed SND 110132 cntne
www.incoder.gov.co
2
También podría gustarte
Crespo
Aún no hay calificaciones
Crespo
4 páginas