Santiago de Cali, Marzo 19 de 2013.
Señores:
CENTRO DE SERVICIOS JUDICIALES REPARTO
E.S.D.
REF: SOLICITUD HABEAS CORPUS
RAD: 005-2008-00014-00 N.I. 16637
JUZGADO: SEXTO DE EJECUCION DE PENAS CALI
MARIA EDITH LOPEZ DARAVIÑA, mayor de edad, identificada con
C.C. 31.938.945 de Cali, invoco acción de HABEAS CORPUS a favor
del señor JHON EDINSON FLOR REYES, actualmente retenido en la
cárcel de Villa Hermosa de Cali, pues considero que se están violando
derechos fundamentales y garantías fundamentales, todo lo respaldo
bajo los siguientes.
HECHOS
1. ANTECEDENTES PROCESALES
JHON EDISON FLOR REYES, mediante sentencia anticipada No.
012 del 27 de agosto de 2008, proferido por el juzgado quinto penal
especializado, fue condenado a una pena principal de 40 meses de
prisión por el delito de receptación, y una multa de 3.3 s.m.m.l.v y se le
concedió prisión domiciliaria. La cual se hace efectiva en la Cra. 18
No. 33f33 del barrio Santa Fe de Cali, pero estando cumpliendo con
todos los esquemas de la prisión domiciliaria y por cuestión de salud la
cual es prioritaria sale hasta la esquina de su residencia el dia 9 de
Septiembre de 2010, a las 17:38 pero tengamos en cuenta que para
esta transgresión han pasado ya 2 años y 13 dias sin haber tenido
queja alguna por las autoridades del INPEC ni por ninguna autoridad
competente, pero después de esto momento de la transgresión el
señor FLOR REYES el mismo 9 se Septiembre de 2008 SIGUE
CUMPLIENDO CON LA PRISION DOMICILIARIA EN SU
RESIDENCIA. El juzgado sexto de ejecución de penas solicita
descargos del motivo de la salida de la residencia la cual es
sustentada que el señor FLOR REYES fue al médico de la farmacia
DROGAS MAGAZIN, por quebrantos de salud ya que no tenía E.P.S
lo cual lo obligo como lo hacemos todos los colombianos al farmaceuta
del barrio, pero para la funcionaria del juzgado sexto de penas no es
suficiente esta prueba y por tanto después de 116 días, emite un
interlocutorio No. 015 de 05 de Enero de 2011 por el cual revoca el
beneficio de prisión domiciliaria, y ordena que se traslade desde su
residencia hasta el establecimiento carcelario pero también dentro
de su interlocutorio manifiesta que la presente providencia proceden
los recursos de ley, los cuales se hacen efectivos por parte de la
defensa sin que este interlocutorio quede ejecutoriado. Y en el mes de
septiembre del 2011se pronuncia el tribunal penal de Cali confirmando
la decisión de la juez sexta de penas y el 30 de septiembre de 2011
es trasladado desde su residencia hasta el establecimiento
carcelario como es de conocimiento público todo fallo hace efecto
hasta el momento de su ejecutoria, y esta se hace en el mes de
septiembre de 2011 donde hasta este momento el señor FLOR
REYES ha descontado una pena de aproximadamente de 37 meses
de prisión, en el mes de Noviembre de 2011 se hace solicitud de
libertad por pena cumplida, la cual en interlocutorio 1504 del juzgado
sexto penal fechado el 21 de Noviembre de 2011 negar la libertad por
pena cumplida. Basándose en que no se ha cumplido la totalidad de la
pena, y argumentando que desde el día de la transgresión hacia el
momento de ser trasladado de su residencia asía el centro carcelario
no se tiene en cuenta este tiempo, y por tanto le faltaría tiempo.
2. FUNDAMENTO DEL HABEAS CORPUS
Basado en los hechos anteriores llegamos a la conclusión que el señor
FLOR REYES esta privado injustamente de la libertad ya que cumplió
a cabalidad la pena impuesta y lo explicaremos de la siguiente manera
y de forma sumaria aportaremos las pruebas correspondientes.
a. Copia de la formula medica de “drogas magazin” con fecha de 9
de septiembre de 2010, y firmada por el medico CARLOS
MUÑOZ, médico que labora en esta droguería, bajo el principio
de la buena fe, los médicos realizan un juramento el cual se
denomina de Hipócrates, el cual reza igual que los contadores
de dar fe de lo actuado, pero la funcionaria no parte de la buena
fe del señor FLOR REYES, y tampoco del médico CARLOS
MUÑOZ, y el hecho que trabaje en una droguería no desmerita
para nada su conocimiento, y por tanto no podemos dudar de su
actuación y de su valoración ala su paciente.
b. Pero lo principal y tema de discusión que vamos a demostrar es
que el señor FLOR REYES después de la trasgresión del 9 de
Septiembre de 2010, siguió cumpliendo su prisión domiciliaria y
la juez no quiere reconocerle este tiempo, pero para esto
aportaremos pruebas suficientes para contradecir los
argumentos de la señora juez, de la siguiente manera.
PRUEBAS
1. Orden medica de Comfenalco, de fecha 21 de Febrero de
2011, y esta orden es presentada ante el INPEC, y tiene su
respectivo recibido, con fecha de 23 de Febrero de 2011, y se
expide una constancia de asistencia y es presentada al
INPEC
2. Constancia de laboratorio Angel, de 23 de Febrero de 2011, y
también presentada al INPEC
3. Toma de presión y pulso con fecha Febrero 24 de 2011, y es
también presentada al INPEC
4. Toma de presión y pulso con fecha Febrero 25 de 2011, y es
también presentada al INPEC
5. Toma de presión y pulso con fecha Febrero 26 de 2011, y es
también presentada al INPEC
6. Toma de presión y pulso con fecha Febrero 28 de 2011, y es
también presentada al INPEC
7. Toma de presión y pulso con fecha Marzo 01 de 2011, y es
también presentada al INPEC
8. Toma de presión y pulso con fecha Marzo 09 de 2011, y es
también presentada al INPEC
9. Formula medica de fecha Marzo 10 de 2011, y es también
presentada al INPEC
10. Certificado de asistencia de Comfenalco de fecha Abril 20
de 2011, el cual es recibido por el cabo Jiménez
11. Certificado de asistencia de Comfenalco con fecha Abril 26
de 2011, recibido por el cabo Perez Sotelo
12. Certificado de A. SANCHEZ RADIOLOGOS , con fecha de
Abril 6 de 2011, y presentado a el INPEC y recibido por el
cabo Jiménez.
13. Certificado de asistencia expedido por Comfenalco, con
fecha 05 de abril de 2011, y también radicado en el INPEC
14. Cita médica de Comfenalco de fecha Abril 11 de 2011, y es
también entregada y recibida en el INPEC, por el cabo
Jiménez.
15. Certificación de asistencia de Comfenalco de fecha Mayo
18 de 2011, y también presentada al INPEC, al cabo Jiménez
16. Certificación de asistencia de Comfenalco de fecha Mayo
10 de 2011, y también presentada al INPEC, al cabo Jiménez
17. Certificación de asistencia de Comfenalco de fecha Junio
14 de 2011, y también presentada al INPEC, al cabo Jiménez
18. Certificación de asistencia de Comfenalco de fecha Mayo
27 de 2011, y también presentada al INPEC, al cabo Jiménez
19. Constancia de ciclo vital con fecha Junio 02 de 2011 y
también presentado a el INPEC, recibido por el cabo Jimenez.
20. Certificado de asistencia de Comfenalco de fecha Junio 13
de 2011 y es entregada al INPEC
21. Constancia de fecha de Comfenalco con fecha Junio 8 de
2011 y también es allegada al INPEC
22. Constancia de fecha de Comfenalco con fecha Junio 22 de
2011 y también es allegada al INPEC
23. Constancia de fecha de Comfenalco con fecha Julio 27 de
2011 y también es allegada al INPEC, al cabo Amud
24. Constancia de fecha de Comfenalco con fecha Julio 7 de
2011 y también es allegada al INPEC
25. Constancia de fecha de Comfenalco con fecha Julio 19 de
2011 y también es allegada al INPEC, al cabo Amud
Todos estos hechos nos dan una claridad que como en señor FLOR
REYES, se encontraba enfermo, y cada salida pedía permiso al
INPEC puesto que estaba en domiciliaria, y luego lo justificaba con las
constancias, por tanto la señora juez no puede desconocer que no
permaneció en prisión domiciliaria. Y otro punto muy claro es que el
dispositivo de monitoreo solo fue quitado hasta el momento de entrar a
la cirugía y luego fue colocado después de esta, por tanto no se
puede desconocer que no se estaba cumpliendo con la prisión
domiciliaria.
c. Otro pilar de mi petición es que el señor FLOR REYES nunca ha
estado procesado por el delito de fuga de presos, ya que lo que
existió fue una transgresión momentánea, no sucesiva y fue
sustentada, pero en adelante siguió cumpliendo con su pena en
el domicilio y desde ese momento no hay ningún registro que se
apartara de él, todo esto lo puede verificar su señoría pidiendo
informe al INPEC el cual corrobora lo dicho
d. Como lo subrayamos en los hechos la misma juez manifiesta
que lo trasladen de su residencia al centro carcelario, esto nos
indica que el señor FLOR REYES se encontraba en su
domicilio, si la señora juez no hubiese estado seguro de la
permanencia del condenado en su domicilio hubiera proferido
una orden de captura, pero ordena su traslado desde su
domicilio al centro carcelario.
e. Por otra parte no podemos asumirle la carga de la demora de la
revocatoria de la prisión domiciliaria al Ciudadano, ya que desde
el momento de la transgresión 9 septiembre de 2010 solo quedo
el firme la revocatoria después de un año pasado, y esto en
ningún caso se lo podemos atribuir al condenado si no a la
administración de Justicia.
f. Como lo ha manifestado nuestra honorable corte constitucional
en sus diferentes pronunciamientos todo fallo judicial queda en
firme después de ejecutoriado, pero en este caso nos damos
cuenta que la señora juez lo toma ejecutoriado desde el
momento de transgresión y no desde el pronunciamiento del
tribunal, por tanto la revocatoria queda en firme a finales de
Septiembre de 2011, y todo este tiempo se le debe reconocer
como prisión domiciliaría, y como lo hemos presentado hay
pruebas que demuestran que estuvo en su domicilio, y esto lo da
el mismo INPEC.
Estas son las razones de hecho y derecho para afirmar que el señor
FLOR REYES, ya cumplió su pena y está detenido ilegalmente, pues
si ya pago su pena no puede estar dentro de un centro carcelario. Y
por tanto se conceda la acción de Habeas Corpus y se de la libertad
de forma inmediata.
NOTIFICACIONES
CARRERA 18 No. 33-33 Barrio Santa Fe, Cali
CELULAR 315-570 78 50, fijo 3754920
Cordialmente,
MARIA EDITH LOPEZ DARAVIÑA
C.C. 31.938.945