MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
TÍTULO DE ACTIVIDAD APRENDIZAJE:
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DREA: ÁNCASH I.E: MOS SEÑOR FIDEL OLIVAS ESUDERO
1.2. GRADO: QUINTO SECCION: E NIVEL: SECUNDARIA
1.3.FECHA: HORARIO: 8:00 AM
1.4.AREA: EDUCACION FÍSICA
1.5. PRACTICANTE: OMER ROMEL MELGAREJO VIDAL
1.6.PROFESOR DEL AREA: AMAYA GONZALES LIZ
II. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD DE CLASES: DESARROLLAMOS LA CONDUCCIÓN, LANZAMIENTOS LIBRES Y
PENAL DEL FUTSAL
III.-COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Plantea y ejecuta soluciones en situaciones
INTERACUA A TRAVES DE SUS Crea y aplica lúdicas y deportivas al utilizar elementos
HABILIDADES estrategias y tácticos y técnicos propios de una estrategia
SOCIOMOTRICES tácticas de de juego que le permiten mayor eficacia en la
juego. práctica deportiva.
Incorpora las prácticas de higiene personal y
Incorporan las ambiental al tomar conciencia de los cambios
ASUME UNA VIDA practicas que (físicos orgánicos y psicológicos) que
mejoran su experimentan su cuerpo a la práctica de
SALUDABLE
calidad de vida actividad física y en las actividades de la vida
cotidiana dentro y fuera de la escuela.
ENFOQUES VALOR DESCRIPCIÓN DOCENTE
TRANSVERSALES
Estudiantes y docentes analizan los prejuicios
ENFOQUE DE IGUALDAD DE entre género, por ejemplo, que los varones
GÉNERO
son mejores que las mujeres (machistas)
todos y todas desarrollan las mismas
Empatía
competencias y capacidades
IV. PREPARACIÓN PARA LA ACTIVIDAD:
QUE NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
Explicativo
Seleccionar y acondicionar el espacio velando por Balón Demostrativo
la seguridad de los estudiantes( amplio libre de Conos Dirigido
peligro de ser posible techo cubierto) Aros Guiado
Prepare los materiales platillos
Verificar que la cantidad de materiales sea
suficiente según la cantidad de los estudiantes.
V-SECUENCIA DIDÁCTICA:
ACTIVIDADES Y SECUENCIAS TIEMPO
El docente da la bienvenida a los estudiantes.
Al iniciar la sesión Se hace conocer el tema de futsal y como desarrollamos la conducción
del balón, lanzamientos libres y penal de futsal.
El propósito de la sesión es que los estudiantes practiquen la conducción del balón,
lanzamiento de tiro libre y penales en futsal de manera correcta.
INICIO
De igual manera se toma algunas normas de convivencia que se practican como el respeto 25
entre todos, el cuidado de los materiales y explica como van ser evaluados en el desarrollo MIN
de las clases como la participación y la convivencia entre compañeros y docente.
El docente les informa para trasladarse al campo deportivo en forma ordenada.
Realizamos Elongaciones
ejecutan trotes de extremo a extremo de la losa deportiva.
Realizan en velocidad de extremo a extremo de la losa deportiva de larga y corta distancia.
Hidratación por 2 minutos
Los estudiantes del 5to grado se agrupan en 2 grupos y realizamos un juego
llamado futbolín. El objetivo de este juego es de lanzamientos tiros, pases y
control. Aremos dos grupos donde que cada grupo se colocara en columnas y solo
podrán mover en laterales, derecha e izquierda donde que el balón será conducido
por cada grupo y así llegar el balón al punto del arco donde estará un compañero
50
que conducirá el balo y ara un lanzamiento de tiro al arco.
MIN
Los estudiantes del 5to grado se agrupan de 6 a 7 estudiantes, por grupo, para
proponer tres ejercicios de calentamiento, del futsal, que deberán ser explicados,
DESARROLLO
demostrados y desarrollados por los integrantes de cada grupo y sus compañeros
en la parte práctica del curso y al culminar los ejercicios, se desarrollara un mini
torneo futsal según lo aprendido.
Los estudiantes aran la conducción del balón con la técnica y táctica en
competencia para si poder realizar los tiros libres y penales.
Realizamos relevos, el objetivo es control de balón, conducción y
lanzamientos(tiros). Se realizará la conducción de ida y vuelta, conducir en zig –
zag, conducir y lanzar a un compañero, conducir y tirar a una portería, realizar un
circuito etc.
La retroalimentación
Reúne en media luna a los estudiantes y realiza la retroalimentación.
Meta cognición
¿Qué aprendimos hoy?
CIERRE
15
¿Para que aprendimos?
MIN
¿Cómo lo aprendimos?
Realiza la orientación y recomendación sobre el tema y el cuidado del cuerpo.
IV.-EVALUACION:
DESEMPEÑO DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Practican lo estudiantes las Los estudiantes del 5to grado
actividades lúdicas predeportivas de educación secundaria, Lista de cotejo
de futsal reconoce y practican los
fundamentos técnicos del
Practican las actividades de
juego pre deportivo del futsal.
conducción y tiros libres.
Realizan los tiros penales de
futsal
Trajo su bebida para hidratarse.
Vino con ropa deportiva
V.-BIBLIOGRAFIA:
BIBLIOGRAFIA CURRICULO NACIONAL
: Libros, Facebook, entre otras.
________________________ _________________________
FORMADOR DE PRÁCTICA PRACTICANTE