“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA
NACIONAL”
TEMA:
“Narración Colectiva de la Deforestación de Bosques en la Región Piura”
AUTOR(ES):
Castro Gutierrez, Luigui Aldair
Coveñas Silva, Angella Lizette
Lupuche Risco, Carmen Rosa
Mauricio Encalada, Elizabeth Candy
Mogollon Silva, Sahir
Vargasmachuca Amaya, Josue Israel
CURSO:
ACTIVIDADES INTEGRADORAS III EXPRESIÓN TRANSFORMADORA
PROFESOR:
Córdova Benites, Roque Moisés
PIURA - PERÚ
2022
NARRACIÓN COLECTIVA DEL PROBLEMA
DEFORESTACIÓN DE BOSQUES EN LA REGIÓN PIURA
¿Te has preguntado cuántos bosques se talan en un sólo año en la región Piura? Pues bien,
aunque no parezca, la tala de árboles representa una gran problemática dentro de nuestro
entorno, siendo este definido como un proceso el cual es mayormente provocado por el ser
humano, esto con el fin de poder satisfacer sus necesidades relacionadas con aspectos
económicos, siendo entre ellos proyectos de vivienda o el aumento de recursos.
Si bien sabemos que la deforestación tiene muchos efectos negativos para el medio
ambiente, se puede hacer mención de que uno de los tantos impactos que ocasiona, es la
pérdida del ecosistema de un sin número de especies que cohabitan dentro del entorno,
como consecuencia, animales y plantas no llegan a sobrevivir producto de la deforestación.
Tal y como lo menciona el último estudio de bosques por parte del Gobierno Regional de
Piura, en donde se señala que un aproximado de 18,000 hectáreas se pierden de forma
anual dentro de nuestra región, viéndose cifras realmente alarmantes y perjudiciales para el
medio ambiental.
Sumado a ello, se genera también un problema para la “salud” en las personas, puesto que
al haber más deforestación, existe una mayor contaminación del ambiente, principalmente
del aire, provocando un aumento en cuanto a las enfermedades respiratorias. Por lo que, se
afirma que no solamente se afecta o induce a pérdidas únicamente relacionadas con el
ambiente; muy por el contrario, nos afecta de la misma manera.
Por todo lo expuesto, nuestro proyecto constituye como propuesta de solución ante esta
problemática social, la creación de ‘’Encapsulated life’’ llevando una vida contigo, un
borrador 100% sostenible, el cual cuenta con una cajita que contiene uno de los cuatro tipos
de semillas, los cuales son: pino, eucalipto, cedro y algarrobo, mismas que con las
atenciones adecuadas podrán germinar y dar vida a una planta, para de esta manera
contribuir en el cuidado, preservación y restauración de nuestro tan valioso, medio
ambiente.
Buscando a su vez, brindar información relevante sobre la deforestación y tala de árboles,
mediante charlas representativas, con la finalidad de crear un mayor sentido de
concientización entre las personas y autoridades de nuestra región, para que formen parte
del cambio y recuerda que: ¡Plantando un árbol estás sembrando consciencia!.