“ Transformando la educación con Ciencia, Fe y Disciplina”
BASES DEL CONCURSO DE POESIA
GENERALIDADES:
 La dirección de la IE Sr. De las Piedades – Canteras, invita a los estudiantes de Primaria y
secundaria a participar en el concurso de poesía en la temática “Nuestro colegio” tanto en creación
y/o declamación que se realizara con motivo de los juegos florales por el aniversario de nuestro
querido colegio. Esta convocatoria pretende reconocer el trabajo que, en este género literario,
desarrollan los alumnos. Los autores de las tres mejores composiciones recibirán un premio tanto en
creación                        como                         en                       declamación.
  I.       RESPONSABLES:
           Coordinadora de los Juegos Florales, responsable de la actividad: Prof. Julio
 II.       FINALIDAD: El presente documento tiene por finalidad normar el desarrollo del Concurso de
           Poesía y Declamación como una de las actividades de los Juegos Florales 2022 del colegio Sr. De
           Las Piedades.
III.       FUNDAMENTACIÓN: Parte del reto de trabajar para lograr una profunda transformación en la
           educación, es desarrollar y fortalecer procesos que permitan que un estudiante se involucre y se
           comprometa en hacer posible como parte de su rutina experimentar actividades artísticas. El
           concurso de poesía y declamación cumple con la función de que el alumno comprenda la
           importancia del arte y que un ser humano que no practique en su rutina la cultura artística, poco
           puede hacer para el crecimiento de su sociedad.
IV.        PARTICIPANTES:
       a. Podrán participar todos los estudiantes de primaria y secundaria, previa inscripción voluntaria con el
          profesor responsable de la actividad, PUDIENDO HACERLO EN CREACION Y/O
          DECLAMACION.
       b. Se considerarán los siguientes niveles:
                      1ro y 2do de primaria
                      3ro y 4to de primaria
                      5to y 6to de primaria
                      1ro y 2do de secundaria
                      3ro, 4to y 5to de secundaria
 V.        POESIA CREACION:
          Tema: Relacionado a nuestro colegio.
          Características: Las composiciones deben ser originales e inéditas. No deben haber sido publicadas
          anteriormente.
          Formato y extensión: número mínimo de versos y estrofas para la creación de la poesía.
           Primaria
          A) 1º y 2º (2 estrofas de 3 versos)
          B) 3º Y 4º (2 estrofas de 4 versos)
          C) 5º Y 6º (3 estrofas de 4 versos)
          Secundaria
          A) 1º y 2º (4 estrofas de 4 versos)
          B) 3º, 4º y 5º (4 estrofas de 5 versos)
                                                                           “ Transformando la educación con Ciencia, Fe y Disciplina”
       Presentación: Se debe entregar en una hoja A-4 con los siguientes datos:
       Nombre y apellidos completos
       Título del poema
       Criterios de evaluación: Originalidad, contenido significativo, poética (recursos poéticos, estilo,
       técnica, unidad y sentido) y ortografía.
       Entrega de la(s) composición(es): El último día para presentarlas es el 20 de Junio
       Premios
         a) Primer puesto: Premio sorpresa
         b) Segundo puesto: Un premio sorpresa
         c) Tercer puesto: Mención honrosa y diploma
             Premiación: Martes 28 de Junio durante la ceremonia por el aniversario
VI.    POESIA DECLAMACION:
       1. Se declamarán obras (décimas o coplas) de autores conocidos o de su propia creación.
       2. La presentación durará 4 minutos como máximo de tiempo. Se dará un tiempo de tolerancia
          máxima de 2 minutos para la presentación de cada participante.
       3. El uso de música o vestuario adecuado al poema está permitido, mas no influye en la calificación.
       4. El puntaje máximo será de 50 puntos.
       5. No se permite cambiar de poema en el mismo momento de la participación del alumno.
       6. Está permitido que dos alumnos por coincidencia vayan a declamar un mismo poema. El jurado
          evalúa interpretación y avanzara quien lo haga mejor.
       7. La declamación es la interpretación libre y personal de un poema. Está prohibido el montaje de
          escenarios para la participación de cualquier alumno.
       8. Las inscripciones comenzaran a partir del 23 de mayo.
       9. Para la final clasificaran cinco concursantes debidamente calificados por el jurado.
       10. Número mínimo de versos y estrofas para la declamación de la poesía.
       Primaria
       A) 1º y 2º (6 versos)
       B) 3º Y 4º (8 versos)
       C) 5º Y 6º (10 versos)
       Secundaria
       A) 1º y 2º (12 versos)
       B) 3º, 4º y 5º (14 versos)
VII.   DE LAS FECHAS:
       Primera etapa de eliminación: miércoles 22 de junio a las 14.30 horas
       Etapa final: viernes 24 de junio a las 14.30 horas
                                                                            “ Transformando la educación con Ciencia, Fe y Disciplina”
      VIII.     CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA DECLAMACIÒN DEL POEMA:
    CRITERIOS            NIVEL 1          NIVEL 2           NIVEL 3            NIVEL 4                     PUNTAJE
    MEMORIZACIÓN     Recuerda en       Recuerda           Es capaz de      Recuerda la
                     forma dispersa    parcialmente la    recordar la      totalidad de la
                     algunos versos    poesía,            poesía,          poesía.
                     del poema.        olvidando          aceptándose
                                       versos.            dos
                                                          sustituciones.
    PRONUNCIACIÓN Errores              Pronuncia y        Pronuncia y      Pronuncia y
    Y MODULACIÓN  permanentes en       modula las         modula las       modela
                  la pronunciación     palabras del       palabras del     correctamente las
                  y modulación de      poema              poema            palabras del
                  las palabras del     aceptándose        aceptándose      poema.
                  poema.               tres errores.      dos errores.
    TONO DE VOZ   Su voz no se         Habla despacio y   Habla con        Habla fuerte y
                  escucha.             su voz no se       claridad pero    claro. Su voz se
                                       escucha bien.      su voz no se     escucha en toda la
                                                          escucha en       clase.
                                                          toda la clase.
EXPRESIÓN            Deficiente        No pronuncia       Pronuncia        Pronuncia con
                     pronunciación,    con énfasis        con énfasis      énfasis palabras
                     entonación y      palabras           palabras         importantes.
                     declamación del   importantes. En    importantes .    Considera los
                     poema.            la entonación      En la            signos de
                                       presenta           entonación       expresión, dando
                                       dificultades. La   presenta         una entonación
                                       declamación es     dificultades     correcta a la
                                       deficiente.        en la            declamación del
                                                          declamación      poema.
                                                          del poema.
    POSTURA Y        No logra          No logra           No logra         Muestra buena
    MOVIMIENTO       mantenerse        mantenerse         mantenerse       posición corporal.
                     erguido. Tiende   erguido. Tiende    erguido.         Se mantiene
                     a apoyarse y      a apoyarse y       Tiende a         erguido durante
                     moverse           moverse            moverse.         toda la poesía.
                     constantemente.   constantemente.
                     No sabe qué
                     hacer con las
                     manos.
    PUNTAJE TOTAL DE LA RÚBRICA = 20                      PUNTAJE OBTENIDO
                                                                                   “ Transformando la educación con Ciencia, Fe y Disciplina”
    CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CREACIÒN DEL POEMA:
ASPECTOS                NIVEL 1          NIVEL 2            NIVEL 3                      NIVEL 4                         PUNTAJE
Título              No es creativo    Es                 Es creativo y original,   Es muy creativo y
                    ni original, y    suficientemente    y se ajusta bien al       original, y se ajusta
                    no se ajusta al   creativo y         tema que se               muy bien al tema
                    tema que se       original y se      pretende reflejar.        que se pretender
                    pretende          ajusta al tema                               reflejar.
                    reflejar.         que se pretende
                                      reflejar.
Tema                El tema           El tema aparece    El tema aparece bien      El tema aparece muy
                    aparece poco      suficientemente    descrito a lo largo       bien descrito a lo
                    reflejado a lo    descrito a lo      del poema.                largo del poema.
                    largo del         largo del
                    poema.            poema.
Creatividad         El poema no       El poema refleja   El poema refleja          El poema refleja una
                    refleja           suficiente         creatividad en su         gran creatividad en
                    creatividad en    creatividad en     ejecución.                su ejecución.
                    su ejecución.     su ejecución.
Sentimientos        Ni despierta      Unas veces,        En la mayor parte         Hace vibrar y pensar
                    sentimientos      hace vibrar al     del poema, su             al que lo lee.
                    ni hace vibrar    lector y           lectura hace vibrar al    Despierta
                    al lector.        despierta sus      lector, y despierta       sentimientos en el
                                      sentimientos, y    sus sentimientos.         lector.
                                      otras no.
Musicalidad         En la mayor
                              En algunas                 En la mayoría del         En ningún momento
                    parte del partes del                 poema, no se pierde       se pierde la noción
                    poema se  poema, se                  la noción de              de musicalidad en la
                    pierde la pierde la noción           musicalidad en la         pronunciación del
                    noción de la
                              de la                      pronunciación del         mismo,
                    musicalidad en
                              musicalidad en             mismo,                    independientement
                    la        la                         independientement         e de su tipo de rima
                    pronunciación
                              pronunciación              e de su tipo de rima      o estrofa (libre,
                    del mismo.del mismo, y en            (libre, asonante o        asonante o
                              otras no.                  consonante)               consonante)
PUNTAJE TOTAL DE LA RÚBRICA = 20                         PUNTAJE OBTENIDO
   Serán descalificados en cualquiera de los siguientes casos:
    No presentarse al certamen, así sea por motivo personal.
    Negarse a continuar o por inconducta del público o barra que lo acompañe.
    IX.        DE LA PREMIACIÓN:
          a)   Primer lugar: Premio sorpresa
          b)   Segundo lugar: Un premio sorpresa
          c)   Tercer puesto: Mención honrosa y diploma.
          d)   Premiación: martes 28 de junio durante la ceremonia por el aniversario
    X.         DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:
          a) El fallo del jurado será inapelable.
                                                                       “ Transformando la educación con Ciencia, Fe y Disciplina”
  b) Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán definidos en el acto por el jurado.
  c) La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
                                             Los premios s
      CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA DECLAMACIÓN DE LA POESÍA
GRADO : ______________________________________
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ASPECTOS E INDICADORES                           PUNTAJE             Estudiante 1
   Presentación - Seguridad y                   1 a 4 ptos.
    Naturalidad
    Memoria- Pausas pertinentes -               1 a 4 ptos.
     Ritmo y Musicalidad
    Dominio del escenario, ( uso del            1 a 4 ptos.
     espacio desplazamiento) -
     Mímica
    Pronunciación – Dicción – Voz               1 a 4 ptos
     (fuerza escénica)
    Coherencia temática y                       1 a 4 ptos
     trascendencia del mensaje
     Puntaje Total
                                                 20 puntos
  d) erán entregados en la fecha establecida por el Comité Organizador.