Trabajo 3-2
Trabajo 3-2
com/
TEMA 1: MOMENTO DE INERCIA DE MASA.                                        17.1   M om ento   de inercia de m asa            407
 17-14. El péndulo consiste en la barra esbelta de 3 kg       *17-16. El péndulo se compone de una placa que pesa
 y la placa de 5 kg. Determine la ubicación J de su cen-      12 Ib y una barra que pesa 4 Ib. Determine el radio de giro
 tro de masa G, luego calcule su momento de inercia con       del péndulo con respecto a un eje perpendicular a la pági-
 respecto a un eje perpendicular a la página y que pasa       na que pasa por el punto O.
 por G.
                                                                     T~                                  O
                                                                     pie                                *1           — 1
                                                                      i
                                     y                                                   Prob. 17-16
                                 a
0.5 m
— 1m -
Prob. 17-14
Prob. 17-17
lpulg
1 pulg
4pulg
1 pulg
     17-19. Determine el momento de inercia de la manivela                   17-22. Determine el momento de inercia de masa de la
     voladiza con respecto al eje x. El material es acero cuya               placa con respecto a un eje perpendicular a la página que
     densidad es p = 7.85 Mg/m3.                                             pasa por el punto O. La masa del material por unidad de
                                                                             área es de 20 kg/m2.
     *17-20. Determine el momento de inercia de la manivela
     voladiza con respecto al eje x>. El material es acero, cuya
     densidad es p = 7.85 Mg/m3.
                           Probs. 17-19/20
17
     •17-21. Determine el momento de inercia de masa del                     17-23. Determine el momento de inercia de masa de la
     péndulo con respecto a un eje perpendicular a la página y               placa con respecto a un eje perpendicular a la página que
     que pasa por el punto O. La masa de la barra es de 10 kg                pasa por el punto O. La masa del material por unidad de
     y la de la esfera es de 15 kg.                                          área es de 20 kg/m2.
    F17-1. La carretilla y su carga tienen una masa total de       FT7-4. Determine la aceleración máxima del camión sin
    100 kg. Determine la aceleración de la carretilla y la reac   que el ensamble se mueva con respecto al camión. Además,
    ción normal en el par de ruedas A y B. Ignore la masa de       ¿cuál es la reacción normal correspondiente en las patas A
    éstas.                                                         y B1 La mesa de 100 kg tiene su centro de masa en G y el
                                                                   coeficiente de fricción estática entre las patas de la mesa y
             100 N                                                 la plataforma del camión es ¿i, = 0.2.
117-4
                                                                                                                                                      F17-5
                                                          F17-2
                                                                   F17-6. En el instante que se muestra, la articulación CD
    F17-3. La articulación AB de 20 Ib está conectada con un       gira con una velocidad angular de to = 6 rad/s. Si se somete
    pasador a un marco móvil en A y sostenida en posición          a un momento de par M —450 N • m, determine la fuerza
    vertical por el resorte BC, el cual puede soportar una ten    desarrollada en la articulación AB, los componentes hori
    sión máxima de 10 Ib. Determine la aceleración máxima del      zontal y vertical de la reacción en el perno D, y la acelera
    marco sin que se rompa el resorte. ¿Cuáles son los compo      ción angular del eslabón CD en este instante. La masa del
    nentes correspondientes de la reacción en el pasador A l       bloque es de 50 kg y su centro de masa está en G. Ignore la
                                                                   masa de las articulaciones AB y CD.
                                                                                                0.1 m
0.4 m
0.4 m
PROBLEMAS
     *17-24. El recipiente de 4 Mg contiene material nuclear                  17-27. Cuando el mecanismo de elevación está en funcio
     de desecho embutido en concreto. Si la masa de la viga                   namiento, la carga de 400 Ib recibe una aceleración hacia
     cepo BD es de 50 kg, determine la fuerza en cada uno                     arriba de 5 pies/s2. Determine la fuerza de compresión que
     de los acopladores AB , CD, EF y GH cuando el sistema                    la carga ejerce en las columnas, AB y CD. ¿Cuál es la fuer
     se levanta con una aceleración de a = 2 m/s2 durante un                  za de compresión en cada de estas columnas si la carga se
     breve tiempo.                                                            mueve hacia arriba a una velocidad constante de 3 pies/s?
                                                                              Suponga que las columnas sólo soportan una carga axial.
     •17-25. El recipiente de 4 Mg contiene material nuclear
     de desecho embutido en concreto. Si la masa de la viga
     cepo BD es de 50 kg, determine la aceleración vertical
     máxima a del sistema de modo que cada uno de los aco
     pladores AB y CD no se vea sometido a una fuerza de
     más de 30 kN y los acopladores EF y GH a una fuerza
     de más de 34 kN.
17
Prob. 17-27
125 m
•17-29. El montacargas tiene una masa de 70 kg y centro        •17-33. Al inicio de la carrera, las ruedas propulsoras tra
de masa en G. Si levanta el carrete de 120 kg con una ace     seras B del automóvil de 1550 Ib patinan en el pavimento.
leración de 3 m/s2, determine las reacciones en cada una de    Determine la aceleración del automóvil y la reacción nor
las cuatro ruedas. La carga es simétrica. Ignore la masa del   mal que el pavimento ejerce en las dos ruedas delanteras
brazo móvil CD.                                                A y en las dos ruedas traseras B. El coeficiente de fricción
                                                               cinética es p,* = 0.7 y el centro de masa del automóvil está
17-30. El montacargas tiene una masa de 70 kg y centro         en G. Las ruedas delanteras rotan libremente. Ignore la
de masa en G. Determine la aceleración máxima dirigida         masa de todas las ruedas.
hacia arriba del carrete de 120 kg de modo que la reacción
en las ruedas no sea de más de 600 N.                          17-34. Determine la aceleración máxima que puede alcan
                                                               zar el automóvil sin que las ruedas delanteras A se sepa
                                                               ren del pavimento o que las ruedas propulsoras traseras B
                                                               patinen en el pavimento. El coeficiente de fricción estática
                                                               es fis = 0.9. El centro de masa del carro está en G y las
                                                               ruedas delanteras ruedan libremente. Ignore la masa de
                                                               todas las ruedas.
                      Probs. 17-31/32
     422           C apítulo 1 7   C inética   plana de u n cuerpo rígido : fuerza y aceleración
     *17-36. El montacargas avanza a una velocidad constan                  17-39. El montacargas y el operador tienen un peso
     te de 9 pies/s. Determine la distancia de frenado más corta             combinado de 10000 Ib y centro de masa en G. Si el mon
     sin que ninguna de las ruedas se levante del suelo. El mon             tacargas se utiliza para levantar el tubo de concreto de
     tacargas pesa 2000 Ib con su centro de gravedad en Gj y la              2 000 Ib, determine la aceleración vertical máxima que le
     carga pesa 900 Ib con centro de gravedad en G2. Ignore el               puede imprimir al tubo de modo que no se voltee hacia
     peso de las ruedas.                                                     delante sobre sus ruedas delanteras.
     •17-37. Si las ruedas traseras del montacargas generan                  *17-40. El montacargas y el operador tienen un peso
     una fuerza de tracción combinada de FA = 300 Ib, deter                 combinado de 10000 Ib y centro de masa en G. Si el mon
     mine su aceleración y las reacciones normales en los pares              tacargas se utiliza para levantar el tubo de concreto de
     de ruedas traseras y delanteras. El montacargas pesa 2000               2000 Ib, determine las reacciones normales en cada una
     Ib, con centro de gravedad en Gxy la carga pesa 900 Ib,                 de sus cuatro ruedas si al tubo se le imprime una acelera
     con centro de gravedad en G2. Las ruedas delanteras giran               ción hacia arriba de 4 pies/s2.
     libremente. Ignore el peso de las ruedas.
17
Probs. 17-36/37
     17-38. Cada caja de la pila de cuatro cajas pesa 8 Ib. La                                     Probs. 17-39/40
     pila se transporta sobre la plataforma rodante que pesa
     30 Ib. Determine la fuerza máxima F que la mujer ejer
     ce en la manivela de dirección que se muestra, de modo                  •17-41. El automóvil, cuya masa es de 1.40 Mg y centro
     que ninguna caja se voltee o resbale. El coeficiente de fric           de masa en Gc, jala un remolque cargado que tiene una
     ción estática en todos los puntos de contacto es      = 0.5.            masa de 0.8 Mg y centro de masa en Gt. Determine las
     Las ruedas de la plataforma rodante ruedan libremente.                  reacciones normales tanto en las ruedas delanteras como
     Ignore su masa.                                                         traseras del automóvil y las ruedas del remolque si el con
                                                                             ductor aplica los frenos traseros C del automóvil y hace
                                                                             que el carro patine. Considere ¡ic = 0.4 y suponga que el
                                                                             enganche en A es un perno o una articulación esférica o de
                                                                             rótula. Las ruedas B y D giran libremente. Ignore su masa
                                                                             y la masa del conductor.
17-42, El embalaje tiene una masa de 50 kg y descansa           *17-44. La carretilla de mano tiene una masa de 200 kg y
sobre la plataforma inclinada de la carretilla. Determine       centro de masa en G. Determine las reacciones normales
la aceleración mínima que hará que el embalaje se voltee        en cada una de las dos ruedas A y B si se aplica una fuerza
o se deslice con respecto a la carretilla. ¿Cuál es la magni   de P = 50 N a la manivela. Ignore la masa de las ruedas.
tud de esta aceleración? El coeficiente de fricción estática
entre el embalaje y la carretilla es fis = 0.5.                 •17-45. La carretilla de mano tiene una masa de 200 kg
                                                                y centro de masa en G. Determine la magnitud máxima
                                                                de la fuerza Pque puede aplicarse a la manivela, de modo
                                                                que las ruedas A o B continúen en contacto con el suelo.
                                                                Ignore la masa de las ruedas.
Prob. 17-42
                 1          0
                 □      □
     17-47. El montacargas de 1 Mg se utiliza para levantar                  17-51. El remolque con su carga tiene una masa de 150 kg
     el embalaje de 750 kg con una aceleración constante de                  y centro de masa en G. Si se somete a una fuerza hori
     2 m/s2. Determine la reacción ejercida por el suelo en los              zontal de P = 600 N, determine su aceleración y la fuer
     pares de ruedas A y B. Los centros de masa del montacar                za normal en los pares de ruedas A y B. Las ruedas rotan
     gas y embalaje están en Gxy G2, respectivamente.                        libremente y su masa no se toma en cuenta.
     *17-48. Determine la aceleración máxima con la que el
     montacargas de 1 Mg puede levantar el embalaje de 750 kg,
     sin que las ruedas B se levanten del suelo. Los centros de
     masa del montacargas y el embalaje están en G¡ y G2, res
     pectivamente.
Prob. 17-51
05 m
     FT7-7. La rueda de 100 kg tiene un radio de giro alre                   FT7-10. En el instante que se muestra, el disco de 30 kg
     dedor de su centro O de ko = 500 mm. Si comienza a ro                   tiene una velocidad angular en sentido contrario al de las
     dar desde el punto de reposo, determ ine su velocidad                    manecillas del reloj de w = 10 rad/s. Determine las compo
     angular en t = 3 s.                                                      nentes tangencial y normal de la reacción del perno O en el
                                                                              disco y la aceleración angular del disco en este instante.
P = 100 N
F17-11
0.3 m 0.6 m
M = 60 N • m
                                   F17-9                                                                F17-12
                              https://lalibreriadelingeniero.blogspot.com/
                                            17.4   Ecuaciones   de movimiento : rotación alrededor de un eje fijo        4 33
PROBLEMAS
*17-56. Las cuatro aspas del ventilador tienen una masa           17-58. El aspa única PB del ventilador tiene una masa
total de 2 kg y un momento de inercia I0 = 0.18 kg • m2con        de 2 kg y un momento de inercia IG = 0.18 kg ■m2, con
respecto a un eje que pasa por el centro O del ventilador.        respecto a un eje que pasa por su centro de masa G. Si
Si éste se somete a un momento M = 3(1 - e'a2,)N ■m,              el aspa se somete a una aceleración angular a = 5 rad/s2
donde t está en segundos, determine su velocidad angular          tiene una velocidad angular a i = 6 rad/s cuando está en la
cuando t = 4 s, a partir del punto de reposo.                     posición vertical mostrada, determine la fuerza normal
                                                                  interna N, la fuerza cortante Vy el momento de flexión M,
                                                                  que la maza ejerce en el punto P d e l aspa.
                                                                                                 B
Prob. 17-56
•17-57. El cable se desenrolla de un carrete apoyado              17-59. El carrete uniforme está apoyado sobre los rodi
sobre los rodillos A y B y ejerce una fuerza T —300 N en          llos A y B. Determine la fuerza constante P que debe apli
el cable en la dirección que se muestra. Calcule el tiempo        carse al cable para desenrollar 8 m de cable en 4 s, a partir
requerido para desenrollar 5 m de cable del carrete si éste       del punto de reposo. Además, calcule las fuerzas normales
y aquél combinados tienen una masa total de 600 kg y un           en los puntos A y B del carrete durante este tiempo. El
radio de giro centroidal de k0 =1.2 m. En el cálculo, igno       carrete tiene una masa de 60 kg y un radio de giro con res
re la masa del cable que se está desenrollando y la masa de       pecto a O de k0 = 0.65 m. En el cálculo ignore la masa del
los rodillos A y B. Los rodillos giran sin fricción.              cable y la masa de los rodillos A y B.
T = 300 N
*17-60. Un m otor suministra una par de torsión constan                17-63. La barra esbelta de 4 kg está soportada hori
te M = 2 N • m a una flecha O de 50 mm de diámetro                      zontalmente por un resorte en A y una cuerda en B.
conectada al centro del volante de 30 kg. La fuerza de fric            Determine su aceleración angular y la aceleración de su
ción F resultante que el cojinete ejerce en la flecha actúa             centro de masa en el momento en que se corta la cuerda
tangente a ésta y su magnitud es de 50 N. Determine cuán               en B. Sugerencia: en el cálculo no se requiere la rigidez
to tiempo debe aplicar el par de torsión a la flecha para               del resorte.
que incremente la velocidad angular del volante de 4 rad/s
a 15 rad/s. El volante tiene un radio de giro k0 = 0.15 m
con respecto a su centro O.
17-46, E 1diagrama cinético que representa el movimiento              *17-68. La rueda de 150 kg tiene un radio de giro con
de rotación general de un cuerpo rígido con respecto a un eje         respecto a su centro de masa O de k 0 —250 mm. Si gira en
ñjo que pasa por O se muestra en la figura. Demuestre que             sentido contrario al de las manecillas del reloj a una velo
¡o-a puede eliminarse al mover los vectores m(aG),y m(aG)„            cidad angular de a>= 1200 rev/min en el instante en que se
hacia el punto P , localizado a una distancia rCP = I c a /r o c      aplican las fuerzas de tensión TA - 2000 N y TB = 1000 N a
del centro de masa G del cuerpo. Aquí &G representa el                la banda de frenado e n 4 y B , determine el tiempo reque
radio de giro del cuerpo con respecto a un eje que pasa               rido para detener la rueda.
por G. El punto P se llama centro de percusión del cuerpo.
                                                                      •17-69. La rueda de 150 kg tiene un radio de giro con
                                                                      respecto a su centro de masa O de k0 = 250 mm. Si gira en
                                                                      sentido contrario al de las manecillas del reloj a una velo
                                                                      cidad angular de ai = 1200 rev/min y la fuerza de tensión
                                                                      aplicada a la banda de frenado en A es TA —2000 N, deter
                                                                      mine la fuerza de tensión T Ben el punto B de la banda, de
                                                                      modo que la rueda se detenga en 50 revoluciones después
                                                                      de que se aplican     y T B.
Probs. 17-68/69
17-67. Determine la posición        rP   del centro de percusión      17-70. La barra uniforme de 100 Ib está en reposo en
P de la barra esbelta de 10 Ib (vea el problema 17-66).               una posición vertical cuando la cuerda sujeta a ella en B
¿Cuál es la componente horizontal de la fuerza que el                 se somete a una fuerza de P = 50 Ib. Determine la acele
pasador A ejerce en la barra cuando es golpeada en P con              ración angular inicial de la barra y la magnitud de la fuer
una fuerza F —20 Ib?                                                  za relativa que el pasador A ejerce en la barra. Ignore el
                                                                      tamaño de la clavija Usa C.
tí
4 pies
                                             F
                               P
     17-71. Las ruedas A y B pesan 150 Ib y 100 Ib, respecti                17-74. La barra esbelta uniforme tiene una masa de 9 kg.
     vamente. En principio, la rueda A gira en el sentido de las             Si el resorte no está estirado cuando 0 = 0o, determine la
     manecillas del reloj, a una velocidad angular constante de              magnitud de la fuerza de reacción ejercida en la barra por
     o) = 100 rad/s y la rueda B está en reposo. Si A se pone                el pasadorA cuando 0 = 45°, si en este instante a> = 6 rad/s.
     en contacto con B , determine el tiempo requerido para                  La rigidez del resorte es k = 150 N/m y siempre perm ane
     que ambas ruedas alcancen la misma velocidad angular.                   ce en posición horizontal.
     El coeficiente de fricción cinética entre las dos ruedas es
     lik = 0.3 y los radios de giro de A y B con respecto a sus
     respectivos centros de masa son kA = 1 pie y kB = 0.75 pie.
     Ignore el peso del brazo AC.
Probs. 17-71/72