Plan de Induccion Personalizado - Vanessa Terán Araujo
Plan de Induccion Personalizado - Vanessa Terán Araujo
El presente instrumento constituye un organizador de las acciones a ser desarrolladas durante la implementación del proceso de
inducción, tales como la identificación de los docentes noveles a tu cargo, las demandas y necesidades de cada uno de ellos, luego de la
aplicación de los instrumentos de diagnóstico y autodiagnóstico; y el establecimiento de un cronograma de visitas consensuadas.
Dirección: Av. Buenos Aires N° 428 Distrito/Provincia/Región: Puente Piedra – Lima - Lima
N° DE CONTACTO
ORDEN APELLIDOS Y NOMBRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA Distrito/Provincia/Región
(teléfonos – email)
1. Alata Felix Ulises 996576952 2086 Perú Holanda COMAS/ LIMA/LIMA
2. Gamarra Caja Marco Antonio 989944138 2086 Perú Holanda COMAS/ LIMA/LIMA
3. Rodriguez Diaz Sheryll Lorena 945083880 2025 Inicial Cuna Jardín COMAS/ LIMA/LIMA
5. Martínez Mendoza Katty Jimena 993092809 317 Inicial Jardin COMAS/ LIMA/LIMA
7. Terán Araujo Vanessa Lastenia 994314418 Sangarara Inicial Cuna Jardín COMAS/ LIMA/LIMA
10. Villafuerte Valverde Liz Karina 992338798 317 Inicial Jardín COMAS/ LIMA/LIMA
11. Rachumi Villena Ana Lucia 955784400 Señor de Los Milagros Inicial COMAS/ LIMA/LIMA
12. Menendez Quispe Luis Alberto 980907563 6019 Mariano Melgar VMT/LIMA/LIMA
13. López Salazar Hubert 966451841 5187 Los Portales COMAS/ LIMA/LIMA
1 2 3 4 5 6 7
Alata Felix Ulises 02/07 13/08 03/09 24/09 09/11 19/11 07/12
mañana mañan mañan mañan mañan mañan mañan
1. a a
a a a a
Gamarra Caja Marco Antonio 03/07 14/08 04/09 25/09 06/11 22/11 06/12
mañana mañan mañan mañan mañan mañan
2. mañan a
a a a a
a
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Rodriguez Diaz Sheryll Lorena 04/07 31/08 05/09 26/09 25/11 16/11 04/12
mañana mañan mañan mañan mañana mañana mañan
3. a
a a a
Jara Alcantara Janeth Jackeline 18/07 17/08 06/09 27/09 05/11 15/11 12/12
mañana mañan mañana mañan mañan mañan mañan
4. REPROGRAMADO a
a a a a
Martínez Mendoza Katty Jimena 09/07 16/08 07/09 28|/09 14|/11 27/11 11/12
mañana mañan mañana mañan mañana mañana mañan
5. a
a a
Ardiles Catacora Marco Antonio 10/07 21/08 11/09 02/10 30/10 23/11 05/12
6. tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde
Terán Araujo Vanessa Lastenia 11/07 23/08 10/09 01|/10 08/11 20/11 18/12
mañana mañan mañan mañan mañan mañan mañan
7. a
a a a a a
Zarate Chávez Hernán Humberto 12/07 15/08 13/09 04/10 29/10 23/11 12/12
8. noche noche noche noche noche noche noche
Hernández Ilizarbe Elizabeth Graciela 13/07 24/08 14/09 03/10 02/11 30/11 03/12
9. tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde
Villafuerte Valverde Liz Karina 16/07 22/08 17/09 05/10 07/11 21/11 10/12
10. tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde
Rachumi Villena Ana Lucia 17/07 27/08 12/09 09/10 26/10 26/11 17/12
11. tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde
López Salazar Hubert 19/07 28/08 18/09 11/10 31/10 20/11 13/12
12. tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Menendez Quispe Luis Alberto 20/07 29/08 19/09 10/10 13/11 28/11 14/12
13. tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Institución Educativa:
UGEL: 04 Comas
Carrera Pública
Magisterial
CULTURA ESCOLAR 1.6 Manejar el Realizar el dialogo x Separatas
clima institucional reflexivo en base y Data: CAÑON MULTIMEDIA
en base a buenas repreguntas de corte Cuaderno de campo
relaciones con sus reflexivas. Videos
pares Reuniones de intercambio x MBDD
1.7 Intercambio de pedagógico en la hora PPT sobre el PID.
experiencias y colegiada y formulación de Impresiones y fotocopias
trabajo cooperativo GIA. Lecturas
y colaborativo Intercambio de x Matriz para el dialogo
1.8. Liderazgo experiencias exitosas entre reflexivo
transformacional. docentes
1.9 La dimensión Analizar lecturas reflexivas x
colegiada: Trabajo sobre trabajo cooperativo
colaborativo y y colaborativo.
trabajo en equipo. realizar narraciones
1.10 Competencias reflexivas y compartirlas x
socioemocionales para la reflexión con el
que favorecen la novel
interacción: Proyectar videos sobre
asertividad, empatía trabajo colegiado
y trabajo en equipo. Leer material bibliográfico x
sobre clima escolar y buen
trato.
Establecer acuerdos de
mejora. x x
Realizar GIAS sobre
necesidades detectadas x x
en la fase diagnostica
( competencias
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
socioemocionales
empatía, asertividad y
trabajo en equipo)
Establecer acuerdos de
mejora en base a x
compromisos y
monitorearlos
permanentemente.
Realizar GIAS sobre
necesidades detectadas x
en la fase diagnostica
(clima de aula y
planteamiento de
situaciones significativas)
Nivel: Inicial Especialidad: Educación Inicial Grado y Sección: 3 años “Dentistas “ Fecha de la visita: 11-07-18
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior): Componente priorizado: IDENTIDAD DOCENTE Y ETICA PROFESIONAL
/CULTURA ESCOLAR/ DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
PROPÓSITO RECURSOS Y
ACTIVIDADES PRODUCTOS TIEMPO
MATERIALES
1.Presentación del PID-2018 al Entrevista con el director: saludo y Reporte de 20’ R.M.N°217-2018
director y al docente novel. presentación de la R.M.N° 217-2018- actividades Disposiciones para
MINEDU y la R.M.N° 262-2018-MINEDU. presenciales. la implementación
Socialización sobre el rol del directivo PID.
en el marco del PID. Calendarizació
R.M.N°262-2018
Solicitar la calendarización del año n del año
Instructivo para la
escolar 2018. escolar 2018
de la IE. ejecución del PID
2018.
Nivel: Inicial Especialidad: Educación Inicial Grado y Sección: 3 años “Dentistas “ Fecha de la visita: 23-08-18
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior): Componente priorizado: IDENTIDAD DOCENTE Y ETICA PROFESIONAL
Lograr que mis niños autorregulen su comportamiento /CULTURA ESCOLAR/ DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
Definir claramente el propósito desde el inicio de la sesión.
Establecer los acuerdos en consenso con los mismos
estudiantes y hacerles recordar a cada momento o cuando lo
necesite
Elaborar una narración reflexiva para la siguiente visita sobre
un sesión en la cual se haya puesto en práctica los
compromisos.
Participar en la plataforma virtual del PID de manera activa.
RECURSOS Y
PROPÓSITO ACTIVIDADES PRODUCTOS TIEMPO
MATERIALES
Observación y registro de evidencias de la Plan de mentoría 3 horas -Planes y manuales.
Recojo de información sobre la práctica docente en el aula, considerando situada N° 2
práctica docente en aula. los tres componentes y resultados
esperados del PID, en el cuaderno de
campo.
Sistematización de la información recogida
para el proceso del diálogo reflexivo,
identificando las evidencias en relación a
los componentes y resultados esperados
del PID, a partir de la formulación de
preguntas que sirvan como referencia para
el momento del diálogo reflexivo.
Ejecución del diálogo reflexivo con el
docente novel, considerando:
Durante esta actividad debe promoverse el
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Observaciones:
Recordar que se mantendrán comunicados para conocer sus avances como para atender sus inquietudes haciendo uso de mensajería del aula virtual o
medios alternos.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Compromisos de mejora:
La construcción de mi plan de desarrollo profesional.
Ingresar a la plataforma y desarrollar la Unidad 1: “MI vocación e identidad docente” y participar en el Foro colaborativo 01: La ética profesional en
la carrera Pública Magisterial.
Utilizar más reforzadores sociales
Adecuar y complementar otras situaciones significativas.
Plantear y establecer las normas del juego de la ronda ronda
Nivel: Inicial Especialidad: Educación Inicial Grado y Sección: 3 años “Dentistas “ Fecha de la visita: 10-09-18
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior): Componente priorizado: IDENTIDAD DOCENTE Y ETICA PROFESIONAL
La construcción de mi plan de desarrollo profesional. /CULTURA ESCOLAR/ DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
Ingresar a la plataforma y desarrollar la Unidad 1: “MI vocación
e identidad docente” y participar en el Foro colaborativo 01: La
ética profesional en la carrera Pública Magisterial.
Utilizar más reforzadores sociales
Adecuar y complementar otras situaciones significativas.
Plantear y establecer las normas del juego de la ronda ronda
RECURSOS Y
PROPÓSITO ACTIVIDADES PRODUCTOS TIEMPO
MATERIALES
Aplicación de rubricas que Mediante dialogo reflexivo se trata el tema de ética Elabora 3 horas PPTs, Multimedia
permitan evaluar su práctica profesional y su satisfacción laboral, así como el propuestas de Laptop, Internet
docente, así como observar y desarrollo de su rol como docente de aula. cambio de Plataforma virtual
reflexionar sobre la satisfacción actitud referente del IPNM.
laboral y la relación con el entorno al trabajo que Celular.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Proyección de actividades para la Trabajo colaborativo para la sensibilización a los Reuniones de 1 hora PPTs, Multimedia
sensibilizar a los padres y madres padres de familia. sensibilización a Laptop, Internet
de familia. los padres y Plataforma virtual
madres de del IPNM.
familia sobre el Celular.
involucramiento
en actividades de
aprendizaje.
Análisis sobre la deconstrucción Desarrollo de la actividad en la visita situada sobre Practica la 3 horas PPTs, Multimedia
de la práctica pedagógica como deconstrucción de la práctica pedagógica y deconstrucción Laptop, Internet
mejora de cambio en el mentoría remota. de la práctica Plataforma virtual
desempeño en aula. pedagógica
durante su
desempeño en
aula.
Observaciones:
Recordar que se mantendrán comunicados para conocer sus avances y poner énfasis en el desarrollo del plan Profesional haciendo uso de mensajería del
aula virtual o medios alternos.
Compromisos de mejora:
Buscar nuevas estrategias para involucrar a mis niños durante mi sesión de aprendizaje brindándoles mayores oportunidades de aprendizaje
Seguir trasmitiendo a mis estudiantes el beneficio de cumplir con los acuerdos de convivencia .
Revisar material bibliográfico para mejora mis estrategias para manejar mejor la convivencia escolar
Avanzar mi plan de desarrollo profesional hasta el punto 3.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Nivel: Inicial Especialidad: Educación Inicial Grado y Sección: 3 años “Dentistas “ Fecha de la visita: 01-10-18
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior): Componente priorizado: IDENTIDAD DOCENTE Y ETICA PROFESIONAL
Buscar nuevas estrategias para involucrar a mis niños durante /CULTURA ESCOLAR/ DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
mi sesión de aprendizaje brindándoles mayores oportunidades
de aprendizaje
Seguir trasmitiendo a mis estudiantes el beneficio de cumplir
con los acuerdos de convivencia.
Revisar material bibliográfico para mejora mis estrategias para
manejar mejor la convivencia escolar
Avanzar mi plan de desarrollo profesional hasta el punto 3.
RECURSOS Y
PROPÓSITO ACTIVIDADES PRODUCTOS TIEMPO
MATERIALES
Elaboración de mi plan de Observación del desempeño del novel en una -Plan de 3 horas Registro de
desarrollo profesional y su sesión de aprendizaje en un escenario distinto al desarrollo evidencias.
contribución en la mejora de los aula de clase. profesional Matriz de
servicios educativos en la avanzado. preparación del
Institución Educativa. dialogo reflexivo.
Proceso de generar compromisos de -Consolidado de 3 horas Registro de
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Observaciones: Recordar que se mantendrán comunicados para conocer sus avances y poner énfasis en el desarrollo del plan Profesional haciendo uso
de mensajería del aula virtual o medios alternos.
Nivel: Inicial Especialidad: Educación Inicial Grado y Sección: 3 años “Dentistas “ Fecha de la visita: 08-11-18
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior): Componente priorizado: IDENTIDAD DOCENTE Y ETICA PROFESIONAL
Seguir usando reforzadores sociales y acciones reparadoras /CULTURA ESCOLAR/ DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
Mostrar una actitud de apertura ante mis colegas para evitar
problemas a futuro.
Proponer situaciones adecuadas para mis estudiantes a fin de
que asimilen mejor los acuerdos y los cumplan.
Actualizar el PDP y subirlo a la plataforma virtual.
Responder y realizar las actividades de la sección de asesoría
remota en la plataforma virtual.
RECURSOS Y
PROPÓSITO ACTIVIDADES PRODUCTOS TIEMPO
MATERIALES
Investigación de la práctica y Observación del desempeño del novel en -Dar 3 horas -Instrumentos técnico
generación de compromisos de una reunión con sus PPFF en donde se sostenibilidad a pedagógico del PID
mejora. pueda evidenciar el desarrollo de las las acciones
competencias socio emocionales: empatía, emprendidas.
asertividad y trabajo colaborativo.
Registrar el cumplimiento de los
compromisos relacionados al componente
Cultura escolar e identidad docente y ética
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
profesional.
Sistematización de la información recogida
para el proceso del diálogo reflexivo,
identificando las evidencias en relación a
los componentes y resultados esperados
del PID, a partir de la formulación de
preguntas que sirvan como referencia para
el momento del diálogo reflexivo.
Ejecución del diálogo reflexivo con el
docente novel que implica el proceso de
reflexión sobre su práctica docente en
relación a los componentes
Seguimiento de los Proceso de generar compromisos de Deconstrucción 2 horas -Instrumentos técnico
compromisos de mejora mejora los mismos que respondan a los de la práctica pedagógico del PID
objetivos trazados en el plan de inducción. docente.
Avances para la elaboración del Plan de
Desarrollo Profesional (PDP) teniendo en Plan de
cuenta las siguientes características: desarrollo
Estar situadas en la IE y la profesional
comunidad local.
Promover la autonomía y el
desarrollo profesional del novel.
Apostar por el trabajo colaborativo
entre docentes.
Ser viable en el tiempo y contexto.
Objetivos generales y específicos.
Definición de las acciones, las tareas
inmersas en ellas y sus metas, así como la
definición de los recursos requeridos para
su implementación y su cronograma.
Comunicar las fechas del trabajo
colaborativo a través de dos GiAS a
desarrollarse:
GIA N° 1: El aula como un escenario para
promover aprendizajes de calidad.
GIA N° 2: Compartimos buenas prácticas
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Observaciones: Recordar que se mantendrán comunicados para conocer sus avances y poner énfasis en el desarrollo del plan Profesional haciendo uso
de mensajería del aula virtual o medios alternos.
Compromisos de mejora:
Buscar nuevas estrategias para lograr una buena convivencia con mis estudiantes
que se establezcan acuerdos tomados en las reuniones entre colegas y tomar acciones pertinentes para que se cumplan.
Elegir una estrategia adecuada que ayude va mis niños a integrarse completamente al aula.
concluir el PDP y subirlo a la plataforma virtual y enviarle al mentor.
Redactar y subir las narraciones reflexivas a la plataforma virtual y compartirlo con mi mentor.
Realizar las actividades de la Unidad II.
Nivel: Inicial Especialidad: Educación Inicial Grado y Sección: 3 años “Dentistas “ Fecha de la visita: 20-11-18
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior): Componente priorizado: IDENTIDAD DOCENTE Y ETICA PROFESIONAL
Buscar nuevas estrategias para lograr una buena convivencia /CULTURA ESCOLAR/ DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
con mis estudiantes
que se establezcan acuerdos tomados en las reuniones entre
colegas y tomar acciones pertinentes para que se cumplan.
Elegir una estrategia adecuada que ayude va mis niños a
integrarse completamente al aula.
concluir el PDP y subirlo a la plataforma virtual y enviarle al
mentor.
Redactar y subir las narraciones reflexivas a la plataforma
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
RECURSOS Y
PROPÓSITO ACTIVIDADES PRODUCTOS TIEMPO
MATERIALES
Recopilación de información sobre Observación y registro de evidencias de la -Avance del plan 3 horas -Instrumentos técnico
la práctica docente. práctica docente en el aula, considerando de desarrollo pedagógico del PID
los tres componentes y resultados profesional -Equipos multimedia
esperados del PID, en el cuaderno de
campo.
Registrar el cumplimiento de los
compromisos relacionados al componente
Identidad profesional y Desempeño en aula.
Sistematización de la información recogida
para el proceso del diálogo reflexivo,
identificando las evidencias en relación a
los componentes y resultados esperados
del PID, a partir de la formulación de
preguntas que sirvan como referencia para
el momento del diálogo reflexivo.
Ejecución del diálogo reflexivo con el
docente novel que implica el proceso de
reflexión sobre su práctica docente en
relación a los componentes.
Registro de las narraciones reflexivas sobre
su práctica docente en el diario del novel,
considerando los componentes y resultados
esperados del PID.
Características: Cohesión: Redacción,
Coherencia: componentes y resultados
esperados.
Adecuación: niveles de la narración
reflexiva: (descripción, reflexión y
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
propuesta)
Realizar el seguimiento a los -Diálogo reflexivo utilizando los diferentes -Consolidación y 2 horas -Instrumentos técnico
compromisos de mejora instrumentos para la recopilación de evidencias sostenibilidad a pedagógico del PID
sobre las acciones de mejora en la I.E. los compromisos -Equipos multimedia
de mejora.
Culminación del plan de desarrollo Diagnóstico y autodiagnóstico de consolidación. -Plan de 1 hora -Instrumentos técnico
Profesional Revisión del Plan de desarrollo profesional desarrollo pedagógico del PID
considerando si cumple con las características profesional -Equipos multimedia
siguientes:
Estar situadas en la IE y la comunidad
local.
Promover la autonomía y el desarrollo
profesional del novel.
Apostar por el trabajo colaborativo entre
docentes.
Ser viable en el tiempo y contexto.
Así mismo verificar que contenga la siguiente
estructura la misma que debe responder a lo
desarrollado en las sesiones anteriores.
1. Propósito
2. Diagnóstico e identificación de necesidades
de mejora profesional. (a partir de los
componentes el programa)
3. Objetivos generales y específicos.
4. Definición de las acciones, las tareas
inmersas en ellas y sus metas, así como la
definición de los recursos requeridos para
su implementación y su cronograma.
Observaciones: Recordar que se mantendrán comunicados para coordinar la presentación de su plan Profesional
Compromisos de mejora:
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Ingresar a la plataforma y desarrollar la Unidad 4: “Mi Plan de desarrollo Profesional” y participar en los Foros colaborativo 03: “Criterios para la buena
práctica docente” y 04: “El Plan de desarrollo Profesional como respuesta a las necesidades de desarrollo profesional y de I.E.”
Nivel: Inicial Especialidad: Educación Inicial Grado y Sección: 3 años “Dentistas “ Fecha de la visita: 08-12-18
Compromiso de mejora (seguimiento a la sesión anterior): Componente priorizado: IDENTIDAD DOCENTE Y ETICA PROFESIONAL
/CULTURA ESCOLAR/ DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA
RECURSOS Y
PROPÓSITO ACTIVIDADES PRODUCTOS TIEMPO
MATERIALES
Socialización del plan de Socialización del Plan de Desarrollo Plan de 3 horas -Laptop
desarrollo profesional del novel en Profesional ante la comunidad educativa. desarrollo -Equipos multimedia
la I.E. Firma del acta de compromiso profesional
Registro de las narraciones reflexivas sobre
su práctica docente en el diario del novel,
considerando los componentes y resultados
esperados del PID.
Reflexiones del novel en torno a las
conclusiones y compromisos asumidos
durante el proceso de inducción.
-Elaboración de documentos y sustentación de Redacción de 3 horas -Impresoras
Presentación de informes informes con las respectivas evidencias. informes Finales -Copias
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
Observaciones: Recordar que se mantendrán comunicados para coordinar la presentación de su plan Profesional
Compromisos de mejora:
Ingresar a la plataforma y desarrollar la Unidad 4: “Mi Plan de desarrollo Profesional” y participar en los Foros colaborativo 03: “Criterios para la buena
práctica docente” y 04: “El Plan de desarrollo Profesional como respuesta a las necesidades de desarrollo profesional y de I.E.”
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018