UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÀ
CENTRO REGIONAL DE PANAMÁ OESTE
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
DISEÑO Y CREATIVIDAD II
PROFESOR: ANÍBAL VIGIL
ESTUDIANTE: RONALD MOLINA.
CÉDULA: 8-970-244
GRUPO: 9NI121
PROYECTO INDIVIDUAL
Fuente de agua con generación infinita
2022
Índice
Contenido
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
Objetivos ........................................................................................................................................ 4
Descripción del proyecto................................................................................................................... 4
Análisis del problema .................................................................................................................... 4
Solución del problema................................................................................................................... 4
Cómo funciona el prototipo .............................................................................................................. 5
Materiales....................................................................................................................................... 5
Diseño del prototipo .......................................................................................................................... 5
Fabricación del prototipo. ............................................................................................................ 6
Pasos para armar el prototipo...................................................................................................... 6
Inconvenientes para el armado del prototipo ................................................................................. 7
Conclusión.......................................................................................................................................... 8
Infografía............................................................................................................................................. 9
Anexos .............................................................................................................................................. 10
INTRODUCCIÓN
En el siguiente documento hablaremos sobre un prototipo de una fuente de agua
qué funciona aplicándole energía por medio de un motor.
La energía hidráulica es un tipo de energía renovable de alto rendimiento
energético que aprovecha la energía cinética de la corriente del agua. Esto se
traduce en que el coste de generación de electricidad es muy bajo. Pero su uso
no está más extendido ya que solo se puede producir en lugares muy
determinados.
Este tipo de energía es generada en una central hidroeléctrica, que funciona de
la siguiente manera:
El agua proveniente de los ríos se represa en un embalse, en este momento
tenemos una energía potencial
Se abren las compuertas y el agua cae a través de unas tuberías, por lo que se
transforma en energía cinética
Al caer el agua, se mueve una turbina, creando energía mecánica. La turbina
está conectada a un generador que, al activarse, transforma la energía en
eléctrica Luego de pasar por la central, el agua retorna a su lugar de origen sin
ninguna alteración.
Bajo este principio aplicaremos en forma similar solo que apoyada por un motor
sumergible que extraerá el agua, este se trasladará por una mangueras hasta
llegar a un punto dónde el agua caerá a cierta altura generando energía cinética
moviendo el eje de un motor(generador ) quien genera energía y seguridad su
ciclo.
Objetivos:
Si principal objetivo es tener una fuente de agua de mesa si necesidad de gastar
tanta energía eléctrica.
Este proyecto también tiene como objetivo ver el funcionamiento de un
generador hidráulico, aplicando leyes físicas y mecánicas para este sistema.
Descripción del proyecto
Análisis del problema
Al tener una fuente de agua en el hogar, aunque parezca mínimo este consume
energía y si el mismo se mantiene encendido durante mucho tiempo lo más
probable es que el consumo energético en el hogar sea muy elevado provocando
elevados precios en la factura mensual.
Solución del problema
Al ver el funcionamiento de un generador hidráulico de puede ver qué el este
funciona por la energía cinética generada por el agua, haciendo girar un motor
generador este transformará la energía cinética en eléctrica de esta forma
aplicándolo en una fuente de agua con una rueda hidráulica se hará un
funcionamiento inicial dándole energía a un motor sumergible, el mismo hará
que la rueda hidráulica gire y Genere si propia energía al estar conectada la
rueda hidráulica a un motor generador.
Cómo funciona el prototipo
Este prototipo contiene materiales como un pequeño motor de agua de cinco
voltios, una rueda hidráulica, un motor generador de doce voltios, una
manguera, un ensamblaje de madera, un recipiente de agua.
El funcionamiento de este proyecto se basa en que un motor sumergible de agua
absorbe por mas o menos un minuto agua, este llena un pequeño recipiente de
agua qué por el momento está sellado al desconectar este se conecta a unos
cables que están conectados a el motor generador, luego se quita el sello y se
deja que empiece a girar una rueda hidráulica de madera, está gira y genera
energía eléctrica a el motor de agua sumergible, y esto sigue siclos, dado que la
energía cinética generada por el agua no es constante ya que por algún efecto
externo hacer que la energía cinética no sea constante provocando desniveles
de flujo eléctrico esto provoca que el sistema luego de cierto tiempo deje de
funcionar.
Materiales
1. Madera
2. Motor generador de 12 volts
3. Motor de agua sumergible de 6 volts
4. Tornillos
5. Goma para madera
6. Papel plástico
7. Recipiente de agua
8. Eje de acero calibre 12.
9. Poleas.
Diseño del prototipo
Fabricación del prototipo.
Cronograma de actividades
3/10/2022 Lluvia de ideas
15/10/2022 Se selecciono el proyecto
20/10/2022 Se empezó a diseñar el prototipo
25/10/2022 Se empezaron a ver los inconvenientes en
el diseño
30/10/2022 Se culminó el diseño del prototipo
7/11/2022 Se empezaron a comprar los materiales
14/11/2022 Se iba a presentar los avances, pero se
quedó el USB
20/11/2022 Se empezó a cortar los materiales
26/11/2022 Se empezó a armar los materiales ya
cortados
30/11/2022 Se culminó el proceso de armado, pero me
percate que no funcionaba
31/11/2022 Se cambió de motor para volver a probar,
no funcionó.
3/12/2022 Se cambió de motor y se hizo prueba de
voltaje
5/12/2022 Se volvió a crear el prototipo, pero no
funcionó
7/12/2022-8/12/2022 Se volvió a armar el prototipo y no
funcionó
9/12/2022 Se presentó el proyecto aún sin funcionar
Pasos para armar el prototipo
1. Se mide según lo estipulado en el diseño ya hecho
2. Se corta los materiales ya medidos.
3. Se une los materiales medidos y se observa el comportamiento
4. Se ensambla los motores
5. Se crea estructura de soporte para la manguera.
6. Se crea estructura de soporte para motor generador
7. Se arma la rueda hidráulica.
Inconvenientes para el armado del prototipo
➢ Se busco ayuda de personas que supuestamente saben que me
recomendaron comprar un tipo de pegamento para madera y no funcionó
puesto que el pegamento no aguanto el agua.
➢ Compre materiales muy livianos para el soporte del motor generador esto
provocó que se cayera la estructura.
➢ Se cayó la estructura 2 veces por cuestiones del pegamento para madera
➢ El motor no generaba la suficiente corriente como para hacer que el motor
sumergible pudiese trabajar a máximo.
➢ La constancia de la energía cinética del agua era muy dispersa por esto
no funciones ya teniendo en cuenta el inconveniente con el motor
generador.
➢ No funcionó el proyecto.
Conclusión
Un generador de energía hidráulica es muy importante puesto que nos puede
ahorrar dinero y cabe recalcar que el recurso hídrico es un recurso renovable.
La energía hidráulica es un tipo de energía renovable de alto rendimiento
energético que aprovecha la energía cinética de la corriente del agua. Esto se
traduce en que el coste de generación de electricidad es muy bajo. Pero su uso
no está más extendido ya que solo se puede producir en lugares muy
determinados.
En este proyecto se llegó a la conclusión que la generación de energía de manera
contante es un proceso muy disperso a la realidad dado que el propio medio
ambiente en ocasiones es causante de la falta de constancia en el flujo. La
generación de energías es un interesantes que se deben de conocer y poner en
práctica para el desarrollo de la Tecnológica.
Infografía
https://www.endesa.com/es/la-cara-e/energias-renovables/energia-hidraulica
https://www.sostenibilidad.com/energias-renovables/como-funciona-la-
energia-hidraulica/
https://www.fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-
educa/recursos/centrales-renovables/central-hidroelectrica
https://www.generadoreselectricos.org/blog/funcionamiento-de-los-
generadores-
electricos/#:~:text=El%20funcionamiento%20de%20los%20generadores%20e
lectricos%20se%20basa,magn%C3%A9tico%2C%20se%20induce%20el%20
voltaje%20en%20el%20conductor.
https://www.gobetech.com/63171/cuales-son-los-principios-de-
funcionamiento-de-generadores-y-motores.html
Anexos