EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE
1. DATOS INFORMATIVOS
 DOCENTE:           GUIDO ACERO
                                                      A
 CURSO Y NIVEL:     PRIMERO BGU       PARALELO:
                    EDUCACIÓN          FECHA
 ASIGNATURA:                                        22/06/2021 FECHA ENTREGA: Hasta el 23/06/2021
                    ARTÍSTICA          ENVÍO:
                    Abordar la enseñanza y aprendizaje de las artes desde un enfoque multicultural e inter disciplinario,
 OBJETIVOS DEL
                    para situar el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos culturales y naturales del estudiante,
 APRENDIZAJE
                    que permite la formación integral de ciudadanos activos y participativos.
 NOMBRE DEL         Acordeones del aprendizaje para un mundo mejor
 PROYECTO           Utilizo las herramientas tecnológicas para demostrar mis conocimientos.
                                          ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
                                     (Actividades a desarrollar por el Estudiante)
             ACTIVIDADES                      MATERIALES/RECURSOS                     RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Semana (Del 22 al 30 de junio)
                                                 Computador o celular.       PARAMETROS         NOTA
Desarrollar las siguientes actividades de        Cuaderno de apuntes. Desarrollo de actividades
desempeño autoevaluativo, utilizando las         Portafolio de tareas.PUNTAJE alcanzado en
herramientas tecnológicas.                                             el
                                                                       desarrollo del examen.
                                                                       TOTAL                     10/10
   PARA EMPEZAR A DESARROLLAR TUS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
   SELECCIONA LA RESPUESTA QUE ADECUE DE ACUERDO A TU CRITERIO
1. Encierra en un círculo la alternativa seleccionada.
   A) Las siguientes actividades cual realizas o te gustaría realizar:
       a) Cantar
       b) Bailar
       c) Dibujar y Pintar
       d) Tocar algún instrumento musical
       e) Hacer manualidades                                           Mi respuesta es: ……………………………….
  B) De los siguientes instrumentos musicales cual ejecutas o te gustaría aprender:
     a) Guitarra
     b) Piano
     c) Flauta dulce
     d) Canto
     e) Quena                                                         Mi respuesta es: ……………………………….
  C) De los siguientes proyectos artísticos selecciona uno de tu preferencia:
     a) Tallado
     b) Grabado
     c) Dibujo y pintura
     d) Artes Plásticas                                                       Mi respuesta es: ……………………………….
  D) ¿Cómo te gustaría ser evaluado?
     a) Exámenes escritos
     b) Prácticas de taller
     c) Exposiciones y creación de proyectos artísticos
     d) Utilizando las Tic´s                                                     Mi respuesta es: ……………………………….
                                              1
 EMPIEZA A DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
1. Seña los escultores ecuatorianos. (1P)
   1) Oswaldo Guayasamin
   2) Pablo Neruda
   3) Roberts Bross
2. Pinte o marque las opciones correctas. (1P)
   A. Los materiales de uso artísticos son:
       a) Lápiz, lápices de colores, acuarelas, temperas, otros.
       b) Pasta de color, barra de cera, pegamento
       c) Grafito, temperas, acuarelas, lápices, tablero, otros
   B. Se entiende por dibujo artístico:
      a) Graficar y representar imágenes mediante incisiones sobre un soporte.
      b) Expresión gráfica que estampa imágenes sobre un soporte real o virtual; los cuales pueden ser en: papel,
          madera, cartón, vidrio. Mediante manifestaciones de nuestras sensaciones y sentimientos.
      c) Una técnica de representación gráfica bidimensional de aquello que el ojo humano percibe de forma
          tridimensional.
   C. Los instrumentos del dibujo son:
      a) Pintura, acuarelas, lija, regla en T, graduador, compas, papel de varios formatos
      b) Lápiz de grafito, carboncillo, marcadores, estilógrafos, rapídografos, otros
      c) Pinturas acrílicas, temperas, spray, marcadores, compás
 a) (A2, B4, C6, D1, E3, F5)             b) (A5, B4, C6, D1, E3, F2)             c) (A5, B4, C1, D6, E3, F2)
3. Marque la repuesta correcta. (1P)
   A. Los colores primarios son:
      a) Negro, café, celeste
      b) Amarillo, azul y rojo
      c) Verde, morado y gris
   B. Los colores secundarios son:
      a) Verde, café y negro
      b) Morado, azul y celeste
      c) Verde, naranja y violeta
   C. Los colores terciarios son:
      a) Rojo, café y negro
      b) Naranja cuaternario, verde cuaternario, violeta cuaternario
      c) Morado. Blanco y celeste claro
4. Marco la respuesta correcta
   A) Considero que el uso correcto del pincel es:
      a) Depende lo que se vaya a hacer
      b) De manera armoniosa de derecha a izquierda, y de arriba hacia abajo
      c) Con la práctica y la experiencia
   B) Las características de sombras e iluminación son:
      a) Según los objetos
      b) Según la dirección de la luz
      c) Dependen de la forma y posición
   C) Las sombras e iluminación
      a) Son temas de un ambiente obscuro
                                             2
      b) Son temas que van a la par de la mano
      c) Son ambientes obscuros
   D) La dirección de la luz es:
      a) Para poder mirar bien
      b) Para poder definir objetos
      c) Fundamental para poder definir los efectos de las luces y las sombras
5. Lee y completa el siguiente crucigrama
          HORIZONTALES Y VERTICALES
 a) Son de estado sólido, se disuelven con agua y               TECNICAS DE PINTURA Y DIBUJO ARTÍSTICO
    se aplican con un pincel sobre el papel o una
    base.                                                    1                                  5
 b) Representación, por medio de líneas o
    sombras, de objetos reales o
    imaginarios
 c) Es una pintura al agua, opaca, hecha con             7   A E R O S O L G R A F I A
    pigmento molido menos fino que el de                     C                                  T
    las acuarelas                                            U                                  N
 d) materiales sintéticos que se diluyen en                  A                                  I
    agua. La viscosidad puede ser como el óleo               R                                  T
    (la presentación también ya que vienen en                E           2               3
    tubos).                                                  L          D               G
 e) También llamado tinta china, usada sobre                 A C R I L I             C O
    papel y los colores de tinta más                         S          B               U
    empleados son el negro y el sepia.
 f) Técnica muy utilizada actualmente para ilustrar      4
    la mayoría de libros y revistas, como resultado                     U       8    M A R C A D O         R   E   S
    al aplicar una multiplicidad de técnicas en un                       J               C
    mismo soporte.                                    6  M   I   X   T  O               H
 g) Técnica consiste en hacer pinturas con                                               E
    aerosol (sprays), trozos de revista,            Tomado de: Texto Arte y Técnica, Educación Artística
    esponjas, etc.
 h) Técnica que consiste utilizar marcadores
    de colores para dibujar mediante trazos en
    una sola dirección.
6. En la siguiente sopa de letras encuentre los géneros de la pintura.
                      A W C R E T R A T O O                              I   L O   Y   O   P   B
                      U V X A Y Q U Y Q W E                              R   T V   T   Y   A   O
                      P A I S A J E S Y S D                              O   D U   N   S   E   D
                      O T B U L L J Y P A S                              L   D F   G   H   R   E
                       F I G U R A T I V A O                             C   V B   N   M   I   G
                      D F C S O T A R T E R                              R   O T   U   A   O   A
                       S D A C T I L O P                       I N       T   U R   A   S   Y   J
                      T G K R N K U B O D E                              G   O N   L   E   O   N
7. Elige la respuesta adecuada. (1P)
   A) Expresión artística que busca la representación de ideas estéticas sobre una superficie
      bidimensional, en ocasiones tridimensional, utilizando los elementos que le son propios, como el
      dibujo, el modelado y el colorido, se refiere a…
       a) La Pintura
       b) La escultura
       c) Artes plásticas
3
8. Elijo la palabra correcta y completo el esquema. (1P)
   A) Es la relación que existe entre nosotros, un espacio divisado con distancias, tamaños y composición muy
        pequeño con respecto a nuestra percepción. Se podría decir que es un Universo dentro de otro, por lo
        tanto, se refiere a …
        Ejemplo: Una colmena de abejas y su entorno.
        a)     Microuniverso
        b)     Macrouniverso
        c)     Firmamento
   B)   Es un entorno geográfico en el que se incluyen distancias, tamaños y superficies enormes y que son
        difícil de percibir para estructuras más pequeñas, por lo tanto, se refiere a …
        Ejemplo: Una galaxia y sus miles de millones de estrellas
        a)     Macrouniverso
        b)     Microuniverso
        c)     Galaxias
            ¿Se refiere a un …?
        ,       RETRATO
                     La lectura semiótica                La lectura semiótica
                     del significado
                     fotográfico.             VS         del significado
                                                         fotográfico.
                                    El microuniverso
                                                                           INSTANTANEA
                                                                             ¿Una fotografía …?
Referencias bibliográficas:
             ELABORADO POR:                REVISADO POR:                  DIRECTOR/A                  FIRMA DEL
              Lic. Guido Acero           JUNTA ACADÉMICA               Lic. Isaías Chicaiza          ESTUDIANTE:
             Firma: electrónica        Sello/Firma electrónica:        Firma: electrónica         Firma: electrónica:
    Fecha: 09-06-2021               Fecha:                        Fecha:                      Fecha:
4