Es un enfoque para mejorar la calidad de vida del paciente y familiar que se enfrentan a los problemas
DEFINICIÓN
asociados con la chica me contestó así que te maldice pero espérate Ay me habló nerviosa
FÍSICOS: incluyen el dolor, el cansancio, falta de apetito, náuseas, vómitos, falta de respiración e insomnio.
EMOCIONALES Y DE SUPERACIÓN: Ayudar a los pacientes y a las familias a manejar las emociones
que se presentan con un diagnóstico y tratamiento de cáncer.
PROBLEMAS QUE SE ESPIRITUALES: Ayudar a la gente a explorar sus creencias y valores para que puedan encontrar un
TRATAN CON LOS sentido de paz o lleguen al punto de aceptación que sea apropiado para su situación.
CUIDADOS NECESIDADES DE QUIEN CUIDA AL ENFERMO: comprometer la salud propia de quienes cuidan al
PALIATIVOS enfermo, ayudar a las familias y amigos a salir adelante y darles el apoyo que necesitan.
NECESIDADES PRÁCTICAS: Incluye pláticas acerca de las instrucciones por adelantado y el facilitar la
comunicación entre los miembros de la familia, quienes cuidan al enfermo y los miembros del equipo de
atención de oncología.
OBJETIVO:
Afrontar los problemas asociados a enfermedades incurables mediante la prevención el alivio del
CUIDADOS sufrimiento producido por el dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.
PALIATIVOS EN PLANEACIÓN
LOS PACIENTES Proporcionan alivio del dolor y otros síntomas.
ONCOLÓGICOS Afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal.
No intenta ni acelerar ni retardar la muerte.
Integran los cuidados espirituales y psicológicos.
Ofrecen un sistema de soporte para ayudar a los pacientes. activamente hasta la muerte.
Brindan un sistema de soporte para ayudar a la familia y al paciente a adaptarse al proceso de
enfermedad y muerte.
Utilizan una aproximación de equipo para responder a las necesidades de los pacientes y sus familias,
incluyendo soporte emocional en el duelo, cuando esté indicado.
Mejoran la calidad de vida y pueden también influenciar positivamente en el curso de la enfermedad
Poner en práctica el plan de cuidado.
COMPROBACIÓN Registrar las respuestas del paciente a las actividades de la
enfermera.
EJECUCIÓN Alcanzar los objetivos específicos para la mejora del
paciente.