[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas6 páginas

Generación de La Energía Electrica

El documento habla sobre la electricidad. Explica que la electricidad es fundamental en la sociedad moderna y se usa en muchos aspectos de la vida diaria. También describe los tipos principales de corriente eléctrica, incluyendo corriente continua, corriente alterna, corriente trifásica y corriente monofásica. Además, menciona algunos usos de la electricidad como la producción de calor, luz, campos magnéticos, movimiento mecánico y cambios químicos.

Cargado por

Nativo Turismo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas6 páginas

Generación de La Energía Electrica

El documento habla sobre la electricidad. Explica que la electricidad es fundamental en la sociedad moderna y se usa en muchos aspectos de la vida diaria. También describe los tipos principales de corriente eléctrica, incluyendo corriente continua, corriente alterna, corriente trifásica y corriente monofásica. Además, menciona algunos usos de la electricidad como la producción de calor, luz, campos magnéticos, movimiento mecánico y cambios químicos.

Cargado por

Nativo Turismo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESCUELA DE POSGRADO UNJBG

GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE


TAREA ACADÉMICA
JUAN CARLOS GUTIERREZ GOYZUETA
Estamos acostumbrados a convivir con
fenómenos eléctricos tanto naturales (el rayo, la
electricidad está ca…) como ar ficiales (la iluminación
de nuestros hogares, el funcionamiento de los
electrodomés cos y máquinas eléctricas…).
En la sociedad actual, cons tuye una parte
importante de todos y cada uno de los aspectos de la
vida. Cuando nos falta nos damos cuenta de cómo
nuestra vida gira en torno a ella. Sin la electricidad no
habrían podido desarrollarse la mayor parte de los
avances técnicos que disfrutamos y el po de vida que
llevaríamos sería completamente dis nto.
La energía eléctrica tanto a nivel domés co como en la
industria, la luz eléctrica, y un gran número de objetos
que funcionan gracias a la electricidad, han provocado
el que a día de hoy, la electricidad sea absolutamente
imprescindible.
Tan importante es que un reto que enen hoy todas
las sociedades es el de producir energía eléctrica de
forma sostenible.
La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica André-Marie Ampère
que recorre un material. También se puede (Lyon, 20 de enero de 1775 - Marsella, 10 de junio
definir como un flujo de par culas cargadas, de 1836)
como electrones o iones, que se mueven a través fue un matemá co y sico francés. Inventó el
de un conductor eléctrico o un espacio. primer telégrafo eléctrico. Formuló en 1827 la
teoría del electromagne smo. El amperio se
Se llama corriente eléctrica al flujo de carga
llama así en su honor.
eléctrica a través de un material conductor,
debido al desplazamiento de los electrones que
orbitan el núcleo de los átomos que componen al
conductor.

Este movimiento de par culas se inicia una vez


que en los extremos del conductor se aplica una
tensión externa, como una batería, por ejemplo.
Esta tensión genera un campo eléctrico sobre los
electrones que, al poseer carga nega va, se ven
atraídos hacia la terminal posi va.

En el Sistema Internacional de Unidades se


expresa en culombios por segundo (C/s), unidad
que se denomina amperio (A), en honor del
sico francés André-Marie Ampère.
Existen dos pos principales de corriente eléctrica: la corriente con nua (CC o
DC, por sus siglas en inglés) y la corriente alterna (CA o AC, por sus siglas en inglés).

Se denomina corriente con nua o


CORRIENTE CONTINUA corriente directa (CC en español, en
inglés DC, de direct current) al flujo de
cargas eléctricas que no cambia de
sen do con el empo.
Su descubrimiento se remonta a la
invención de la primera pila voltaica por
parte del conde y cien fico italiano
Alessandro Volta. No fue hasta los
trabajos de Edison sobre la generación
de electricidad, en las postrimerías del
siglo xix, cuando la corriente con nua
comenzó a emplearse para la
transmisión de la energía eléctrica.
Desde 2008 se está extendiendo el uso
de generadores de corriente con nua a
par r de células fotoléctricas que
permiten aprovechar la energía solar.

Se denomina corriente alterna


(simbolizada CA en español y AC en CORRIENTE ALTERNA
inglés, de alterna ng current) a la
corriente eléctrica en la que la
magnitud y dirección varían
cíclicamente. La forma de onda de la
corriente alterna más comúnmente
u lizada es la de una onda senoidal. En
el uso coloquial, «corriente alterna» se
refiere a la forma en la cual la
electricidad llega a los hogares y a las
empresas.
El sistema usado hoy en día fue ideado
fundamentalmente por Nikola Tesla, y
la distribución de la corriente alterna
fue comercializada por George
Wes nghouse. Otros que contribuyeron
al desarrollo y mejora de este sistema También estan los tipos
fueron Lucien Gaulard, John Gibbs y
Oliver B. Shallenberger entre los años
1881 y 1889. La corriente alterna TRIFÁSICA MONOFÁSICA
superó las limitaciones que aparecían al La corriente trifásica es la forma Corriente monofásica. Se ob ene
emplear la corriente con nua (CC), la de electricidad más comúnmente tomando una sola fase de la corriente
cual cons tuye un sistema ineficiente generada y consiste en tres trifásica y un cable neutro, lo cual
para la distribución de energía a gran corrientes alternas de idén ca permite aprovechar la transmisión de
escala debido a problemas en la frecuencia y amplitud, dadas en energía en una tensión baja (230
transmisión de potencia. un orden determinado y llamadas vol os). A pesar de que se emplea en
fases. Este sistema, producto muchos países por ser suficiente para
también de los experimentos de hacer operar electrodomés cos,
Tesla, es sumamente eficaz y, por muchos otros aparatos que requieren
ende, el más popular del planeta. potencia eléctrica alta no operan con
ella.
CALÓRICOS Cuando se transmite
calor por un material
que ofrece resistencia
a su paso, se genera
una resistencia (ningún
material es perfecto,
algunos presentan más
resistencia que otros).
Esta resistencia disipa
calor que puede
aprovecharse para
calefaccionar espacios,
cocinar, etc.

Cuando la resistencia
LUMÍNICOS eléctrica de un hilo
conductor es muy baja,
MAGNÉTICOS
una gran can dad de
electrones circula por
ella generando calor y
sobre todo luz. Este es el
principio de
funcionamiento de los
bombillos.

La corriente eléctrica genera


campos magné cos, como en
el caso de los electroimanes
MECÁNICOS empleados en los
desguazaderos de automóviles
o en las brújulas eléctricas.

La electricidad brinda la
energía necesaria para ac var
aparatos que lleven a cabo un QUÍMICOS
trabajo mecánico
determinado, como es el caso
de los motores que generan
La electricidad sirve para provocar cambios en las sustancias y catalizar
movimiento, tracción o
(acelerar o hacer más efec vas) determinadas reacciones químicas. Esto
velocidad.
permite mecanismos como la electrólisis, el proceso que separa los elementos
de un compuesto por medio de la electricidad y que es ú l para, por ejemplo:
Proteger metales del óxido y la corrosión.
Romper enlaces químicos para obtener sustancias puras (como oxígeno e
hidrógeno a par r del agua).
Fundir ciertos metales (para el chapado en oro, por ejemplo).
Un generador eléctrico es un disposi vo que La corriente eléctrica generada en el conductor
convierte energía mecánica en energía puede ser u lizada directamente como
eléctrica. Funciona según el principio de la corriente alterna (CA) o puede ser conver da a
inducción electromagné ca, descubierto por corriente con nua (CC) mediante un disposi vo
Michael Faraday. llamado rec ficador.
El principio básico de funcionamiento de un En un generador, la can dad de corriente
generador eléctrico se basa en la interacción eléctrica producida depende de varios factores,
entre un campo magné co y un conductor en como la velocidad de rotación del conductor, la
movimiento. El generador consta de dos intensidad del campo magné co, el número de
componentes principales: un conductor vueltas de la bobina y la resistencia del circuito.
eléctrico y un imán. Estos factores pueden ser controlados y
ajustados para obtener la can dad deseada de
energía eléctrica.

Cuando el conductor eléctrico, generalmente


una bobina de alambre de cobre, se mueve
dentro de un campo magné co, se generan
corrientes eléctricas en el conductor debido al
flujo magné co cambiante. Estas corrientes Los generadores eléctricos se u lizan en una
inducidas se conocen como corrientes de amplia variedad de aplicaciones, desde la
inducción. generación de electricidad en plantas de energía
El movimiento del conductor puede lograrse de hasta la producción de energía en pequeños
varias formas. En un generador de turbina, por generadores portá les. También se encuentran
ejemplo, el conductor está ubicado en un rotor en motores de automóviles, aerogeneradores y
que se hace girar mecánicamente u lizando muchas otras aplicaciones donde se necesita
una fuente de energía, como el vapor, el agua generar electricidad.
o el viento. A medida que el rotor gira, el Es importante el desarrollo de nuevas
conductor corta las líneas de flujo magné co tecnologías sostenibles, con el uso de nuevas
producidas por el imán fijo, lo que genera fuentes energía renovables para las aplicaciones
corriente eléctrica en la bobina. de necesidades básicas de una comunidad.

También podría gustarte